Enfokamer: Observatorio de Comercio de Euskadi

Estudios temáticos sobre el sector de distribución comercial.

Estudios monográficos

Relación de informes y estudios completos.

ESTUDIOS MONOGRAFICOS 2024

EL COMERCIO EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS DE EUSKADI: RADIOGRAFÍA Y PROPUESTAS PARA SU IMPULSO

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha realizado, a través de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, el “estudio del comercio local en los pueblos pequeños-herri txikiak”, que tiene como objetivo conocer en mayor profundidad la situación comercial en los pueblos pequeños de Euskadi (de menos de 2.000 habitaciones) con el fin de diseñar políticas específicas que ayuden a mejorarla. El estudio está dividido en tres fases: un análisis cuantitativo de la actividad comercial en estos pueblos, identificando aquellos que presentan mayor actividad y aquellos que necesitan un impulso para mejorar su situación; un análisis cualitativo mediante la aplicación de un cuestionario a los comerciantes locales, con el objetivo de identificar los principales retos a los que se enfrentan y las posibles medidas para mejorar la situación del comercio en sus pueblos; y, por último, un informe de propuestas que ofrece un plan de acción para asegurar la continuidad de estos comercios locales en un contexto de transformación en el que se encuentra el sector comercial.

Ver análisis cuantitativo

Ver análisis cualitativo

Ver informe de propuestas

ESTUDIOS MONOGRAFICOS 2024

CLAVES DEL CONSUMO SOSTENIBLE EN EUSKADI

El presente estudio pretende comprender la percepción y relevancia de la sostenibilidad como criterio de compra, explorar hábitos de consumo sostenible en diferentes sectores, evaluar el uso y la confianza en plataformas de consumo colaborativo, así como investigar las actitudes hacia la reparación y reutilización de productos. También se busca conocer la percepción sobre marcas sostenibles y su impacto en las decisiones de consumo, descubrir el nivel de conocimiento y valoración de iniciativas locales sostenibles e indagar en las expectativas futuras y las áreas de mejora en sostenibilidad.

Ver resumen ejecutivo

Ver informe completo

ESTUDIOS MONOGRAFICOS 2024

LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR COMERCIO EN EUSKADI 2016-2021

El comercio es uno de los principales sectores económicos de Euskadi. En el presente informe se estudian los cambios que han transformado el sector en los últimos años, 2016-2021, desde la disminución del empleo autónomo por la falta de relevo generacional hasta el crecimiento de grandes negocios de distribución, pasando por la mejora del empleo asalariado y la llegada al sector de personas trabajadoras de otros países. Se concluye el informe con los principales retos y tendencias a monitorizar en los próximos años, así como algunas recomendaciones y propuestas basadas en la evidencia.

Ver resumen ejecutivo

Ver presentación

Ver informe completo

ESTUDIOS MONOGRAFICOS 2024

EL ASOCIACIONISMO COMERCIAL EN EUSKADI. LA EVOLUCIÓN POSTPANDEMIA 2020-2023

Análisis realizado a partir de los datos del Censo de Asociaciones entre los años 2020 y 2023 a fin de seguir la evolución del asociacionismo comercial de carácter voluntario en Euskadi, evaluar la representatividad de las asociaciones y mejorar en la obtención de indicadores veraces con el objetivo de guiar y fortalecer las políticas públicas en este sector.

Ver informe

ESTUDIOS MONOGRAFICOS 2023

LA SILVER ECONOMY EN LA C.A. DE EUSKADI

La población vasca entre 55 y 85 años, compuesta por cerca de 800.000 personas, constituye un grupo de población relevante en términos de consumo. El estudio analiza cuales son sus intereses, actividades de ocio y pautas de consumo.

Ver infografía

Ver resumen ejecutivo

Ver informe completo

ESTUDIOS MONOGRAFICOS 2023

EL DESPERDICIO ALIMENTARIO, OPINIONES, PRÁCTICAS Y ACTITUDES DE LA CIUDADANÍA VASCA

Estudio sobre la ciudadanía vasca y su grado de concienciación e implicación en torno al problema del desperdicio alimentario, pudiendo conocer tanto sus opiniones, actitudes, así como acciones concretas que realizan para combatirlo.

Ver resumen ejecutivo

Ver informe completo

ESTUDIOS MONOGRAFICOS 2022

EL DESAFIO DE CAPTAR A LAS NUEVAS GENERACIONES DE CONSUMIDORES

Estudio sobre los hábitos de consumo de la juventud vasca entre los 18 y 30 años, pertenecientes a las generaciones Z y millennial. Estos grupos de edad representan un reto para el sector comercial y más en concreto, para el comercio local. El informe señala que el sector comercial minorista se enfrenta a la necesidad de llevar a cabo nuevas estrategias de atracción y captación del público joven.

Ver resumen ejecutivo

Ver informe completo

ESTUDIOS MONOGRAFICOS 2022

EL RETO DE LA SERVITIZACIÓN EN LOS SECTORES DE EQUIPAMIENTO DEL HOGAR Y DE LA PERSONA

Estudio cualitativo con personas consumidoras y responsables de establecimiento comerciales para analizar la servitización como eje clave de transformación de los comercios locales utilizándola como una estrategia global que trascienda al producto, al precio y a la visita ‘convencional’ al establecimiento. La servitización extiende la relación comercial más allá de momento puntual de compra fidelizando al cliente.

Ver resumen ejecutivo

Ver informe completo

Logotipo Observatorio de Comercio

Contacto

Localización

Departamento de Turismo, Comercio y Consumo Donostia-San Sebastián, 1 - 01010 Vitoria-Gasteiz

Facebook X Instagram Pinterest Linkedin