Departamento de Economía, Trabajo y Empleo

Coyuntura en un clic

Abril de 2025

La economía vasca crecerá un 2,1% en 2025

La Dirección de Economía del Gobierno Vasco ha actualizado sus previsiones macroeconómicas para el período 2025-2026, reflejando una ligera mejora en las expectativas de crecimiento. Se estima que el PIB aumentará un 2,1% en 2025 y un 1,8% en 2026, lo que supone una revisión al alza de una décima en ambos años respecto a las estimaciones previas. El crecimiento continuará impulsado por la demanda interna, que se prevé que registre un avance del 2,3% en 2025, favorecida por la evolución positiva del consumo privado, aunque la inflación todavía no se haya reducido hasta el objetivo.

PIB total
Tasa de variación interanual

Año 2025
2,1%

La inflación se moderó al 3,3% en febrero

El IPC de febrero presentó un valor del 3,3% dos decimas por debajo del registrado para enero de este año. Con esto parece consolidarse una ligera tendencia a la baja iniciada en enero. En esta moderación influyó una pequeña bajada del precio de los carburantes en febrero así como una estabilización de los precios de la electricidad. Por otro lado, la inflación subyacente se moderó al 2,4%.

IPC Índice general
Tasa de variación interanual

Febrero 2025
3,3%

Las familias vascas mantienen la confianza próxima a la neutralidad

Según el indicador elaborado por Laboral Kutxa, en el primer trimestre de 2025 se observó una pequeña disminución en la confianza de los hogares vascos en comparación con los valores registrados a finales de 2024. Concretamente, el índice se situó en -4, dos puntos por debajo del registro anterior, aunque se mantuvo en línea con la media de 2024 y cerca de la neutralidad. La inestabilidad del entorno económico y un posible repunte de la inflación ejercieron presión sobre el índice, llevándolo a la baja.

Índice de confianza
Hogares vascos

1. trimestre 2025
-4

El optimismo de las empresas se sitúa en máximos de los tres últimos años

Según la encuesta publicada por Laboral Kutxa, las empresas vascas muestran un mayor optimismo de cara al segundo trimestre de este año. El índice ha aumentado de 53,6 en el primer trimestre a 58,0 en la actualidad, un valor que no se veía desde principios de 2022 y que consolida su posición en la zona expansiva. Este dato de las empresas vascas es superior al de la zona del euro (50,2 en enero) y al del conjunto del Estado (54,0 en octubre).

Índice de confianza empresarial
Euskadi

2º trimestre 2025
58,0

El PMI compuesto de la zona del euro aumentó ligeramente en marzo

En marzo, el PMI compuesto de la zona del euro se situó en 50,4, dos décimas por encima del dato de febrero. Es, además, el mejor dato de los últimos siete meses, aunque al superar tan solo ligeramente el nivel 50 la interpretación es que el crecimiento de la economía es todavía marginal. La información publicada indica que la entrada de nuevos pedidos se redujo al final del primer trimestre.

PMI compuesto
Zona del euro

Marzo de 2025
50,4

La OCDE estima que las restricciones comerciales reducirán el crecimiento global

Las crecientes tensiones comerciales provocadas por los Estados Unidos reducirán el crecimiento de la economía mundial en dos décimas este año y en tres décimas el próximo, mientras que la inflación se incrementará en cuatro décimas en ambos años. Según la OCDE, México y Canadá serán los países más afectados por esas tensiones, con una notable desaceleración de su crecimiento. En el caso de la economía canadiense, el impacto será de 1,3 puntos en cada uno de los dos próximos años, mientras que en la economía mexicana será aún mayor: -2,5 puntos en 2025 y -2,2 en 2026.

PIB mundial
Tasa de variación interanual

Año 2025
3,1%

Cuadro macroeconómico. Eustat

Tasas de variación interanual

2023 2024 2023 2024
IV I II III IV
PIB 2,7 2,2 2,3 2,4 2,1 2,0 2,1
Consumo final interior 1,7 2,4 1,8 2,2 2,3 2,4 2,5
Gasto en consumo de los hogares 1,9 2,4 1,8 2,1 2,3 2,4 2,5
Gasto consumo de las AA. PP. 1,3 2,3 1,5 2,4 2,3 2,3 2,3
Formación bruta capital 1,8 2,1 2,0 2,3 1,7 2,0 2,3
Demanda interna 1,8 2,3 1,8 2,2 2,2 2,3 2,4
Exportaciones 1,0 0,1 -1,6 -3,4 2,1 2,0 -0,3
Importaciones -0,2 0,3 -2,1 -3,5 2,2 2,4 0,2
Sector primario 16,0 3,1 10,3 6,5 2,8 1,0 2,2
Industria y energía 1,8 1,0 2,0 1,7 1,0 0,8 0,5
Construcción 2,6 1,6 1,8 2,2 1,0 0,9 2,2
Servicios 3,0 2,6 2,3 2,6 2,5 2,5 2,7
Valor añadido bruto 2,8 2,1 2,3 2,4 2,1 2,0 2,1
Impuestos netos sobre productos 1,7 2,3 2,2 2,3 2,3 2,2 2,2
Empleo 1,8 1,8 1,9 2,0 1,9 1,6 1,6

Nota: La desagregación trimestral está pendiente de actualización por parte de Eustat.
Datos 2023 avance y 2024 provisional.