Destinos turísticos

Localidades

Meñaka

Este municipio vizcaíno de carácter rural estas formado por cuatro barrios que se extienden sobre las laderas del monte Sollube(686m), aunque también posee superficies llanas, lo que ha favorecido el desarrollo de la agricultura. Ligados a esta actividad económica son muchos los caseríos que existen en la zona; construcciones que fueron erigidas entre los siglos XVI y XIX, y entre los cuales destacan el elegante caserío Otuna, Beletakoerrota, que posee un horno de leña, y Jauregi, que conserva las instalaciones de un antiguo molino.

 

Estelas y el busto de Mesterika

Meñaka alberga un rico patrimonio histórico y artístico. Comenzamos por la ermita de Andra Mari de Meñakabarrena, que data de comienzos del siglo XVI. De planta rectangular, sus muros están hechos en mampostería y las esquinas en sillería. Se cree que la ermita fue la antigua parroquia de Meñaka, debido a los sepulcros de los siglos VII y VIII encontrados en las inmediaciones. Algunas de las estelas de los sepulcros fueron halladas en los muros del templo. En la ermita Santillandi de Mesterika, también se encontraron varias estelas funerarias, aunque el hallazgo más importante es, sin duda, el del busto de Mesterika. Se trata de un busto femenino que se conserva, actualmente, en el Museo Etnográfico de Bilbao; un tipo de escultura funeraria empleada por la población céltica y romana.

 

Naturaleza

El espléndido entorno natural ofrece al visitante la oportunidad de realizar agradables rutas. Uno de los recorridos más habituales es la ascensión al monte Sollube, que se puede realizar tanto a pie como en bicicleta de montaña. Por lo demás, el mes de agosto es idóneo para visitar la localidad, porque además de disfrutar del patrimonio monumental, conoceremos de primera mano las fiestas que se celebran en honor a San Roque y San Lorenzo.

Datos de interés

Superficie
12,20 Km
Nº de habitantes
730

Agenda