Conoce Osakidetza

PÚBLICO, UNIVERSAL Y DE CALIDAD

Desde su creación como Servicio Vasco de Salud en 1983, el objetivo de Osakidetza ha sido garantizar a todas las personas un sistema sanitario público, universal y de calidad. Hoy en día la sanidad pública vasca es, además de un logro colectivo de toda la sociedad vasca, un modelo de referencia.

En el día a día, Osakidetza se dota de una organización eficaz y eficiente, caracterizada por: la autonomía de gestión de sus diferentes centros y unidades, la orientación a la mejora continua de la asistencia sanitaria y el trabajo en equipo. Todo ello, siempre gracias a la implicación y compromiso de sus profesionales, y de la decidida apuesta por la investigación y la innovación en el ámbito de la salud.

logo osakidetza

EJE CENTRAL DEL SISTEMA SANITARIO

LAS PERSONAS

La misión de Osakidetza es trabajar por la salud de todas las personas, que constituyen el eje central de todas las acciones. El derecho a la protección de la salud se entiende por lo tanto como un derecho incuestionable y constituye uno de los principios que sustentan el sistema sanitario público vasco.

Hoy, uno de los principales retos de Osakidetza es adaptarse al desafío demográfico que supone el envejecimiento de la sociedad vasca, que implica una prevalencia mayor de las enfermedades crónicas y también un aumento de la fragilidad y la dependencia de las personas. Cada año Osakidetza atiende más de 16 millones de consultas, en las que ofrece una atención sanitaria altamente cualificada, de calidad y muy valorada por nuestra sociedad.


PRINCIPAL CAPITAL

SUS PROFESIONALES

Para prestar un servicio de calidad, además de disponer de buenas instalaciones y de la tecnología más avanzada, es fundamental contar con profesionales competentes y comprometidos. Los servicios de salud se basan en personas que trabajan con y para personas. Por este motivo, las y los profesionales son el principal capital del Servicio Vasco de Salud.

Actualmente, Osakidetza cuenta con una plantilla estructural de más de 27.500 profesionales, de las cuales el 79% son mujeres; lo que le acredita como el mayor empleador femenino de Euskadi. Además, las mujeres son mayoría entre el personal directivo, en las jefaturas asistenciales y también en la mayoría de las categorías profesionales.

PRINCIPAL CAPITAL


OBJETIVO, EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN

La salud es uno de los valores más apreciados para la sociedad vasca, ya que un buen estado de salud es la base que nos permite desarrollar cualquier otra potencialidad, por lo cual, la promoción y la prevención de la salud es un área de vital importancia para Osakidetza.

Los programas preventivos realizados por Osakidetza tienen una larga trayectoria que les otorga una confianza creciente por parte de la población, que se demuestra en unas altas tasas de participación y unos resultados adecuados. Son especialmente destacables: cribado neonatal, detección del Síndrome de Down, detección precoz de los cánceres de mama, colorrectal o de cérvix, y atención bucodental infantil (PADI).

Prevención y promoción

MEJORA CONTINUA

INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN

Osakidetza apuesta por la investigación sanitaria a través de los institutos BioGipuzkoa, BioBizkaia y BioAraba y BioSistemak, en colaboración con las universidades y con la industria biosanitaria, para mejorar los resultados en salud, transformar el sistema sanitario y contribuir al desarrollo económico y social de la sociedad vasca.

Centros Innovación Osakidetza BIOGIPUZKOA BIOBIZKAIA BIOARABA BIOSISTEMAK BIOEF

IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA CORPORATIVA

Osakidetza ha mantenido desde su creación una vigilancia constante en todos los aspectos relacionados con sus señas de identidad con la finalidad de proyectar hacia la sociedad una imagen corporativa que facilite la identificación de las referencias visuales y de los mensajes promovidos por este Ente Público.

Es por ello que en el 2022 se ha revisado el Manual de Identidad Gráfica Corporativa, que recoge entre otras cuestiones: normas y pautas a seguir en el ámbito de la marca, publicaciones oficiales, señalización y guía visual sobre el interior de los edificios en infraestructuras.

imagen corporativa

Fecha de última modificación: