Informe Big Data de Consumo
Informe mensual de situación del consumo (Big Data)
Este informe realiza un análisis de la evolución mensual del consumo en la C.A. de Euskadi y en sus tres Territorios Históricos en comparación con la evolución estatal, a partir de los datos agregados (Big Data) recogidos por los datafonos de CaixaBank y Grupo Sabadell. Se analiza la evolución interanual e intermensual por nueve grupos de actividad así como el consumo con tarjetas extranjeras y la evolución del ticket medio.
Datos febrero 2025
Indicador de actividad comercial
La actividad comercial, según el pago con tarjetas, durante el presente mes, representa el siguiente porcentaje en la C. A. de Euskadi en comparación con hace un año:

Fuente: Grupo Banco Sabadell
Ticket medio
El indicador de ticket medio de compra ofrece el valor medio (en €) del total de operaciones pagadas en datafonos del grupo Sabadell. Además, se muestra el ticket medio (en €) respecto al mes anterior, y la variación (en %) respecto al mismo periodo del año anterior.
El ticket medio de compra en la C.A. de Euskadi, durante el presente mes, ha sido de:

Fuente: Grupo Banco Sabadell
El consumo marcó en febrero el mejor registro desde 2023
El consumo de los españoles tomó impulso en la última semana de febrero y situó el crecimiento en un 5,6% interanual (1,7 p. p. más que en enero), el mejor registro desde marzo de 2023. Este dato responde principalmente al empuje del comercio electrónico, que creció un 13% interanual (2 p. p. más que en enero), y del gasto mediante recibos, que se aceleró hasta el 8,2% interanual (7,5 p. p. más que en enero). Por otro lado, el consumo presencial mantiene un ritmo de crecimiento del 2,9% interanual (0,2 p. p. menos que en enero).
El ritmo de crecimiento en las principales categorías de gasto fue desigual. El consumo en comercio minorista avanzó un 1,8% (0,7 p. p. más que en enero), a pesar del fuerte descenso del consumo en electrodomésticos y tecnología del -9,9%. Por otro lado, el consumo en ocio y hostelería se mantuvo en el 7,3% gracias al avance del gasto en cultura y espectáculos (10%) y en hoteles (13%).
El consumo de los extranjeros creció un 8,8% durante el mismo período (3,2 p. p. menos que en enero).

Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos internos de CaixaBank.
Accede al documento completo y al contenido de anteriores informes.