
111. zk., 2011ko ekainaren 13a, astelehena
N.º 111, lunes 13 de junio de 2011
- Bestelako formatuak:
Hemen ikusgai dauden gainerako formatuen edukia PDF dokumentu elektroniko ofizial eta jatorrizkoa eraldatuz lortu da
- Otros formatos:
El contenido de los otros formatos que aquí se muestran, se ha obtenido mediante una transformación del documento electrónico PDF oficial y auténtico
Xedapen Orokorrak
Disposiciones Generales
Justizia eta Herri Administrazio Saila
Justicia y Administración Pública
3082
3082
AGINDUA, 2011ko otsailaren 2koa, Justizia eta Herri Administrazioko sailburuarena, Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren estatutuen aldaketa onartzen duena.
ORDEN de 2 de febrero de 2011, de la Consejera de Justicia y Administración Pública, por la que se aprueba la modificación de los Estatutos del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa.
Euskal Autonomia Erkidegoko Autonomia Estatutua onartu zuen abenduaren 18ko 3/1979 Lege Organikoaren 10.22 artikuluan ezartzen denez, Profesionalen Elkargoen eta Tituludun Lanbideen alorreko eskumena Euskal Autonomia Erkidegoari baino ez dagokio, Espainiako Konstituzioaren 36. eta 139. artikuluetan agindutakoa hautsi gabe, betiere.
El Estatuto de Autonomía para el País Vasco, aprobado por Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, en el artículo 10.22, establece la competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma del País Vasco en materia de Colegios Profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas, sin perjuicio en lo dispuesto en los artículos 36 y 139 de la Constitución Española.
Tituludun lanbideei eta profesionalen elkargo eta kontseiluei buruzko azaroaren 21eko 18/1997 Legea eta profesionalen elkargo eta kontseiluei eta tituludun lanbideen erregistroaren araudiari buruzko otsailaren 3ko 21/2004 Dekretua aipatu eskumenaren indarrez eman ziren. Legeko 33. artikuluan eta dekretuko 38. artikuluan ezartzen denez, elkargoen estatutuak eta horien aldaketak Eusko Jaurlaritzako dagokion sailari jakinarazi beharko zaizkio. Gero, sail horrek, estatutuok legearen barruan daudela egiaztatu ondoren, behin betiko onartuko ditu, agindu baten bitartez. Azkenik, agindua, onartutako estatutuekin batera, Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratuko da eta Tituludun Lanbideen Erregistroan inskribatuko.
La Ley 18/1997, de 21 de noviembre, de ejercicio de profesiones tituladas y de Colegios y Consejos Profesionales y el Decreto 21/2004, de 3 de febrero, sobre el Reglamento del Registro de Profesiones Tituladas, los Colegios Profesionales y los Consejos Profesionales, dictadas ambas en virtud de la citada competencia, establecen en sus artículos 33 y 38 respectivamente que los estatutos colegiales, así como su reforma, serán comunicados al Departamento competente para su aprobación definitiva, previa verificación de su legalidad, mediante Orden que será publicada en el Boletín Oficial del País Vasco conjuntamente con los estatutos aprobados e inscrita en el Registro de Profesiones Tituladas.
Artikulu horietan aurreikusitakoa betetzeko, Odontologo eta Estomatologoen Kontseilu Nagusiak, Lehiaren Defentsarako Euskal Zerbitzuak eta Osasun Sailak -den lanbidea izanik, eskumena baitu- aginduzkoak diren txostenak egin dituzte.
En cumplimiento de lo previsto en los citados artículos se han evacuado los informes preceptivos del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos, del Servicio Vasco de Defensa de la Competencia y del Departamento de Sanidad y Consumo, competente por razón de la profesión de que se trata.
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren estatutuen aldaketa legearen araberakoa dela egiaztatuta, Tituludun Lanbideei eta Profesionalen Elkargo eta Kontseiluei buruzko azaroaren 21eko 18/1997 Legeak ematen dizkidan eskumenak erabiliz, hau
Verificada la adecuación a la legalidad de la modificación de los Estatutos del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa, en virtud de las competencias que me otorga la Ley 18/1997, de 21 de noviembre, de ejercicio de profesiones tituladas y de Colegios y Consejos Profesionales
EBATZI DUT:
RESUELVO:
1. artikulua.- Onarpena.
Artículo 1.- Aprobación.
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren estatutuen aldaketa onartzea.
Aprobar la modificación de los Estatutos del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa.
2. artikulua.- Argitalpena.
Artículo 2.- Publicación.
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren estatutuen aldaketa argitaratzea, agindu honen eranskinean.
Ordenar la publicación de la modificación de los Estatutos del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa como anexo a la presente Orden.
3. artikulua.- Inskripzioa.
Artículo 3.- Inscripción.
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren Estatutuen aldaketa Tituludun Lanbideen Erregistroan inskriba dadin agintzea, erregistroa formalki osatzen den unean.
Ordenar la inscripción de la modificación de los Estatutos del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa en el Registro de Profesiones Tituladas en el momento en que éste sea constituido formalmente.
AZKEN XEDAPENA.- Eraginkortasuna.
DISPOSICIÓN FINAL.- Efectividad.
Agindu hau Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratu eta biharamunean jarriko da indarrean.
La presente Orden surtirá efectos a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.
Vitoria-Gasteiz, 2011ko otsailaren 2a.
En Vitoria-Gasteiz, a 2 de febrero de 2011.
Justizia eta Herri Administrazioko sailburua,
La Consejera de Justicia y Administración Pública,
IDOIA MENDIA CUEVA.
IDOIA MENDIA CUEVA.
ERANSKINA
ANEXO
GIPUZKOAKO ODONTOLOGO ETA ESTOMATOLOGOEN ELKARGO OFIZIALAREN ESTATUTUAK
ESTATUTOS DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE GIPUZKOA
I. TITULUA
TÍTULO I
XEDAPEN OROKORRAK
DISPOSICIONES GENERALES
1. artikulua.- Izena.
Artículo 1.- Denominación.
Elkargoaren izena honako hau izango da: «Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa» eta/edo «Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofiziala».
El Colegio se denominará «Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa» y/o «Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofiziala».
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialak «prestua» tratamendua izango du eta lehendakariak «txit prestua» tratamendua.
