
N.º 64, viernes 1 de abril de 2011
- Otros formatos:
- Texto bilingüe
El contenido de los otros formatos que aquí se muestran, se ha obtenido mediante una transformación del documento electrónico PDF oficial y auténtico
Anuncios
Empleo y Asuntos Sociales
1899
ANUNCIO relativo al contrato de servicios de una «Campaña móvil de formación, información y divulgación en materia de Prevención de Riesgos Laborales» (Expediente: OS-E-5-2011).
- Objeto del contrato: contratación de una campaña móvil de formación, información y divulgación en materia de Prevención de Riesgos Laborales para Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.
- Entidad adjudicadora: Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Camino de la Dinamita, s/n. 48903 Cruces-Barakaldo (Bizkaia). Teléfonos: 94 403 21 06 (información tramitación) y 94 403 21 89 (información técnica). Fax: 94 403 21 00.
- Modalidad de adjudicación: concurso público.
- Tramitación: ordinaria y procedimiento abierto con pluralidad de criterios.
- Forma: pluralidad de criterios. Criterios de valoración de las ofertas relacionados por orden decreciente de importancia y por la ponderación que se les atribuye. Puntuación total: 100 puntos [la suma de las ponderaciones de los grupos correspondientes a las letras a) y b) siguientes debe ser siempre igual a la puntuación total].
a) Criterios evaluables de forma automática mediante la aplicación de fórmulas:
- Precio: ponderación: 51 puntos.
- Fórmula: se valorará con la máxima puntuación la oferta más económica 51 puntos y el resto de forma inversamente proporcional.
- Ponderación total de este grupo: 51 puntos.
b) Criterios cuya aplicación requiere realizar un juicio de valor: sí.
- Ponderación total de este grupo: 49 puntos.
- Diseño exterior e interior del aula móvil: ponderación 9 puntos.
La imagen exterior del aula móvil será cuidadosamente valorada para que coincida con el mensaje y objetivos a conseguir. Se prestará especial atención a la disposición interior tanto del aula como del área de atención personalizada, de manera que se consiga una perfecta armonía en el ambiente.
- Calidad técnica del programa de trabajo: ponderación 40 puntos.
En este apartado se valorarán los objetivos formativos propuestos, la metodología y el enfoque dirigido a la asimilación de los conceptos y principios preventivos.
Los objetivos formativos se valorarán en función de la adecuación y la coherencia para con los conocimientos en materia de prevención de riesgos que deban adquirir las personas receptoras de la actividad, en función de sus actividades productivas y los principales riesgos relacionados con las mismas. En este punto se valorarán cada una de las unidades didácticas o temas que a continuación se relacionan hasta un máximo de 10 puntos.
1.- Caídas de personas a distinto nivel y al mismo nivel.
2.- Atrapamiento por maquinas y/o dispositivos móviles.
3.- Sobreesfuerzos.
4.- Contactos eléctricos.
5.- Ausencia de método de trabajo.
6.- Información sobre el procedimiento en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional.
7.- Golpes y cortes por objetos y herramientas.
8.- Exposición a sustancias tóxicas.
9.- Explosiones e incendios.
10.- Exposición a temperaturas ambientales extremas.
11.- Enfermedades profesionales.
12.- Pisadas sobre objetos.
13.- Fatiga física, mental e insatisfacción laboral.
14.- Protecciones colectivas y equipos de protección individual.
15.- Integración de la prevención en la empresa.
La metodología y el enfoque se valorarán como la utilización de las herramientas y métodos didácticos mas adecuados respecto a las personas receptoras de la formación, a las condiciones de la prestación (ubicación en el mismo lugar de trabajo, dispositivo móvil) y los conocimientos sobre riesgos laborales a impartir asignando una puntuación máxima de 30 puntos con el siguiente desglose:
- Propuestas de mejoras o aspectos novedosos relativos a la gestión, control, valoración, funcionamiento y difusión de la campaña móvil: 5 puntos.
- Descripción de las características de la aplicación informática y del material divulgativo que se expondrá en las aulas móviles: 10 puntos.
- Descripción del equipamiento audiovisual, informático y técnico: 5 puntos.
- Programa de trabajo y propuesta de itinerario de actuación, que recogerá los principales polígonos de la CAPV: 10 puntos.
- Presupuesto máximo de licitación: 524.000 euros, incluidos todos los impuestos (221.244 euros como crédito de pago para el 2011 y 302.756 euros como crédito de compromiso para 2012).
- Plazo de ejecución: el plazo de ejecución del contrato comenzará desde la orden de inicio dada por el órgano de contratación hasta el 15 de julio de 2012.
- Prórroga: sí.
- Lugar de ejecución: Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.
- Obtención de documentación e información: la información se encuentra a disposición de los interesados en la Dirección General de Osalan, sita en el Camino de la Dinamita, s/n. Cruces-Barakaldo (Bizkaia), en www.ej-gv.es y en www.osalan.net.
- Garantía provisional: no se exige.
- Modelo de proposición: el que figura como anexo al pliego de cláusulas administrativas particulares.
- Plazo y lugar de presentación: 19 de abril hasta las 12:00 horas; lugar: Registro de los Servicios Centrales de la Subdirección de Admón., Org. y RR.HH de Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, sito Camino de la Dinamita, s/n Cruces-Barakaldo (Bizkaia) 48903.
- Apertura pública: la apertura pública de proposiciones de sobres «C» se celebrará a las 12:00 horas del día 9 de mayo de 2011 en Osalan, Servicio de Contratación de los Servicios Centrales de la Subdirección de Admón., Org. y RR.HH de Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, sito en Camino de la Dinamita, s/n de Cruces-Barakaldo (Bizkaia) 48903.
- La apertura pública de proposiciones de sobres «B» se celebrará a las 12:00 horas del día 11 de mayo de 2011, en Osalan, Servicio de Contratación de los Servicios Centrales de la Subdirección de Admón., Org. y RR.HH de Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, sito en Camino de la Dinamita, s/n de Cruces-Barakaldo (Bizkaia) 48903.
- Documentación a presentar: los licitadores deberán presentar tres sobres «A», «B» y «C» con el contenido previsto en el pliego de cláusulas administrativas particulares y en el de bases técnicas que rigen en este contrato.
- En su caso, portal informático o página web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria o donde puedan obtenerse los pliegos: www.contratacion.info.
- Gastos de anuncios: cuatrocientos seis euros con cuarenta y nueve céntimos (406,49) a cuenta de los adjudicatarios.
En Barakaldo, a 2 de marzo de 2011.
La Directora General de OSALAN,
PILAR COLLANTES IBÁÑEZ.