Ir al contenido
Sede electrónica
Dirigido al:
Datos de la persona solicitante
¿QUIÉN PRESENTA LA SOLICITUD?
Persona interesada: Es la persona que desea percibir la ayuda, la persona solicitante. Podrá ser la madre o el padre, la acogedora o el acogedor y la tutora o tutor integrante de la unidad familiar que tenga atribuida la guarda y custodia de la hija o hijo.
Representante: cuando la persona interesada es representada por otra.
Datos del solicitante
Datos persona/entidad representada
Datos para las notificaciones
Las notificaciones y comunicaciones se enviarán a la siguiente dirección:
Las notificaciones que envíe la administración durante la tramitación de este expediente irán destinadas a:
Las notificaciones que envíe la administración durante la tramitación irán destinadas al representante dado de alta en el Registro electrónico de apoderamientos. Si usted no tiene representante, irán destinadas a:
Canal de notificación y comunicación *
Tiene datos postales en su cuenta. Los modificaremos, y a partir de ahora se guardarán de forma electrónica.
A pesar de que tiene datos postales en su cuenta, le enviaremos la notificación de forma electrónica.
Por ser representante de una persona jurídica, el canal de comunicación con la Administración debe ser electrónico.
Datos para recibir avisos
Le enviaremos un aviso al correo electrónico y al teléfono móvil cuando tenga alguna notificación o comunicación en Mi carpeta.
Idioma de comunicación *
Las notificaciones y las comunicaciones que se le mandarán a través de correos electrónicos y mensajes de avisos estarán en el idioma que usted indique.
Consentimiento para utilizar los datos
INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Información básica sobre protección de datos
Los datos de carácter personal que consten en la solicitud serán tratados e incorporados a la actividad de tratamiento denominada Ayudas y subvenciones para las familias
Responsable: Dirección de Infancia, Adolescencia y Familias, Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico
Finalidad: Gestión de las ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar y a las familias con hijos.
Legitimación:
Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Destinatarios:
No se prevé comunicación de datos
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web
(www.euskadi.eus/clausulas-informativas/web01-sedepd/es/transparencia/064300-capa2-es.shtml)
Normativa:
Reglamento General de Protección de Datos (eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32016R0679&from=ES)
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-16673)
Tipo de Solicitud
Tipo Solicitud
DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE
Antigüedad del empadronamiento de la persona solicitante, indique SÍ o NO en las siguientes opciones:
Estoy y he estado empadronado/a en la Comunidad Autónoma de Euskadi de forma continuada durante los últimos 12 meses.
Si no cumplo dicho empadronamiento, acredito 5 años continuados de empadronamiento en los últimos 10 años.
DATOS BANCARIOS
DATOS DE LA HIJA O HIJO QUE MOTIVA LA AYUDA (en caso de partos múltiples y adopciones múltiples, especificar todas las hijas o hijos nacidos en el mismo parto o adoptados simultáneamente)
Responda a las siguientes preguntas:
DATOS DEL RESTO DE HIJAS O HIJOS QUE CONVIVEN EN LA UNIDAD FAMILIAR
Datos de la persona progenitora que no solicita la ayuda (madre/padre, acogedora/acogedor, tutora/tutor) Solo rellenar en caso de que exista esa persona
DATOS DE SU CÓNYUGE O PAREJA ACTUAL
DECLARACIÓN / AUTORIZACIONES
DECLARO RESPONSABLEMENTE QUE
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Séptimo
Octavo
AVISO IMPORTANTE
Usted debe comunicarnos cualquier cambio de la información facilitada en la solicitud:
Para informar de esos cambios, utilice el modelo de documento Comunicación de cambios, que se encuentra en la página web www.euskadi.eus/familia
A TENER EN CUENTA PARA ADJUNTAR LOS DOCUMENTOS EN EL SIGUIENTE PASO
Si se selecciona custodia compartida o su hija o hijo está empadronado con la otra persona progenitora que no solicita la ayuda:
Además, si va a presentar la solicitud de ayuda por medio de representante, debe aportar:
RECOMENDAMOS APORTE LA DOCUMENTACIÓN EN FORMATO PDF O JPG
Además, los documentos anexados no deberán estar protegidos con contraseña para visualización y/o impresión.
Si lo presenta en un formato diferente a PDF o JPG, podemos tener problemas para visualizar el documento. En ese caso nos veremos obligados a requerirle la documentación en un formato accesible y ello retrasará la gestión del expediente.
Antes de enviar la solicitud, ASEGÚRESE DE QUE TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA ES ANEXADA; si no es así, la tramitación del expediente se alargará.
Observaciones
(1: Muy mala, 5: Muy buena)
Si tiene algún problema en la tramitación, por favor, contacte a través del teléfono 945 01 68 38.