Departamento de Salud

Bases de datos

Biblioteca Virtual en Salud - España Integrada en el portal Biblioteca Virtual de la Salud (BVS) para los Países Latinoamericanos. La colección de fuentes de información del Portal BVS está compuesta de bases de datos bibliográficas producidas por la Red BVS, además de la base de datos MEDLINE y otros tipos de fuentes de información tales como recursos educacionales abiertos, sitios de Internet y eventos científicos.

Destacan las bases de datos “LILACS - Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud” y el “IBECS: Índice Bibliográfico Español de Ciencias de la Salud”. Esta última ofrece cobertura a partir de 2000- . Contiene referencias de artículos sobre ciencias de la salud publicados en España.

BOT PLUSBot Plus (Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos) (Claves)

CINAHL CompleteCINAHL. Athens. Base de datos para profesionales de enfermería.

Clinical keyClinical Key. Athens. Motor de búsqueda bilingüe de información clínica relevante.

Cochrane Library. Acceso gratuito gracias a la suscripción realizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La Colaboración Cochrane es una organización internacional, que tiene como objetivo preparar, mantener, divulgar revisiones sistemáticas y otros documentos sobre los efectos de la atención sanitaria. La Biblioteca Cochrane Plus contiene las revisiones sistemáticas traducidas al español y otras bases de datos en español relacionadas con la Medicina Basada en la Evidencia.

DynaMed Plus™DynaMed™. Athens. Portal de acceso a información clínica basada en la evidencia.   

ECHA Información sobre sustancias químicas Se trata de una fuente única de información sobre las sustancias químicas que se fabrican e importan en Europa y recoge sus propiedades peligrosas, su clasificación y etiquetado e información para un uso seguro de las mismas

Fisterra. Athens. Información en la Web sobre Atención primaria. Una base de datos de conocimientos clínicos con documentos actualizados, listos para ser usados como ayuda para tomar decisiones y desarrollados basándose en las evidencias científicas más recientes.

GUIAVETGuiavet, Vademécum veterinario (Claves)


Legalimentaria Base de datos de legislación alimentaria consolidada, en castellano, editada por Ediciones y Publicaciones Alimentarias. Claves

PubMed es un sistema gratuito de búsqueda bibliográfica, desarrollado por el National Center for Biotechnology Information (NCBI), en la National Library of Medicine (NLM) de Estados Unidos. Entre sus bases de datos destaca Medline que contiene actualmente más de 26 millones de registros de artículos de revistas especializadas en Ciencias de la Salud . Una característica de Medline es que todos sus registros aparecen indizados con descriptores Medical Subjet Headings (MeSH).

FECYT-Scopus. Base de datos interdisciplinar, un valor añadido de esta base de datos bibliográfica consiste en que los registros ofrecen enlaces a los artículos o documentos que citan (es decir a la bibliografía del propio artículo) y a los artículos que han citado a este artículo. Esta técnica de enlaces a las citas permite la elaboración del SCImago Journal & Country Rank (aporta el Índice H de las revistas).

Además en los registros de algunos de los articulos indizados aparecen los MeSH (descriptores de Medline), los EMTREE (descriptores de Embase) y el PMID (identificativo de cada uno de los registros de PubMed-Medline). Editada por Elsevier. Claves

TDR (Tesis Doctorales en Red) Repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y otras comunidades autónomas. La consulta de las tesis es de acceso libre.

TESEO Teseo es un sistema de gestión de tesis doctorales a nivel nacional. Proporciona herramientas para el seguimiento y consulta de cada ficha de tesis, desde que se da de alta y se incorporan los datos de la ficha de tesis al sistema hasta que se publica en Internet tras su lectura y aprobación.

Trip: Metabuscador que localiza información sobre recursos relacionados con la Medicina Basada en la Evidencia.

UptoDate (leiho berri batean irekitzen da) proporciona un compendio sobre problemas clínicos específicos basado en la evidencia. Se actualiza regularmente.Editada por Wolters Kluwer y suscrita a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Athens.

Imagen Web of ScienceFECYT-WoS. Athens. Web of Science es una base de datos interdisciplinar. Un valor añadido de esta base de datos bibliográfica consiste en que los registros ofrecen enlaces a los artículos o documentos que citan (es decir a la bibliografía del propio artículo) y a los artículos que han citado a este artículo. Esta técnica de enlaces a las citas permite la elaboración del Journal Citation Reports (aporta el Factor de impacto de las revistas) y otras fuentes de evaluación como Essential Science Indicators. Editada por Clarivate Analytics y suscrita a través de la Fecyt.

Fecha de última modificación: