Departamento de Cultura y Política Lingüística

Dantza XII. Zirkuitua (2016)

"LATENTE" PAULA QUINTANA

LATENTE

Autores: Paula Quintana – Carlos Pedrós
Coreógrafa: Paula Quintana
Dirección Escénica: Paula Quintana
Producción: Paula Quintana
Música: Juan Antonio Simarro
Dirección Musical: Juan Antonio Simarro
Diseño Escenográfico: Anatael, P. Ruiz
Realización Escenográfica: Anatael, P. Ruiz
Diseño Iluminación: Grace Morales
Técnico Iluminación: Grace Morales
Diseño de Sonido: Juan Antonio Simarro
Técnico de Sonido: Grace Morales
Diseño de Vestuario: Camaleoni-k
Realización Vestuario: Camaleoni-k
Intérpretes: Paula Quintana
Duración: 50’
Contacto: paulagquintana@gmail.com

CURRICULUM
Actriz, bailarina y creadora. Sus trabajos se basan en un estudio y lenguaje propios. Desde 2014, empieza a trabajar también para proyectos e industrias culturales creativas, destacando GEA dentro de Factoría Cultural de Matadero Madrid. Se forma desde la infancia en danza clásica, contemporánea y flamenco. Tras licenciarse en Arte Dramático se traslada a Madrid donde continua con su formación como actriz y bailarina, estudiando y colaborando con importantes directores, bailarines y coreógrafos: Yayo Cáceres (cía. Ron Lalá), Fernando Soto (Draft.inn, La Abadía) o Gabriela Carrizo (cía. Peeping Tom). En el ámbito de la danza contemporánea Daniel Abreu, Chevi Muraday y Carmen Werner. En lo referente al Flamenco con maestros de la emblemática escuela “Amor de Dios”, Alfonso Losa, María Juncal y Cristóbal Reyes entre otros. Todo ello la lleva a trabajar en diferentes compañías y espectáculos de teatro y danza, tanto en España como en el resto de Europa. Consecuencia de esta variedad de disciplinas y experiencias surge su necesidad como creadora, desarrollando y compaginando un trabajo propio con el resto de proyectos. Como lenguaje, todo aquello que le sirva para comunicar, obtenido de una forma personal y sincera.

SINOPSIS
Latente es un espectáculo teatral cuyo anhelo es acercar el Ser Humano al Ser Humano. Un individuo imperfecto e incapaz que acumula éxitos y derrotas en un intento constante de satisfacer sus deseos, ignorando que su verdadera fortuna es vivir sin darse cuenta. La intérprete Paula Quintana pregunta al público si entre ellos se encuentra Paula Quintana, tiene un paquete para ella que debe entregarle. Ya no recuerda cuánto tiempo lleva ahí, pero no pasa nada, “si hay que seguir esperando, se espera” porque ella “siempre cumple con las cosas que hay que hacer y las hace cómo hay que hacerlas”. La vida hay que vivirla con sentido común y disfrutando de las pequeñas cosas, “yo no quiero ser astronauta”. Pero el cuerpo baila y cuenta... bajo las risas y el absurdo de los acontecimientos algo se esconde, Latente. El eterno bucle de la existencia. El hombre vive en un continuo intento de satisfacer sus deseos, amontonando experiencias que pasan sobre experiencias que pasan, evidenciando la búsqueda interminable de una vida latente...esa que está en el alma de cada cual y todos queremos conocer. Un individuo cualquiera. El cuerpo de cualquiera. Este cuerpo y su personal uso de la danza contemporánea, el flamenco, el teatro físico, la palabra… lenguajes yuxtapuestos, subordinados, complementados para comunicar visceralmente.

LATENTE