Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca

Licencia de Pesca Profesional de la Angula - temporada 2025/2026

Descripción


LICENCIA DE PESCA PROFESIONAL DE LA ANGULA

La licencia de pesca profesional de la angula es necesaria para poder practicar la pesca de esta especie desde tierra o desde embarcación. Las personas solicitantes podrán instar la asignación de puestos fijos para ejercer su actividad; esta solicitud se tomará en cuenta siempre y cuando sea posible y que la administración competente en la ocupación del dominio público marítimo lo considere oportuno.

Con caracter anual y de acuerdo con el criterio científico y técnico, se establecerá, mediante resolución de la Directora de Pesca y Acuicultura, un cupo total de capturas que podrá ser actualizado a lo largo del período también por resolución.

La licencia tiene carácter personal e intransferible y se concederá para una única cuenca o zona determinada, por lo que la actividad de la persona titular se limitará a la zona indicada en la misma.

La licencia se acompañará de cualquier documento que permita acreditar la identidad de la persona y del cuaderno de capturas, que deberá estar siempre actualizado.

La licencia, que se concederá para una temporada, se entregará acompañada de un cuaderno de capturas. La persona titular deberá anotar el peso de las capturas realizadas, las artes de pesca empleadas y la fecha y el horario de la pesca, y mantenerlo actualizado.

La licencia se concederá bien como profesional activo o profesional pasivo. Se entiende por profesional activo aquella persona solicitante que se encuentre dada de alta en el Régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores del Mar, Instituto Social de la Marina, y percibe los ingresos fruto de su trabajo y se entiende por persona profesional pasiva aquellas personas solicitantes de licencia que estén cobrando una pensión.

La persona titular de la licencia de pesca deberá anotar el peso de las capturas realizadas en el día, las artes de pesca empleadas, y la fecha y el horario de la pesca en el cuaderno de capturas, el cual deberá llevarse encima, junto con la licencia, cuando se esté pescando.

Se establece la obligatoriedad de entregar el cuaderno de capturas y pasar un control en el lugar que determinará el Gobierno Vasco, en el plazo de 5 días hábiles posteriores al último día de actividad del mes correspondiente, así como la prohibición de pescar en el mes siguiente sin haber presentado el cuaderno de capturas.

Cuencas habilitadas para la pesca de la angula

Las cuencas anguleras en las que estará permitida la pesca de la angula en la Comunidad Autónoma del País Vasco son las siguientes: Bakio, Butroe, Artibai, Deba, Las Arenas-La Peña, Abra-Las Arenas, Lea, Oka, Oria y Urola.

Organismos


Organismo que gestiona

  • Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca / Viceconsejería de Pesca y Desarrollo Litoral > Dirección de Pesca y Acuicultura

Organismo que resuelve

  • Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca / Viceconsejería de Pesca y Desarrollo Litoral > Dirección de Pesca y Acuicultura

Información de contacto


Datos de contacto

Servicio de Estructuras Pesqueras (Bilbao)

Marisol Díez ms-diezmolero@euskadi.eus

Mertxe Iturralde mm-iturralde@euskadi.eus

Teléfono: 944 03 14 65 / 944 03 14 60

Servicio de Estructuras Pesqueras (Donostia)

Maite Chueca m-chueca@euskadi.eus

Teléfono: 943 02 25 75

Servicio de Ordenación Pesquera (Vitoria–Gasteiz)

pesca-dec@euskadi.eus

Teléfono: 945 01 82 28

Código(s)

Licencias de pesca profesional de la angula


Para esta campaña, las solicitudes se presentarán presencialmente cumplimentando el modelo previsto en el anexo II del Decreto 77/2024, y entregándolo en los siguientes puntos de la Dirección de Pesca y Acuicultura:

Servicio de Estructuras Pesqueras
General Concha, 23 – 2ª planta
48011 - Bilbao

Servicio de Estructuras Pesqueras
Easo, 10 Bajo
20006 - Donostia-San Sebastián

Servicio de Ordenación Pesquera
Donostia-San Sebastián, 1, Lakua 1 3ª planta
01010 - Vitoria-Gasteiz