Convalidaciones entre los títulos y certificados que acreditan los conocimientos de euskera y adecuación al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Decreto 297/2010, (pdf, 301kB), de 9 de noviembre, de convalidación de títulos y certificados acreditativos de conocimientos de euskera, y equiparación con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (BOPV nº 219 de 15 de noviembre).
- Tabla de convalidación (JPG, 116 KB)
- Explicación de tabla de convalidación (PDF, 49 KB)
Los siguientes títulos y certificados se equiparan con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y quedan convalidados entre sí:
- El certificado de Nivel 1 de HABE (Departamento de Cultura).
- El perfil lingüístico 1 de HAEE-IVAP.
- El perfil lingüístico 1 de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud.
- Tercer curso de euskera (plan de estudios antiguo) de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
- Nivel Intermedio de las Escuela Oficiales de Idiomas (plan de estudios en vigor).
Los siguientes títulos y certificados se equiparan con el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y quedan convalidados entre sí:
- El certificado de Nivel 2 de HABE (Departamento de Cultura).
- El perfil lingüístico 2 de HAEE-IVAP.
- El perfil lingüístico 2 de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud.
- El perfil lingüístico 1 de la Ertzaintza.
- El perfil lingüístico 1 de los puestos de trabajo docentes del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
- Perfil "Hezkuntzako Langileen Euskara Agiria" (HLEA) del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
- Cuarto curso de euskera (plan de estudios antiguo) de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
- Nivel Avanzado de las Escuelas Oficiales de Idiomas (plan de estudios en vigor).
Los siguientes títulos y certificados se equiparan con el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y quedan convalidados entre sí:
- El certificado de Nivel 3 de HABE (Departamento de Cultura).
- El perfil lingüístico 3 de HAEE-IVAP.
- El perfil lingüístico 3 de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud.
- El perfil lingüístico 2 de la Ertzaintza.
- El certificado Euskararen Gaitasun Agiria (EGA) del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
- El perfil lingüístico 2 de los puestos de trabajo docentes del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
- El certificado de Aptitud o 5º curso (plan de estudios antiguo) de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
- El certificado de Nivel de Aptitud (C1), de las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Euskadi(plan de estudios en vigor).
- El certificado "Euskararen Gaitasun Agiria" (EGA) del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
- El certificado D de Euskaltzaindia.
- El certificado "Euskararen Gaitasun Agiria" (EGA) emitido por la entidad Iparralde Euskararen Erakunde Publikoa-Office Public de la Langue Basque.
Los siguientes títulos y certificados se equiparan con el nivel C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y quedan convalidados entre sí:
- El certificado de Nivel 4 de HABE (Departamento de Cultura).
- El perfil lingüístico 4 de HAEE-IVAP.
- El perfil lingüístico 4 de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud.