Pruebas Libres para la Obtención de Títulos de FP
La ordenación general de la Formación Profesional establece medios para conseguir las Titulaciones de FP a lo largo de toda la vida y, entre ellos, las condiciones de las pruebas (comúnmente denominadas "libres") que permiten a las personas interesadas, que cumplan los requisitos, la obtención de los Títulos de Técnica o Técnico y Técnica Superior o Técnico Superior; regulados en la ORDEN 19/06/2008.
Las pruebas libres para la obtención de los citados títulos se realizan en los Centros Públicos de Formación Profesional dependientes de la Administración Educativa. Las pruebas convocadas mediante esta Resolución no consumen convocatorias.
La convocatoria de las pruebas para el año 2023 se ha publicado en el BOPV del 6 de febrero de 2023 en la RESOLUCIÓN 19/01/2023 y en dicha convocatoria aparecen las siguientes pruebas:
• Pruebas para la obtención de los títulos de formación profesional establecidos al amparo de la Ley Orgánica 1/1990 (LOGSE), de 3 de octubre, de ordenación general del sistema educativo, que se estén impartiendo en cualquiera de las modalidades de oferta.
Estos ciclos formativos derivados de la citada Ley Orgánica 1/1990, pueden actualmente estar impartiéndose en oferta presencial o estar en fase de extinción debido a la implantación de los nuevos títulos de formación profesional establecidos al amparo de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).
Por tanto, los ciclos LOGSE para los que se convocan estas pruebas libres son:
– Ciclos LOGSE impartidos en Modalidad Presencial en el curso 2022-2023 Anexo
• Pruebas para la obtención de títulos de formación profesional establecidos al amparo de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), dirigidas a aquellas personas interesadas en la obtención de un título de formación profesional derivado de la citada Ley y que formen parte de la oferta educativa de los centros públicos de la Comunidad Autónoma del País Vasco en el curso 2022-2023.
Se confeccionará una prueba por cada uno de los módulos profesionales convocados que componen los Ciclos Formativos, salvo el módulo de Formación en Centros de Trabajo y el de Proyecto de los títulos LOE, que se realizan de forma presencial.
Los contenidos de las pruebas se referirán a los currículos de los Ciclos Formativos y a sus correspondientes Unidades de Competencia.
Para participar en las pruebas, se abrirá un período de prematriculación en el que las personas interesadas deberán apuntarse. Dicha prematriculación podrá realizarse en aquellos ciclos que conforman la oferta de Formación Profesional del curso 2022-2023 en los centros de la red pública de la CAPV.
Las prematrículas podrán ser presentadas de una de estas dos formas:
– Presencial: en alguno de los centros públicos de formación profesional dependientes de la administración educativa. En el momento de la prematriculación se comprobará que la persona interesada tenga usuario y contraseña en Ikasgunea y si no dispone de ellos se le facilitará su obtención en ese momento.
– On-line: para ello, acceder a ikasgunea mediante la aplicación informática que el Departamento de Educación ha diseñado al efecto.
Debido a la posibilidad de que se reciban más solicitudes que plazas haya disponibles, se procederá a baremar las solicitudes según los criterios establecidos.
En base a los datos de este proceso, la Dirección de Planificación y Organización establecerá qué ciclos y qué módulos forman parte de la presente convocatoria y en qué centros de la red pública se podrán realizar.
Una vez establecida la oferta de ciclos y módulos, se adjudicarán las plazas según orden de baremación. Tras la publicación de las listas definitivas de personas adjudicatarias, estas deberán realizar el pago del precio público correspondiente, tras el cual la matrícula será efectiva.
Las diferentes fechas se indican en el calendario adjunto, donde se recoge todo el proceso, salvo las fechas concretas de los exámenes, que serán establecidas por cada centro.
Las listas que se generen en el proceso regulado en esta Resolución podrán ser consultadas, previa identificación, en la secretaría del centro de prematriculación y, posteriormente, en el que le corresponda para la realización de las pruebas, y en Ikasgunea, para lo que se deberá disponer de usuario y contraseña.
