Departamento de Cultura y Política Lingüística

Eskatu, eskaini euskaraz

Campaña para fomentar el uso del euskera en el comercio local y la hostelería

El departamento de Cultura y Política Lingüística ha puesto en marcha por tercer año consecutivo una campaña para sensibilizar sobre el uso del euskera en el comercio y la hostelería.

En la presentación de la campaña han participado el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria; el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia; la directora de Igualdad Lingüística de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Garbiñe Mendizabal; la directora de Comercio del Gobierno Vasco, Elena Moreno, y representantes de asociaciones de comercio y hostelería (Irekia).

Objetivo

Por un lado, pretende activar a la ciudadanía para que utilice el euskera en el momento de la compra o consumo, y por otro, invita a comerciantes y hosteleros/as a que hagan un guiño en euskera a los y las clientes que se acerquen a su establecimiento. La campaña se llevará a cabo entre el 4 y el 31 de diciembre, y responde a los objetivos del Plan de promoción del euskera en el ámbito socioeconómico.

Un proyecto común

Se trata de una campaña basada en la colaboración y la coordinación. Este año se han sumado al proyecto las tres diputaciones forales, ayuntamientos (EUDEL y UEMA), mancomunidades y cuadrillas de la Comunidad Autónoma Vasca. En total han tomado parte 124 municipios, el doble que el año pasado. El Gobierno Vasco reconoce el trabajo que llevan haciendo en este ámbito los ayuntamientos, los servicios de euskera, las asociaciones de comerciantes y demás agentes, y ha querido sumar esfuerzos y contar con la colaboración de todos ellos en este proyecto.

La primera edición de esta campaña se puso en marcha a finales de 2020. El año pasado contó con la colaboración de los Ayuntamientos de las tres capitales vascas y de la Agencia de desarrollo Oarsoaldea, y se llevó a cabo, sobre todo, en las redes sociales. (https://eskatueskainieuskaraz.eus). En 2021, se dió continuidad a la campaña, pero abarcando toda la CAV y utilizando diferentes medios para su difusión. La novedad de 2022 ha sido que la campaña abarca tanto al sector comercial como al de la hostelería.

Video de la campaña de 2020, pulse aquí.

Video de la campaña de 2021, pulse aquí.