Departamento de Salud

Fuentes de evidencia científica

La medicina basada en la evidencia, cuyas siglas son MBE (EBM en inglés) es un enfoque de la práctica médica que consiste en utilizar evidencias científicas, o resultados consensuados provenientes de la investigación científica, en la toma de decisiones.

Fuentes de evidencia científica

La localización de fuentes de evidencia científica de calidad se ha visto favorecida en los últimos años por la aparición de repositorios, directorios y páginas web específicas, tanto nacionales como internacionales. Normalmente estas fuentes de información son creadas y mantenidas por entidades oficiales y por asociaciones científicas que recogen y clasifican las referencias bibliográficas. Su ventaja es que facilitan a las personas usuarias una rápida recuperación de documentos pertinentes, ya sea a través de sistemas de búsqueda o bien navegando entre categorías temáticas.

A continuación encontrarás los principales recursos de apoyo para la toma de decisiones médicas basadas en la evidencia, clasificados por tipología:

Plataformas Point-of-Care y metabuscadores

Las herramientas Point-of-Care ofrecen evidencia seleccionada y actualizada continuamente para la toma de decisiones clínicas en el punto de atención. En esta categoría se inscriben UpToDate, DynaMed y ClinicalKey. En cuanto a TripDatabase, es un metabuscador que sirve para localizar cualquier tipología de recurso de evidencia clínica.

Guías de Práctica Clínica (GPC)

Las guías de práctica clínica son recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y pacientes a tomar las decisiones adecuadas ante una enfermedad o condición de salud determinada.

Guiasalud

Guías de práctica clínica elaboradas por entidades del Sistema Nacional de Salud que han superado unos criterios de calidad establecidos

Fisterra

Recomendaciones desarrolladas de forma sistemática a partir de la evidencia disponible para orientar a profesionales de atención primaria

GIN (Guidelines International Network)

Guías de práctica clínica, informes y otros documentos elaborados o respaldados por los miembros de la Red

NICE

GPC elaboradas por el National Institute for Health and Care Excellence, organismo vinculado al NHS de Reino Unido en Gales e Inglaterra

SIGN

GPC elaboradas por el Scottish Intercollegiate Guidelines Network para el NHS de Reino Unido en Escocia

NHMRC

Web desarrollada por el National Health and Medical Research Council que recoge las GPC elaboradas en Australia

CPG Infobase

Base de datos mantenida por la Canadian Medical Association (CMA) que incluye guías desarrolladas o aprobadas por organizaciones médicas de Canadá

Ensayos clínicos

Un ensayo clínico es una evaluación experimental de un producto, sustancia, medicamento, técnica diagnóstica o terapéutica que, en su aplicación a seres humanos, pretende valorar su eficacia y seguridad.

ICTRP Who

Plataforma de búsqueda de ensayos clínicos de la OMS que proporciona acceso a los datos de los estudios registrados en la Red

ClinicalTrials

Base de datos alimentada por la National Library of Medicine de EEUU. Contiene estudios realizados en países de los cinco continentes

ISRCTN (Guidelines International Network)

Registro de ensayos clínicos de BioMed Central que incluye estudios propuestos, en curso o completados, todos de libre acceso

EU Clinical Trials Register

EU Clinical Trials Register - Recoge protocolos e información de resultados sobre ensayos clínicos llevados a cabo en la UE y en algunos otros países

REec - Registro Español de Estudios Clínicos

Ensayos clínicos con medicamentos autorizados en España (desde 2013) y estudios observacionales con medicamentos (desde 2021)

CENTRAL (Cochrane Central Register of Controlled Trials)

Recupera tanto ensayos en marcha (de Clinicaltrials y Who), como ensayos ya publicados (de Pubmed, Embase y Cinahl)

Preguntas clínicas

Las dudas de conocimiento deben expresarse en forma de preguntas clínicas estructuradas que contengan los siguientes elementos: (P) pacientes, (I) intervención, (C) comparación y (O) resultado (outcome, en inglés). Estos cuatro elementos nos servirán posteriormente para articular la búsqueda bibliográfica que nos permitirá obtener la respuesta más precisa a la pregunta.

Cochrane Clinical Answers (CCA)

Proporcionan respuestas a preguntas PICO, basándose en las revisiones Cochrane

BestBETs

Nacieron en las Emergencias de la Manchester Royal Infirmary, para proporcionar respuestas rápidas a preguntas clínicas de la vida real

Cochrane New Zealand - PEARLS

Resúmenes de revisiones sistemáticas elaboradas por el Cochrane Primary Healthcare Field radicado en Nueva Zelanda, que responden a preguntas concretas

Preevid

Servicio para profesionales de la Consejería y el Servicio Murciano de Salud. Cuenta con un banco de preguntas en abierto

Psicoevidencias

Portal del Programa de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud. Cuenta con un banco de CATs

Revisiones sistemáticas

Una revisión sistemática es un tipo de estudio científico, en el que se recopila toda la información generada por investigaciones sobre un tema o pregunta determinada. Las revisiones sistemáticas tienen como objetivo proporcionar una síntesis completa e imparcial de varios estudios relevantes en un solo documento, utilizando métodos rigurosos y transparentes, que se eligen con el fin de minimizar sesgos, aportando así resultados más fiables a partir de los cuales se puedan extraer conclusiones y tomar decisiones.

Cochrane Library

La Biblioteca Cochrane proporciona acceso a la base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas y a su texto completo en castellano

Epistemonikos

Base de datos colaborativa multilingüe de evidencia en salud. Contiene miles de revisiones sistemáticas y muchos otros documentos de evidencia científica

PROSPERO

Iniciativa británica para que se registren las revisiones sistemáticas a nivel mundial en una misma base de datos

PEDro

PEDro es una base de datos de evidencia en fisioterapia. Cuenta con interfaz en castellano

International HTA Database

Información bibliográfica sobre evaluaciones de tecnologías de la salud en curso y publicadas en todo el mundo

Fecha de última modificación: