Mesa de Diálogo Social
"Un esfuerzo conjunto en el que nos comprometemos el Gobierno y los agentes sociales para fortalecer las políticas públicas. Salimos ganando todos y todas".
El principal objetivo del diálogo social es el de promover el logro de un consenso y la participación democrática de los principales interlocutores presentes en el mundo del trabajo.
La Mesa de Diálogo Social es el órgano a través del cual se canaliza la intervención de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en los procesos de diseño y, en su caso, de negociación y concertación de las políticas públicas que incidan en el ámbito socio laboral o afecten a las relaciones laborales y a la negociación colectiva, y las partes identifiquen en el plan de trabajo anual. Su principal función es garantizar la competitividad de las empresas, la estabilidad y la calidad en el empleo.

INNOVACIÓN EN EL EMPLEO
Desarrollar un entorno educativo, formativo, laboral e industrial que dé respuesta a las nuevas necesidades, competencias y cualificaciones demandadas por las organizaciones, diseñando y ensayando especialidades formativas relacionadas con nuevos perfiles profesionales.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Llevar a cabo planes de formación y capacitación interna en materia de igualdad en el seno de las propias organizaciones sindicales y empresariales, incluyendo acciones de sensibilización y concienciación de las obligaciones legales y la dimensión estratégica de la igualdad de género y la lucha contra la brecha salarial.
INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL
Poner en marcha acciones específicas de carácter social para lograr la inserción personal, social y laboral y prevenir el riesgo de exclusión, así como desarrollar los elementos necesarios para promover la estabilidad personal, el equilibrio de la convivencia y la inserción y participación social.
15 DE MARZO DE 2022
PLAN DE TRABAJO 2022. MESA DE DIÁLOGO SOCIAL DE EUSKADI
En el ejercicio de su actividad ordinaria, la Mesa del Diálogo Social de Euskadi (MDS) acomete, como primer objetivo, la aprobación de su plan de trabajo para el año 2022. Como ya se ha señalado en reuniones y encuentros previos de la Mesa, el diálogo social es ya una realidad asentada en Euskadi, a pesar de que hasta la fecha no hayan participado en él algunas de las organizaciones sindicales más representativas de la CAPV.