FASES |
FECHAS |
---|---|
- Período de prematriculación: |
Del 20 al 31 de marzo de 2023 |
- Listas provisionales de personas adjudicatarias: |
21 de abril de 2023 |
- Reclamaciones a las listas provisionales |
Hasta el 27 de abril de 2023 |
- Listas definitivas de personas adjudicatarias previas al pago |
5 de mayo de 2023 |
- Pago del precio público | Hasta el 12 de mayo de 2023 |
- Listas definitivas de personas matriculadas | 19 de mayo de 2023 |
- Pago del precio público personas procedentes de la convocatoria de evaluación y reconocimiento de las competencias que hayan aprobado las Pruebas de Acceso |
A partir del 29 de mayo de 2023 hasta el día hábil anterior a la fecha del primer examen |
- Perído de realización de las pruebas | Entre el 1 y el 30 de junio de 2023 |
Solicitud de admisión on-line FP Libre. Documento de ayuda
-
De edad
- Técnica o técnico: para presentarse a las pruebas para la obtención del título se requiere tener dieciocho años de edad a 31 de diciembre de 2023.
- Técnica superior o técnico superior: para presentarse a las pruebas para la obtención del título se requiere tener veinte años de edad a 31 de diciembre de 2023, o diecinueve, quienes estén en posesión del título de técnica o técnico.
-
Académicos
- Las personas interesadas, para poder realizar las pruebas objeto de esta resolución, deberán cumplir los requisitos de acceso establecidos en la Instrucción Tercera del Anexo I de la Orden de 19 de abril de 2022, de la Consejera de Educación, por la que se establece el calendario común de presentación de solicitudes, plazos de admisión y matrícula para el curso académico 2022-2023, en los ciclos de formación profesional del sistema educativo impartidos por centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y se aprueban las instrucciones correspondientes a la admisión y matrícula en dichos centros, así como las correspondientes a la grabación de las solicitudes y matrícula en todos los centros docentes que imparten dichas enseñanzas.
- El período de acreditación de los requisitos será hasta la finalización del período de prematriculación.
-
Otros
- De acuerdo con lo establecido en el artículo 36.4 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, en relación con estas pruebas, el alumnado no podrá estar matriculado en el mismo año académico en un mismo módulo formativo en diferentes Comunidades Autónomas. Tampoco podrá estar matriculado simultáneamente en un mismo módulo formativo en la modalidad de formación presencial y a distancia. La constatación de tal circunstancia en cualquier fase del procedimiento será causa de exclusión de la presente convocatoria, dejando sin efecto la matrícula realizada con independencia de cualquier otro tipo de responsabilidades que se deriven por tal actuación. El documento de solicitud de matrícula recogerá la declaración jurada de cumplimiento de este requisito.
En nuestra Comunidad existen actualmente Títulos de Formación Profesional amparados en la Ley de Educación LOE y otros Títulos amparados en la Ley de Educación LOGSE, los cuales están en proceso de extinción.
La prematriculación podrá realizarse en aquellos ciclos que conforman la oferta de Formación Profesional del curso 2022-2023 en los centros de la red pública de la CAPV.
La prematrícula se realizará para uno o varios módulos del ciclo formativo, excepto el módulo profesional de Proyecto, en su caso, y el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, que deberán realizarse en la modalidad presencial, una vez superados los restantes módulos del ciclo formativo, durante el período de matriculación señalado en la correspondiente orden anual por la que se establece el calendario común de presentación de solicitudes, plazos de admisión y matrícula para cada curso académico, en los ciclos de formación profesional del sistema educativo.
No obstante, aquel alumnado que solicite la exención del módulo profesional de Formación en Centro de Trabajo, aportando la documentación precisa para ello, podrá formalizar la matrícula en el período de prematriculación establecido en esta Resolución.
Quienes a la conclusión de las pruebas tengan superados la totalidad de los módulos profesionales de un determinado ciclo, podrán solicitar la expedición del título correspondiente.
Quienes se han matriculado y presentado tras haber cursado la oferta a que se refiere el artículo 11 del DECRETO 32/2008, para poder solicitar el título deben acreditar estar en posesión del requisito académico correspondiente según señala el artículo 3 de la ORDEN 19/06/2008.