Departamento de Economía, Trabajo y Empleo

Coyuntura en un clic

Junio de 2025

La afiliación a la Seguridad Social aumentó un 1,0% en mayo

La afiliación a la Seguridad Social aumentó en mayo un 1,0% en tasa interanual, un valor muy similar al de los cinco meses anteriores. Por tanto, esta variable ofrece una imagen de notable estabilidad en su evolución. La cifra total de afiliaciones se situó ese mes en 1.029.149, que establece un récord en la serie histórica. En valores absolutos, el incremento de la afiliación de los últimos doce meses ha estado cerca de las 10.000 afiliaciones.

Afiliación a la Seguridad Social
Tasa de variación interanual

Mayo 2025
1,0%

El paro registrado se redujo un 1,7% interanual en mayo

En mayo, el paro registrado se redujo un 1,7% respecto al mismo mes del año anterior. En total, hay 104.659 personas dadas de alta en las oficinas de Lanbide que cumplen con las características necesarias para ser consideradas como paradas. La cifra actual rebaja en 1.763 personas la que existía en mayo de 2024.

Paro registrado. Total
Tasa de variación interanual

Mayo 2025
-1,7%

La inflación en Euskadi bajó al 2,6% en abril

El IPC de abril presentó un valor del 2,6%, dos decimas por debajo del registrado para marzo de este año. Sigue, por lo tanto, la tendencia a la moderación que se inició en febrero. Tanto los carburantes como la electricidad han contribuido a este resultado, abaratandose con respecto al mes anterior.

IPC índice general
Tasa de variación interanual

Abril 2025
2,6%

Las exportaciones a Alemania recuperan los crecimientos positivos

Según los datos de Eustat, las exportaciones totales de bienes al extranjero crecieron un 1,6% en el primer trimestre de 2025. Este avance estuvo especialmente impulsado por el incremento del 6,6% registrado en marzo, que consolida la recuperación iniciada en febrero (2,4%) y deja atrás, al menos temporalmente, las caídas sufridas en enero y a finales de 2024, cuando las exportaciones se contrajeron un 5,5%. La celebración de la Semana Santa en abril (frente a marzo en 2024) pudo haber favorecido este resultado por un efecto calendario.

Exportaciones totales
Millones de euros

1. trimestre 2025. Tasa de variación
1,6%

Paso atrás en la actividad económica de la zona del euro

En mayo, el PMI compuesto de la zona del euro se situó en 49,5, dentro de la zona de contracción, tras cuatro meses consecutivos de ligera expansión. Se aprecian evoluciones contrapuestas en los dos sectores principales de la economía. Así, las manufacturas (51,5) parecen alejarse de la notable debilidad que mostraron en buena parte de 2023 y 2024, mientras que, en sentido contrario, los servicios (48,9) pierden su dinamismo y pasan a la zona de contracción. La mejora en la industria es generalizada y los grandes países europeos envían señales alentadoras.

PMI compuesto
Zona del euro

Mayo de 2025
49,5

La Comisión Europea ajusta sus previsiones al 1,1% en 2025 por la incertidumbre comercial

La economía de la Unión Europea crecerá un 1,1% en 2025, un ritmo similar al de 2024, según las nuevas previsiones de la Comisión Europea. Esta revisión a la baja respecto a las previsiones del pasado otoño se debe al impacto de los nuevos aranceles y a la incertidumbre derivada de los cambios en la política comercial de los EE. UU. Por ello, el aumento de la actividad seguirá apoyándose en la demanda interna: el consumo de los hogares repuntará gracias a la creación de empleo y la recuperación de poder adquisitivo, y la inversión se recuperará tras la caída del año pasado.

PIB Unión Europea
Tasa de variación interanual

Año 2025
1,1%

Cuadro macroeconómico. Eustat

Tasas de variación interanual

2023 2024 2024 2025
I II III IV I
PIB 2,7 2,2 2,4 2,1 2,0 2,1 2,0
Consumo final interior 1,7 2,4 2,2 2,3 2,4 2,5
Gasto en consumo de los hogares 1,9 2,4 2,1 2,3 2,4 2,5
Gasto consumo de las AA. PP. 1,3 2,3 2,4 2,3 2,3 2,3
Formación bruta capital 1,8 2,1 2,3 1,7 2,0 2,3
Demanda interna 1,8 2,3 2,2 2,2 2,3 2,4
Exportaciones 1,0 0,1 -3,4 2,1 2,0 -0,3
Importaciones -0,2 0,3 -3,5 2,2 2,4 0,2
Sector primario 16,0 3,1 6,5 2,8 1,0 2,2
Industria y energía 1,8 1,0 1,7 1,0 0,8 0,5
Construcción 2,6 1,6 2,2 1,0 0,9 2,2
Servicios 3,0 2,6 2,6 2,5 2,5 2,7
Valor añadido bruto 2,8 2,1 2,4 2,1 2,0 2,1
Impuestos netos sobre productos 1,7 2,3 2,3 2,3 2,2 2,2
Empleo 1,8 1,8 2,0 1,9 1,6 1,6 1,5

Nota: La desagregación trimestral está pendiente de actualización por parte de Eustat.
Datos 2023 avance y 2024 provisional.