Subvenciones para actividades para el fortalecimiento de la acción voluntaria y la participación asociativa en la intervención social. CONVOCATORIA 2016.
En esta línea subvencional podrán recibir financiación actividades para el fortalecimiento de la acción voluntaria y la participación asociativa en la intervención social, es decir, actividades orientadas al incremento de la acción voluntaria, al desarrollo de la participación asociativa en el ámbito de la intervención social y, singularmente, a la construcción y mejora de entidades, redes o federaciones preferentemente de ámbito autonómico por parte de entidades dedicadas a la intervención social.
A la financiación de las actividades dentro de esta línea de subvenciones en 2016 se destinará un máximo total de 599.000 €.
- Orden de 18 de diciembre de 2015 (BOPV N 246/2015)
ORDEN de 18 de diciembre de 2015, del Consejero de Empleo y Políticas Sociales, por la que efectúa para el año 2016 la convocatoria prevista en el Decreto 271/2012, de 4 de diciembre, por el que se regulan las subvenciones para el fomento de actividades del tercer sector en el ámbito de la intervención social en el País Vasco.
- Decreto 271/2012 (BOPV N 244/2012)
DECRETO 271/2012, de 4 de diciembre, por el que se regulan las subvenciones para el fomento de actividades del tercer sector en el ámbito de la intervención social en el País Vasco.
Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario
Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario
Oficinas de atención al público:
- Bilbao:
Gran Vía, 85
48011 Bilbao, (Bizkaia)
- Donostia- San Sebastián:
Andía, 13
20003 Donostia-San Sebastián, (Gipuzkoa)
- Vitoria-Gasteiz (centro ciudad):
Ramiro Maeztu, 10 bajo
01008 Vitoria-Gasteiz, (Álava)
Horario de atención al público:
- De lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas.
La Administración Pública del país Vasco pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 012.
- Horario de atención telefónica:
El servicio de atención a la ciudadanía del Gobierno dispondrá de horarios ininterrumpidos de atención telefónica de lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas.
- Número de Teléfono:
Desde el País Vasco: 012
Desde fuera del País Vasco: 945 018000
Desde el extranjero: 00 34 945 018000
Zuzenean - Atención Ciudadana
- Bilbao:
Gran Vía, 85
48011 Bilbao, (Bizkaia)
- Donostia- San Sebastián:
Andía, 13
20003 Donostia-San Sebastián, (Gipuzkoa)
- Vitoria-Gasteiz (centro ciudad):
Ramiro Maeztu, 10 bajo
01008 Vitoria-Gasteiz, (Álava)
Horario de atención al público
De lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas (excepto agosto, hasta las 14:30).
Otros Lugares de Presentación de solicitudes:
En cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
Zuzenean - Atención Ciudadana
- Bilbao:
Gran Vía, 85
48011 Bilbao, (Bizkaia)
- Donostia- San Sebastián:
Andía, 13
20003 Donostia-San Sebastián, (Gipuzkoa)
- Vitoria-Gasteiz (centro ciudad):
Ramiro Maeztu, 10 bajo
01008 Vitoria-Gasteiz, (Álava)
Horario de atención al público
De lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas (excepto agosto, hasta las 14:30).
Otros Lugares de Presentación de solicitudes:
En cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
En esta línea subvencional podrán recibir financiación actividades para el fortalecimiento de la acción voluntaria y la participación asociativa en la intervención social, es decir, actividades orientadas al incremento de la acción voluntaria, al desarrollo de la participación asociativa en el ámbito de la intervención social y, singularmente, a la construcción y mejora de entidades, redes o federaciones preferentemente de ámbito autonómico por parte de entidades dedicadas a la intervención social.
Podrán solicitar estas subvenciones las entidades privadas de iniciativa social que reúnan a la finalización del plazo de presentación de solicitudes los siguientes requisitos específicos:
a) Estar legalmente constituidas y debidamente inscritas en el correspondiente o los correspondientes registros o censos administrativos, al menos con un año de antelación a la convocatoria de las subvenciones.
b) Carecer de ánimo de lucro, independientemente de su forma jurídica de asociación, fundación, cooperativa de iniciativa social u otra de carácter no lucrativo, y promover la consecución de un fin público o interés social.
c) Tener su sede social o delegación en la Comunidad Autónoma del País Vasco. En el caso de que se cuente con delegación, es necesario que esté inscrita en el registro correspondiente, y que tenga como mínimo tres años de antigüedad en la prestación efectiva en la Comunidad Autónoma del País Vasco de las actividades que se presentan a la convocatoria.
A la financiación de las actividades dentro de esta línea de subvenciones en 2016 se destinará un máximo total de 599.000 €.
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales podrá financiar hasta un 80% del presupuesto aprobado de la actividad. Ninguna ayuda, individualmente considerada, podrá superar en esta línea subvencional los 35.000 euros.
No se podrá destinar más del 15 % del importe de la ayuda concedida a sufragar los costes indirectos de la actividad subvencionada.
No se podrá destinar más del 10 % del importe de la ayuda concedida a sufragar los gastos de viajes y dietas derivados del desarrollo de la actividad.
El pago será fraccionado, abonándose el 70% de la ayuda concedida en el momento de la concesión, y el 30% restante previa presentación de los documentos justificativos del gasto realizado.
El formulario de solicitud es un documento rellenable, que la entidad interesada puede rellenar, imprimir y entregar en papel en los lugares de presentación especificados. Junto al formulario de solicitud se debe aportar documentación específica, tal y como se señala en las Instrucciones de Aportación de Documentación.
Formulación de la actividad para la que se solicita subvención. El formulario de presentación de la actividad es un documento rellenable, que la entidad interesada puede rellenar, guardar y entregar en soporte informático (por ejemplo CD) en los lugares de presentación especificados.
Datos económicos de la actividad para la que se solicita subvención. Este formulario es un documento rellenable, que la entidad interesada puede rellenar, guardar y entregar en soporte informático (por ejemplo CD) en los lugares de presentación especificados.
Acreditación de la representación legal, única y exclusivamente cuando el/la firmante de la solicitud presencial sea una persona que no ostenta dicha representación de acuerdo con los estatutos de la entidad.
- Balance de gastos e ingresos de la entidad en 2015. En caso de que la entidad no tenga cerrado el balance del año 2015 podrá presentar el de 2014, comprometiéndose a enviar el de 2015 cuando se cierre.
- En el supuesto de que la entidad solicitante no estuviera inscrita en el sistema de Seguridad Social, Declaración responsable de que la entidad se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social o con los sistemas alternativos de la Seguridad Social.
- Acreditación de la representación legal, única y exclusivamente cuando el/la firmante de la solicitud presencial se trate de una persona que no ostenta dicha representación de acuerdo con los estatutos de la entidad. (Anexo acreditación).
- En caso de que la entidad no esté registrada o quiera modificar los datos bancarios existentes en el Registro de Terceros del Departamento de Economía y Hacienda: Ficha de Alta de Datos/Tercero Interesado, junto con la Tarjeta de Identificación fiscal de la Entidad en caso de que no esté dada de alta.
- Instrucciones para la aportación de documentación
El formulario de solicitud enlaza directamente con la tramitación electrónica. Para ello le pedirá que se identifique con un certificado electrónico:
- Entidad solicitante: Certificado de entidad
- Representante de la entidad para la solicitud de subvenciones: Certificado de Ciudadano/a, DNIe, ONA, etc.
Para poder utilizar un certificado de persona física o individual, será indispensable que la persona titular de la tarjeta, que actúa como representante de la entidad, esté inscrita en el Registro electrónico de representantes.
Junto al formulario de solicitud debe de aportar documentación específica, tal y como se señala en las Instrucciones de Aportación de Documentación. Es recomendable obtener la documentación que vaya a tener que aportar antes de iniciar la tramitación y guardarla en su ordenador.
Ayuda a la solicitud y tramitación telemática
En este apartado, se le facilitan formularios para cada trámite que tenga que realizar siempre que haya escogido continuar el procedimiento por canal presencial.
En caso, de haber escogido el canal electrónico, los trámites se realizan a través de "Mis Gestiones" previa identificación con un certificado electrónico..
La instancia de presentación de la justificación es un documento rellenable. Junto a esta formulario se deben aportar el Anexo II-A (Memoria de la actividad) y el Anexo II-B (Memoria económica de la actividad).
Para su presentación presencial se debe cumplimentar, imprimir y entregar en papel en los lugares de presentación especificados.
Para su presentación telemática, se debe cumplimentar, guardar en el ordenador y aportar al expediente en el apartado "Mis Gestiones" de la sede electrónica en www.euskadi.eus.
Este Anexo, la memoria de la actividad subvencionada, es un documento rellenable.
Para su presentación presencial, la entidad interesada puede rellenar, guardar y entregar en soporte informático (por ejemplo CD) en los lugares de presentación especificados.
Para su presentación telemática, se debe cumplimentar, guardar en el ordenador y aportar al expediente en el apartado "Mis Gestiones" de la sede electrónica en www.euskadi.eus.
ESTE ARCHIVO SE DEBE GUARDAR ANTES DE CUMPLIMENTAR. Este formulario, la memoria económica de la actividad subvencionada, es un documento rellenable.
Para su presentación presencial, la entidad interesada puede rellenar, guardar y entregar en soporte informático (por ejemplo CD) en los lugares de presentación especificados.
Para su presentación telemática, se debe cumplimentar, guardar en el ordenador y aportar al expediente en el apartado "Mis Gestiones" de la sede electrónica en www.euskadi.eus.
En este apartado, se le facilitan formularios para cada trámite que tenga que realizar siempre que la persona solicitante haya escogido continuar el procedimiento por canal presencial.
En caso, de haber escogido el canal electrónico, estos trámites se realizan a través de Mis Gestiones previa identificación con un certificado electrónico
El último día de presentación de solicitudes es el viernes 29 de enero de 2016.
En el caso de enviar por Correo certificado la solicitud (y no registrarla presencialmente) debe tenerse en cuenta que debe llevarse a la Oficina de Correos en sobre abierto, para que el personal de Correos selle la solicitud con fecha máxima de 29 de enero.
Cinco meses contados a partir de la publicación de la Orden.
- Modelo de recurso: Recurso de Alzada
- Órgano resolutor: Viceconsejería de Políticas Sociales.
- Plazo de interposición: 1 mes.
- Plazo de resolución: 3 meses.
- Falta de resolución: Efecto desestimatorio.
- Modelo de recurso: Recurso de Alzada
- Órgano resolutor: Viceconsejería de Políticas Sociales.
- Plazo de interposición: 3 meses.
- Plazo de resolución: 3 meses.
- Falta de resolución: Efecto estimatorio.