Departamento de Economía y Hacienda

Coyuntura en un clic

Diciembre de 2023

La economía vasca creció un 1,6% en el tercer trimestre

La economia vasca creció un 1,6% en el tercer trimestre del año, según los datos publicados por Eustat. Con esta tasa, una décima superior a la registrada el trimestre previo, no sólo se estabiliza la senda decreciente iniciada a principios de 2022, sino que también se refleja la resiliencia de Euskadi ante un escenario de turbulencias internacionales y escapa de la tendencia contractiva a la que se asoma la zona del euro (solo creció un 0,1% en el mismo periodo).

PIB
Tasa de variación interanual

3. trimestre 2023
1,6%

La inflación modera su avance en octubre

El IPC cerró el mes de octubre en Euskadi en el 3,5%, una décima menos que en el mes anterior, de modo que se frenó la tendencia alcista iniciada el pasado julio. Dicha evolución vino motivada, principalmente, por la bajada de la energía y, en menor medida, por la subida más contenida de los alimentos, que, a pesar de moderar su avance, todavía casi triplican la tasa de inflación general.

IPC Índice general
Tasa de variación interanual

Octubre 2023
3,5%

Las exportaciones vascas al extranjero crecen en los primeros nueve meses

A pesar de la ralentización de la economía, las exportaciones totales vascas crecieron entre enero y septiembre hasta niveles de récord. En concreto, según los últimos datos publicados por Eustat, las empresas vascas vendieron productos por valor de 24.299 millones de euros, lo que supone un avance del 0,2% en relación al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, pese al buen dato acumulado, es poco probable que se alcance la barrera histórica de los 32.500 millones de euros de ventas logrado como balance en 2022.

Exportaciones totales
Millones de euros

Acumulado enero-sept.
0,2%

Ligera recuperación de la confianza en las empresas vascas

Según recoge Laboral kutxa, el índice de confianza de las empresas vascas mejoró en medio punto en sus expectativas para el último trimestre de este año. No obstante, el nivel alcanzado todavía indica cierto pesimismo de cara al futuro, un pesimismo que es compartido por otras economías del entorno. Precisamente la situación del entorno es una preocupación para las empresas vascas. Así, tan solo el 8,8% de las respuestas opina que el entorno mejorará respecto al tercer trimestre, mientras que el 34,1% cree lo contrario.

Confianza empresarial Euskadi
Índice

4. trimestre 2023
49,5

El PMI compuesto de la zona del euro mejoró suavemente en noviembre

En noviembre, el PMI compuesto de la zona del euro aumentó seis décimas y se situó en 47,1, todavía en la zona que indica una contracción de la economía. Ese mes, las manufacturas mejoraron algo más de un punto hasta un valor de 44,3, que indica un notable descenso de la actividad, si bien el dato es el más elevado de los últimos seis meses. Por su parte, el indicador de los servicios alcanzó los 48,2 puntos.

PMI compuesto
Zona del euro

Noviembre de 2023
47,1

La Comisión Europea prevé que el crecimiento se acelere en 2025

Tras un año 2023 en el que parece confirmarse cierto estancamiento de las economías de la Unión debido a los efectos de la inflación, la Comisión Europea anticipa que el crecimiento del próximo año, aunque superior al de este, continuará siendo moderado. Las economías de Alemania y Austria, más expuestas al incremento de los precios energéticos, se contraerán y mantendrán un tono débil los dos próximos años. En el conjunto de las economías europeas, será la inversión el componente que termine sosteniendo la demanda interna en 2023, mientras que el consumo acusa el aumento de precios.

PIB de la Unión Europea
Tasa de variación interanual

2024
1,3%

Cuadro macroeconómico. Eustat

Tasas de variación interanual

2021 2022 2022 2023
III IV I II III
PIB 6,0 5,4 4,8 3,4 2,3 1,5 1,6
Consumo final interior 5,2 6,0 6,2 4,4 1,9 1,5 1,1
Gasto en consumo de los hogares 5,8 7,7 8,0 5,1 1,7 1,3 1,5
Gasto consumo de las AA. PP. 3,2 0,7 0,8 2,2 2,4 2,0 -0,6
Formación bruta capital 5,9 8,7 9,9 4,8 1,6 2,5 2,6
Demanda interna 5,3 6,7 7,1 4,5 1,8 1,7 1,4
Exportaciones 10,7 17,1 16,8 8,6 6,3 -2,5 -0,6
Importaciones 9,4 18,7 20,6 10,2 5,5 -2,0 -0,7
Sector primario 15,1 -8,7 -2,3 -7,3 2,1 -6,7 -2,3
Industria y energía 5,3 4,7 3,1 2,4 1,1 -0,5 0,2
Construcción 1,0 6,7 9,0 6,0 0,9 4,2 2,9
Servicios 6,6 5,9 5,2 3,7 2,9 2,1 2,0
Valor añadido bruto 6,1 5,5 4,9 3,4 2,4 1,5 1,5
Impuestos netos sobre los productos 5,2 4,6 4,2 3,1 1,6 1,3 1,6
Empleo 2,7 2,8 2,3 1,8 1,5 1,5 1,6