Lurralde Plangintza, Etxebizitza eta Garraio Saila

Atención presencial

Las oficinas de Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Bilbao sólo atienden mediante cita previa. Solicitar cita previa online

(Aviso: Los navegadores soportados actualmente son Google Chrome, Safari, Mozilla Firefox, Opera y Edge)

Detalle de la cita previa

Las oficinas abrirán en horario habitual, de 8:00 a 19:30 horas (excepto agosto, de 8:00 a 14:30), pero será obligatorio acudir con cita previa, la cual se podrá solicitar:

  • Online (abre en nueva ventana)
  • A través del teléfono exclusivo para solicitar o anular su cita previa: 945 01 90 00.
  • Recuerde cancelar su cita (abre en nueva ventana) si no va a acudir para que otra persona pueda hacer uso de la misma.

Las citas se ofrecerán en intervalos de 15 minutos (la hora asignada es para presentarse en el mostrador de recepción de la oficina).

A todas las personas que acudan a las oficinas se les ofrecerá la posibilidad de obtener gratuitamente el certificado de identificación electrónica “BakQ" (abre en nueva ventana), muy sencillo de usar, y que permite relacionarse telemáticamente con las administraciones.

Observaciones

  • Se recomienda el uso de mascarilla cuando no se pueda mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros.
  • De acuerdo a las indicaciones de las autoridades sanitarias, se respetará en todo momento el aforo máximo de las instalaciones y las medidas de higiene establecidas.
  • Se deberán seguir en todo momento las indicaciones del personal habilitado.
  • Se ruega puntualidad el día y en la hora de la cita para no perder su cita.
  • Se aconseja solicitar más de una cita consecutiva en el caso de que se vaya a realizar más de un trámite.
  • Quien acuda a la oficina deberá identificarse en el kiosko habilitado para ello, mediante el localizador que le fue facilitado al concertar su cita.
  • Una vez finalizado el trámite no se podrá permanecer en la oficina.

Más Información

Recomendaciones para prevenir la transmisión del coronavirus

Oficinas

La sociedad ha experimentado cambios en sus usos y costumbres. Por ello, y para adaptarse a las distintas necesidades de la ciudadanía, Zuzenean pone a su disposición el servicio de atención presencial en sus oficinas de Bilbao, Donostia / San Sebastián y Vitoria.

Direcciones de las oficinas de Zuzenean:

Ver las oficinas Zuzenean en un mapa más grande (abre en nueva ventana)

Gran Vía, 85
48011 Bilbao
(Bizkaia)

  • Metro/Renfe cercanías: San Mamés
  • Tranvía: Euskalduna
  • Bilbobús: L26, L27, L38, L48, L56, L62, L72, L76, L77, A3, G6
  • Bizkaibus
    • A2153 (Aeropuerto-Bilbao)
    • A3151 (Getxo-Bilbao por túnel de Artxanda)
    • A3247 (Santurtzi-Portugalete-Bilbao)
    • A3414 (Loiu-Bilbao)

Andia, 13
20004 Donostia / San Sebastián
(Gipuzkoa)

  • Topo: 21, 26 y 28
  • Autobús: 21, 26 y 28
  • Tren: 10 minutos andando
  • Paradas más cercanas: Boulevard y Plaza de Gipuzkoa

Ramiro de Maeztu, 10 bajo
01008 Vitoria-Gasteiz
(Araba / Álava)

  • Tranvía: Línea de Abetxuko y/o Ibaiondo. Paradas más cercanas: Sancho el Sabio y/o Lovaina
  • Autobús urbano:
    • Línea 7: Sansomendi-Errakaleor. Parada más cercana: Ramiro de Maeztu,6
    • Línea 4: Lakua-Mariturri. Parada más cercana: Ramiro de Maeztu,6.

Horario

Según la Resolución de 3 de mayo de 2012 (PDF, 1 MB), el horario de atención al público ininterrumpido es de lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas, excepto agosto (de 8:00 a 14:30).

Abierto todo el año excepto festivos locales y territoriales, 24 y 31 de diciembre.

Días inhábiles en los que el servicio presencial permanecerá cerrado durante 2023:

Comunidad Autónoma del País Vasco:

  • 6 de enero, Epifanía del Señor.
  • 6 de abril, Jueves Santo.
  • 7 de abril, Viernes Santo.
  • 10 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección.
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajador.
  • 25 de julio, Santiago Apóstol.
  • 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional.
  • 1 de noviembre, Todos los Santos.
  • 6 de diciembre, Día de la Constitución.
  • 8 de diciembre, Día de La Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor.

Delegación de Bilbao:

Además de los anteriores:

  • 31 de julio, San Ignacio de Loyola.
  • 25 de agosto, Viernes de la Semana Grande.

Según la Resolución de 3 de mayo de 2012 (PDF, 1 MB), el horario de atención al público ininterrumpido es de lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas, excepto agosto (de 8:00 a 14:30).

Abierto todo el año excepto festivos locales y territoriales, 24 y 31 de diciembre.

Días inhábiles en los que el servicio presencial permanecerá cerrado durante 2023:

Comunidad Autónoma del País Vasco:

  • 6 de enero, Epifanía del Señor.
  • 6 de abril, Jueves Santo.
  • 7 de abril, Viernes Santo.
  • 10 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección.
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajador.
  • 25 de julio, Santiago Apóstol.
  • 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional.
  • 1 de noviembre, Todos los Santos.
  • 6 de diciembre, Día de la Constitución.
  • 8 de diciembre, Día de La Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor.

Delegación de Donostia-San Sebastián:

Además de los anteriores:

  • 20 de enero, San Sebastián.
  • 31 de julio, San Ignacio de Loyola.

Según la Resolución de 3 de mayo de 2012 (PDF, 1 MB), el horario de atención al público ininterrumpido es de lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas, excepto agosto (de 8:00 a 14:30).

Abierto todo el año excepto festivos locales y territoriales, 24 y 31 de diciembre.

Días inhábiles en los que el servicio presencial permanecerá cerrado durante 2023:

Comunidad Autónoma del País Vasco:

  • 6 de enero, Epifanía del Señor.
  • 6 de abril, Jueves Santo.
  • 7 de abril, Viernes Santo.
  • 10 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección.
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajador.
  • 25 de julio, Santiago Apóstol.
  • 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional.
  • 1 de noviembre, Todos los Santos.
  • 6 de diciembre, Día de la Constitución.
  • 8 de diciembre, Día de La Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor.

Delegación de Vitoria-Gasteiz:

Además de los anteriores:

  • 28 de abril, San Prudencio.
  • 5 de agosto, Virgen Blanca.

Convenios de colaboración con ayuntamientos para presentación de documentación

Con fecha 2 de abril de 2021, han dejado de tener vigencia los convenios de colaboración firmados entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi y los Ayuntamientos, en virtud del artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, al haber entrado en vigor las previsiones contenidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas relativas al registro electrónico.

Fecha de última modificación: