Patentes y Marcas. Presentación
Información a empresas y particulares en el ámbito de la Propiedad Industrial.
- Orientación para delimitar y escoger la modalidad de protección más adecuada.
- Información sobre los pasos a seguir antes de realizar una solicitud de registro.
- Ayuda en la obtención de formularios.
- Información sobre los trámites que integran cada uno de los procedimientos gestionados por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
- Información sobre el coste/tasas de los procedimientos y servicios prestados por la OEPM.
- Información sobre las formas de protección en el extranjero.
- Información y ayuda en la utilización de las herramientas informáticas públicas de la OEPM.
Recepción válida, con asignación de fecha de presentación, prioridad, y, en su caso, interrupción de plazos, tanto de solicitudes como de documentación correspondiente a los procedimientos gestionados por la OEPM.
Remisión a la OEPM de todo tipo de solicitudes y documentos.
Emisión de certificados de explotación de patentes y modelos de utilidad.
-
Centros Territoriales:
Delegaciones Territoriales del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Delegación Territorial de Alava | Delegación Territorial de Bizkaia | Delegación Territorial de Gipuzkoa |
c/ Samaniego, 2 01008 VITORIA-GASTEIZ Tfno: 945 01 77 70 Fax: 945 01 70 51 |
c/ General Concha, 23 48010 BILBAO Tfno: 944 03 14 00 Fax: 944 03 14 45 |
c/ Easo, 10 20006 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Tfno: 943 02 25 00 Fax: 943 02 25 42 |
Persona de contacto | Persona de contacto | Persona de contacto |
Javier Arnaiz Tfno.: 945017769 j-arnaiz@euskadi.eus |
José Manuel Galíndez Alonso Tfno: 944 03 14 38 Fax: 944 03 14 45 j-galindez@euskadi.eus |
Marce Rojo Cima Tfno: 943 02 25 22 Fax: 943 02 25 42 e-gipuzkoa2@euskadi.eus |
Las dos vías para proteger las creaciones del ingenio humano se diferencian, en la legislación española, por el objeto sobre el que recaen los derechos en que consiste cada una de ellas.
-
Propiedad Industrial
Qué protege
- Las innovaciones de carácter industrial, tanto técnicas (Patentes y modelos de utilidad), como de forma (Diseños industriales).
- Los signos distintivos utilizados en el mercado, en el tráfico económico y la actividad mercantil (Marcas y nombres comerciales).
Cómo se protegen
Los derechos de propiedad industrial nacen o se adquieren mediante su registro.
En qué consiste la protección
Otorga a su titular una facultad exclusiva de explotación, consistente en un derecho a impedir a otros la fabricación, el ofrecimiento, la utilización o la introducción en el mercado de productos que incorporen o reproduzcan la modalidad inventiva, el diseño o la marca protegida sin su consentimiento.
Ámbito de la protección
Estos derechos tienen carácter territorial, se registran para un determinado territorio o país, en el caso de España para el conjunto del Estado. Existen diferentes formas para internacionalizar la protección.
Dónde registrar
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es el organismo que concede, para España, protección a los titulares de las distintas modalidades de propiedad industrial, mediante el registro de patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas y nombres comerciales.
Es posible obtener información sobre todas estas modalidades, así como presentar solicitudes, a través de las Delegaciones Territoriales del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad.
-
Propiedad Intelectual. Derechos de autor.
Protegen las creaciones originales de carácter literario, artístico o científico, expresadas por cualquier medio o soporte.
Comprendería la protección de, entre otros, libros, composiciones musicales, planos, fotografías, o programas de ordenador.
Para mayor información dirigirse al Registro Territorial del País Vasco o a sus Oficinas Dependientes.
Fecha de última modificación: