Deuda Pública de la Administración General del País Vasco
Segunda Emisión Bonos Sostenibles 2020: Presentación a Inversores:
Presentación a Inversores de la Segunda Emisión de Bonos Sostenibles en 2020 originada por la nueva situación originada por la pandemis COVID-19:
Estrategia Financiera Sostenible del Gobierno Vasco
Marco de los Bonos Sostenibles y Segunda Opinión
El Gobierno Vasco ha desarrollado un marco destinado a bonos vinculados a proyectos, tanto verdes como sociales, que le permiten emitir bonos vinculados a la sostenibilidad. Los ingresos procedentes de los bonos vinculados a la sostenibilidad del Gobierno Vasco se asignarán a un mix de proyectos medioambientales y sociales. El Gobierno Vasco pretende desempeñar un papel importante en el desarrollo del Mercado de bonos sostenibles y promover la financiación responsable y eficiente para abordar los desafíos medioambientales, económicos y sociales de la región.
- Basque Government Sustainability Bond Framework_2018 (PDF, 658 KB)
- Marco de Bonos Sostenibles_Gobierno Vasco 2018 (PDF, 589 KB)
El Gobierno Vasco ha contratado a Sustainalytics para proporcionar una revisión del Marco de Bonos Sostenibles del Gobierno Vasco y proporcionar una opinión sobre la alineación del bono sostenible con los Principios de Bonos Verdes 2017 (la "GBP") y los Principios de Bonos Sociales 2017 (el SBP"), según los administra la Internacional Capital Market Association (la "ICMA"), y las credenciales ambientales y sociales del marco.
Emisión de Bonos Sostenibles 2018
En mayo de 2018, el Gobierno Vasco realizó una emisión inaugural sostenible de 500 millones de euros, tras la elaboración del marco sostenible y la obtención la segunda opinión de Sustainalyitcs. Siguiendo con su política de desempeñar un papel importante en el desarrollo del mercado de bonos sostenible y procurando la financiación responsable y eficiente.
Presentación inversores 2018:
- Bono sostenible Euskadi profesional (PDF, 3 MB)
- Bono sostenible Euskadi profesional en inglés (PDF, 3 MB)
Informe de Impacto del Bono 2018
En 2019 de presentó el informe del bono sostenible de Euskadi 2018.
- Impacto BONO SOSTENIBLE 2018_Castellano (PDF, 943 KB)
- Resumen Impacto BONO SOSTENIBLE 2018 Castellano 30_05 (PDF, 1 MB)
- Impacto BONO SOSTENIBLE 2018_Inglés (PDF, 1018 KB)
- Resumen Impacto BONO SOSTENIBLE 2018 Inglés 30_05 (PDF, 1 MB)
Emisión de Bonos Sostenibles 2019
En abril de 2019 se procedió a ejecutar la segunda emisión de bonos sostenibles por importe de 600 millones.
A efectos de presentación ante los inversores de las condiciones del marco sostenible donde se definen los criterios elegibles y demás exigencias de este tipo de emisiones, junto a una explicación de la situación económica de Euskadi, se elaboró el siguiente documento:
- Basque Government Sustainable Bond 2019 PTO 2019 (PDF, 1 MB)
- Presentation for Investors Sustainable Bond 2019 PTO 2019 (PDF, 1 MB)
Los responsables del Departamento de Hacienda y Economía realizaron un "road show no deal" a efectos de dar a conocer a los inversores la situación actualizada de la economia de Euskadi.
Informe de Impacto del Bono 2019
Informe de impacto del bono sostenible de Euskadi 2019:
- Informe impacto 2019 castellano (PDF, 1020 KB)
- Informe impacto 2019 resumen castellano (PDF, 529 KB)
- Informe impacto 2019 inglés (PDF, 1 MB)
- Informe impacto 2019 resumen inglés (PDF, 598 KB)
Primera Emisión de Bonos Sostenibles 2020
En abril de 2020 se procedió a ejecutar la tercera emisión, y primera de este año, de bonos sostenibles por importe de 500 millones.
Presentación a inversores y presentación amplia de marzo 2020:
Deuda Pública - Ratings - Indicadores
La política de endeudamiento del Gobierno Vasco se guía por los siguientes principios generales: diversificación de mercados, minimización del coste del endeudamiento, coordinación del endeudamiento con acciones de política económica e incremento de la eficacia de los mercados secundarios de valores.
La calificación crediticia de la Comunidad Autónoma del País Vasco (rating), está en la parte más alta de la escala de las tres agencias de calificación de mayor prestigio. Las agencias mantienen el rating de la CAPV por encima de la deuda del soberano. Los ratings de Euskadi son los siguientes:
• Standard & Poor’s: | AA - | Perspectiva negativa |
• Moody’s: | A3 | Perspectiva estable |
• Fitch Ratings: | A - | Perspectiva estable |
Se incluyen los últimos informes publicados por las agencias:
- Standard & Poor’s: “2020 Standard&Poor´s Septiembre”
- Moody’s: “2020 Moody`s Julio” (PDF, 113 KB)
- Moody`s: "2019 Moody´s abril" (PDF, 1 MB)
- Fitch: “2020 Fitch julio” (PDF, 271 KB)
La evolución histórica de la cifra de deuda de la Comunidad Autónoma de Euskadi (Administración General) es la siguiente (en millones de euros):
AÑO | DEUDA VIVA |
---|---|
Sept 2020 | 10.054,05 |
2019 | 8.644,82 |
2018 | 9.134,28 |
2017 | 9.082,19 |
2016 | 8.765,24 |
2015 | 8.227,24 |
2014 | 7.748,24 |
2013 | 7.087,73 |
2012 | 6.088,50 |
2011 | 4.900,29 |
2010 | 4.382,10 |
2009 | 2.080,75 |
2008 | 491,90 |
2007 | 301,87 |
2006 | 518,38 |
2005 | 701,57 |
2004 | 932,29 |
2003 | 1.048,22 |
2002 | 923,09 |
2001 | 1.130,18 |
2000 | 1.520,83 |
1999 | 1.851,39 |
1998 | 2.037,41 |
1997 | 2.108,33 |
1996 | 1.951,62 |
1995 | 1.752,63 |
1994 | 1.494,96 |
Se añade a continuación el link a los últimos datos publicados por Banco de España correspondientes a la deuda calculada según el PDE (procedimiento de déficit excesivo):
- Cuadro deuda por Comunidades Autónomas. Valores absolutos (PDF, 6KB)
- Cuadro Deuda por Comunidades Autónomas. Ratio deuda / PIB. (PDF, 6KB)
Indicadores del endeudamiento a 31/12/2019:
- Pasivo exigible (según PDE) / PIB = 12,6%
- Pasivo exigible (según PDE) / Nº de Habitantes= 4.284,09 euros por habitante.
- Deuda de la C.A.E./ Presupuesto de la C.A.E. 2020 = 73,42%.
Fecha de última modificación: