Consulta

Consulta simple

Servicios


Último boletín RSS

Boletin Oficial del País Vasco

6. zk., 2017ko urtarrilaren 10a, asteartea

N.º 6, martes 10 de enero de 2017


Hemen ikusgai dauden gainerako formatuen edukia PDF dokumentu elektroniko ofizial eta jatorrizkoa eraldatuz lortu da


El contenido de los otros formatos que aquí se muestran, se ha obtenido mediante una transformación del documento electrónico PDF oficial y auténtico

XEDAPEN OROKORRAK

DISPOSICIONES GENERALES

EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
89
89

EBAZPENA, 2016ko abenduaren 15ekoa, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateko idazkari nagusiarena, Farmazia Fakultateko Kalitate Batzordearen Arautegian egindako aldaketa onartzeko dena.

RESOLUCIÓN del Secretario General de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, de 15 de diciembre de 2016, por la se aprueba la modificación del Reglamento de la Comisión de Calidad de la Facultad de Farmacia.

2011ko ekainaren 6an argitaratu zen Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian Euskal Herriko Unibertsitateko idazkari nagusiaren 2011ko ekainaren 10eko Erabakia, UPV/EHUko fakultate eta unibertsitate eskola batzuetako kalitate batzordeen arautegiak Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratzeko agindua eman zuena, besteak beste Farmazia Fakultatekoarena.

El 6 de junio de 2011, se publicó en el Boletín Oficial del País Vasco la Resolución de 10 de junio de 2011, de la Secretaria General de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, por la que se ordena publicar en el Boletín Oficial del País Vasco los Reglamentos de las Comisiones de Calidad de varias Facultades y Escuelas Universitarias de la UPV/EHU, entre otras, el de la Facultad de Farmacia.

Farmazia Fakultateko Batzarrak 2015eko uztailaren 21ean erabaki zuen, aho batez, aldatzea aipatutako arautegiko 2., 3., 4. eta 6. artikuluak, hau da, Kalitatezko Komisioaren Osaera, Funtzioak, Funtzionamendu Araubidea eta Titulazio Batzordeak.

Con fecha de 21 de julio de 2015, la Junta de la Facultad de Farmacia acuerda la modificación de los artículos 2, 3, 4 y 6 del citado Reglamento. Dicha modificación afecta a la composición de la Comisión de Calidad así como a sus Funciones, Régimen de Funcionamiento y Comisiones de Titulación.

Kalitate Batzordeen Oinarrizko Arautegiak honako hau dio 2.2 artikuluan (2010eko uztailaren 21eko EHAA): «Ikastegiko Kalitate Batzordearen Araudia behin betiko onartzea Gobernu Kontseiluari dagokio, Ikastegiko Batzarrak halaxe eskatuta, eta dagokion legezkotasun txostena aurkeztu ondoren. Idazkaritza Nagusiak (eskuordetuta) onartuko ditu araudiak. Onartzeko, alabaina, araudiek aldeko txosten guztiak izan beharko dituzte eta Gobernu Kontseiluko kide bakar batek ere edo Ikastegiko Batzarreko kideen % 15ek ez dute espresuki eskatu beharko txostenak Gobernu Kontseilura eramatea. Onartuz gero, Gobernu Kontseiluari jakinarazi beharko zaio».

El artículo 2.2 del Reglamento Marco de las Comisiones de Calidad (BOPV de 21 de julio de 2010 dispone que «La aprobación normativa del Reglamento de la Comisión de Calidad del Centro corresponde al Consejo de Gobierno, a propuesta de la Junta de Centro, tras la emisión del preceptivo informe de legalidad. Por parte de la Secretaría General se procederá, por delegación, a la aprobación de los Reglamentos que cuenten con todos los informes favorables y respecto de los cuales no haya solicitud expresa de elevación por parte de algún miembro de éste o el 15% de los miembros de la Junta del propio Centro. De esta aprobación se informará al Consejo de Gobierno.»

Horregatik guztiagatik, ondoko hau

En virtud de lo anterior,

EBAZTEN DUT:
RESUELVO:

Lehenengoa.– Ontzat ematea Farmazia Fakultateko Kalitate Batzordearen arautegiko artikuluaren aldaketa. Hori dela eta, arautegiak erabaki honi erantsitako dokumentuaren erredakzioa izango du.

Primero.– Aprobar la modificación del Reglamento de la Comisión de Calidad de la Facultad de Farmacia, que pasará a tener la redacción contemplada en el documento anexo a esta resolución.

Bigarrena.– Onartutako aldaketaren berri ematea Gobernu Kontseiluari.

Segundo.– Informar al Consejo de Gobierno de la presente aprobación.

Hirugarrena.– Agindua ematea Farmazia Fakultateko Kalitate Batzordearen Arautegian egindako aldaketa argitaratzeko, Gobernu Kontseiluari horren berri eman eta gero.

Tercero.– Ordenar la publicación de la modificación del Reglamento de la Comisión de Calidad de la Facultad de Farmacia, una vez se haya informado al Consejo de Gobierno de su aprobación.

Leioa, 2016ko abenduaren 15a.

Leioa, a 15 de diciembre de 2016.

Idazkari nagusia,

El Secretario General,

JOSE LUIS MARTÍN GONZÁLEZ.

JOSE LUIS MARTÍN GONZÁLEZ.

FARMAZIA FAKULTATEKO KALITATE BATZORDEAREN ARAUDIA
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE FARMACIA

1. artikulua.– Araudiaren helburua eta araubide juridikoa.

Artículo 1.– Objeto del Reglamento y régimen jurídico.

Honako araudi honen helburua, hain zuzen, Farmazia Fakultateko Kalitatearen Barne bermerako Sistemaz (KBBS) arduratuko den organoaren egitura, osaera eta funtzioak ezartzea da.

El objeto del presente Reglamento es establecer la estructura, composición y funciones del órgano responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de la Facultad de Farmacia.

Farmazia Fakultateko Kalitate Batzordea Fakultate Batzarrak proposatu eta Gobernu Kontseiluak onartutako araudi honen araberakoa, Irakaskuntza Ikastegietako Kalitate Batzordearen Esparru Araudiaren araberakoa eta aplikatzeko moduko gainerako araudien araberakoa izango da.

La Comisión de Calidad de la Facultad de Farmacia se regirá por este Reglamento, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU a propuesta de la Junta de Facultad, por el Reglamento Marco de la Comisión de Calidad de los Centros Docentes y por la demás normativa que le sea de aplicación.

I. TITULUA
TITULO I
FARMAZIA FAKULTATEKO KALITATE BATZORDEA
LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE FARMACIA

2. artikulua.– Osaera.

Artículo 2.– Composición.

1.– Kalitate Batzordea honako hauek osatu beharko dute:

1.– La Comisión de Calidad estará integrada por:

a) Dekanoa edo hark bere ordez izendatuko lukeen pertsona.

a) La Decana, el Decano o persona en quien delegue.

b) Kalitaterako Dekanordea edo Kalitaterako Arduraduna.

b) La Vicedecana o el Vicedecano de Calidad o responsable de Calidad.

c) Farmazia Fakultatean irakasten diren graduko ikasketa bakoitzeko koordinatzailea, Fakultate Batzarrak izendatutakoak Dekanotza Taldearen proposamenari jarraituz.

c) Las coordinadoras o los coordinadores de cada una de las titulaciones de grado impartidas en la Facultad de Farmacia nombrados por la Junta de Facultad, a propuesta del Equipo Decanal.

d) Irakasle eta Ikertzaileen hiru ordezkari. Ahaleginak egingo dira irakasle eta ikertzaile horiek Dekanotza Taldekoak edo titulazio koordinatzaileen sailetakoak izan ez daitezen. Dekanotza Taldeak aukeratuko ditu hiru ordezkariak Fakultateko ikasketetan irakaskuntza ardura duten Sailek (zuzendari, Ataleko koordinatzaile edo Saileko arduradunaren bidez) halaxe proposatutakoen artetik. Hona hemen aukeratzeko erabiliko diren irizpideak:

d) Tres representantes del PDI, adscritos a la Facultad de Farmacia y, si fuera posible, ajenos al Equipo Decanal y a los Departamentos ya representados por las coordinadoras o los coordinadores de titulación. Estos representantes serán elegidos por el Equipo Decanal de entre las personas propuestas por los Departamentos con docencia asignada en las titulaciones de la Facultad, por medio de la Directora o del Director, coordinadora o coordinador de sección o responsable del Departamento, atendiendo a los siguientes criterios:

i) Esperientzia kalitatean.

i) Experiencia en calidad.

ii) Esperientzia kudeaketan.

ii) Experiencia en Gestión.

iii) Maila profesionala.

iii) Categoría profesional.

iv) Antzinatasuna.

iv) Antigüedad.

e) Euskara Batzordeko ordezkari bat, Batzordeak berak halaxe proposatuta.

e) Una o un representante de la Comisión de Euskara a propuesta de dicha Comisión.

f) Administrazio eta Zerbitzuetako langileen ordezkari bat, langileek berek halaxe proposatuta.

f) Una o un representante del PAS a propuesta del colectivo.

g) Ikasleen ordezkari bat, Fakultateko Ikasle Kontseiluak halaxe proposatuta.

g) Una o un representante del alumnado a propuesta del Consejo de Estudiantes de la Facultad.

2.– Ahaleginak egingo dira oreka egon dadin ordezkari gizonezko eta emakumezkoen artean.

2.– En la medida de lo posible, se procurará que haya una representación equilibrada de ambos sexos.

3.– Ikastegiko dekanoa edo eskuordetutako pertsona izango da batzordeburua. Fakultateko Kalitate Batzordeak berak erabakiko du bere kideen artetik nork jardungo duen idazkari lanetan.

3.– La presidencia la ostentará la Decana, el Decano, o persona en quien delegue. La propia Comisión de Calidad de la Facultad decidirá entre sus miembros quién actúa de Secretaria o Secretario de la misma.

4.– Batzordekideak Fakultate Batzarrak izendatuko ditu Dekanotza Taldearen proposamenari jarraituz. Izendapena lau urterako izango da. Ikasleen kasuan, beren ordezkaritzak bi urteko iraupena izango du, eta iraupen hori luzatu ahalko da.

4.– Los miembros de la Comisión de Calidad serán nombrados por la Junta de Facultad, a propuesta del Equipo Decanal. El nombramiento se realizará por un periodo de cuatro años. En el caso de la representación del alumnado será de dos años, siendo el mismo prorrogable.

5.– Ikastegiko Kalitate Batzordearen irizpideei eta funtzionamenduari eutsiko zaiela bermatzeko, bi urtean behin berrituko da Batzordearen zati bat; Dekanotza Taldeko ordezkariak, titulazioetako koordinatzaileak eta Euskara Batzordeko ordezkariak Dekanotza Taldea berritzen denean berrituko dira; irakasle eta ikertzaileen, Administrazio eta Zerbitzuetako langileen eta ikasleen ordezkariak, haren agintearen iraupenaren erdian.

5.– Con el fin de asegurar la continuidad de los criterios y funcionamiento de la Comisión de Calidad de la Facultad de Farmacia, su renovación se realizará en parte cada dos años. Las y los representantes del Equipo Decanal, las coordinadoras y los coordinadores de titulación y la o el representante de la Comisión de Euskara se renovarán cuando se renueve el Equipo Decanal; las y los representantes del PDI, PAS y del alumnado, a mitad de mandato.

3. artikulua.– Funtzioak.

Artículo 3.– Funciones.

1.– Kalitate Batzordeak.

1.– La Comisión de Calidad tendrá las funciones siguientes:

a) Kalitatearen Barne bermerako Sistema (KBBS) diseinatzen, ezartzen eta martxan jartzen jardungo du; halaber, sistema horren jarraipena egingo du.

a) Promover el diseño, implantación, puesta en marcha y seguimiento del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC).

b) Prozesuei jarraipena egingo die, horiekin lotura duten adierazleen bitartez.

b) Realizar el seguimiento de los procesos a través de los indicadores asociados a los mismos.

c) Batzordeak egindako proposamenak Fakultateko Dekanotza Taldeari eramango dizkio.

c) Elevar las propuestas acordadas en el seno de la Comisión al Equipo Decanal.

d) Fakultateak urte bakoitzerako dituen helburuak jaso, eta, hala badagokio, helburu horiek azaltzeko modua koordinatuko du; era berean, helburuak gauzatzen ote diren jarraipena egingo du.

d) Recibir y, en su caso, coordinar la formulación de los objetivos anuales de la Facultad y realizar el seguimiento de su ejecución.

e) Gogobetetzeari buruzko galdetegien emaitzak jaso, eta emaitza horietatik eratorritako hobekuntza proposamenetarako irizpideak proposatu beharko ditu.

e) Recibir los resultados de las encuestas de satisfacción y proponer criterios para las propuestas de mejora que puedan derivarse de esos resultados.

f) KBBS aztertu eta gainbegiratuta, Urteko Txostena osatuko du; era berean, tituluan ezarritako helburuak erdiesteko beharrezkoak diren hobekuntza ekintzak proposatu beharko ditu.

f) Realizar un informe anual de seguimiento a partir del análisis y revisión del SGIC, proponiendo a su vez las acciones de mejora que se consideren necesarias para la obtención de los objetivos establecidos en el título.

g) Tituluen egiaztapena eskuratzeko eta aldian-aldian berritzeko zereginean lagunduko du.

g) Contribuir a la obtención y a la renovación periódica de la acreditación de los títulos.

h) Fakultatearen kalitate politika eta helburuak jakinarazteko bidea izango da; hala, horiek betetzen direla bermatuko du eta unibertsitate komunitatean hedatzeaz arduratuko da.

h) Servir de vehículo de comunicación de la política y objetivos de calidad de la Facultad, garantizando su cumplimiento y su difusión entre la comunidad universitaria.

i) Ikasketen curriculum garapenaren plangintza eta hedapena egiteko zereginean lagunduko du.

i) Contribuir a la planificación y despliegue del desarrollo curricular de las titulaciones.

j) Fakultateko irakasleen trebakuntza sustatuko du, gradu berrietako curriculum garapena hobetzeko irakaskuntza tresnak eta metodologiak ezagutu ditzaten.

j) Promover la formación del profesorado de la Facultad en herramientas y metodologías docentes para la mejora del desarrollo curricular de los nuevos grados.

k) Bere kideen eta Fakultateko interes taldeetako kideen trebakuntza sustatuko du, kalitate eta ebaluazio gaietan.

k) Promover la formación de sus miembros y de los grupos de interés de la Facultad en materia de calidad y evaluación.

l) Fakultateko Dekanotzari KBBSrekin lotutako alderdiei buruzko aholkularitza eskainiko dio.

l) Asesorar al Decanato de la Facultad sobre aspectos relacionados con el SGCI.

m) Fakultate Batzarrari bere eskumeneko ebazpenak onartzeko proposamena egingo dio.

m) Proponer a la Junta de Facultad la aprobación de resoluciones en el ámbito de su competencia.

n) Bere zereginak betetzeko egoki diren laguntza batzordeak eratuko ditu.

n) Nombrar cuantas Comisiones de Apoyo juzgue oportunas para el ejercicio de sus funciones.

o) Titulazio batzordeen mailetako koordinatzaileak aukeratuko ditu; ondoren, Fakultate Batzarrak izendatuko ditu.

o) Elegir a las coordinadoras y los coordinadores de curso de las comisiones de titulación, que serán posteriormente nombrados por la Junta de Facultad.

p) Irakasleen Irakaskuntza Ebaluatzeko Programarako informazio Batzordeko irakasleen eta ikertzaileen eta ikasleen ordezkariak izendatuko ditu, dokumentu honetan bertan, 7.2 eta 7.3 artikuluetan jasotzen diren balorazio irizpideak jarraituz.

p) Designar a las y los representantes del PDI y del alumnado en la Comisión de Información para el Programa de Evaluación de la Actividad Docente del profesorado conforme a los criterios de valoración descritos en los artículos 7.2 y 7.3 del presente documento.

2.– Fakultate Batzarrak, Dekanotza Taldeak halaxe eskatuta, Kalitate Batzordearen esku utzi ahal izango ditu kalitatearen kudeaketarekin lotutako funtzioak; esate baterako, Ikastegien Oinarrizko Araudiaren 10.2.i) artikuluan xedatutakoa.

2.– La Junta de Facultad, a propuesta del Equipo Decanal, podrá delegar en la Comisión de Calidad funciones relacionadas con la gestión de la calidad que le son propias, como por ejemplo, la establecida en el artículo 10.2.i) del Reglamento Marco de los Centros.

4. artikulua.– Funtzionamendu araubidea.

Artículo 4.– Régimen de Funcionamiento.

1.– Batzordeburuak egin behar du batzordearen ohiko bileretako deia, bilera baino 48 ordu lehenago, kide bakoitzari. Deialdian adieraziko da bilera non egingo den, zer egun eta ordutan eta zein gai aztertuko diren. Halaber, deialdiarekin batera, aztertu beharreko gaiei dagokien dokumentazioa helaraziko die idazkariak batzordekide guztiei. Batzordeak gutxienez ohiko bilera bat egin beharko du seihileko bakoitzean.

1.– Las reuniones ordinarias de la Comisión serán convocadas por la presidenta o el presidente de la misma con al menos 48 horas de antelación de forma personalizada e indicando en la convocatoria, lugar, fecha, hora y orden del día. Con la convocatoria la secretaria o el secretario remitirá a los miembros de la Comisión la documentación relativa a dicho orden del día. Se celebrará, al menos, una reunión ordinaria en cada semestre.

2.– Ezohiko bilerak deituko dira bertan aztertuko diren gaiek hala eskatzen dutenean edo aplikatzeko moduko araudiak halaxe ezartzen duenean. Deialdia ohiko bileren antzera egingo da, baina bilera baino 24 ordu lehenago gutxienez. Ezohiko bilerarako deia batzordeburuak egingo du, berak hala erabakita, edo batzordearen kideen heren batek hala eskatuta.

2.– Las reuniones extraordinarias se convocarán, cuando la naturaleza del asunto lo requiera o así lo establezca la normativa aplicable, de la misma forma pero con una antelación mínima de 24 horas. Serán convocadas por la presidenta o el presidente, por propia iniciativa, o a petición de un tercio de los miembros de la Comisión.

3.– Batzordearen erabakiak bileran bildutako pertsonen gehiengo xinplez onartuko dira. Batzordeburuak, bestalde, kalitate botoa izango du. Batzordearen erabakiek ez dute izaera betearazlea izango. Ikastegiko Dekanotza Taldeari helaraziko zaizkio, hark beharrezko neurriak har ditzan.

3.– Las decisiones de la Comisión serán tomadas por mayoría simple de las y los asistentes a la reunión. La presidenta o el presidente tendrán voto de calidad. Las decisiones de la Comisión no revestirán carácter ejecutivo. Serán remitidas al Equipo Decanal para que se tomen las medidas pertinentes.

4.– Idazkariak akta idatziko du, eta Kalitate Batzordeko kide guztiei bidaliko die. Akta, era berean, publiko egingo da, Ikastegiko kide unibertsitario guztiek eskuragarri izan dezaten.

4.– La secretaria o el secretario levantará acta, que enviará a todas y todos los componentes de la Comisión de Calidad, y se hará pública, de modo que esté disponible para toda la comunidad universitaria de la Facultad.

5.– Batzordea eratu ondoren, hutsik gelditzen diren plazak betetzeko behar beste izendapen egingo dira beti ere Araudi honen 2.1 artikuluari jarraituz.

5.– Constituida la Comisión, a medida de que se vayan produciendo vacantes, estas serán cubiertas realizándose nuevos nombramientos según el artículo 2.1 de este Reglamento.

6.– Araudi honetan aurreikusita ez dagoen ororako Kalitate Batzordeak Fakultateko kide anitzeko organoen funtzionamendurako araubidea jarraituko du (Ikastegien Oinarrizko Araudiaren 15. artikulutik 23.era), betiere aplikagarriak diren neurrian; halaber, azaroaren 26ko 30/1992 Legeari (LRJ-PACa) jarraituko dio.

6.– En todo lo no previsto por este reglamento, la Comisión de Calidad se regirá para su funcionamiento por las normas establecidas en el Régimen de Funcionamiento de los órganos colegiados de la Facultad (artículos del 15 al 23 del Reglamento Marco de Centros) en la medida en que puedan aplicarse, así como la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, LRJ-PAC.

II. TITULUA
TITULO II
LAGUNTZA BATZORDEAK
COMISIONES DE APOYO

5. artikulua.– Fakultatean irakasten diren ikasketa bakoitzeko laguntza batzorde bat sortuko da, Titulazio Batzorde deituko direnak. Gainera, Irakasleen Irakaskuntza Ebaluatzeko Docentiaz Programarako informazio batzordea eratuko da.

