PIT 2006-2009 ITP: Mejora de la Gestión

Plan de Informática y Telecomunicaciones 2006-2009 Informatika eta Telekomunikazio Plana

Mejora de la Gestión

 

Se produce un ligero cambio con respecto al Plan anterior en los ejes de actuación de esta línea estratégica. En particular, el eje de actuación de Gestión de Expedientes se centra en los motores de flujo de trabajo y su relación con otros proyectos existentes, con el objetivo de promover el uso eficiente de las Infraestructuras tecnológicas en el marco de la gestión de expedientes, proporcionando una visión unificada de un ciudadano o empresa, integrando la Gestión de Expedientes con la Gestión Documental y Platea, ofreciendo herramientas para facilitar el desarrollo de nuevos tramites que optimicen la infraestructura existente. Mientras, la Gestión Documental se singulariza como un eje de actuación debido a su importancia tecnológica y a su transversalidad, porque una administración pública emplea casi la mitad de su tiempo en tareas relacionadas con el proceso de información. Estas tareas representan, por tanto, una parte muy importante del trabajo diario y son la base para el resto de procesos. Cualquier iniciativa Departamental se deberá apoyar en una infraestructura de gestión documental común y estándar, para lo que será necesario establecer los procedimientos de operación apropiados.


En el ámbito de la Contabilidad (IKUS), se apuesta por la reingeniería de procesos y la modernización técnica de la gestión contable, buscando alternativas tecnológicas para la evolución de IKUS, optimizando los procesos interDepartamentales y mejorando los indicadores y cuadros de mando. Por otro lado la Gestión Integrada de Personal busca ampliar la gestión de personal a nuevos colectivos y funcionalidades, con un control centralizado, automatizando los procesos de gestión, mejorando las herramientas para la explotación de la información y ofreciendo servicios al empleo a través de Internet/Intranet. En relación a los Servicios al Empleado se persigue gestionar los servicios que los Departamentos y Organismos Autónomos ofrecen a sus colaboradores y empleados mediante las nuevas tecnologías y avanzar en la integración del resto de sistemas, evolucionando tanto en Intranet en términos de integración como en otras herramientas para soportar nuevos colectivos y necesidades. Por último, la Gestión de la Seguridad pasa por adecuase a los estándares del mercado bajo una política de seguridad corporativa, estableciendo los controles necesarios para una correcta gestión del sistema.

 

Los cambios en los ejes de actuación de esta línea estratégica con respecto al Plan anterior se plantean con la voluntad de servir mejor a la Administración Electrónica vasca. Así, mientras se mantienen los ejes de Gestión de expedientes, Contabilidad Presupuestaria (IKUS) y Gestión Integrada de Personal (GIP), se sustituyen los otros tres por Gestión documental, Gestión de la seguridad y Servicios al empleado (G2E). Con esta sustitución de ejes de actuación en esta línea estratégica, el Gobierno Vasco ha buscado evolucionar hacia un modelo avanzado de Sistemas de Información que le permita adelantarse a las necesidades futuras.

 

Mejora de la Gestión