El Proyecto Ferroviario "Y vasca"
Índice
Para que Euskadi no se detenga
"Y" vasca - ¡Demos luz verde al futuro! SY
Para asumir positivamente este importante reto de futuro que supone la Y vasca para Euskadi, debemos estar concienciados y bien informados de las ventajas y oportunidades que este nuevo sistema de transporte traerá, no sólo al país en general, sino a cada uno en particular.
En este lugar encontrarás la información que necesitas para dar luz verde a este gran proyecto del que, sin duda, también formas parte.
Ahora es tu oportunidad de decir SI a la Y vasca. No la dejes escapar.
"Y" vasca - La vía a seguir hacia la sostenibilidad. SY
El tren de altas prestaciones es el único modelo de transporte compatible con el desarrollo sostenible y competitivo existente en la actualidad.
La Y vasca, como tren de altas prestaciones, es un sistema de transporte moderno y actual que respeta el medio ambiente y facilita e incrementa el libre movimiento de personas y mercancías dentro de Euskadi y hacia el exterior. Conectará ágilmente nuestro territorio y nos acercará más rápidamente al resto del estado y a Europa.
Su velocidad permite recorrer largas distancias en un tiempo muy inferior al ferrocarril convencional, a la vez que respeta el entorno natural y proporciona niveles de seguridad, tranquilidad y confort muy superiores a los de otros medios de transporte existentes.
"Y" vasca - Un trazado inteligente. SY
La Y vasca conectará las tres capitales vascas en un tiempo medio de recorrido de unos 30 minutos y nos unirá con Madrid y Burdeos en poco más de 2 horas, dependiendo de la velocidad que finalmente se establezca entre Madrid y Vitoria, y Hendaya y Burdeos.
Por su parte, el trazado previsto, nos llevará a París en poco más de 5 horas y conectará Madrid con París en menos de 8 y con Burdeos en algo más de 4.
En definitiva, reducirá los tiempos de duración de los viajes locales en un porcentaje medio del 50% y los estatales e internacionales aproximadamente la mitad del tiempo actual.

Y vasca: 194 Kms. – de trazado, repartido en 28 tramos, entre las tres capitales vascas
Tiempos de viaje en distintos modos / Relaciones extracomunitarias
Relaciones
|
Red Ferroviaria
|
Autobús
|
Avión
|
Bilbao - Madrid
|
2h 10 min
|
(5h 40 min)
|
4h 15 min
|
1h 40 min
|
Bilbao – Burdeos
|
2h 18 min
|
(4h 55 min)
|
4h 20 min
|
1h 30 min
|
Bilbao – París
|
5h 47 min
|
(9h 10 min)
|
12h
|
2h 20 min
|
Madrid - París
|
7h 25 min
|
(13h 27 min)
|
16h 30 min
|
2h 50 min
|
Madrid - Burdeos
|
4h 20 min
|
(8h 15 min)
|
9h 30 min
|
1h 55 min
|
* Entre paréntesis valores de tiempo de viaje actual.
"Y" vasca - un eje económico para Euskadi. SY
-
¿Sabías que la Y vasca es la mayor inversión que se ha realizado nunca hasta ahora en este país? Esta importantísima infraestructura de transportes va a suponer una inversión de 3.000 millones de 364; (unas 500.000 millones de las antiguas pesetas).
-
¿Sabías que la Y vasca significará para toda la sociedad un ahorro diario neto en costes externos de combustible, accidentalidad, contaminación, desgaste de vehículos, etc. entre 600.000 €/día en 2010 y 1.000.000 €/día en 2020?
-
¿Sabías que la Y vasca posee una capacidad de transporte potencial del doble de mercancías y viajeros que lo que se transporta en la actualidad por carretera?
-
¿Sabías que durante los 5 años de construcción se prevee la creación de 9.000 puestos de trabajo y que la plataforma Aquitania-Euskadi, que se promoverá con la implantación de la Y vasca prevé la creación de otros 25.000 puestos de trabajo en los próximos 20 años, y que éstos difícilmente se crearán si no se lleva a cabo este proyecto.
Las consecuencias económicas, culturales y sociales que traerá a Euskadi no construir la Y VASCA hoy, supondrán un retraso de más 50 años de crecimiento, desarrollo y progreso para este país.
"Y" vasca - un respeto riguroso al medio ambiente. SY
El tren de altas prestaciones, -como tal la Y vasca-, es el sistema de transporte público más ecológico y respetuoso con el entorno natural que cualquier otro actual. Y, por sus altas prestaciones, el más sostenible, eficaz y competitivo que existe.
Esto podemos demostrarlo con datos y cifras reales:
1. Reducirá en un promedio del () 70%. El nivel de emisiones contaminantes en el aire.
La Y vasca ahorrará entre 200 y 400 Toneladas diarias de emisión de CO2 (Dióxido de carbono, metano y óxido nitroso), y eliminará un 80% aproximadamente de otros contaminantes atmosféricos (monóxido de carbono, dióxido de azufre y otras partículas orgánicas).
Viajeros por Km. transportado (GEP)
|
Toneladas por Km. transportado (GEP)
|
Emisiones de CO²
|
Emisiones de CO²
|

Índices de ocupación: automóvil (32%), autobús y tren de Alta Velocidad (60%)
2. Producirá 10 puntos menos de nivel de ruido (decibelios) medio respecto al transporte de carretera, y 100 puntos menos respecto al de los aeropuertos.
3. Reducirá a () la mitad del volumen total de viajeros que se desplazan hoy por carretera, con la consiguiente liberación de congestión y contaminación que esto supone.
4. Incrementará considerablemente el ahorro energético respecto a otros medios de transporte actuales, permitiendo ahorrar diariamente unos 27.200 litros de gasoil respecto al utilizado hoy por carretera
- 18.850 litros en transporte de viajeros.
- 8.350 en transporte de mercancías.
Viajero/ Km. transportado (GEP) Tonelada/ Km. Transportada (GEP)
Energía consumida por VKm transportado (GEP)
|
Energía consumida por TKm transportado (GEP)
|

Índices de ocupación aproximados del 60% (tren, autobús) y 32% (coche)
5. Eliminará de nuestras carreteras más de 6.500 vehículos por día entre camiones y turismos.
6. Su trazado consumirá casi 3 veces menos espacio físico que las autopistas actuales (En Ha. por Km.)
3,5 Ha. / Km.- respecto a 9 Ha. / Km.- de la autopista; pero, adem ás, su anchura de plataforma viaria, supondrá 15 metros de espacio, frente a los 28-38 metros de las autopistas actuales con 2 o 3 carriles.
"Y" vasca - Un transporte amable. SY
- Ahorrar un promedio de 1 hora y diez minutos en tus traslados diarios al trabajo (1), ¿es calidad de vida?
- Saber que no tienes que conducir, sino que te llevan y te traen, ¿es calidad de vida?
- Dejar de preocuparte por posibles accidentes o atascos, ¿es calidad de vida?
- Llegar siempre puntual a tus compromisos, ¿es calidad de vida?
- No tener que pensar en aparcar, ni en pagar el parking ¿es calidad de vida?
- Ahorrar considerablemente en tu factura mensual de gasolina ¿es calidad de vida?
- Y, además, hacer amigos mientras viajas, ¿es calidad de vida?
- No hay otra respuesta posible: SY.
Y todo esto nos lo va a traer un sistema de transporte público único, que sin duda es amable: la Y vasca. La forma de moverte que tú quieres; la que todos queremos. Ahora y en el futuro. Con el apoyo de todos podemos conseguirla.
(1) Estimación de ahorro monetario en tiempos de viaje con la Y vasca: 103 millones €/año
Análisis comparativo de tiempos medios de viaje entre capitales

"Y" vasca - Interesa a todos. SY
Empresas, universidades, puertos, cámaras de comercio, estudiantes, banqueros, jubilados, amas de casa, turistas, obreros, padres y madres, medios de comunicación, agentes económicos y sociales, foros, instituciones y asociaciones de toda índole; a todos en Euskadi nos interesa poner en marcha la Y vasca.
El Gobierno vasco es muy consciente de la trascendencia y envergadura de este proyecto para nuestro país, y de la repercusión económica, social y cultural que supondría no realizarlo. Es por ello que está realizando un esfuerzo extraordinario en materia de acuerdos, negociación, financiación, divulgación, tecnología y cooperación general para sacarlo adelante.
Sumemos también nuestros esfuerzos y cojamos todos juntos este tren de progreso.
Descargas
|