XIV Circuito de Danza Contemporánea (2018)
"ZAQUIZAMÍ" CÍA. ROBERTO G. ALONSO

Autor: Roberto G. Alonso
Coreógrafo: Roberto G. Alonso
Producción: Cía. Roberto G. Alonso
Música: Varios autores
Diseño escenográfico: Roberto G. Alonso y Tony Murchland
Realización escenográfica: Tony Murchland
Diseño iluminación: Tony Murchland
Técnico iluminación: Tony Murchland
Diseño de sonido: Carles Cors
Técnico de sonido: Tony Murchland
Diseño de vestuario: Roberto G. Alonso y Víctor Peralta
Realización vestuario: Víctor Peralta
Intérpretes: Borja Fernández, Laura Marsal y Laia Vancells
Duración: 60’
Contacto: info@ciarobertogalonso.com
CURRICULUM
La Cía. Roberto G. Alonso, con más de 20 años de trayectoria, es un referente de la danza en Cataluña y España por su particular lenguaje coreográfico, caracterizado por la fusión de la danza con la narrativa teatral y una concepción escénica peculiar, imaginativa y detallista. La diversificación de su trabajo creativo desde su creación en 1995 se ha traducido en siete espectáculos de sala para adultos con títulos como Lulú, primera noche (considerado por la crítica especializada entre los cinco mejores espectáculos de danza vistos en Barcelona en 2012 ); UL/Inmérita solitudo (seleccionado por el circuito estatal de salas alternativas en 2010);Divinariana o Mon Genet (presentado en el Festival Grec de 2005; cuatro coreografías de calle entre las que destacan (Ob) sesio_Na2 y Agua al Higo y a la pera vino; y seis obras dirigidas a público infantil y familiar entre las que destacan Zaquizamí, Almazuela, Simplicissimus y Zing-Zing, alcanzando en este último ámbito un amplio prestigio tanto a nivel estatal como internacional.
SINOPSIS
Zaquizamí es un espectáculo vitalista donde juguetes y trastos abandonados en un desván o trastero cobran vida, buscan nuevas oportunidades y hacen de sus defectos virtudes. Un canto a la diversidad, a la solidaridad y al espíritu de superación. Nuestro zaquizamí, el de nuestra historia, está al fondo del pasillo. Tiene tres estantes mal puestos, una puerta con llave y pestillo y un enchufe que no funciona. Cada vez que se apaga la luz hay una fiesta y sus habitantes, los que no se ven pero están, empiezan a vivir, a jugar y a soñar cuando creen que no les oyen.
Pssssss....... No hagáis ruido, ¡que no sepan que lo sabéis!

Agenda y noticias
Agenda
Danza
Fiestas de Barakaldo 2025: Alarde de danzaas "Doces Lembranzas"
- Plaza San Vicente [Barakaldo]
- 19:00
- 14 de Julio 2025
Danza
Dantza Plazetan 2025: GAZTEDI DANTZARI TALDEA
- Plaza Carmelo (Santutxu) [Bilbao]
- 19:00
- 14 de Julio 2025
Danza
HIGA 2025: "HIGA Dantza Plaza"
- Jardín de Falerina (Centro Cultural Montehermoso) [Vitoria-Gasteiz]
- 21:00-22:00
- 16 de Julio 2025
Danza
Fiestas de Antzuola 2025: IKURRIN DANTZA (Oinarin dantza taldea)
- [Antzuola]
- 19:00
- 17 de Julio 2025
Danza (infantil)
Fiestas de Ermua 2025: ALARDE DE DANZAS con Txindurri taldea
- Plaza del Cardenal Orbe [Ermua]
- 19:00
- 19 de Julio 2025
Noticias
11/07/2025
La XI edición de MagialdiAraba llevará la ilusión a 18 localidades del territorio
Del 10 de Julio de 2025 al 8 de Agosto de 2025
Subvenciones a asociaciones socio-culturales del municipio de Legutio para el año 2025
Del 10 de Julio de 2025 al 30 de Julio de 2025
Ayudas para realizar acciones formativas en artes escénicas y musicales, durante el ejercicio 2025
08/07/2025
Bilbao, capital de la cultura vasca durante todos los días de Aste Nagusia
08/07/2025