Registro de Identificación de Animales de Compañía de la CAE (REGIA)
Descargar datos
- Descargar Araba en formato XLSX (6.45 MB) - Araba
- Descargar Bizkaia en formato XLSX (19.48 MB) - Bizkaia
- Descargar Gipuzkoa en formato XLSX (11.49 MB) - Gipuzkoa
- Descargar Fuera de Euskadi en formato XLSX (332.66 KB) - Fuera de Euskadi
- Descargar Bajas en formato XLSX (25.04 MB) - Bajas
- Descargar Registro completo en formato XLSX (65.42 MB) - Registro completo
- Descargar Araba en formato CSV (13.75 MB) - Araba
- Descargar Bizkaia en formato CSV (38.75 MB) - Bizkaia
- Descargar Gipuzkoa en formato CSV (23.46 MB) - Gipuzkoa
- Descargar Fuera de Euskadi en formato CSV (639.28 KB) - Fuera de Euskadi
- Descargar Bajas en formato CSV (52.15 MB) - Bajas
- Descargar Registro completo en formato CSV (117.06 MB) - Registro completo
Documentación asociada
Detalles
Metadatos en RDF
-
Fuente de datos
-
TipoDatos de Registros
- Tema
-
Etiquetas
-
Licencia
-
Fecha de creación15/01/2016
-
Fecha de actualización01/07/2022
-
Frecuencia de actualizaciónMensual
-
Fecha de inicio de datos01/01/2012
-
Fecha de fin de datos01/07/2022
Descripción
Con el fin de regular la tenencia de perros, su protección y control se han ido dictando diversas normas a lo largo de estos años como las de Identificación Animal, Protección Animal, Perros Guía y Regulación de Tenencia de Animales, en especial de los animales de riesgo.
Toda la legislación existente relacionada con los perros aparece refundida en el Decreto 101/2004 de 1 de junio sobre tenencia de animales de la especie canina en la CAE. Este decreto regula también el funcionamiento del Registro de identificación de animales de compañía de la CAE y la utilización de la Cartilla Oficial Canina.
Los poseedores de perros deberán tenerlos identificados con microchip. Su implantación será realizada por veterinarios oficiales, forales o municipales y privados habilitados y censados en el REGIA, en plazo de un mes desde el nacimiento o adquisición del perro. Igualmente las modificaciones por cambio de dueño, domicilio, pérdida, robo, etc. se comunicarán al REGIA en los plazos señalados en el Decreto. También es establecen las obligaciones de los propietarios de perros y todo lo relacionado con la tenencia de perros potencialmente peligrosos y los perros sometidos a condiciones especiales.
Envianos tu opinión
Comenta este conjunto de datos.Tu opinión nos ayuda a seguir mejorando.