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa tendrá el tratamiento de Ilustre y su Presidente de Ilustrísimo.
2. artikulua.- Izaera juridikoa.
Artículo 2.- Naturaleza jurídica.
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofiziala zuzenbide publikoko korporazioa da; nortasun juridiko propioa du, eta bere helburuak betetzeko eta eginkizunak gauzatzeko gaitasun osoa. Legeak babestuta dihardu, eta administrazio publikoak aintzatetsita.
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa es una Corporación de Derecho Público con Personalidad Jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus finalidades y el ejercicio de sus funciones, amparado por la Ley y reconocido por la Administración Pública.
Horiek horrela, erakunde, elkartze edo elkarte batek ere ezin izango du bereganatu zuzenbide publikoko korporazio honetako kideen berezko lanbide-interesen ordezkaritza.
Ninguna otra Entidad, Agrupación o Asociación podrá asumir la representación de los intereses profesionales propios de los miembros de esta Corporación de Derecho Público.
3. artikulua.- Lurralde-eremua.
Artículo 3.- Ámbito territorial.
Elkargo ofizial honen lurralde-eremua Gipuzkoako Lurralde Historikoa da.
El ámbito territorial de este Colegio Oficial es el Territorio Histórico de Gipuzkoa.
4. artikulua.- Langileen eremua.
Artículo 4.- Ámbito personal.
Elkargo ofizial honetara honako hauek biltzen dira: Odontologian lizentziatuak edo horien ordez sortu eta antzekoak diren tituluen jabeak, beren lanbidea dentista modura garatu nahi badute, betiere.
Este Colegio Oficial agrupa a Licenciados en Odontología o títulos equivalentes que en el futuro les sustituyan que deseen desarrollar la profesión sanitaria de dentista.
5. artikulua.- Helbidea.
Artículo 5.- Domicilio.
Elkargoaren egoitza Donostian dago; hala ere, posible izango da lurralde-eremuaren barnean beste edozein tokitara aldatzea.
La sede del Colegio radica actualmente en Donostia-San Sebastián, pudiendo ésta ser variada a cualquier otro lugar dentro de su ámbito territorial.
Batzar Orokorrak ordezkaritzak ireki ahal izango ditu, Gobernu Batzordeak hala proposatu ondoren.
La Asamblea General podrá acordar abrir delegaciones, previa propuesta de la Junta de Gobierno.
6. artikulua.- Zaindariaren jaia.
Artículo 6.- Patronazgo.
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofiziala akonfesionala da, baina badu zaindaria: Santa Apolonia; otsailaren 9a da bere oroipen-eguna.
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa es una corporación aconfesional, no obstante lo cual, se encuentra bajo la advocación patronal de Santa Apolonia, siendo el día de su conmemoración el 9 de febrero de cada año.
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialak, Batzar Orokorrak hala erabakitzen badu, beste sinesmen batzuen deiturak ere har ditzake.
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa, por acuerdo de la Asamblea General, podrá acogerse, además, a advocaciones de otras confesiones religiosas.
7. artikulua.- Ikurra, logotipoa eta sigla ofizialak.
Artículo 7.- Emblema, logotipo y siglas oficiales.
1.- Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren ikurra lanbideak duena bera izango da, hau da, Maltako Gurutzea, oliba kolore berdekoa, Gipuzkoako ezkutuari lotua.
1.- El Emblema del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa será el mismo de la profesión, esto es, Cruz de Malta, en color verde aceituna, entrelazada por el escudo de Gipuzkoa.
2.- Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren logotipoa gaur eguneko berbera izango da: kolore zuriko haginak Maltako Gurutzearekin, eta bi alboetan aurpegi simetrikoak, urdin kolorekoak.
2.- El logotipo adoptado por el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa estará formado por el actualmente existente, compuesto por una muela de color con la Cruz de Malta inserta y dos caras simétricas a los lados, en color azul.
3.- Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren sigla GOEE izango da.
3.- Las siglas representativas del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa será el texto COEG.
8. artikulua.- Oinarrizko printzipioak.
Artículo 8.- Principios esenciales.
Elkargoaren barne-egitura eta jardunbidearen funtsezko printzipioak honako hauek dira: kideen berdintasuna, gobernu-organoak demokratikoki hautatzea, erabakiak gehiengoz hartzea eta, legeak errespetatuz, libre jardutea.
Son principios esenciales de su estructura interna y funcionamiento la igualdad de sus miembros, la elección democrática de sus órganos de gobierno, la adopción de los acuerdos por la mayoría y su libre actividad dentro del respeto a las leyes.
II. TITULUA
TÍTULO II
ELKARGOA
DEL COLEGIO
I. KAPITULUA
CAPÍTULO I
HELBURUAK ETA EGINKIZUNAK
FINALIDADES Y FUNCIONES
9. artikulua.- Egitekoak.
Artículo 9.- Funciones.
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren funtsezko eginkizunak honako hauek dira:
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa tiene como funciones esenciales:
a) Estatutu hauen eremura bildutako tituludunen lanbide-jarduera antolatzea, arautzea eta jagotea.
a) La ordenación, regulación y vigilancia del ejercicio de la actividad profesional de los titulados incluidos en el ámbito de estos Estatutos.
b) Elkargokideen ordezkaritza esklusiboa haien lanbide-jardueraren defentsan.
b) La representación exclusiva de los colegiados en defensa de su actividad profesional.
c) Botere publikoekin lankidetzan aritzea, lanbide-jardunaren baldintza orokorrak arautzen eta elkargo honi dagokion beste edozein alorretan.
c) La colaboración con los poderes públicos en la reglamentación de las condiciones generales del ejercicio de la profesión, así como en cualquier otra materia que afecte a éste Colegio.
d) Herritarrei laguntza eskaintzea aho-hortzen osasuna babesteko duten eskubidea lortzen; eta lanbide-jarduera zaintzea, era horretara, pazienteen beharrizanetara egokitzeko.
d) La contribución a la consecución del derecho de los ciudadanos a la protección de la salud buco dental y la tutela de la actividad profesional para que se adecue a las necesidades de los pacientes.
e) Elkargokideen etengabeko prestakuntza sustatzea zientzia, deontologia, gizarte, kultura, ekonomia eta lanari dagozkien alorretan.
e) La promoción de la formación continuada en materia profesional, científica, deontológica, social, cultural, económica y laboral de los colegiados.
f) Lanbide-harremanak sustatzea elkargokideen artean eta gainerako lanbideekiko.
f) El fomento de las relaciones profesionales entre los colegiados y con las demás profesiones.
g) Lanbidean printzipio eta balio etiko eta deontologikoak ezartzea eta zabaltzea.
g) La implantación y divulgación en la profesión de principios y valores éticos y deontológicos.
h) Beharrezkotzat hartzen den beste edozein.
h) Cualquier otra que se estime necesaria.
