Encuesta de transporte de mercancías por carretera de la C.A. del País Vasco
Descargar datos
- Descargar Transporte de Mercancías por carretera. C.A. del País Vasco. 2008-2022. en formato XLSX (92.38 KB) - Transporte de Mercancías por carretera. C.A. del País Vasco. 2008-2022.
- Descargar Transporte de Mercancías por carretera. Álava. 2008-2022. en formato XLSX (93.24 KB) - Transporte de Mercancías por carretera. Álava. 2008-2022.
- Descargar Transporte de Mercancías por carretera. Bizkaia. 2008-2022. en formato XLSX (90.08 KB) - Transporte de Mercancías por carretera. Bizkaia. 2008-2022.
- Descargar Transporte de Mercancías por carretera. Gipuzkoa. 2008-2022. en formato XLSX (89.59 KB) - Transporte de Mercancías por carretera. Gipuzkoa. 2008-2022.
- Descargar Transporte de Mercancías por carretera. C.A. del País Vasco. 2008-2022. en formato ODS (107.87 KB) - Transporte de Mercancías por carretera. C.A. del País Vasco. 2008-2022.
- Descargar Transporte de Mercancías por carretera. Álava. 2008-2022. en formato ODS (100.99 KB) - Transporte de Mercancías por carretera. Álava. 2008-2022.
- Descargar Transporte de Mercancías por carretera. Bizkaia. 2008-202. en formato ODS (103.07 KB) - Transporte de Mercancías por carretera. Bizkaia. 2008-202.
- Descargar Transporte de Mercancías por carretera. Gipuzkoa. 2008-2022. en formato ODS (104.93 KB) - Transporte de Mercancías por carretera. Gipuzkoa. 2008-2022.
Documentación asociada
Detalles
Metadatos en RDF
-
Fuente de datos
-
TipoEstadística | Estadística oficial (incluida en el Plan Vasco de Estadística y/o Programa Estadístico Anual)
- Tema
-
Etiquetas
-
Ámbito geográficoComunidad Autonoma de Euskadi, Territorio Histórico
-
Fecha de creación01/10/2018
-
Fecha de actualización15/12/2022
-
Frecuencia de actualizaciónTrimestral
-
Periodo de referenciaIII / 2022
-
Fecha de inicio de datos01/01/2008
-
Fecha de fin de datos30/09/2022
Descripción
La Encuesta de Transporte de Mercancías por Carretera es una investigación muestral de carácter continuo cuyo objetivo principal consiste en investigar las operaciones de transporte de los vehículos pesados, para, con ello, medir el grado de actividad del sector. Los resultados que aquí se presentan corresponden a una explotación específica de datos realizada, para la C.A. del País vasco, por el Órgano Estadístico del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes a partir de la cesión del fichero de microdatos por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Esta operación estadística está incluida en Plan Estadístico Vasco de Estadística 2019-2022 con el nombre de “Encuesta de transporte de mercancías por carretera” y con el código de operación 133714. Pertenece, por tanto, al ámbito de la estadística oficial de la C.A. del País Vasco.
Los criterios y requisitos que determinan la calidad del proceso estadístico se establecen en el Reglamento Comunitario 1172/98 de la Unión Europea, que establece la metodología común que para las encuestas del transporte de mercancías por carretera, deben llevar a cabo, con carácter obligatorio, todos los países miembros.
La población objeto de estudio está formada por el conjunto de cabezas tractoras y por los vehículos rígidos o camiones con capacidad de carga útil superior a 3,5 toneladas y con un peso máximo autorizado superior a 6 toneladas, matriculados en España.
Se excluyen aquellos vehículos con uso distinto al del transporte de mercancías, tales como excavadoras, grúas de arrastre, de cesta o de obra, trituradoras, apisonadoras, camiones de bomberos, quitanieves, tractores agrícolas, vehículos militares y de la administración civil, etc.
Respecto al ámbito territorial se investigan todas las operaciones realizadas por los vehículos en el ámbito de la C.A. del País Vasco.
Se trata de una encuesta permanente, obteniéndose información durante las 52 ó 53 semanas de cada año. La explotación de resultados se realiza para cada trimestre natural.
Envianos tu opinión
Comenta este conjunto de datos.Tu opinión nos ayuda a seguir mejorando.