Informe trimestral del empleo (empleo en el comercio vasco)
Empleo en el comercio vasco
Este apartado recoge los informes de evolución trimestral de las afiliaciones a la seguridad social en la C. A. de Euskadi elaborados por el Órgano Estadístico del Departamento de Turismo, comercio y consumo.
Datos primer trimestre 2025
Evolución interanual
En el primer trimestre de 2025 en las actividades del Sector del Comercio y Reparación de vehículos había un total de 133.342 afiliados en la Seguridad Social (el 13,2% del total de afiliados en alta laboral de la C A de Euskadi) El número de afiliaciones ha registrado un ligero descenso del -0,5% (1º trimestre de 2025 respecto al 1ºr trimestre de 2024).

El sector del comercio ha tenido un comportamiento peor al de la economía vasca en su conjunto, donde las afiliaciones en ese mismo período han experimentado un ascenso del 1,1%.
En el sector del comercio han disminuido los asalariados (-0,1%) y han disminuido los autónomos (-1,6%).
Análisis por Rama de Actividad
La afiliación en las actividades del sector en términos absolutos ha registrado 681 afiliados menos (-0,5%) que en el primer trimestre de 2024. En Venta y reparación de vehículos se ha registrado un ascenso de 50 afiliaciones (+0,04%), en Comercio al por mayor 188 afiliaciones menos (-0,5%) y por último, el Comercio al por menor ha tenido un descenso de 543 afiliados (-0,7%).

Análisis por sexo de las afiliaciones
En cuanto a la distribución por sexo, se observan grandes diferencias entre subsectores. El sector del Comercio minorista está fuertemente feminizado, 7 de cada 10 personas afiliadas son mujeres. En cambio, en Venta y Reparación de vehículos y Comercio mayorista la presencia masculina es mayoritaria, cuentan con 5 y 2 hombres empleados por mujer, respectivamente.
Al hacer la comparativa para el comercio minorista por tipo de afiliación y género se observa como el porcentaje de mujeres asalariadas es del 70,4%, reduciéndose al 63,4 % para el porcentaje de mujeres autónomas.
Accede al contenido completo y a los informes de anteriores trimestres.