10. artikulua.- Eskumenak.
Artículo 10.- Competencias.
Helburuak lortzeko, Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialari dagokio legeak eta gainerako indarreko arautegiak esleitzen dizkion eginkizunak gauzatzea eta, batez ere, hauek:
Para la consecución de sus fines, corresponde al Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa el ejercicio de las funciones que le atribuya la ley y demás normativa vigente y, en especial, las siguientes:
a) Elkargokideen eta lanbidearen ordezkari izatea organismo publikoen, instituzioen, erakunde pribatuen, beste lanbide-erakunde batzuen eta, orokorrean, gizartearen aurrean.
a) Representar a los colegiados y a la profesión ante organismos públicos, instituciones, entidades privadas, otras organizaciones profesionales y ante la sociedad en general.
b) Lanbidearen defentsa gauzatzea administrazioaren, instituzioen, auzitegien, erakundeen eta norbanakoen aurrean, legitimazio aktibo eta pasiboarekin, era horretara, lanbidearen interesak ukitzen dituzten judizioko auzietan eta judizioz kanpokoetan alderdi izateko.
b) Ejercitar la defensa de la profesión ante la Administración, Instituciones, Tribunales, Entidades, Asociaciones y particulares, con legitimación activa y pasiva para ser parte en cuantos litigios judiciales o extrajudiciales afecten a los intereses de la profesión.
c) Lanbidearen Kode Etiko eta Deontologikoa egitea eta onartzea.
c) Elaborar y aprobar un Código Ético y Deontológico de la profesión.
d) Elkargokideen maila zientifikoa, kulturala eta deontologikoa etenik gabe sustatzea, iraunaraztea eta osotasunera eramatea, horretarako, egokiak izango diren jarduera zientifiko eta kulturalen antolakuntza eta sustapena bideratuz.
d) Fomentar, mantener y perfeccionar, de manera continuada, el nivel científico, cultural y deontológico de sus colegiados, mediante la organización y promoción de las actividades científico-culturales que sirvan a tal finalidad.
e) Administrazio publikoek eskuordetzen dizkioten eginkizunak gauzatzea eta, era berean, administrazio publiko horiekin batera lan egitea azterlanak antolatzen, txostenak ematen, estatistikak egiten, kontseiluetan edo aholku-erakundeetan parte hartzen eta helburuekin lotutako bestelako jardueretan parte hartzen.
e) Ejercer las funciones que le fueren delegadas por las diferentes Administraciones Públicas y colaborar con éstas en la organización de estudios, emisión de informes, elaboración de estadísticas, participación en Consejos u organismos consultivos y otras actividades relacionadas con sus fines.
f) Lanbidearen barnean intrusismoa eta legezkotasunik eza salatzea eta haien kontra joatea; horretaz gain, herritarrentzat engainagarriak izan daitezkeen edo erabiltzaileen uste onaz baliatzen diren jardueren berri jendaurrean ematea.
f) Perseguir y denunciar el intrusismo y la ilegalidad dentro de la profesión, así como informar públicamente de cuantas actuaciones puedan ser engañosas para la población o se aprovechen de la buena fe de los usuarios.
g) Judizioetan peritu gisa esku hartzeko deia jaso dezaketen elkargokideen zerrenda eskuratzea auzitegiei.
g) Facilitar a los Tribunales la relación de colegiados que pudieran ser requeridos para intervenir como peritos en asuntos judiciales.
h) Elkargokideen lanbide-jarduera arautzea, lanbidearen estatutuak, arau etikoak eta deontologikoak eta norbanakoen eskubideak betetzen direla jagonez eta, beharrezkoa izanez gero, diziplinazko ahalmena egikarituz lanbidearen eta elkargoaren alorrean.
h) Regular la actividad profesional de los colegiados, velando por el cumplimiento de las normas estatutarias, éticas y deontológicas de la profesión y los derechos de los particulares, ejerciendo, si fuese necesario, la facultad disciplinaria en el orden profesional y colegial.
i) Elkargokideen artean edo elkargokide eta hirugarrenen artean sor daitezkeen lanbide-gatazketan -bitartekaritza edo arbitraje bidean- esku hartzea, eta demandatzaileak onartuz gero, nahitaez bete beharreko epaiak ematea, elkargokideen lan-jardunaren ondoriozko arazoen aurrean.
i) Intervenir, en vía de mediación y arbitraje, en los conflictos profesionales que se susciten entre colegiados, o entre estos con terceros, con laudo vinculante si la parte demandante lo aceptara, en los conflictos que pudieran derivarse de la actividad profesional de los colegiados.
j) Legez kanpoko lanbide-publizitatea jazarri eta salatzea, unean-unean indarrean den legeria kontuan izanik.
j) Perseguir y denunciar la publicidad profesional ilegal, según la legalidad vigente en cada momento.
k) Elkargoaren ibilbide onerako beharrezkoak izan daitezkeen barne-erregelamenduak idaztea, onartzea eta aldaraztea.
k) Redactar, aprobar y modificar los reglamentos de orden interno que se consideran convenientes para la buena marcha del Colegio.
l) Lanbidearen eremuaren barruan, merkatu-azterketak eta -ikerketak egitea.
l) Realizar estudios y sondeos de mercado dentro del ámbito de la profesión.
m) Elkargoaren lurralde-eremuan aintzatetsiak izango diren sari, kondekorazio eta bereizgarriak sortzea eta ematea.
m) Crear y otorgar premios, condecoraciones y distintivos, que gozarán de reconocimiento en el ámbito territorial del Colegio.
n) Euskal Autonomia Erkidegoko gainerako elkargoekin batera, Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseilua eratzea, indarrean dauden arauekin bat etorriz.
n) Constituir junto con los demás Colegios de la Comunidad Autónoma del País Vasco el correspondiente Consejo del País Vasco de acuerdo con la normativa vigente.
o) Lanbidearen interesentzat onuragarriak izan eta Elkargoaren helburuak betetzera bideratuta dauden gainerako eskumenak.
o) Todas las demás competencias que sean beneficiosas para los intereses profesionales y que se encaminen al cumplimiento de los objetivos colegiales.
II. KAPITULUA
CAPÍTULO II
ARAUBIDE JURIDIKOA
RÉGIMEN JURÍDICO
11. artikulua.- Eskumen organikoak.
Artículo 11.- Competencias orgánicas.
Eskumena ezin uko eginezkoa da eta bereganatu duen elkargo-organoak erabiliko du, legeetan edo estatutu hauetan aurreikusitako eskuordetze-, ordezte- edo bereganatze-kasuetan izan ezik.
La competencia es irrenunciable y se ejercerá por el órgano colegial que la tenga atribuida como propia, salvo en los casos de delegación, sustitución o avocación previstos legalmente o en los presentes Estatutos.
12. artikulua.- Elkargoaren egintzen eraginkortasuna eta jakinarazpena.
Artículo 12.- Eficacia y notificación de los actos del Colegio.
1.- Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren egintzen araubide juridikoa Administrazio Zuzenbidearen menpean dago.
1.- El Régimen Jurídico de los actos del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa están sujetos al Derecho Administrativo.
Izaera zibileko edo penaleko gaiak salbuespen gisa hartzen dira eta, kasuan kasuko araubide juridikoaren menpean egongo dira; era berean, langileriarekiko harremanak lan-legeriak eraenduko ditu.
Se exceptúan las cuestiones de índole civil o penal, que quedan sometidas al régimen jurídico correspondiente, así como las relaciones con su personal, que se regirán por la legislación laboral.
2.- Elkargoaren organo desberdinetako erabakiak baliozkoak izango dira eta ondorioak eragingo dituzte erabakiak hartzen diren egunetik aurrera, baldin eta erabakietan beste data bat xedatzen ez bada.
2.- Los Acuerdos de los diferentes órganos colegiales se presumirán validos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.
3.- Elkargokideen egoera pertsonalei buruzko erabakien jakinarazpena erabakia hartu eta 15 eguneko epean egingo da Elkargoari eman dioten helbidean, bakoitzari egingo zaion jakinarazpenaren bidez, posta arruntez, burofaxez, e-mailez, faxez edo beste edozein bide erabiliz, betiere, data, egintzaren edukia eta interesdunak jaso izana ziurtatuta gelditzen badira; horretaz, egoitzan den edozein arduratu ahal izango da.
3.- La notificación de los acuerdos que afecten a situaciones personales de los colegiados deberán de ser notificados a los interesados, en el plazo de 15 días desde la fecha de su emisión, en la dirección que tengan comunicada al Colegio por mediante notificación personal, por correo ordinario, por burofax, por correo electrónico, por fax o por cualquier otro medio que permita tener constancia de la de fecha, del contenido del acto y de la recepción por el interesado, pudiéndose hacer cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el domicilio.
Nolanahi ere, jakinarazpena ukatu egin bada, edo -beste arrazoi batzuek direla medio- arestian aipatu egoitzan jakinarazpena egitea ezinezkoa izan bada, bi ahaleginen ostean, Elkargoaren iragarkien taulan eta lurraldeko aldizkari ofizialean argitaratuko da jakinarazpena.
Cuando la notificación sea rechazada, o por la circunstancia que fuere, no fuese posible la notificación en dicho domicilio, tras dos intentos infructuosos se procederá a la notificación mediante su publicación en el tablón de anuncios del Colegio y en el Boletín Oficial de la Provincia.
13. artikulua.- Errekurtsoak.
Artículo 13.- Recursos.
1.- Elkargoaren organoen egintza edo erabakien aurka, eta prozedura bat aurrera eramatea eragozten duten edo indefentsioa sortzen duten izapidezko egintzen aurka, gora jotzeko errekurtsoa jarri ahal izango zaio EAEko Kontseiluari; horretarako, hilabete izango da, egintza edo erabakia hartu eta biharamunetik aurrera, edo, hala egokituz gero, interesdunei jakinarazi eta biharamunetik aurrera.
1.- Los actos o acuerdos de los diferentes órganos colegiales y los actos de trámite que determinen la imposibilidad de continuar un procedimiento o produzcan indefensión, serán susceptibles de recurso de alzada ante el Consejo del País Vasco, en el plazo de un mes contando a partir del día siguiente al que hubiese sido emitido o, en su caso, notificado a los interesados.
2.- Errekurtsoa Gobernu Batzordeari aurkeztu beharko zaio, eta, ondoren, Gobernu Batzordeak EAEko Kontseiluari aurkeztuko dio, aurrekari guztiekin eta txostenarekin -behar izanez gero-; horretarako, 10 egun izango dira, aurkezpen-egunetik aurrera, betiere, erabakia hartu zuen organoak, epe horretan, ofizioz erabakia berraztertzen ez badu.
2.- El recurso deberá presentarse a la Junta de Gobierno, quien deberá elevarlo al Consejo del País Vasco, con sus antecedentes e informe si procediese, en el plazo de 10 días siguientes a la fecha de presentación, salvo que de oficio el órgano que adopto el acuerdo lo reponga en dicho plazo.
3.- Gora jotzeko errekurtsoa aurkezterakoan honako hauek adieraziko dira: errekurtso-egilearen izena, abizenak, nortasun agiria eta Elkargoko identifikazio-agiria, helbide bat jakinarazpenetarako, errekurritzen den egintzaren azalpena, egintza inpugnatu izanaren arrazoia eta errekurtsoaren aurkezpen-eguna; errekurtso-egileak behar bezala sinatuta egon beharko du idazkiak.
3.- La interposición del recurso de alzada deberá expresar, el nombre, apellidos, documento de identidad y documento de identificación colegial del recurrente, un domicilio a efectos de notificación, descripción del acto que se recurre, la razón de su impugnación y la fecha del recurso, debiendo ir debidamente firmado por el recurrente.
4.- Errekurtsoa aurkeztu eta hiru hilabete igaro ondoren, ez bada ebazpenik eman, ukatu egin dela joko da. Ondorioz, bide judiziala irekita geratuko da, non eta berrikuspen-errekurtso berezia aurkezteko aukera ematen ez den.
4.- Transcurridos tres meses desde la interposición del recurso sin que haya recaído resolución se entenderá denegado, con lo que quedará expedita la vía judicial procedente, salvo que quepa el recurso extraordinario de revisión.
5.- Errekurtsoa aurkezteak ez du etengo inpugnatutako egintzaren betearazpena.
5.- La interposición del recurso no suspenderá la ejecución del acto impugnado.
Nolanahi ere, Gobernu Batzordeak edo EAEko Kontseiluak etenda utzi ahal izango dute -bidezkotzat joz gero- errekurritutako egintzaren betearazpena, eta beharrezkoak diren kautela-neurriak ere hartu ahal izango dituzte, interes publikoen babesa eta inpugnatutako ebazpenaren eraginkortasuna ziurtatzeko.
No obstante, la Junta de Gobierno o el Consejo del País Vasco podrán suspender, si lo consideran oportuno, la ejecución del acto recurrido, pudiendo adoptar las medidas cautelares necesarias para asegurar la protección de los intereses públicos y la eficacia de la resolución impugnada.
14. artikulua.- Egintzen deuseztasuna.
Artículo 14.- Nulidad de los actos.
1.- Deusezak eta deuseztagarriak dira Administrazio Prozedurari buruz indarrean dagoen legean edo hori aldatzekoa edo ordeztekoa den legean ezarritako kasuren batek eragindako egintzak eta erabakiak.
1.- Son nulos y anulables los actos y acuerdos que incurran en alguno de los supuestos establecidos respectivamente por la Ley de Procedimiento Administrativo vigente o ley que la modifique o sustituya.
2.- Gobernu Batzordeak, nolanahi ere, eten egin beharko ditu erabat deusezak diren egintzak, eta horien aurkako errekurtsoa aurkeztu.
2.- La Junta de Gobierno deberá, en todo caso, suspender y formular recurso contra los actos nulos de pleno derecho.
15. artikulua.- Lege osagarria.
Artículo 15.- Ley supletoria.
Elkargoaren egintzen araubide juridikoari eta egintzok inpugnatzeari buruz estatutu hauetan zerbait jaso gabe egonez gero, Administrazio Prozedurari buruzko Legea edo bera aldatu edo ordezten duena izango da arau osagarria.
En todo lo no previsto en los presentes estatutos en relación al Régimen Jurídico e impugnación de los actos colegiales se tomará como supletoria la Ley de Procedimiento Administrativo vigente o ley que la modifique o sustituya.
III. KAPITULUA
CAPÍTULO III
EKONOMIARI ETA KONTRATAZIOARI BURUZKO ARAUBIDEA
RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE CONTRATACIÓN
16. artikulua.- Ondarearen eta baliabide ekonomikoen gaineko ekonomia- eta kudeaketa-gaitasuna.
Artículo 16.- Capacidad económica y de gestión del patrimonio y de los recursos económicos.
1.- Elkargoak, bere helburuak betetze aldera, ondare-gaitasun erabatekoa du ondasunak administratu eta kudeatzeko. Hortaz, era guztietako ondasunak eskuratu, eduki, administratu eta kargatu ahal izango ditu.
1.- El Colegio tiene plena capacidad patrimonial para la administración y gestión de sus bienes en cumplimiento de sus finalidades. Así podrá adquirir, poseer, administrar, disponer y gravar toda clase de bienes.
2.- Gobernu Batzordeari dagokio Elkargoaren ondasunak eta baliabide ekonomikoak administratu eta kudeatzea. Ordaintzeko aginduak lehendakariak emango ditu, eta diruzainak gauzatuko ditu.
2.- La administración y gestión de los bienes y recursos económicos del Colegio corresponde a la Junta de Gobierno. El Presidente ejercerá las funciones de ordenador de pagos, cuyas órdenes serán ejecutadas por el Tesorero.
17. artikulua.- Baliabide ekonomikoak.
Artículo 17.- Recursos económicos.
Honako hauek izan daitezke Elkargoaren baliabide ekonomikoak:
Los recursos económicos del Colegio podrán ser los siguientes:
- Elkargoko kide egiteko kuota.
- La cuota de inscripción o colegiación.
- Elkargokideek ordaindu behar dituzten ohiko eta ezohiko kuotak.
- Las cuotas, ordinarias y extraordinarias, que deben satisfacer los colegiados.
- Elkargoak egindako ziurtagirien, ikus-onetsien, txostenen eta azterlanen eskubideak; jarduera editorialengatik jasotako zenbatekoak; publizitate-babesaz eskuratutakoak; eta biltzarrak, mintegiak, ikastaroak, azterlanak eta antzeko jarduerak burutzeagatik eskuratutakoak.
- Los derechos de certificaciones, visados, informes, estudios que realice el Colegio, las cantidades recibidas en virtud de actividades editoriales y las percibidas en virtud de patrocinio publicitario, por realización de congresos, seminarios, cursos, estudios y actuaciones análogas, etc.
- Diziplina-ahala baliatzerakoan ezarritako diru-zehapenetatik datozkion sarrerak.
- Los ingresos por sanciones pecuniarias en el ejercicio de la potestad disciplinaria.
- Elkargoaren ondasunek eta eskubideek sortzen dituzten interes, eskubide eta errentak.
- Los intereses, derechos y rentas que produzcan los bienes y derechos del Colegio.
- Elkargoaren aldeko dohaintzak, diru-laguntzak, jaraunspenak eta legatuak.
- Los donativos, subvenciones, herencias y legados a favor del Colegio.
- Legez edo erregelamenduz zilegizkoak diren gainerakoak.
- Cualquier otra legal o reglamentariamente posible.
18. artikulua.- Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseiluaren gastuez arduratzea.
Artículo 18.- Sostenimiento del Consejo del País Vasco.
Elkargokideek Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseilua mantentzen ere parte hartu beharko dute.
Los colegiados también deberán contribuir al sostenimiento del Consejo del País Vasco.
19. artikulua.- Egoera bereziak.
Artículo 19.- Casos especiales.
Gainerako elkargo ofizialei dagozkien herrietan jarduten bada, Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseiluko kuotak eta kargak bere jarduera nagusiari dagokion Elkargoaren bidez baino ezingo dira ordaindu. Ildo horretatik, jarduera nagusia izango da, Gipuzkoan, lanbide-sektore horretan, lan-hitzarmeneko ordutegiaren erdia baino gehiago osatzen duena.
En los casos en que se ejerza en localidades pertenecientes a diferentes Colegios Oficiales, las cuotas y cargas del Consejo del País Vasco sólo serán abonadas a través del Colegio correspondiente a su actividad principal. A tales efectos se considera actividad principal aquélla que represente más de la mitad del horario del convenio laboral correspondiente para este sector profesional en Gipuzkoa.
20. artikulua.- Aurrekontuak eta horiei buruzko arauak.
Artículo 20.- Presupuestos y normativa presupuestaria.
1.- Gobernu Batzordeak, urtero, hauek aurkeztuko dizkio Batzar Orokorrari, onar ditzan:
1.- La Junta de Gobierno presentará anualmente para su aprobación a la Asamblea General:
a) Aurreko ekitaldiko aurrekontuaren likidazioa.
a) La liquidación del presupuesto del ejercicio anterior.
b) Hurrengo ekitaldirako aurrekontua.
b) Presupuesto para el próximo ejercicio.
2.- Hurrengo ekitaldiko aurrekontuak onartzen ez badira, Gobernu Batzordeak, bi hilabeteko epean, aurrekontu berriak aurkeztuko dizkio Batzar Orokorrari, Batzarrak berak onartutako irizpideei jarraituta. Berriro ere atzera botatzen badira, dimititu eta hauteskundeetarako deia egin beharko du Gobernu Batzordeak.
2.- En caso de no ser aprobados los presupuestos del próximo ejercicio, la Junta de Gobierno deberá presentar a la Asamblea General, en el plazo máximo de 2 meses, unos nuevos presupuestos que sigan el criterio adoptado por la Asamblea. En el caso de que sean nuevamente rechazados, la Junta de Gobierno dimitirá y procederá a la convocatoria de elecciones.
3.- Ekitaldi guztia da balioduna aurrekontua eta aldaketak onartzeko.
3.- Todo el ejercicio es periodo hábil para la aprobación de su prepuesto y para la aprobación de modificaciones.
21. artikulua.- Kontratazioa.
Artículo 21.- Contratación.
Beharrezkoak jotzen dituen lan-kontratuko langileak eta kanpo-zerbitzuak kontrata ditzake Gobernu Batzordeak, behar bezala jardun ahal izateko eta Elkargoaren helburuak betetzeko.
La Junta de Gobierno podrá contratar el personal laboral y los servicios externos que estime necesario para su correcto funcionamiento y cumplimiento de los fines Colegiales.
IV. KAPITULUA
CAPÍTULO IV
ARAUBIDE ORGANIKOA
RÉGIMEN ORGÁNICO
1. ZATIA
APARTADO 1.º
XEDAPEN OROKORRAK
DISPOSICIONES GENERALES
22. artikulua.- Organo-motak.
Artículo 22.- Clases de órganos.
1.- Odontologoen eta Estomatologoen Gipuzkoako Elkargo Ofiziala kide anitzeko organoz eta kide bakarreko karguz osatuta dago.
1.- El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa esta constituido por órganos colegiados y cargos unipersonales.
2.- Kide anitzeko organoak hauek dira:
2.- Los órganos colegiados son:
- Batzar Orokorra.
- La Asamblea General.
- Gobernu Batzordea.
- La Junta de Gobierno.
3.- Kide bakarreko organoak hauek dira:
3.- Los órganos unipersonales son:
- Lehendakaria.
- Presidente.
- Lehendakariordea.
- Vicepresidente.
- Idazkaria.
- Secretario.
- Diruzaina.
- Tesorero.
- 4 bokal.
- 4 vocales.
2. ZATIA
APARTADO 2.º
BATZAR OROKORRA
DE LA ASAMBLEA GENERAL
23. artikulua.- Xedapen orokorrak.
Artículo 23.- Disposiciones generales.
1.- Batzar Orokorra da Elkargoaren borondatea ordezkatzen duen organo gorena, eta berak hartutako ebazpenak lotesleak dira elkargokide guztientzat eta Gobernu Batzordearentzat.
1.- La Asamblea General, cuyas decisiones son vinculantes para todos los colegiados y para la Junta de Gobierno, constituye el órgano supremo de la representación de la voluntad colegial.
2.- Elkargokide guztiek, beren elkargo-eskubideen jabe direla, parte hartu ahal izango dute Batzar Orokorretan, hitz egiteko eta botoa emateko eskubideaz.
2.- Todos los colegiados, en plena posesión de sus derechos colegiales, podrán comparecer a las Asambleas Generales, con derecho a voz y voto.
3.- Ohikoak eta ezohikoak izan daitezke Batzarrak.
3.- Las Asambleas podrán ser ordinarias y extraordinarias.
24. artikulua.- Eskumenak.
Artículo 24.- Competencias.
Elkargokideen partaidetza eskatzen duten guztiak dira Batzar Orokorraren eskumenak. Batik bat, honako hauek:
Son competencia de la Asamblea General todas las que requieran la participación de los colegiados y, en particular:
a) Estatutuak eta Kode Deontologikoa onartzea eta berritzea.
a) La aprobación y reforma de los Estatutos y del Código Deontológico.
b) Gobernu Batzordeko kideak hautatzea, eta, zentsura-botoa erabiliz, batzordea bertan behera uztea edo batzordeko kargudunen bat kargutik kentzea.
b) La elección de los miembros de la Junta de Gobierno, así como el cese de la misma o alguno de sus cargos, mediante la adopción de voto de censura.
c) Elkargoaren aurrekontua eta kontuak onartzea.
c) La aprobación de los presupuestos y cuentas del Colegio.
d) Urteko kontuen kanpo-auditorea izendatzea.
d) Nombramiento de Auditor externo de las cuentas anuales.
e) Barne-araubideko erregelamenduak onartzea eta aldatzea, eta lanbidearen eremuan merkatu-azterketak eta -ikerketak egitea.
e) La aprobación y reforma de reglamentos de régimen interior y realizar estudios y sondeos de mercado dentro del ámbito de la profesión.
f) Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialaren Arbitrajeko Erregelamendua onartzea eta aldatzea.
f) La aprobación y reforma del Reglamento de Arbitraje del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa.
g) Gobernu Batzordeari baimena ematea Elkargoaren egoitza alda dezan, horretarako egin behar dituen izapide guztiak egiteko gaitasuna emanda, eta tokirik egokiena aukeratzeko ahal osoa eskuratuta.
g) Autorizar a la Junta a que cambie la sede del Colegio, habilitándola para que realice cuantas gestiones sean necesarias para ello, dándole plena potestad de elección del lugar adecuado.
h) Estatutu hauetan aitortzen zaizkion gainerakoak.
h) Cualquier otra que se le reconozca en los presentes Estatutos.
25. artikulua.- Deialdia.
Artículo 25.- Convocatoria.
Batzar Orokorra Gobernu Batzordearen erabakiz deitu beharko da, batzar hori egin baino gutxienez 30 egun lehenago.
La Asamblea General deber ser convocada por acuerdo de la Junta de Gobierno, con una antelación mínima de 30 días a la fecha de celebración.
Deialdia Elkargoaren iragarki-taulan jarriko da, elkargokideei bidaliko zaie, posta arruntez edo e-mailez -halakorik izanez gero-, eta Elkargoaren web-orrian zintzilikatuko da. Deialdiak honako hauek jasoko ditu: gai-zerrenda, batzarraren eguna eta ordua lehenengo eta bigarren deialdirako (bien artean 30 minutu, gutxienez).
La convocatoria se insertará en el tablón de anuncios del Colegio y se remitirá a los colegiados por correo ordinario, por correo electrónico a los que lo tengan y se colgará en la página web del Colegio, conteniendo la indicación de la Orden del Día, fecha y hora de celebración, en primera y segunda convocatoria, que deberán venir espaciadas un mínimo de 30 minutos.
26. artikulua.- Ohiko Batzar Orokorra.
Artículo 26.- Asamblea General Ordinaria.
1.- Ohiko Batzar Orokorra urtean behin egingo da, urteko lehenengo seihilekoan.
1.- La Asamblea General se reunirá con carácter ordinario una vez al año, dentro del primer semestre del año.
2.- Elkargokideek eztabaidatu eta erabaki nahi dituzten proposamenak Gobernu Batzordeari aurkeztu beharko zaizkio, gutxienez, Ohiko Batzarra egin baino zazpi egun lehenago.
2.- Las proposiciones que los colegiados deseen someter a deliberación y toma de acuerdo, deberán presentarse a la Junta de Gobierno con al menos 7 días de antelación a la celebración de la Asamblea Ordinaria.
Gai jakinen baten gainean elkargokideek Gobernu Batzordeari galdera egin nahi badiote, idatziz egin beharko diote, gutxienez, Batzar Orokorraren eguna baino 7 egun lehenago.
Las preguntas de los colegiados a la Junta de Gobierno sobre algún aspecto concreto, deberán ser presentadas por escrito con una antelación mínima de 7 días a la fecha de celebración de la Asamblea General.
27. artikulua.- Ezohiko Batzar Orokorra.
Artículo 27.- Asamblea General Extraordinaria.
1.- Aurreko artikuluan aurreikusi ez den batzar oro Ezohiko Batzar Orokortzat joko da.
1.- Toda Asamblea que no sea la prevista en el artículo anterior tendrá la consideración de Asamblea General Extraordinaria.
2.- Ezohiko Batzar Orokorrerako deia Gobernu Batzordeak egingo du egoki deritzonean, eta elkargokideen % 20ak edo jarduneko elkargokideen % 10ak hala eskatzen duenean.
2.- La Asamblea con carácter extraordinario se convocará por la Junta de Gobierno cuando lo considere pertinente y cuando lo solicite el 20% de la Colegiación o el 10% de los colegiados ejercientes.
Azken kasu horretan batzarrerako deia egingo da, Gobernu Batzordeari hala eskatu eta hurrengo 30 egunen barruan.
En este último caso, la Asamblea deberá ser convocada para celebrarse dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que se hubiese requerido a la Junta de Gobierno.
Elkargokideek Gobernu Batzordeari idatziz helarazi beharko diote batzarrerako deia egiteko eskaera. Idazkian hauek zehaztuko dira: aztertu beharreko gaiak, eta horien oinarri diren kausak edo arrazoiak.
La solicitud de convocatoria realizada por los colegiados se efectuará por escrito, dirigido a la Junta de Gobierno, en el que se expresará los asuntos a tratar y las causas o razones en que se funden.
3.- Gobernu Batzordeak murriztu egin dezake, 15 egunetik 3ra, Ezohiko Batzar Orokorrerako deia egiteko behar den gutxieneko epea, betiere, aztertu nahi den gaia, Batzordearen irizpidearen arabera, presakoa bada.
3.- La Junta de Gobierno podrá reducir el plazo mínimo de convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria de 15 a 3 días, cuando el tema a tratar, según criterio de la propia Junta, sea urgente.
4.- Gobernu Batzordeak taxutuko du gai-zerrenda, eta eskatutako gaiak sartu beharko ditu.
4.- La Junta de Gobierno confeccionará el orden del día, incluyendo los asuntos que hubiesen sido objeto de solicitud.
28. artikulua.- Batzarra eratzea.
Artículo 28.- Constitución de la Asamblea.
1.- Batzar Orokorra baliotasun osoz eratuta geldituko da, baldin eta elkargokideen erdia gehi bat badaude; eta bigarren deialdian baliotasun osoz eratuta geldituko da, edozein dela ere bertaratuen kopurua.
1.- La Asamblea General quedará validamente constituida cuando concurra la mitad más uno de los colegiados, y en segunda convocatoria, cualquiera que sea el número de miembros presentes.
2.- Gobernu Batzordeak bertaratutakoei eska diezaieke Batzarrera sartu aurretik bertaratze-orri bat izenpetu dezatela, bakoitzak duen izaera edo ordezkaritza aditzera emanez.
2.- La Junta de Gobierno podrá exigir a los asistentes que, antes de entrar a la Asamblea, firmen una hoja de asistencia, expresando el carácter o representación de cada uno.
3.- Batzar Orokorra Gobernu Batzordeko lehendakariak gidatuko du. Lehendakariak, egoki baderitzo, baimena eman ahal izango du elkargokide ez direnak Batzarrean egoteko.
3.- La Asamblea General será dirigida por el Presidente de la Junta de Gobierno, quien podrá autorizar la presencia de personas no colegiadas, cuando considere que es conveniente.
