Índice de confianza del consumidor
Indicadores de confianza del consumidor
Este apartado recoge diversos índices de confianza del consumidor elaborados por entidades como por ejemplo Laboral Kutxa o el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Datos primer trimestre 2025
Confianza del consumidor vasco
Según el informe elaborado por Laboral Kutxa, el primer trimestre del año mantiene la estabilidad del índice de confianza de los hogares vascos en niveles que rozan la neutralidad (-4) y en valores similares a los registrados a lo largo de 2024 (-5, -3, -4 y -2), pero en un perfil de suave descenso (-2 puntos), que sigue estando alejado de los niveles de desconfianza observados durante 2022 y 2023. Los resultados de los próximos trimestres confirmarán si la confianza se mantiene o si la progresión en el descenso se acentúa en 2025, que puede terminar con una peor fotografía de la confianza de los hogares vascos.

Este ligero descenso en la confianza se debe, sobre todo, a factores exógenos al hogar, como la incertidumbre política internacional -el impacto de la Administración Trump-, la inestabilidad en la resolución de los conflictos bélicos y el (potencial) repunte inflacionista.
Los hogares vascos son más optimistas que los hogares de la UE-27 (-4 y -13, respectivamente), situación que se viene repitiendo desde el segundo trimestre de 2021. En este sentido, y pese a ser más pesimistas, los hogares europeos se han mantenido más estables y sin apenas variaciones en los últimos cuatro trimestres (-13, -12, -12 y -13 desde el segundo trimestre de 2024 hasta el primer trimestre de 2025). Estos resultados, dentro de un cierto pesimismo, suponen una mejora con respecto de los registrados a lo largo de 2022 y 2023 (-22 y -17 en promedio anual) pero siguen alejados de la “mayor confianza” de los hogares vascos.

En este sentido, las cifras de crecimiento económico confirman un mejor comportamiento de la economía española (+3,8%) y economía vasca (+2,2%) frente a un menor crecimiento de la economía europea (+1,1%) que ha estado condicionada por el peor comportamiento de Alemania (-0,3%).
Accede a los indicadores de todas las series históricas completas.