Departamento de Cultura y Política Lingüística

El Gobierno Vasco crea el premio "Kiroletik Bagoaz Euskaraz" para reconocer a las entidades o personas destacadas en la normalización del euskera (Consejo de Gobierno 06-06-2023)

Fecha de publicación: 


      logoconsejo.jpg

El Consejo de Gobierno, a instancias del Departamento de Cultura y Política Lingüística, ha aprobado la orden de creación del premio Kiroletik Bagoaz Euskaraz. Con este premio se pretende premiar a las asociaciones deportivas (profesionales o no) y a los particulares que promuevan el uso del euskera en el día a día, para que el uso del euskera adquiera prestigio también en el deporte.

Este premio tiene su origen en el Plan de Promoción del Euskera en el Deporte 2021-2024. Además de la activación del uso del euskera, el fomento de su uso es uno de los pilares del plan y es ahí donde se situaría la creación de este premio. Así, a través de este proyecto se pretende reconocer a los clubes que trabajan de forma sistemática el uso del euskera en el deporte y socializar su uso en el ámbito deportivo. 

Hay que recordar que el Premio Kiroletik Bagoaz Euskaraz no es la única acción para prestigiar el uso del euskera en el deporte, sino que el Plan de Promoción del Euskera en el Deporte incluye acciones como la adhesión a las juntas directivas de los equipos deportivos a favor del euskera, la organización de la Copa del Euskera junto con las Federaciones deportivas, la realización de campañas conjuntas de promoción con equipos de prestigio o la promoción de la campaña de adhesión a favor del euskera entre jugadores y jugadoras, entrenadores/as, árbitros y miembros de los equipos directivos. Como se puede observar, cada acción tiene como objetivo un ámbito concreto; todas tienen una interrelación entre sí en la medida en que son acciones destinadas a prestigiar el uso del euskera en el deporte, pero cada acción tiene objetivos y destinatarios concretos y propios. 

En el reconocimiento del premio se valorará su contribución a la normalización del euskera en el ámbito deportivo. El trabajo realizado y su aportación se valorará de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Excelencia (0-10 puntos)
  • Ejemplaridad (0-10 puntos)
  • Innovación (0-5 puntos)
  • Ámbito de influencia y alcance (0-30 puntos)
  • Número de participantes (0-15 puntos)
  • Implantación y grado de cumplimiento de los criterios lingüísticos (0-15 puntos)
  • Contexto sociolingüístico (0-10 puntos)
  • Promoción de la igualdad de género (0-5 puntos) 

El plazo de presentación de candidaturas comenzará el día siguiente al de la publicación de la Orden en el Boletín Oficial del País Vasco y finalizará en el plazo de dos meses. 

Corresponde al Jurado proponer las candidaturas (tres de cada territorio). Posteriormente, analizará y valorará los méritos de las y los candidatos según los indicadores establecidos, para, finalmente, realizar la propuesta de premio. 

La composición del Tribunal será la siguiente:

  • 3 personas expertas de reconocido prestigio en materia de euskera y deporte, una por cada territorio, designadas por la Viceconsejería de Política Lingüística. Estos expertos tendrán la referencialidad por el trabajo desarrollado en el mundo del euskera y también tendrán el conocimiento del mundo deportivo de su territorio.
  • Persona que ostente el cargo de director/a de la Dirección de Actividad Física y Deporte, o persona en quien delegue.
  • Una persona del centro de enseñanzas deportivas Kirolene.
  • Una persona de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas (EKFB).
  • Una persona experta en Igualdad de Género y Deporte.
  • El Jurado estará presidido por la persona que ostente el cargo de Director/a de Promoción del Euskera.

Finalmente, a la vista de la propuesta del Jurado, el Consejero de Cultura y Política Lingüística dictará la oportuna Orden por la que se designe a la persona, asociación o grupo merecedor del Premio KIROLETIK BAGOAZ EUSKARAZ. 

Información adicional