Divulgación
Desde la Dirección se ha promocionado una colección de Guías de Buenas Prácticas en materia de Paisaje, redactadas por la Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio.
A continuación, se presenta la primera de esta colección: Guía de Buenas Prácticas en desarrollos residenciales de 1950-75 (PDF, 20 MB)
La Dirección ha apoyado a las siguientes actividades formativas en colaboración con la Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio:
- Master Oficial en “Gestión del Paisaje. Patrimonio, Territorio y Ciudad” de la Universidad del País Vasco UPV/EHU
-
Doctorado en “Estrategias Científicas Interdisciplinares en Patrimonio y Paisaje” (ECIPP)
- 2018: "Sostenibilidad y territorio: impactos de la calidad ambiental en la construcción y re-construcción de los paisajes urbanos"
- 2017: “Regeneración urbana: Ordenación del territorio y recuperación de áreas degradadas”
- 2016: “Nuevos instrumentos para la protección, gestión y ordenación del paisaje: catálogos, determinaciones y planes de acción del paisaje”
- Congresos y jornadas
- Facebook. Twitter. Web de la Dirección. Irekia.
- Observatorios del paisaje de otras comunidades autonómicas.
Secuencias didácticas acerca del paisaje para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Estas dos secuencias didácticas nos proponen descubrir los paisajes comunes de nuestras vidas. Para ello, bucearemos en nuestros paisajes más cotidianos, los que nos resultan familiares, con la ayuda de unas herramientas y nuestra capacidad de observación.
- Secuencia 1: “Nos asomamos a un espejo: el paisaje”
- Secuencia 2: “Nuestros paisajes y sus transformaciones”
Fecha de última modificación: