Sede electrónica

Consulta

Consulta simple

Servicios


Último boletín RSS

Boletin Oficial del País Vasco

N.º 49, miércoles 11 de marzo de 2020


El contenido de los otros formatos que aquí se muestran, se ha obtenido mediante una transformación del documento electrónico PDF oficial y auténtico

OTRAS DISPOSICIONES

TRIBUNAL VASCO DE CUENTAS PÚBLICAS
1482

ACUERDO del Pleno del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, de aprobación definitiva del Informe de fiscalización de la Mancomunidad de Tososaldea 2018, adoptado en sesión de 29 de enero de 2020.

El Pleno del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas en sesión celebrada el día 29 de enero de 2020, ha adoptado el siguiente

ACUERDO

Aprobar con carácter definitivo el informe de fiscalización de la Mancomunidad de Tolosaldea, 2018, que figura como anexo al presente Acuerdo.

Disponer, de conformidad con lo previsto en el artículo 13.2 de la Ley 1/1988 del TVCP/HKEE, la publicación de sus conclusiones en los boletines oficiales correspondientes.

Vitoria-Gasteiz, a 29 de enero de 2020.

El Presidente del TVCP,

JOSÉ LUIS BILBAO EGUREN.

El Secretario General del TVCP,

JULIO ARTETXE BARKIN.

ANEXO
INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DE TOLOSALDEA, EJERCICIO 2018

Abreviaturas:

BOE: Boletín Oficial del Estado.

BOG: Boletín Oficial de Gipuzkoa.

CRG: Consorcio de Residuos de Gipuzkoa.

DOUE: Diario Oficial de la Unión Europea.

IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido.

LRBRL: Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local.

NF 6/2007: Norma Foral 6/2007 Reguladora de Entidades Locales de Ámbito Supramunicipal de Gipuzkoa.

RPT: Relación de Puestos de Trabajo.

RSU: Residuos Sólidos Urbanos.

I.– Introducción.

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1/1988, de 5 de febrero, y en el Plan de Trabajo aprobado por el Pleno del Tribunal, ha fiscalizado la Cuenta General de la Mancomunidad de Tolosaldea, en adelante la Mancomunidad, para el ejercicio 2018.

Esta fiscalización comprende los siguientes aspectos:

– Legalidad: revisión del cumplimiento de la normativa aplicable en las áreas de presupuesto, ingresos de derecho público, endeudamiento y operaciones financieras, personal, contratación de obras, servicios y suministros, y concesión de subvenciones. Dicha revisión comprende el ejercicio de fiscalización, sin perjuicio de las comprobaciones relativas a otros ejercicios que se estimen necesarias, por tener incidencia en el ejercicio fiscalizado.

– Contabilidad: conformidad de la Cuenta General con los principios contables que le son aplicables. La Cuenta General contiene el Balance, la Cuenta del Resultado Económico-patrimonial, Memoria y la Liquidación del Presupuesto de la Mancomunidad.

– El alcance del trabajo no ha incluido un análisis específico sobre la eficacia y eficiencia del gasto, ni sobre los procedimientos de gestión. No obstante, los aspectos parciales que han surgido en la fiscalización se detallan en el epígrafe III de este Informe.

Los 28 ayuntamientos que se detallan a continuación:

(Véase el .PDF)

constituyeron en 1997 la Mancomunidad, para el tratamiento y almacenamiento de los RSU de la comarca. En 2007 la Asamblea modificó los Estatutos para precisar que el objeto social de la Mancomunidad, comprendía la recogida, el transporte y tratamiento de los RSU. Este último servicio lo presta el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, del que forma parte. La Asamblea, la Comisión Permanente, el Presidente y el Vicepresidente son los órganos de la Mancomunidad, que se financia con aportaciones de los ayuntamientos miembros, fundamentalmente.

II.– Opinión.

II.1.– Opinión sobre el cumplimiento de la legalidad.

1.– La Mancomunidad adjudicó 2 contratos de servicios por 379.218 euros publicando la licitación en su perfil y en el BOG pero sin dar la preceptiva publicidad en el DOUE y en el BOE, limitando los principios de publicidad y concurrencia.

En opinión de este Tribunal, excepto por la salvedad del párrafo anterior, la Mancomunidad de Tolosaldea ha cumplido razonablemente en el ejercicio 2018 la normativa legal que regula su actividad económico-financiera.

II.2.– Opinión sobre las cuentas anuales.

En opinión de este Tribunal, la Cuenta General de la Mancomunidad de Tolosaldea expresa, en todos los aspectos significativos, la actividad económica del ejercicio 2018, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera a 31 de diciembre de 2018, así como los resultados de sus operaciones, y de sus flujos de efectivo correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.

III.– Consideraciones sobre los sistemas de control interno y procedimientos de gestión.

En este apartado se señalan tanto deficiencias que no afectan de manera relevante al cumplimiento de los principios que rigen la actividad económico-financiera como aspectos procedimentales que se ponen de manifiesto para la mejora de la gestión.

III.1.– Presupuesto y contabilidad.

– Los Estatutos especifican que las aportaciones se calcularán de modo que los ingresos cubran los gastos. En 2018 la Mancomunidad obtuvo un superávit presupuestario de 660.731 euros, ascendiendo el remanente disponible a 31 de diciembre de 2018 a 2,9 millones de euros. En este sentido, el componente fijo de las aportaciones (coste de recogida de RSU y gastos generales) aprobado inicialmente, no fue modificado con la evolución real de los ingresos y gastos de la Mancomunidad, produciéndose una desviación positiva de 528.293 euros, principal componente del superávit presupuestario.

En cuanto al reparto de las aportaciones entre los ayuntamientos, los Estatutos prevén el único criterio del número de habitantes, utilizado en las aportaciones de 2018 para gastos generales (832.575 euros). Para los 3,9 millones de aportaciones restantes, se usaron en 2018 otros dos criterios no previstos en los Estatutos: kilos de RSU generados (rechazo, orgánico, plástico y papel) y coste estimado del servicio de recogida de RSU en cada ayuntamiento.

Convendría regular con mayor precisión el sistema de cálculo de las aportaciones.

– La Mancomunidad aprobó inicialmente el presupuesto para 2018 el 17 de enero de ese año, cuando la normativa prevé su aprobación definitiva antes del inicio del ejercicio.

– Los vehículos y contenedores del contrato de recogida de RSU que finalizó en 2018 fueron entregados a la Mancomunidad y puestos a disposición del nuevo contratista que debía sustituirlos por otros nuevos. Hubiera sido conveniente formalizar la recepción de estos elementos y contabilizar el alta de los equipos por su valor residual.

III.2.– Personal.

La Asamblea de la Mancomunidad acordó incrementar las retribuciones de 2018 en un 1,75%, sin dar publicidad en el BOG a dicho acuerdo.

III.3.– Contratación.

En la revisión de 3 de los principales contratos en vigor en el año fiscalizado, correspondientes a adjudicaciones por 13,5 millones de euros, se han detectado los siguientes aspectos:

– En 2 contratos (expedientes 1 y 3) adjudicados en 379.218 euros, se usaron criterios de adjudicación genéricos, sin precisar los aspectos que serían valorados y/o el sistema a aplicar para su valoración (deficiencia A2).

– Las notificaciones de la resolución de adjudicación del contrato de transporte de contenedores de los 2 garbigunes, por importe de 282.418 euros, no contenían los argumentos que justificaban la selección realizada (deficiencia B).

Aspectos generales y compras menores.

– La fórmula utilizada en los 3 contratos para valorar el factor precio reducía el valor efectivo de este factor, otorgando puntos a ofertas que igualaban el precio de licitación.

– La Mancomunidad no ha dictado las instrucciones requeridas para clarificar la relación entre los gestores municipales y el personal de las empresas adjudicatarias de contratos de servicios, para evitar actos que pudieran considerarse como determinantes para el reconocimiento de una relación laboral.

– En la revisión de otras adquisiciones, se detecta la adjudicación directa por 78.620 euros de dos servicios (tratamiento de aceite y residuos peligrosos), que debieron serlo por procedimiento abierto simplificado abreviado.

III.4.– Otros aspectos.

– La adaptación de las entidades locales a la normativa de transparencia y acceso a la información pública debió completarse en diciembre de 2015. En este sentido, debería incluirse en la web de la Mancomunidad información sobre sus órganos de gobierno y datos económicos sobre los presupuestos y su ejecución.

– Los Estatutos de la Mancomunidad datan de 1997 y no han sido actualizados, incumpliendo el plazo de un año que estableció para ello la Disposición Transitoria Única de la NF 6/2007. En 2018 la Mancomunidad inició su actualización, aprobando en mayo de 2019 un proyecto de modificación a plantear a los plenos municipales.

IV.– Cuentas Anuales.

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018
(Véase el .PDF)
GASTOS
(Véase el .PDF)
VARIACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS CERRADOS
(Véase el .PDF)
RESULTADO PRESUPUESTARIO
(Véase el .PDF)
REMANENTE DE TESORERÍA
(Véase el .PDF)
A) BALANCE A 31 DE DICIEMBRE DE 2018 y 2017
(Véase el .PDF)
B) CUENTAS DEL RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL 2018 y 2017
(Véase el .PDF)
ALEGACIONES A LAS CONCLUSIONES DEL INFORME RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DE TOLOSALDEA, 2018

II.– Opinión.

II.1.– Opinión sobre el cumplimiento de legalidad.

«La Mancomunidad adjudicó 2 contratos de servicios por 379.218 euros publicando la licitación en su perfil y en el BOG pero sin dar la preceptiva publicidad en el DOUE y en el BOE, limitando los principios de publicidad y concurrencia.»

Alegación.

Los 2 contratos a los que se refiere el informe son el contrato de servicio de transporte de contenedores de gran capacidad desde los garbigunes pertenecientes a la Mancomunidad de Tolosaldea y el contrato de servicios de 2 educadores ambientales para impulsar la recogida selectiva de residuos urbanos en el ámbito territorial de los municipios que integran la Mancomunidad de Tolosaldea.

En cuanto al contrato de servicio de transporte de contenedores de gran capacidad desde los garbigunes pertenecientes a la Mancomunidad de Tolosaldea, durante el año 2020 se va a proceder a la regularización del contrato, una vez finalice en septiembre el plazo de ejecución de la primera prórroga actualmente vigente.

En cuanto al contrato de servicios de 2 educadores ambientales para impulsar la recogida selectiva de residuos urbanos en el ámbito territorial de los municipios que integran la Mancomunidad de Tolosaldea. Los pliegos de este contrato prevén hasta 4 prórrogas, y por ello el valor estimado del contrato se cuantifica en 407.230 euros. Considerando que en su licitación esta Mancomunidad no publicó los correspondientes anuncios en el DOUE ni el en BOE, el año 2019 se acordó no prorrogar el contrato y convocada nueva licitación se formalizó el nuevo contrato en noviembre del 2019.


Análisis documental