Proyectos en desarrollo de Osteba
Proyectos abiertos a incorporación de información
- Procedimiento (pdf, 140 KB)
Acuerdo Departamento de Salud-Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
- Análisis de la indicación, eficacia y utilidad de la ecografía en urgencias de pediatría.
- Protocolización de la gestión del medicamento para la mejora de la seguridad del paciente en las áreas quirúrgicas de los hospitales.
- Trastornos del Espectro Autista: evidencia científica sobre la detección, el diagnóstico y el tratamiento.
- Estudio de monitorización: Sistema de reparación percutáneo de la válvula mitral mediante clip.
- Indicaciones y actuación durante el proceso de trombectomía en pacientes con ictus isquémico.
- Guía de Práctica Clínica sobre el manejo posthospitalario desde atención primaria de pacientes con Ictus.
- Guía de Práctica Clínica sobre traumatismo torácico.
- Tecnología de adquisición de imagenes intraoperatoria monitorizada en cirugía de fusión vertebral.
- Ablación percutánea guiada por Tomografía Computarizada (TC) de metástasis pulmonares mediante Radiofrecuencia (RF) o Microondas (MO), en el paciente no susceptible de terapia local curativa y/o sistémica paliativa.
- Coste-efectividad de oxigenoterapia de alto flujo en indicaciones pediátricas.
- Uso y utilidad de los exoesqueletos en la recuperación funcional de pacientes con alteraciones de la marcha como esclerosis múltiple, ictus y/o lesiones medulares post-traumatismo.
- Seguridad y efectividad del uso de impresoras 3D en el tratamiento de lesiones articulares o reparación ósea.
- Cribado de preeclampsia en embarazo.
- Inmersión en agua durante el parto.
- Pseudoterapias: Eficacia y seguridad de la luminoterapia en problemas de salud mental.
- Aplicación web FLC 3.0 para la lectura crítica de evidencia científica
- Plan de Tecnologías Emergentes (OSTEBA+ISCIII+Avalia-t+ AETSA).
Proyectos Fondo de Investigación Sanitaria
- Evaluación de la probabilidad pre-test de estenosis significativa en pacientes con angina inestable en Urgencias que se someten a una TC cardiaca (Proyecto MAPAC-CardioCT). 2017-2019
- Mejora de la adecuación en la solicitud de pruebas de imagen con radiación ionizante (TC y Rx) en los Servicios de Urgencias hospitalarios. Proyecto MAPAC-Imagen II. 2017-2019
Proyectos Europeos FP7
- DISCHARGE. Diagnostic Imaging Strategies for Patients with Stable Chest Pain and Intermediate Risk of Coronary Artery Disease: Comparative Effectiveness Research of Existing Technologies. http://www.dischargetrial.eu
Proyectos europeos DG SanCo
- EUnetHTA. European Union Network on HTA. JA3. http://www.eunethta.eu/activities/joint-action-3/jointaction31/eunethta-joint-action-3-2016-2020
- Stool DNA testing (e.g. ColoAlert, ColoGuard) for early detection of colorectal cancer
Proyectos Horizon 2020
- A testing bed for the development of high-risk medical devices. https://cordis.europa.eu/project/rcn/220379/factsheet/en
- European H2020 NMBP (Nanotechnologies, Advanced Materials, Biotechnology and Advanced Manufacturing and Processing) medtech project http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/noticia/2019/el-departamento-de-salud-coordina-el-lanzamiento-de-un-proyecto-para-impulsar-el-uso-de-la-nanotecnologia-en-el-campo-sanitario/
Proyectos Marie Curie
- Coordinado por la Universidad del Sacro Cuore de Roma. Facilita la movilidad de investigadores y su formación en centros de prestigio como Stanford, Sapienza en Roma, Lovaina, el centro de investigación en cancer de Canadá, entre otros,…
Proyectos ERASMUS PLUS
- VALIDATE-HTA. Coordinado por la Universidad Radboud de Holanda pretende dar formación de alto nivel en Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
Otros proyectos de colaboración internacional
- HTA glossary. http://htaglossary.net/HomePage
- Methods toolkit on disinvestment of health Technologies. HTAi IG- EuroScan. https://www.htai.org/interest-groups/disinvestment-and-early-awareness/
- Translation of the EuroScan toolkit on new and emerging health technologies into French and Spanish. http://www.euroscan.org
- WHO-medical devices Unit. Evaluation of new and emerging medical devices for low-resources settings. 2016-2017. http://www.who.int/medical_devices/en/
- WHO medical devices. Project on decomisioning medical devices. https://www.who.int/medical_devices/management_use/en/
Fecha de última modificación: