Joan edukira
Ekonomia, Lan eta Enplegu Saila
Bilaketa aurreratua
Gehien irakurtzen diren hogei artikuluak
EconomÃa de las instituciones: de Coase y North a Williamson y Ostrom
Gonzalo Caballero Miguez
77.II/11: Erakunde-ekonomia berria
La influencia del tipo de interés en los precios. Una reinterpretación heterodoxa de Wicksell
Eladio Febrero Paños , MarÃa José Calderón Milán
70.I/09: Eskualdeko berrikuntza-sistemak
Las industrias creativas y culturales: una historia crÃtica
Justin O'Connor
78.III/11: Kultura- eta sorkuntza-industriak, ezagutza desberdin banatuta dagoen gizartean
El significado jurÃdico de los grupos de sociedades. La corporate governance
José Miguel Embid Irujo
68.II/08: Enpresa-taldeak. Erabakiak hartzen dituzten agente ekonomiko berriak
Prospectiva y cultura de la innovación
Enric Bas Amorós , Mario Guilló López
76.I/11: Etorkizunaren aurreikuspena eta eraikuntza
Capitalización y reparto: un análisis comparativo (Gaztelaniaz)
Ignacio Zubiri
85.I/14: GIZARTE-AURREIKUSPEN OSAGARRIA. FUNTZIOA ETA GARAPEN GAKOAK
El caso de CIE Automotive. El crecimiento de un grupo empresarial mediante la internacionalización
Oskar Villarreal Larrinaga
Keynes y el retorno al patrón oro del Reino Unido en 1925. La dificultad de la devaluación interna (Gaztelaniaz)
Antonio Torrero
84.III/13: BANKUAK ETA ESKUALDEEN HAZKUNDEA
Tratamiento fiscal del artista
José Antonio Abascal
51.III/02: Jabetza intelektuala informazioaren sektorean
Crisis y reconversión de la industria de construcción naval en el PaÃs Vasco
Jesús Mª Valdaliso
54.III/03: XX. mendea, Euskal Herriko historia ekonomikoan: enpresa handitik enpresa txiki eta ertainetara.
El análisis económico del derecho en la encrucijada
Francisco Cabrillo RodrÃguez , RocÃo Albert López-Ibor
Mecanismos externos de control de la empresa: el papel de los bancos y el mercado de control en entornos de baja protección del inversor
Ãlvaro Cuervo GarcÃa , Ana Isabel Fernández , Silvia Gómez Ansón
50.II/02: Enpresa gobernatzea
Las dinámicas de agotamiento de los recursos naturales y el papel de la prospectiva
Daniela Velte
Internacionalización de la banca española en América Latina. El caso BBVA
Ramón Casilda Béjar
66.III/07: Finantza-sistemaren gakoak
Los servicios: concepto, clasificación y problemas de medición
Miguel González , Clemente del RÃo , José Manuel DomÃnguez
13-14.IV/88-I/89: Zerbitzu-ekonomia baterantz
Reflexiones sobre la Industria 4.0 desde el caso vasco (Gaztelaniaz)
Mikel Navarro , Xabier Sabalza
89.I/16: INDUSTRIA PIZKUNDEA, MANUFAKTURA AURRERATUA ETA ZERBITIZAZIOA
El sistema bancario europeo: un análisis estructural y algunas cuestiones de interés
Francisco J. Valero López , Mª Sara Baliña Vieites
Liberalización financiera en América Latina: efectos sobre los mercados financieros locales
Jesús Ferreiro Aparicio , Carmen Gómez Vega , Carlos RodrÃguez González , Eugenia Correa Vázquez
Estructuras de propiedad y grupos empresariales en España
Aitor Garmendia Lazkano , Olga del Orden Olasagasti
Empresas públicas y privadas e impuestos medioambientales
Juan C. Bárcena-Ruiz , Mª Begoña Garzón
49.I/02: Ingurumena eta natura-baliabideak: ekarpen berriak