Artículo 5.– Se crearán tantas comisiones de apoyo, llamadas Comisiones de Titulación, como titulaciones de grado se impartan en la Facultad y una Comisión de Información para el Programa de Evaluación de la Actividad Docente del profesorado, Docentiaz.

6. artikulua.– Titulazio Batzordeak.

Artículo 6.– Comisiones de Titulación.

1.– Osaera.

1.– Composición:

a) Dagokion titulazioaren koordinatzailea. Fakultate Batzarrak izendatuko du Dekanotza Taldeak halaxe proposatuta eta batzodeburua izango da. Batzordeak berak erabakiko du bere kideen artetik nork jardungo duen idazkari lanetan.

a) La coordinadora o el coordinador de la titulación correspondiente. Será nombrado por la Junta de Facultad a propuesta del Equipo Decanal, y presidirá la Comisión. La propia Comisión decidirá entre sus miembros quién actúa de secretaria o secretario de la misma.

b) Dekanoa edo hark bere ordez izendatuko lukeen dekanordea.

b) Decana o Decano, o Vicedecana o Vicedecano en quien delegue.

c) Dagokion titulazioaren mailetako koordinatzaileak. Fakultate Batzarrak izendatuko ditu Dekanotza Taldeak halaxe proposatuta.

c) Las coordinadoras y los coordinadores de los cursos de la titulación correspondiente. Nombrados por la Junta de Facultad a propuesta del Equipo Decanal.

d) Administrazio eta Zerbitzuetako langileen ordezkari bat, langileek berek halaxe proposatuta.

d) Una o un representante del Personal de Administración y Servicios (PAS) a propuesta del colectivo.

e) Ikasleen ordezkari bat, Fakultateko Ikasle Kontseiluak halaxe proposatuta.

e) Una o un representante del alumnado a propuesta del Consejo de Estudiantes de la Facultad.

2.– Funtzioak.

2.– Funciones.

a) Hala balegokio, sarrera profila urtero definitu, berrikusi eta eraberrituko du, Dekanotza Taldera eramango du, beronek onartzeko eta Fakultate Batzarrak berresteko.

a) Definir, revisar y actualizar, si procede, anualmente el perfil de ingreso elevándose al Equipo Decanal para su aprobación y posterior ratificación por la Junta de Facultad.

b) Hala balegokio, irakaskuntzaren antolakuntzarako proposamenak eramango ditu Antolakuntza Akademikorako dekanordetzara.

b) Elevar propuestas sobre la organización de la enseñanza, si procede, al Vicedecanato de Ordenación Académica.

c) Derrigorrezko kanpo praktiketan parte hartzen duten guztiek (begiraleak, tutoreak eta ikasleak) betetako asebetetze inkesten emaitzak aztertuko ditu, Praktika Tutelatuen Dekanordetzari horren berri emanez, beharrezko hobekuntza ekintzak egin ditzan.

c) Estudiar los resultados de las encuestas de satisfacción de todos los implicados en las prácticas externas obligatorias (instructores, tutores y estudiantes), comunicándoselo al Vicedecanato de Prácticas Tuteladas para llevar a cabo las acciones de mejora necesarias.

d) Gradu amaierako lana ebaluatzeko epaimahaiei buruzko aholkuak emango dizkio Dekanotza Taldeari.

d) Asesorar al Equipo Decanal sobre los tribunales evaluadores del trabajo fin de grado de su titulación.

e) Ikasleek irakasleen irakaskuntzari buruz betetzen dituzten inkestetatik lortutako informazioa aztertuko du eta, beharrezkoa ikusiz gero, hobekuntzarako proposamenak egingo ditu.

e) Analizar la información procedente de las encuestas de evaluación del alumnado sobre la docencia del profesorado y realizar, si se estima necesario, propuestas de mejora.

f) Titulazioaren ebaluazioan kontrako txostena jasoz gero, zuzentzeko ekintzen planak edo ikasketak eteteko proposamenak prestatuko ditu eta Farmazia Fakultateko Batzarrera eramango ditu.

f) Elaborar, si es preciso, los planes de acciones correctoras ante una evaluación negativa, las propuestas de suspensión de los títulos y elevarlas a la Junta de Facultad de Farmacia.

g) Ikaskuntzaren emaitzek eta tituludunen laneratzeari buruzko datuek (informazio iturri propioak erabiliz edo Lanbidek, Euskal Enplegu Zerbitzuak, emandako datuak erabiliz) islatzen dituzten adierazleak urtero aztertuko ditu. Halaber, adierazle horiek berrikusteaz gain, balorazio adierazle berriak proposa ditzake eta ebaluazio txostena egin.

g) Estudiar anualmente los indicadores que reflejan los resultados del aprendizaje e inserción laboral de las egresadas y los egresados (con información propia o con la proporcionada por Lanbide, Servicio Vasco de Empleo). Así mismo, además de revisar dichos indicadores, podrán proponer nuevos indicadores de valoración y elaborar el informe de evaluación.

h) Ikastegiko erreklamazio epaimahaia eratuko dute Titulazio Batzordeko irakasle eta ikertzaileek, dagokion titulazioko irakasgai guztietarako. Erreklamazio epaimahaiko burua eta idazkaria, hain zuzen, dagokion Titulazio Batzordeko berberak izango da. Erreklamazio epaimahaiaren bileretara Fakultateko ikasleen kontseiluko burua edo eskuordetutako ikasle bat joango da.

h) Constituir, los miembros del PDI, el tribunal de reclamaciones del Centro para todas las asignaturas de la titulación correspondiente. La presidencia y la secretaría del tribunal de reclamaciones serán las de la comisión de la titulación correspondiente. A las reuniones de este tribunal acudirá la presidenta o el presidente del Consejo de Estudiantes de la Facultad o estudiante en quien delegue.

3.– Funtzionamendurako araubidea. Kalitate Batzordearen funtzionamendurako araubidearen araberakoa izango da.

3.– Régimen de Funcionamiento. Se regirá por el régimen de funcionamiento de la Comisión de Calidad.

4.– Dekanotza Taldea berritzean berrituko da Batzordea.

4.– La Comisión se renovará cada vez que se renueva el Equipo Decanal.

7. artikulua.– Irakasleen Irakaskuntza Ebaluatzeko Docentiaz Programarako Informazio Batzordea.

Artículo 7.– Comisión de Información para el Programa de Evaluación de la Actividad Docente del profesorado, Docentiaz.

1.– Docentiaz laguntza batzordeko kideak Fakultate Batzarrak berretsi beharko ditu. Osaera:

1.– Los miembros de la Comisión de Apoyo Docentiaz deberán ser ratificadados por la Junta de Facultad. Composición:

a) Dekanoa edo hark bere ordez izendatuko lukeen dekanordea, batzordeburua izango dena. Batzordeak berak erabakiko du bere kideen artetik nork jardungo duen idazkari lanetan.

a) Decana o Decano, o Vicedecana o Vicedecano en quien delegue, quien presidirá la Comisión. La propia Comisión decidirá entre sus miembros quién actúa de secretaria o secretario de la misma.

b) Irakasleen bost ordezkari, zeinen artean gutxienez bi elebidunak izango diren (euskaraz irakasteko aitortutako gaitasuna dutenak), Kalitate Batzordeak izendatutakoak Fakultateko ikasketetan irakaskuntza ardura duten Sailek (zuzendari, Ataleko koordinatzaile edo Saileko arduradunaren bidez) halaxe proposatutakoen artetik. Sailek proposatutako irakasleak Fakultateari atxikitakoak izango dira, Fakultatean gutxienez 10 urtez lanean aritutakoak eta arduraldi osokoak. Irakasle emerituak edo bisitariak ezin izango dira batzorde honen kide izan. Proposamenetan gehienez bi irakasle agertu ahal izango dira, horietako bat gutxienez elebiduna.

b) Cinco representantes del profesorado, al menos dos de ellos bilingües (con capacidad docente reconocida para la impartición de docencia en lengua vasca) designados por la Comisión de Calidad, y ratificados por la Junta, de entre las personas propuestas por los Departamentos con docencia asignada en las titulaciones de la Facultad, por medio de la Directora o del Director, coordinadora o coordinador de sección o responsable del Departamento. El profesorado propuesto deberá estar adscrito a la Facultad, tener una vinculación mínima con la Facultad de 10 años, tener dedicación a tiempo completo y no deberá ser profesorado emérito ni visitante. Las propuestas contendrán un máximo de dos personas, al menos una bilingüe.

c) Hirugarren zikloko edo gradu ondoko ikasleen ordezkari bat.

c) Un representante del alumnado de tercer ciclo o postgrado.

2.– Proposatutako irakasleen artetik batzordekideak aukeratzeko, honakoa baloratuko da:

2.– Para la selección de la representación del profesorado se valorará:

a) Maila profesionala.

a) Categoría profesional.

b) Fakultateari atxikitako denbora.

b) Tiempo de vinculación a la Facultad.

c) Esperientzia kudeaketan.

c) Experiencia en Gestión.

d) Aldeko ebaluazioa Docentiaz programan.

d) Evaluación positiva en Docentiaz.

3.– Ikasleak aukeratzeko irizpideak:

3.– Los criterios para la selección de la representación del alumnado serán:

a) Plan zaharretako hirugarren zikloa edo plan berrietako gradu ondokoa egiten ari diren eta Farmazia Fakultatean lizentziatu edo graduatu diren ikasleak.

a) Alumnado que curse estudios de tercer ciclo de los planes antiguos o de Postgrado de los planes nuevos, y que se haya licenciado o graduado en la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU.

b) Batzordeko kide den ikaslea historial akademiko onena dutenen artetik aukeratuko da, ahal denean.

b) El alumnado miembro de la Comisión se seleccionará, siempre que sea posible, entre las candidatas y candidatos con un mejor historial académico.

4.– Batzordeko kideren batek Docentiaz programako deialdian parte hartzea eskatzen badu, Batzordean dituen erantzukizunetatik libre geratuko da prozesu honi dagokionez; erantzukizun horiek ordezko batek hartuko ditu bere gain, behar izanez gero, edo, bestela, Batzordeko gainerako kideek, betiere, irakasle ordezkatuak duen kargua edo egoera Batzordean behar bezala ordezkatuta badago.

4.– En aquellos casos en los que alguna o algún miembro de la Comisión solicite la participación en la convocatoria del programa Docentiaz quedará excluido de sus responsabilidades en la Comisión en relación con este proceso, pasando a ser asumidas por una sustituta o un sustituto, si fuera necesario, o bien por el resto de miembros de la Comisión, siempre que en esta estuviera suficientemente representado el cargo o condición a la que represente el profesorado sustituido.

5.– Batzordeko kideek irakaslearen irakaskuntza jarduera berau garatzen den testuinguru instituzionalean deskribatu eta baloratu beharko dute. Halaber, Docentiaz programan parte hartzen duten irakasleen irakaskuntza jarduerari buruzko hausnarketa bateratua egin beharko dute.

5.– La Comisión tendrá la función de describir y valorar la actividad docente del profesorado en el contexto institucional en el que se desarrolla, debiendo realizar una reflexión conjunta sobre la actividad docente del profesorado que participa en el programa Docentiaz.

6.– Batzordea lau urtetik behin berrituko da.

6.– La Comisión se renovará cada cuatro años.

7.– Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateak Docentiaz programaren deialdietan ezarriko duenaren eta Kalitate Batzordearen funtzionamendurako araubideak ezartzen duenaren arabera funtzionatuko du.

7.– El Régimen de Funcionamiento se atendrá al que indique la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea en la Convocatoria del programa Docentiaz y al régimen de funcionamiento para la Comisión de Calidad.

LEHENENGO XEDAPEN GEHIGARRIA
DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA

Kalitate Batzordeko kideek konfidentzialtasun betebeharra izango dute, batez ere datu pertsonalei dagokienez. Era berean, batzordeek datu pertsonalen fitxategiak sortu eta erabiltzean men egin beharko diote datu pertsonalak babesteari buruzko arautegiari.

Los miembros de la Comisión de Calidad están sujetos al deber de confidencialidad, especialmente a lo relativo a los datos personales. Así mismo, la creación y uso de los ficheros de datos personales de las comisiones quedarán sujetos, en todos los casos, a la normativa de protección de datos de carácter personal.

AZKEN XEDAPENA
DISPOSICIÓN FINAL

Araudi hau Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratu eta biharamunean jarriko da indarrean.

El presente reglamento entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.


Azterketa dokumentala


Análisis documental