Inventarios de Gases de Efecto Invernadero
Lista de documentos
- 2019 (PDF, 3.28 MB)
- 2019 (resumen) (PDF, 2.92 MB)
- 2019 Araba (PDF, 636.19 KB)
- 2019 Bizkaia (PDF, 663.28 KB)
- 2019 Gipuzkoa (PDF, 705.66 KB)
- 2018 (PDF, 781.58 KB)
- 2017 (resumen) (PDF, 6.62 MB)
- 2017 (PDF, 6.21 MB)
- 2016 (resumen) (PDF, 2.71 MB)
- 2016 (PDF, 2.49 MB)
- 2015 (PDF, 1.85 MB)
- 2014 (PDF, 1.51 MB)
- 2013 (PDF, 484.59 KB)
- 2012 (PDF, 3.51 MB)
- 2011 (PDF, 3.02 MB)
- 2010 (PDF, 678.18 KB)
- 2009 (PDF, 2.75 MB)
- 2008 (PDF, 2.85 MB)
- 2007 (PDF, 3.89 MB)
- 2006 (PDF, 2.11 MB)
- 2005 (PDF, 1.48 MB)
- 2004 (PDF, 1.16 MB)
- 2003 (PDF, 1.14 MB)
- 2002 (PDF, 697.82 KB)
- 2001 (PDF, 189.0 KB)
- 2000 (PDF, 962.74 KB)
Detalles
El Inventario de Gases de Efecto Invernadero persigue la obtención de datos válidos y comparables que ayuden a establecer y monitorizar estrategias para la reducción de los mismos.
Una de las metas de la Estrategia Vasca de Desarrollo Sostenible 2002-2020 es limitar la emisión de gases perjudiciales para la atmósfera y contribuir de este modo a lograr los objetivos fijados en el Protocolo de Kyoto.
En 2002 se desarrolló el primer inventario de gases de efecto invernadero del País Vasco, que comprende el período 1990-2000. Desde entonces se han realizado inventarios con periodicidad anual.