Euskadi libre de humo de tabaco
Vive sin tabaco
El programa “Euskadi libre de humo de tabaco (PDF, 2 MB)”, se enmarca dentro del Plan de medidas MPOWER de la OMS para reducir la epidemia del tabaquismo. Su meta es un mundo donde ninguna persona esté expuesta al humo del tabaco. Se plantean políticas integradas que tengan un impacto sinérgico, impulsadas por el Departamento de Salud y Osakidetza.
Tratamiento
Osakidetza cuenta con personal capacitado para asesorarte durante el proceso. Te explicamos las distintas opciones. Elige aquella que más se adecúe a tus necesidades y circunstancias pinchando aquí .
Vive sin tabaco. Elige tu momento. Material de autoayuda
Material informativo
- Y tú ¿Por qué no? (PDF, 286 KB) Decídete a dejar de fumar ¡Tu salud mejorará!
- ¿Qué gano yo dejando el tabaco? (PDF, 129 KB) El mismo día, inmediatamente después, el cuerpo empieza a eliminar las toxinas del tabaco. A las 24 horas, empieza a disminuir la probabilidad de un ataque al corazón. A las 48 horas, se recuperan el gusto y el olfato. De 2 semanas a 9 meses….
- ¡Lo conseguiré! ¡¡¡Inténtalo de nuevo!!! (PDF, 100 KB)¿Has vuelto a fumar? No te desanimes, ni te sientas culpable. Muchas personas que logran dejar el tabaco, lo intentan más de una vez.
- Si eres madre o padre es para ti. (PDF, 237 KB) …porque eres una persona clave. Si tú no fumas, seguro que aconsejas a tu hijo o hija para que no fume.
- ¿Estas enganchado o enganchada al tabaco?. (PDF, 246 KB)Comprueba tu dependencia de la nicotina.
- Evita riesgos en tu intervención quirúrgica. Si vas a someterte a una intervención con sedación o a una intervención quirúrgica, te interesa saber que fumar aumenta el riesgo de complicaciones en estos procesos.
- Cartel Vive sin tabaco (pdf, 83 KB)
- ¡Lo conseguiré!. Guía práctica para dejar de fumar (PDF, 339 KB)
- ¡Lo conseguiré! Empieza una nueva vida sin tabaco: embarazo sin tabaco (PDF, 302 KB)
Fecha de última modificación: