102.II/2022:
KIBS Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA DE INTERNACIONALIZACIÓN
En las últimas dos décadas, los KIBS han sido uno de los segmentos más dinámicos dentro del sector servicios, no solo en las economÃas desarrolladas sino también en las economÃas en desarrollo. Se caracterizan por ofrecer servicios profesionales, tecnológicos o creativos de alto valor añadido a otras empresas y al sector público. Disponen de una alta proporción de mano de obra experta que realiza trabajos altamente cualificados con un uso intensivo de las tecnologÃas de la información y la comunicación. Los KIBS siempre han jugado un papel esencial en la innovación como portadores, productores y transmisores de conocimiento en los sistemas de innovación, pero cada vez desempeñan un mayor papel en la internacionalización de sus clientes, donde el acceso al conocimiento que ofrecen los KIBS puede tener un impacto crÃtico en la competitividad internacional de las empresas. Se requieren nuevas fuentes de información y conocimiento para que las empresas compitan con éxito y crezcan en mercados en los que tienen poco o ningún conocimiento previo. Este número especial, que recoge contribuciones locales e internacionales, se centra en el importante papel que juegan los KIBS en la internacionalización de las empresas, asà como en sus procesos de innovación, con el objetivo de ampliar el conocimiento en este emergente campo de investigación.