Parque Natural de Urkiola

Abadiño

Destinos turísticos

Localidades

Montes y árboles tiñen de verde los parajes de esta localidad perteneciente a la comarca del Duranguesado y por los que circulan los ríos Ibaizabal y Urkiola.

Una buena opción para admirar estos parajes es a través de diversas rutas que ofrece Abadiño y que se pueden realizar a pie, en bicicleta incluso a caballo.

Al llegar a esta bella localidad, quedaremos impresionados por sus edificios, con una larga historia en sus cimientos. La Torre de Muntsaratz, por ejemplo, data del siglo IX y se trata de una de las edificaciones renacentistas más importantes de su género. Otro de los monumentos más destacables es la Casa de Astola, que fue centro de actividades políticas y administrativas.

Hoy en día, funciona como sede de varias asociaciones de la comarca. Asimismo, fuera del núcleo urbano, llama la atención el Santuario de San Antonio, situado en el corazón del Parque Natural de Urkiola, rodeado de impresionantes montes y de robledales, hayedos y fresnos.

Ferias de gran tradición: San Blas y San Antonio

Las fiestas patronales comienzan el 12 de mayo (Santo Domingo), por lo que todo el que quiera podrá disfrutar del inmejorable ambiente que se respira estos días.

La música y el baile se apoderan de las calles de este pueblo vizcaíno. En el calendario festivo destacan otras dos ferias: la de San Blas (3 de febrero), con su feria de ganado, y la de San Antonio (13 de junio), que se celebra en las inmediaciones del Santuario de Urkiola. En esta última romería, según manda la tradición, las casaderas que buscan encontrar pronto un marido dan vueltas a la piedra que se encuentra enfrente del Santuario.

Datos de interés

Superficie
36,26 Km
Nº de habitantes
7.624

Agenda