Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente

Vuelve Ardoaraba a Vitoria-Gasteiz con la participación de 52 productores de Rioja Alavesa

ardoaraba.jpg

23 de noviembre de 2017

La feria enogastronómica llegará a la capital del miércoles día 6, y se prolongará hasta el domingo 10 con tres carpas ubicadas en las Plazas de la Provincia, Matxete y Fueros.

En Ardoaraba se podrán ver algunas de las botellas que ya incluyen la diferenciación de Rioja Alavesa que permite el nuevo escenario consensuado con la DOC Rioja.

Ardoaraba celebra este año su decimosegundo aniversario convertida en uno de los principales atractivos turísticos de Álava y Euskadi en el Puente de Diciembre. En esta edición, las más de 95.000 personas que se acercan anualmente a disfrutar de la mejor oferta enogastronómica de la cornisa cantábrica, podrán acudir a las tres carpas que estarán abiertas de miércoles a sábado, o hacer la ruta de los bares hasta el domingo. El talonario, con 28 tickets, mantiene su precio de 13 €.

Este año se darán cita 52 productores: 17 de Rioja Alavesa y Txakoli de Álava, 4 de sidra de Álava, 2 denominaciones de origen invitadas, 6 puestos de otros vinos y licores o 14 de productos autóctonos, entre otros.

La feria, organizada por Gasteiz On, está patrocinada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Gobierno vasco, a través de la viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria y Basquetour, la Diputación Foral de Álava, Fundación Vital, Euskaltel y Kutxabank.

El director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Peli Manterola, que ha participado en la presentación de Ardoaraba ha destacado que Euskadi, Álava y la Rioja Alavesa no pueden entenderse sin la identidad que le proporciona el viñedo, “es por ello que desde el Gobierno Vasco consideramos de especial importancia acompañar, colaborar, apoyar iniciativas de promoción como es esta fiesta. Una cita ineludible del vino de Rioja Alavesa y de sus gentes, productores y elaboradores en Vitoria-Gasteiz”.

Manterola ha recordado que el pasado mes de agosto se dio un paso adelante muy importante por el que se ha abierto un nuevo escenario en el seno de la DOC Rioja para iniciar un proceso de diferenciación real y consensuada de los vinos de Rioja Alavesa. “Desde el Gobierno Vasco confiamos en que ahora sí va a ser posible afianzar y avanzar en la mejora del posicionamiento y diferenciación de los vinos alaveses”- ha añadido.

Precisamente en Ardoaraba habrá ocasión de ver algunas de esas botellas diferenciadas pero a lo largo de 2018 esta diferenciación se hará más visible. Y cada una de las tres carpas instaladas contará con información sobre las bodegas que hay en cada una de ellas, con los vinos, cosechas e información de interés sobre los caldos que pueden degustarse.

Las carpas, ubicadas en las Plazas de la Provincia, Matxete y Fueros, estarán abiertas en horario de mañana y tarde, excepto el jueves, que abrirán solo por la tarde. Tres casetas informativas en San Francisco, Plaza de los Celedones de Oro y Bastiturri, y un espacio infantil en la Virgen Blanca con ludoteca, jumping y un tren completan los espacios de Ardoaraba 2017.

Habrá, además, un espacio exclusivo para el ‘Txoko gastronómico’ que refuerza su función didáctica de divulgación de productos vascos de calidad. Las mañanas estarán dedicadas al público infantil, con talleres para dar los primeros pasos en la cocina de una manera amena e interactiva, y por las tardes se podrá participar en catas maridadas con chefs de la ciudad, catas comparativas de productos, presentaciones de vinos, elaboración de pintxos o sesiones de showcooking.

Ruta de los bares

82 establecimientos hosteleros participan, además, en esta edición en la ruta de los bares con 124 propuestas gastronómicas. A los ya habituales pintxos y menús especiales, se suman por primera vez las cazuelitas. Gracias a ellos, Ardoaraba 2017 alcanzará las 238 propuestas gastronómicas.