El Lehendakari aboga por estar alerta ante los ciberdelitos, sin contribuir a crear una alarma social "que NO está justificada"

Fecha de publicación: 

  • Iñigo Urkullu ha sido el encargado de abrir la jornada Fortinet Security Day Bilbao, que reúne en el BEC a más de 350 profesionales especializados en el área de ciberseguridad
  • “Debemos seguir progresando y mejorando. Es fundamental seguir invirtiendo recursos técnicos y humanos”- ha dicho

El Lehendakari ha abogado por estar alerta ante los ciberdelitos, sin contribuir a crear una alarma social que “NO está justificada”. Iñigo Urkullu ha abierto esta mañana la jornada Security Day Bilbao, que ha organizado la empresa Fortinet en el BEC de Barakaldo, adonde ha asistido acompañado de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia. El encuentro reúne a más 350 profesionales del sector IT (informática y nuevas tecnologías) especializados en el área de ciberseguridad.

En su intervención, el Lehendakari ha vuelto a recordar que en los últimos siete años los ciberdelitos se han multiplicado por cuatro y que solo en el último año han crecido casi un 40%.

“Son datos que nos hacen estar alerta pero sin contribuir a crear una alarma social que NO está justificada” -ha dicho- por lo que ha abogado por “conocer la realidad, estar preparadas y preparados, desarrollar respuestas, evaluarlas y mejorarlas”.

Ha reiterado la apuesta que desde hace siete años ha hecho Euskadi por la ciberseguridad y ejemplo de ello es la creación, el año pasado, de Cyberzaintza, “un nuevo hito en esta lucha”.

“Debemos seguir progresando y mejorando. La sociedad nos demanda seguridad y ciberseguridad. Es fundamental seguir invirtiendo recursos técnicos y humanos. Por ese motivo agradecemos este encuentro profesional”- ha dicho, para concluir, a las personas que han asistido a la jornada.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)