Noticias
Mapa de Recursos Sociosanitarios
Localiza y obtén información básica sobre aquellos recursos sociales, sanitarios y sociosanitarios que pueden ser útiles y/o necesarios en situaciones de necesidad sociosanitaria
-
Housing First: El modelo escocés de lucha contra el sinhogarismo El artículo que se presenta a continuación resume brevemente la experiencia desarrollada en Escocia centrada en encontrar una vivienda de manera rápida a personas que han sufrido experiencias vitales (como traumas, adicciones, enfermedad mental), que les dificultan el acceso a una vivienda. La iniciativa, inicialmente planteada a nivel local, se ha convertido en un objetivo de la política estatal y se encuentra presente en los planes de lucha contra el sinhogarismo. -
Diversidad, sinhogarismo e intervenciones interseccionales Una guía, realizada por la RED Faciam (Federación de Entidades y Centros para la Integración y Ayuda a Marginados), en colaboración con la Comunidad de Madrid, aborda la diversidad presente, de forma creciente, entre las personas en situación de sinhogarismo desde la a perspectiva interseccional y el análisis de los factores relacionados con la discriminación. -
La salud de un vistazo. Europa 2020. El estado de la salud en el ciclo de la Unión Europea Este informe elaborado por la OCDE, a iniciativa de la Unión Europea, publica datos comparativos sobre la experiencia de la pandemia provocada por la COVID-19 en los países de la Unión, sus respuestas, así como una evaluación de sus políticas sanitarias y resultados en base al análisis de indicadores de salud clave.
Todas las noticias Todos los eventos
Conoce la Atención Sociosanitaria
La Atención Sociosanitaria en Euskadi es un sistema complejo que plantea la construcción de un espacio común de confluencia y coordinación para todas las instituciones que proveen servicios sanitarios y sociales en un sentido amplio e inclusivo. Adquiere sentido y organización en torno a las personas y, especialmente, en aquellos colectivos concretos que, por razones complejas y variadas, se ubican en este espacio como receptores de prestaciones.
Personas con trastorno mental
Las personas con enfermedades psiquiátricas presentan una serie de peculiaridades específicas como su asociación a un estigma social que marca a quienes las padecen.
Personas en situación de exclusión y desprotección
Personas en situaciones de especial vulnerabilidad, ya sea de forma coyuntural (exclusión) como estructural (dependencia, discapacidad).
Personas con discapacidad y/o en situación de dependencia
Son personas cuya autonomía hay que potenciar al máximo, tanto en el sentido de la conservación y el desarrollo de capacidad como el máximo control posible sobre la vida.
Niños y niñas con necesidades especiales
Niños y niñas con trastornos que requieren un abordaje interdisciplinar especializado y coordinado entre los ámbitos social, sanitario y educativo.
Otros colectivos (enfermedades raras, final de la vida, etc.)
La especial atención a determinados colectivos puede venir predeterminada por la escasa visibilidad de los mismo debido a su escasa representación social.
Planes y Proyectos
Los planes y proyectos que se recogen a en este apartado son los elaborados por el Equipo de Coordinación Sociosanitaria de Euskadi, así como por el resto de estructuras organizativas de coordinación sociosanitaria. El Equipo de Coordinación Sociosanitaria de Euskadi está formado por los coordinadores sociosanitarios, así como por miembros de BIOEF y Osakidetza.
Documentación
Informes, guías, manuales y otros documentos de la atención Sociosanitaria.