TicketBAI

La activación de TicketBAI se realiza para cada entidad emisora de facturas desde “Gestión + Mis Sociedades”, desde los botones “Añadir” y “Modificar”, indicando la Administración Tributaria Competente.

En cada factura se puede indicar uno de los regímenes de IVA establecidos para TicketBAI. Ef4ktur contempla todos los regímenes de IVA de TicketBAI.

Si el emisor de facturas que tiene TicketBAI activado, en la emisión de la factura se genera la información TicketBAI. Con el botón previsualizar veremos en la última página de la factura la información TicketBAI (Identificador, código QR). Así mismo se genera el archivo XML TicketBAI que se enviará a la administración tributaria correspondiente al enviar la factura.

Si el emisor de facturas que tiene TicketBAI activado, se selecciona la factura deseada del listado y se hace click sobre el botón "Enviar" si está en "Borrador" o "Emitida" o sobre el botón "Reenviar" si está "Enviada" o "Archivada".

Si el emisor de facturas que tiene TicketBAI activado, desde el estado “Borrador” con el botón “Firmar/emitir” se realiza automáticamente el envío del fichero TicketBAI de alta a la Diputación Foral.

Una vez solventado el error de envío con la Diputación Foral, puede enviar el fichero TicketBAI de la factura siguiente pasando previamente la factura con el rechazo del envío a Archivadas utilizando el botón “Archivar”.

Si el emisor de facturas que tiene TicketBAI activado, utilizando el botón “Guardar TicketBAI” puede descargarse el archivo XML de TicketBAI.

Solo podrán eliminarse con el botón Borrar desde el estado borrador.

Solo podrán eliminarse con el botón Borrar en los siguientes casos:

  • Desde el estado borrador.
  • Desde el estado emitidas si es la última factura emitida (ordinaria o rectificativa) del emisor de facturas.

Solamente se podrá pasar a estado borrador (bajo la responsabilidad del usuario en el cumplimiento de las normas de facturación), si es la última factura emitida (ordinaria o rectificativa) del emisor de facturas.

Si el emisor de facturas que tiene TicketBAI activado, se selecciona la factura deseada del listado y se hace click sobre el botón "Enviar" si está en "Borrador" o "Emitida" o sobre el botón "Reenviar" si está "Enviada" o "Archivada".

Desde el botón “Histórico de envíos” se puede ver el resultado del envío de TicketBAI de alta.

Si el emisor de facturas que tiene TicketBAI activado, desde el estado “Anuladas” se selecciona la factura deseada del listado y se hace click sobre el botón "Anulación TicketBAI".

Si el emisor de facturas que tiene TicketBAI activado, con el botón “Anular Factura” se realiza automáticamente el envío del fichero TicketBAI de anulación a la Diputación Foral.

Desde el botón “Histórico de envíos” se puede ver el resultado del envío de TicketBAI de anulación.

No, primero hay que enviar el fichero TicketBAI de alta y después el fichero de anulación TicketBAI.

El botón Subsanar TicketBAI podrá utilizarse cuando el envío del fichero TicketBAI de alta ha sido rechazado o ha sido aceptado con Errores y no proceda realizar una factura rectificativa ni anular la factura.

Asimismo, también podrá utilizarse cuando el fichero de alta TicketBAI o el fichero de subsanación del fichero de alta TicketBAI ha sido recibido sin errores y, sin embargo, el contribuyente considera necesario modificar la información específica de TicketBAI.

Información específica de TicketBAI:

  • Régimen de IVA.
  • Código Factura Rectificativa.
  • Tipo de operación (Clientes extranjeros)

Los avisos de errores que no se puedan solucionar desde el botón Subsanar TicketBAI podrán solucionarse desde la aplicación web de “Consulta de facturas enviadas” de la Diputación Foral de Álava.

El botón Subsanar TicketBAI podrá utilizarse cuando el envío del fichero TicketBAI de alta ha sido rechazado por incumplimiento de esquema o de validaciones.

Desde este botón se enviará un fichero TicketBAI de subsanación por el subcapítulo 1.2. del LROE que podrá corregir errores en los datos específicos de TicketBAI:

  • Régimen de IVA.
  • Código Factura Rectificativa.
  • Tipo de operación (Clientes extranjeros)
  • Epígrafe (Modelo 140)

 

En el caso de que el envío del fichero para la Subsanación de errores de TicketBAI (subcapítulo 1.2. del LROE) sea rechazado, la subsanación de errores podrá realizarse desde https://www.batuz.eus/es/lroe

El botón Subsanar TicketBAI podrá utilizarse cuando el envío del fichero TicketBAI de alta ha sido rechazado o ha sido aceptado con Errores y no proceda realizar una factura rectificativa ni anular la factura.

Asimismo, también podrá utilizarse cuando el fichero de alta TicketBAI o el fichero de subsanación del fichero de alta TicketBAI ha sido recibido sin errores y, sin embargo, el contribuyente considera necesario modificar la información específica de TicketBAI.

Información específica de TicketBAI:

  • Régimen de IVA.
  • Código Factura Rectificativa.
  • Tipo de operación (Clientes extranjeros)

Los errores que no se puedan solucionar a través de esta opción podrán solucionarse desde el servicio ZuzenduBai de la Diputación Foral de Gipuzkoa (ubicado en Consulta de facturas en la sede electrónica).

El identificativo TicketBAI y el código QR TicketBAI se encuentran en la última página de la factura en PDF, que puede visualizarse con el botón “Previsualizar”.

NO, la factura debe ser única. Podrá emitir la factura con TicketBAI en ef4ktur solo si no se ha emitido en otro software de facturación. Podrá utilizar una serie distinta para estas facturas.