Salud reitera su apuesta por el nuevo hospital público comarcal y emplaza al Ayuntamiento de Tolosa a definir si lo apoya o no

Fecha de publicación: 


      Batzordea_Sagardui__11_.jpg

Plan funcional Hospital Tolosa

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha reiterado su apuesta firme por dotar a la comarca de Tolosaldea de un nuevo hospital público, cumpliendo el compromiso recogido en su programa de gobierno para dar así respuesta a una demanda reiterada de los ayuntamientos, entidades sociales y partidos políticos de la zona.

Precisamente en la presentación hoy, a petición propia, ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco del plan funcional aprobado en su día para la construcción del nuevo hospital comarcal, el Departamento de Salud ha mostrado su extrañeza por el súbito cambio de postura de alcaldes de la comarca, que en las últimas horas se desvinculaban de la construcción de este nuevo hospital público y abogaban en su lugar por publificar el centro privado existente.

El Departamento que dirige Gotzone Sagardui ha recordado que, de hecho, la anterior corporación del Ayuntamiento de Tolosa, a instancias del propio Departamento, ya inició la tramitación urbanística para ceder los terrenos donde edificar el nuevo hospital comarcal, considerados además adecuados por los técnicos de Osakidetza.

Por ello, el Departamento de Salud y Osakidetza, que no alcanzan a entender las razones de este giro de 180º que supone dar la espalda a una demanda larga y ampliamente respaldada por la sociedad de Tolosaldea, emplazan al Ayuntamiento de Tolosa a que clarifique si mantiene el compromiso de ceder los terrenos convenidos o, por el contrario, renuncia a la concesión del solar previsto para albergar el nuevo hospital comarcal público para Tolosaldea.

Según ha recordado hoy en su comparecencia el Viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, el futuro hospital contará con camas de hospitalización médica, hospital de día, cirugía mayor ambulatoria, consultas externas, pruebas complementarias analíticas y de imagen, farmacia, rehabilitación y fisioterapia, hospitalización a domicilio, urgencias y docencia MIR de Medicina Familiar y Comunitaria. Todo ello, junto a las cinco Unidades de Atención Primaria, los servicios más especializados del Hospital Donostia, y los centros de salud mental de Andoain y Tolosa, permitirá ofrecer una asistencia sanitaria más completa e integral a la población de referencia (en torno a 66 mil habitantes distribuidos en 31 municipios).

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)