Acreditación de Servicios de Prevención Ajeno
- Organismo:
- Trabajo y Empleo
Descripción
En este espacio se puede acceder a los siguientes trámites y servicios:
- Tramitación telemática de autorización y cese de actividad de Empresas de Servicios de Prevención Ajenos
- Consulta y seguimiento online de todos los expedientes y documentos tramitados
Modificación y Revocación de las Acreditaciones
La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Labórales, establece que el las Autoridades Laborales han de autorizar a las entidades que actúan como servicios de prevención para que puedan ejercer su actividad.
Con el objeto de recibir esta autorización, las entidades presentan una solicitud y una serie de documentación. Dichas solicitudes se presentan en soporte papel y se suelen enviar por correo postal. La interlocutora manifiesta que en la web existe un modelo de solicitud pero que el mismo está muy obsoleto y, por tanto, no existe un modelo normalizado. Los requisitos mínimos que han de cumplir dichas solicitudes, se detallan en los anexos de la Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en lo referido a la acreditación de entidades especializadas como servicios de prevención, memoria de actividades preventivas y autorización para realizar la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas.
En dichas solicitudes se recogen datos identificativos de los técnicos de nivel superior que trabajan en esa entidad: nombre DNI, formación universitaria y formación específica en riesgos laborales. La interlocutora expone que, en ocasiones, se les hace llegar contratos de trabajo.
Una vez que han recibido toda la documentación que exige la ley, desde el Gobierno solicitan informes a Osalan, inspección de trabajo y autoridades laborales de otras CCAA que se vean afectadas en el ámbito territorial de esa solicitud. A dichas entidades se les envía una copia completa del expediente en papel por correo postal. Recibidos los informes, se procede a conceder o no la correspondiente autorización.
Una vez que están acreditadas, las empresas han de comunicar al Ministerio de Empleo y Seguridad Social dichas acreditaciones. Esta comunicación se hace telemáticamente a través de la aplicación SERPA, dependiente del Ministerio. Esta aplicación permite a las Autoridades Laborales comunicar las autorizaciones, y a las entidades acreditadas comunicar a su Autoridad Laboral modificaciones que se han podido producir sobre las condiciones de su acreditación. Normalmente, según expone la interlocutora, suelen ser comunicaciones de personal, de medios materiales y los convenios que suscriben con determinadas empresas para darles el servicio de prevención. Los datos que se reflejan en SERPA son introducidos por las propias empresas. Su uso por parte de las empresas no es obligatorio en el País Vasco. En caso de que no usen esta aplicación, las comunicaciones se hacen mediante papel. No obstante, la interlocutora manifiesta que son pocas las que se hacen en soporte papel.
Las consultas en SERPA son públicas de manera que cualquier persona puede tener acceso a los datos que en dicha aplicación se recogen. Esta aplicación actúa como repositorio de entidades acreditadas en materia de prevención, que permite dar visibilidad a dichas empresas y que puedan contratarse sus servicios.
Acreditaciones a Servicios de Prevención Ajenos
En el siguiente enlace se pueden visualizar los Servicios de Prevención acreditados en la CAV, así como las Entidades Auditoras:
Listado de Servicios de Prevención Ajenos Autorizados por el Gobierno Vasco
Normativa aplicable
Organismos
Organismo que gestiona
- Trabajo y Empleo / Viceconsejería de Trabajo y Seguridad Social > Dirección de Trabajo y Seguridad Social
Información de contacto
Datos de contacto
Telf.: 900 494 069
E-mail: serpa@mitramiss.es
Zuzenean: Atención a la ciudadanía
Es necesario solicitar cita previa para acudir a las oficinas de Atención a la ciudadanía - Zuzenean: Solicitar cita previa
Internet
Buzón de contacto de euskadi.eus
Teléfono
012 / 945 01 80 00
Presencial (cita previa)
Oficinas Zuzenean
Si tiene problemas en la tramitación electrónica puede contactar con el centro de atención a personas usuarias a través del teléfono 945 01 68 38.
Código(s)
- Modificación y Revocación de las Acreditaciones : 0100201
- Acreditaciones a Servicios de Prevención Ajenos : 0607101
Solicitud y aportación de documentación
- Rellene los formularios solicitados, si los hubiese.
- Prepare la documentación requerida en formato digital.
- Acceda a la aplicación de tramitación electrónica a través del botón.
Asegúrese de disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
Antes de comenzar con la solicitud:
- Tenga en cuenta que debe disponer de un medio de identificación electrónica.
- Prepare los documentos necesarios en formato digital (PDF o formatos admitidos).
Solicitud y aportación de documentación
- Rellene e imprima los formularios solicitados, si los hubiese.
- Prepare la documentación requerida.
- Presente toda la documentación en alguno de los lugares indicados.
-
Solicitante:
Si usted actúa en su propio nombre:
- En el apartado Solicitante marque la opción Titular.
- En el apartado Datos personales rellene los datos correspondientes a Titular.
- Firme la solicitud como titular.
Si usted actúa en representación de una persona:
- En el apartado Solicitante marque la opción Representante.
- En el apartado Datos personales rellene los datos correspondientes a la persona que representa en Titular y los suyos en Representante
- Firme la solicitud como representante.
Las entidades actúan siempre con representante, por lo que:
- En el apartado Solicitante marque la opción Representante.
- En el apartado Datos personales, rellene el apartado Titular con los datos de la entidad y el apartado Representante con los datos de la persona representante.
- Firme la solicitud como representante.
Canal de notificación y comunicación:
Debe seleccionar el canal preferido para las notificaciones y comunicaciones con la Administración.
- Postal: se envían a la dirección postal que señale en el apartado Postal.
- Electrónico: se envían a la bandeja de notificaciones y comunicaciones de Mi carpeta. Para acceder, es necesario que usted disponga de un medio de identificación electrónica.
Nota: cuando transcurran 10 días sin que usted haya accedido a una notificación, ésta será rechazada, el trámite se dará por realizado y el procedimiento seguirá adelante.
DIRECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Donostia - San Sebastian, 1
01010 Vitoria-Gasteiz (Araba)
Tf.:945 019 317
Fax: 945 019 415
trabajo@euskadi.eus
Otros lugares de presentación
En cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.