Ir al contenido
Sede electrónica
Dirigido al:
Datos de la persona solicitante
Datos del solicitante
Datos persona/entidad representada
Datos para las notificaciones
Las notificaciones y comunicaciones se enviarán a la siguiente dirección:
Las notificaciones que envíe la administración durante la tramitación de este expediente irán destinadas a:
Las notificaciones que envíe la administración durante la tramitación irán destinadas al representante dado de alta en el Registro electrónico de apoderamientos. Si usted no tiene representante, irán destinadas a:
Canal de notificación y comunicación *
Tiene datos postales en su cuenta. Los modificaremos, y a partir de ahora se guardarán de forma electrónica.
A pesar de que tiene datos postales en su cuenta, le enviaremos la notificación de forma electrónica.
Por ser representante de una persona jurídica, el canal de comunicación con la Administración debe ser electrónico.
Datos para recibir avisos
Le enviaremos un aviso al correo electrónico y al teléfono móvil cuando tenga alguna notificación o comunicación en Mi carpeta.
Idioma de comunicación *
Las notificaciones y las comunicaciones que se le mandarán a través de correos electrónicos y mensajes de avisos estarán en el idioma que usted indique.
Consentimiento para utilizar los datos
Tratamiento de datos personales
Información básica sobre protección de datos
Los datos de carácter personal que consten en la solicitud serán tratados e incorporados a la actividad de tratamiento denominada Ayudas y subvenciones para las familias
Responsable: Dirección de Infancia, Adolescencia y Familias, Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico
Finalidad: Gestión de las ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar y a las familias con hijos.
Legitimación:
Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Destinatarios:
No se prevé comunicación de datos
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web
(www.euskadi.eus/clausulas-informativas/web01-sedepd/es/transparencia/064300-capa2-es.shtml)
Normativa:
Reglamento General de Protección de Datos (eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32016R0679&from=ES)
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-16673)
1. ¿Qué tipo de solicitud desea realizar?
2a. ¿Cuáles son sus datos personales?
2b. ¿Cuál es su situación personal?
3. Datos de empadronamiento de la persona solicitante
Domicilio familiar:
Antigüedad del empadronamiento
¿Ha estado usted empadronada/o en la Comunidad Autónoma de Euskadi de forma continuada durante los últimos 12 meses?
En este caso, ¿ha estado usted empadronada/o durante 5 años de forma continuada en la Comunidad Autónoma de Euskadi en los últimos 10 años?
4. Datos de renta
La Dirección del Gobierno Vasco que gestiona las ayudas podrá consultar de oficio (art. 28 de la Ley 39/2015) los datos tributarios de la persona solicitante y de su cónyuge o pareja a las Haciendas Forales Vascas. Puede marcar una de las siguientes opciones:
5. Datos de la otra persona progenitora
Es importante que los datos coincidan exactamente con los datos de su DNI, NIE o pasaporte.
Discapacidad/Dependencia
Violencia de género
6. Datos de la pareja con la que convive de manera habitual o de su cónyuge
¿Convive de manera habitual con una pareja o cónyuge que esté en alguna de las siguientes situaciones?
7a. Datos de la hija o hijo por quien solicita la ayuda
7b. Datos del resto de menores que conviven en la unidad familiar
Personas menores que convivan y estén empadronadas en el mismo domicilio y cuya custodia (exclusiva o compartida) esté atribuida a alguna de las siguientes personas: usted (la persona solicitante), su cónyuge, su pareja con la que convive de manera habitual.
¿Alguna de las menores o los menores de la unidad familiar está en alguna de las siguientes situaciones?
8. Datos de la actuación subvencionable
Indique los datos de todos los periodos en los que ha estado en excedencia o reducción de jornada por los que desea solicitar la ayuda. Cada cambio en el tipo de ayuda o en el porcentaje de reducción se considera un nuevo periodo y ha de indicarse en líneas distintas. El porcentaje mínimo de reducción de la jornada de trabajo subvencionable debe ser igual o superior al 33%.
1. Empresa
2. Empresa
3. Empresa
4. Empresa
9. Datos bancarios
Es importante que compruebe si la cuenta bancaria que tenemos asociada a usted es aquella en la que desea recibir el pago de la ayuda. Usted, la persona que solicita la ayuda, debe ser titular de la cuenta.
- Si dispone de certificado electrónico:
Acceda al Registro Telemático de Terceros del Gobierno Vasco.
Verifique que la cuenta que tiene asociada es correcta y, si no, haga las modificaciones necesarias.
Si su cuenta no figura en el registro, debe darla de alta.
- Si no dispone de certificado electrónico:
Su banco es Kutxabank, Banco Santander, Laboral Kutxa, Caixabank, BBVA, Caja Rural de Navarra o Bankoa Abanca: + Rellene y presente el Anexo C "Alta de Tercero" (no son necesarias la firma y sello del banco en el apartado D-conforme banco).
Resto de bancos o se identifica con pasaporte: + Rellene y presente el Anexo C "Alta de Tercero" (no son necesarias la firma y sello del banco en el apartado D-conforme banco). + Presente, además, un certificado de titularidad bancaria.
10. Declaraciones responsables
DECLARO RESPONSABLEMENTE QUE
Elige una de estas dos opciones:
Aukeratu bi aukera hauetako bat:
11. AUTORIZACIONES
Observaciones
(1: Muy mala, 5: Muy buena)
Si tiene algún problema en la tramitación, por favor, contacte a través del teléfono 945 01 68 38.