Lehendakaritza

Modelo de Gobernanza

                                                       

El PCTI Euskadi 2020 definió y puso en marcha un modelo de gobernanza del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación que se ha implantado y adaptado a lo largo de los últimos años. Este modelo está alineado con las tendencias mundiales y tiene un enfoque multinivel, capaz de integrar a los diferentes agentes públicos y privados, y que incorpora los niveles de liderazgo, representado por el Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, despliegue operativo y coordinación, y despliegue técnico y participación en la estrategia. Esta base de gobernanza facilitará la gestión de los desafíos a los que Euskadi se enfrentará en los próximos diez años relacionados con la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y sanitaria y social, así como la gestión de los riesgos para poder continuar impulsando un crecimiento económico sostenible a través del establecimiento de sendas alternativas.

  • Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación constituye el órgano principal de orientación estratégica, participación, asesoramiento y promoción de la política de ciencia, tecnología e innovación en Euskadi. Asimismo, se configura como el instrumento catalizador y coordinador del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación (PDF, 1 MB) 

  • Comité Científico Asesor

El Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación cuenta con un Comité Científico Asesor que funciona como un órgano consultivo de este, y que está compuesto por un número no superior a diez personas, profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación, designadas por el Lehendakari del Gobierno Vasco.

Comité Científico Asesor (PDF, 1 MB) 

  • Comité Interdepartamental del PCTI

Para facilitar la coordinación interdepartamental en el despliegue operativo del PCTI Euskadi 2030, se cuenta con un Comité Interdepartamental formado por representantes de los principales departamentos de Gobierno Vasco con inversiones y actuaciones significativas en materia de investigación, desarrollo e innovación, y en representación de las áreas de especialización de la estrategia RIS3.

Comité Interdepartamental (PDF, 1 MB) 

  • Comité Interinstitucional del PCTI

Para facilitar la coordinación interinstitucional en el desarrollo del PCTI Euskadi 2030, se cuenta con un Comité Interinstitucional formado por representantes del Gobierno Vasco y de los departamentos de promoción económica e innovación de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, así como de Eudel, la Asociación de Municipios Vascos.

Comité Interinstitucional (PDF, 1 MB) 

  • Cooperación internacional y coordinación con el Estado

La cooperación internacional busca reforzar la participación en el Espacio Europeo de Investigación y la colaboración interregional, y se coordina junto al resto de Comunidades Autónomas a través de la participación del Estado en los Comités Horizonte Europa. 

La coordinación entre las políticas de Euskadi y las de la Administración General de Estado en materia de ciencia, tecnología e innovación se realiza a través de los órganos intergubernamentales establecidos: la Conferencia de Presidentes; el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación; la Comisión de Coordinación País Vasco-Estado y la Red de Políticas Públicas de I+D+i.

  • Grupos de Pilotaje

Los Grupos de Pilotaje están conformados por agentes de la triple hélice (empresas, universidades, centros tecnológicos y de investigación y la administración pública) y tienen como función principal coordinar e impulsar el despliegue de la estrategia RIS3 y la creación de espacios de descubrimiento emprendedor en sus áreas de especialización: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud Personalizada, Alimentación Saludable, Ciudades Sostenibles, Ecoinnovación y Euskadi Creativa.

Grupos de pilotaje (PDF, 2 MB) 

  • Iniciativas Tractoras Transversales

El PCTI 2030 introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Se trata de un enfoque basado en establecer y/o compartir estrategias comunes entre empresas, universidades, centros tecnológicos y de investigación, y administraciones públicas, orientado a la identificación de proyectos tractores con objetivos bien definidos en los ámbitos establecidos, cuya implementación pueda traer consigo unos resultados tangibles, que sean visualizados por la sociedad vasca.

Inicialmente se proponen 3 Iniciativas Tractoras Transversales para el PCTI 2030, en los ámbitos de envejecimiento saludable, la movilidad eléctrica y la economía circular. Para su puesta en marcha se han constituido los Comités de ITTs correspondientes a cada Iniciativa.

Gobernanza de los Comités de las Iniciativas Tractoras Transversales (PDF, 507 KB) 

Last modified date: