Sede electrónica

Consulta

Consulta simple

Servicios


Último boletín RSS

Boletin Oficial del País Vasco

N.º 148, martes 31 de julio de 2012


El contenido de los otros formatos que aquí se muestran, se ha obtenido mediante una transformación del documento electrónico PDF oficial y auténtico

OTRAS DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN
3525

ORDEN de 25 de junio de 2012, de la Consejera de Educación, Universidades e Investigación, por la que se modifica la autorización del centro privado de Educación Secundaria «CPES Lea-Artibai BHIP» de Markina-Xemein (Bizkaia).

Examinado el expediente iniciado por la representante de la entidad titular del centro docente privado «CPES Lea-Artibai BHIP» de Markina-Xemein (Bizkaia), en solicitud de modificación de la autorización del centro para impartir dos nuevos ciclos formativos de Formación Profesional.

Resultando que el citado expediente ha sido tramitado por la Delegación Territorial de Educación de Bizkaia, que se ha unido al mismo la documentación exigida por la normativa vigente y que ha sido informado por los organismos competentes en la materia.

Vistos el Real Decreto 332/1992, de 3 de abril (BOE del 9), sobre autorizaciones de centros docentes privados para impartir enseñanzas de régimen general no universitarias, el Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero (BOE de 12 de marzo), por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la educación secundaria, el Real Decreto 1792/2010, de 30 de diciembre (BOE de 2 de febrero de 2011), por el que se establece el título de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor y se fijan sus enseñanzas mínimas, el Decreto 15/2012, de 7 de febrero (BOPV 23 de febrero), por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo (BOE de 12 de junio), por el que se establece el Título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas, el Decreto 245/2011, de 29 de noviembre (BOPV de 21 de diciembre), por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, y demás disposiciones vigentes aplicables en la materia,

RESUELVO:

Artículo 1.– Se modifica a partir del curso escolar 2012-2013, la autorización del centro docente privado que se describe a continuación:

N.º de código: 48006051.

Denominación genérica: Centro Privado de Educación Secundaria.

Denominación específica: «Lea-Artibai».

Titular: Escuela Profesional Comarca Lea-Artibai Sociedad Cooperativa.

Domicilio: Avenida Xemein, 19.

Municipio: Markina-Xemein.

Territorio Histórico: Bizkaia.

Autorización:

● Impartición del Ciclo Formativo de Grado Medio de «Instalaciones de Producción de Calor». Capacidad: 1 ciclo, para 20 puestos escolares

● Impartición del Ciclo Formativo de Grado Superior de «Desarrollo de Aplicaciones Web». Capacidad: 1 ciclo, para 30 puestos escolares.

Composición resultante:

● Bachillerato:

– Modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. Capacidad: 6 unidades, 210 puestos escolares.

● Formación Profesional:

○ Familia: Administración y Gestión:

– Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas. Capacidad: 1 ciclo.

○ Familia: Electricidad y Electrónica:

– Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial. Capacidad: 1 ciclo.

– Ciclo Formativo de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Capacidad: 1 ciclo.

○ Familia: Energía y Agua:

– Ciclo Formativo de Grado Superior de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica. Capacidad: 1 ciclo.

○ Familia Fabricación Mecánica:

– Ciclo Formativo de Grado Medio de Mecanizado.

– Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño en Fabricación Mecánica. Capacidad: 1 ciclo.

– Ciclo Formativo de Grado Superior de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica. Capacidad: 1 ciclo.

○ Familia: Industrias Alimentarias:

– Ciclo Formativo de Grado Superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria. Capacidad: 1 ciclo.

○ Familia Informática y Comunicaciones:

– Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Capacidad: 1 ciclo.

– Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. Capacidad: 1 ciclo.

○ Familia Instalación y Mantenimiento:

– Ciclo Formativo de Grado Medio de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor. Capacidad: 1 ciclo.

– Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones de Producción de Calor. Capacidad: 1 ciclo.

– Ciclo Formativo de Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico. Capacidad: 1 ciclo.

Artículo 2.– El centro queda obligado al cumplimiento de la normativa vigente en cuanto al número de puestos escolares, al equipamiento, así como a la titulación académica y perfil lingüístico del profesorado que se requieren para la impartición de los ciclos formativos autorizados por la presente Orden. En caso contrario, procedería la revocación de la autorización otorgada.

Artículo 3.– El centro deberá cumplir el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, así como las condiciones higiénicas, acústicas, de habitabilidad, de seguridad y de accesibilidad que se señalen en la legislación vigente. La responsabilidad por el incumplimiento de dichas condiciones corresponde al titular del centro.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.– El otorgamiento de la autorización contenida en la presente Orden no implica, en modo alguno, la obtención de ayudas a través del régimen de conciertos educativos.

Segunda.– Contra la presente Orden podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Consejera de Educación, Universidades e Investigación, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco, o recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

En Vitoria-Gasteiz, a 25 de junio de 2012.

La Consejera de Educación, Universidades e Investigación,

MARÍA ISABEL CELAÁ DIÉGUEZ.


Análisis documental