Lehendakaritza

Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico

El Consejo de Gobierno de 21 de junio de 2022 aprobó la Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico. Incluye 36 iniciativas complementarias con un mismo objetivo: configurar un ecosistema de medidas y condiciones favorables para la recuperación demográfica. Entre las medidas aprobadas cabe destacar:

  1. A partir de 2023, ayuda de 200 euros al mes por hijo o hija hasta los tres años, compatible con las prestaciones actuales a familias numerosas, con las deducciones fiscales, y con las ayudas por hijo o hija de la RGI.
  2. Puesta en marcha a lo largo de 2023, de un programa de Préstamos sin intereses y con posibilidad de devolución a largo plazo para proyectos de emprendimiento, formación, o vivienda para jóvenes.
  3. A partir del curso 2023-24, gratuidad en la etapa 0-2 años de las escuelas infantiles, reforzando el Consorcio Haurreskolak.

El contenido de la estrategia ha incluido en sus previsiones las 74 resoluciones aprobadas en el Pleno Monográfico del Parlamento Vasco sobre reto demográfico, celebrada el pasado 18 de mayo de 2022. Muchas de estas resoluciones fueron aprobadas con el voto favorable de todos los partidos de la oposición. Esta circunstancia tiene gran relevancia porque el demográfico es un reto de primera magnitud y es necesaria una visión estratégica y de país compartida.

La estrategia proyecta una visión integral y progresiva, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que implica políticas de vivienda, empleo, educación, socio-sanitarias, o de salud, migración y de prestaciones sociales, ayudas, o apoyo al desarrollo de capacidades, así como una doble dimensión urbana y rural, con iniciativas de corto y medio plazo y la cooperación de los cuatro sectores: público, empresa, tercer sector y familia junto a redes comunitarias.

Toda la estrategia y actuaciones están informadas por la perspectiva de género. El objetivo es crear las condiciones que permitan que las personas, si así lo eligen, puedan simultanear la maternidad/paternidad con otros aspectos de su proyecto de vida y puedan tener el número de hijos e hijas que deseen, cuando lo deseen.

Del mismo modo, la estrategia parte del reconocimiento del profundo proceso de cambio en que se encuentran inmersas las estructuras familiares, las trayectorias de vida familiar y las relaciones intrafamiliares, y busca que esa pluralidad de expresiones familiares cuente con el mismo grado de protección social. En definitiva, se persigue el reconocimiento y apoyo de la diversidad familiar, la igualdad de trato y la no discriminación de personas y familias.

La Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico se presenta en dos documentos diferenciados:

  1. Marco general (PDF, 1 MB)
  2. Documento operativo (PDF, 326 KB)

Fecha de última modificación: