La Academia Vasca de Policía y Emergencias celebra una nueva jornada PAREZ PARE sobre la trata de personas, la prostitución y la pornografía

Fecha de publicación: 


      PAREZ_PARE__PROSTITUCION__ES.jpg
  • Mabel Lozano, Leire Berasaluze y Olaya Garcia, expertas en este ámbito desde el punto de vista documental, del derecho y la sociología respectivamente, analizarán el escenario actual de la trata y explotación sexual a nivel mundial

La Academia Vasca de Policía y Emergencias celebrará el próximo miércoles, 22 de mayo, la 78ª jornada PAREZ PARE organizada por el Gobierno Vasco y la UPV/EHU en Arkaute bajo el título “Trata, prostitución y pornografía. Viejo y nuevos retos de fenómenos conexos”.

En esta ocasión, personas expertas en la defensa de los derechos humanos, derecho y sociología reflexionarán sobre la evolución de la trata de personas en el mundo, en especial, la trata de mujeres y niñas y su vinculación directa con la explotación sexual.

El Director General de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Andrés Zearreta, inaugurará, la sesión junto a la Directora de Administración y Servicios de la Academia, Malentxo Arruabarrena, para dar paso al análisis en profundidad de este fenómeno delictivo que atenta, de forma directa, contra los derechos fundamentales de las personas y afecta, cada día, a más personas a nivel global debido al auge del uso de Internet. 

TALLER Y MESA REDONDA

La primera en tomar la palabra será Mabel Lozano, escritora, directora de cine, actriz y presentadora, reconocida con numerosos premios internacionales y dos Goyas por sus obras que narran historias sobre la explotación sexual a las mujeres. Lozano realizará un taller de reflexión sobre la migración de esta problemática al mundo digital.

Seguidamente, en una mesa redonda moderada por Patricia Martinez de Musitu, Jefa de la Unidad de Policía Científica de la Ertzaintza, Leire Berasaluze, Profesora de Derecho penal e Investigadora en el Instituto Vasco de Criminología de la UPV/EHU, y Olaya García, Doctora en Sociología y Profesora titular en el Centro Universitario Cardenal Cisneros, examinaran desde un punto de vista académico el fenómeno de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y la intervención social con mujeres víctimas de la prostitución y la trata.

COLABORACIÓN ACADÉMICA

Esta jornada se enmarca en el último convenio suscrito entre el Gobierno Vasco y la UPV/EHU en 2022 para que la Academia Vasca de Policía y Emergencias y el Instituto Vasco de Criminología (IVAC-KREI) colaboren y contribuyan al análisis, divulgación y formación en el ámbito criminológico y victimológico y al desarrollo de actividades académicas relacionadas con la seguridad pública.

Para acudir al evento, las personas interesadas pueden inscribirse, de forma gratuita, en la página web de la Academia Vasca de Policía y Emergencias hasta el día 20 de mayo o hasta completar aforo.

PROGRAMA COMPLETO

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)