Lehendakariak Gobernu Batzordeko idazkariaren laguntza izango du.
El Presidente estará asistido por el Secretario de la Junta de Gobierno.
4.- Bozketak eskua jasoz egingo dira, non eta, Batzarra egin baino bi egun lehenago, elkargokide batek edo gehiagok kontrakoa eskatzen ez duten.
4.- Las votaciones se efectuaran por el sistema de mano alzada salvo que, con dos días de antelación a la celebración de la Asamblea, algún colegiado solicitare por escrito lo contrario.
Bozketak isilpekoak izango dira beti, baldin eta elkargokideei berei buruzkoak edo beren ohoreari buruzkoak badira.
Siempre serán secretas las votaciones que afecten a cuestiones relativas a la persona y al decoro de los colegiados.
5.- Emandako botoen gehiengo soilez hartuko dira erabakiak.
5.- Los acuerdos serán adoptados por mayoría simple de los votos emitidos.
3. ZATIA
APARTADO 3.º
GOBERNU BATZORDEA
DE LA JUNTA DE GOBIERNO
29. artikulua.- Eskumenak.
Artículo 29.- Competencias.
Gobernu Batzordeari dagozkio Elkargoaren eta haren ondarearen zuzendaritza, ordezkaritza eta kudeaketa. Estatutu hauetan aitortzen zaizkion gai guztiekiko eskumena du eta, oro har, legez edo estatutuen arabera Batzar Orokorrari ez dagozkion gai guztiekikoa.
La dirección, la representación y la gestión del Colegio y de su patrimonio corresponden a la Junta de Gobierno. Así, es competente sobre todas aquellas materias que se le reconozcan en los presentes Estatutos y, en general, sobre todas las materias que no corresponda por Ley o estatutariamente a la Asamblea General.
30. artikulua.- Osaera.
Artículo 30.- Composición.
Gobernu Batzordeko kide dira: lehendakaria, lehendakariordea, idazkaria, diruzaina eta lau bokal.
La Junta de Gobierno estará compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y por cuatro vocales.
31. artikulua.- Gobernu Batzordearen bilerak.
Artículo 31.- Reuniones de la Junta de Gobierno.
1.- Gobernu Batzordea hilean behin bilduko da ohiko eran, deialdia lehendakariak egin eta gero.
1.- La Junta de Gobierno se reunirá de forma ordinaria una vez al mes, convocada por el Presidente.
Ezohiko eran behar beste bilera egin ahal izango ditu, betiere lehendakariak edo batzordeko kideetatik ehuneko hogeiak hala eskatzen badu.
Con carácter extraordinario se reunirá cuantas veces sea necesario, convocada por el Presidente o a petición del veinte por ciento de los miembros de la Junta.
2.- Bilera-deiak, gai-zerrenda jasota dutela, lehendakariak berak bideratuko ditu idatzizko edozein komunikabide erabiliz. Bilera baino hiru egun lehenago egin beharko ditu, non eta bilera presakoa ez den, orduan epea hogeita lau ordukoa izan baitaiteke.
2.- Las convocatorias, con el orden del día, serán cursadas por el Presidente por cualquier medio de comunicación escrito, con por lo menos tres días naturales de antelación, salvo en casos de urgencia, en que podrá acortarse el plazo a veinticuatro horas.
3.- Batzordeko bileren buru lehendakaria izango da.
3.- Las reuniones de la Junta estarán presididas por el Presidente de la misma.
Lehenengo deialdian erabakiak hartu ahal izateko quorum halabeharrezkoa Gobernu Batzordeko kideen erdia gehi batekoa izango da. Bigarren deialdian -gutxienez ordu erdi geroago bilduko da- erabakiak hartu ahal izateko ez da beharrezkoa izango kide kopuru jakin bat bertan egotea.
El quórum imprescindible de asistentes para poder tomar acuerdos en primera convocatoria será de la mitad más uno de lo componentes de la Junta de Gobierno. En segunda convocatoria, que se reunirá al menos media hora mas tarde, la toma de acuerdos se podrá realizar con independencia del número de miembros presentes.
Bertaratutakoen gehiengo soilez hartuko dira erabakiak. Berdinketa denean lehendakariak erabakiko du, kalitateko botoa baitu.
Los acuerdos se tomarán por mayoría simple de los asistentes. En caso de empate decidirá el voto de calidad del Presidente.
4.- Ez da boto eskuordeturik onartuko.
4.- No se admitirán votos delegados.
4. ZATIA
APARTADO 4.º
KIDE BAKARREKO KARGUAK
DE LOS CARGOS UNIPERSONALES
32. artikulua.- Lehendakaria.
Artículo 32.- Del Presidente.
Lehendakariari, estatutu hauetan ezarri eta ondorioztatutako eskumenez gain, beste hau ere badagokio: Elkargoaren legezko ordezkaritza botere publikoekin, auzitegiekin, erakundeekin, korporazioekin, pertsonalitateekin, partikularrekin eta gainerakoekin izan ditzan harremanetan.
Corresponde al Presidente, además de todas las competencias establecidas y deducidas de los presentes Estatutos, la representación legal del Colegio en todas las relaciones del mismo con los Poderes Públicos, Tribunales, Entidades, Corporaciones, personalidades, particulares, etc.
Legearen eta estatutu hauen aurkakoak ez diren eskumen guztiak ere badagozkio.
También le corresponden todas aquellas competencias que no sean contrarias a la Ley y a los presentes Estatutos.
33. artikulua.- Lehendakariordea.
Artículo 33.- Del Vicepresidente.
Gobernu Batzordeak esleitutako eginkizun guztiak burutuko ditu lehendakariordeak. Lehendakariarenak ere bereganatuko ditu -inori ezelango azalpenik eman gabe-, baldin eta hura kanpoan bada, gaixorik badago, abstenitu egin bada, uko egin badio edo haren lekua betetzeke badago.
El Vicepresidente llevará a cabo todas aquellas funciones que le confiera la Junta de Gobierno, asumiendo las del Presidente en caso de ausencia, enfermedad, abstención, recusación o vacante de éste, sin necesidad de justificación ante terceros.
Legearen eta estatutu hauen ondorio diren eskumen guztiak ere badagozkio.
También le corresponden todas aquellas competencias que se deriven de la Ley y de los presentes Estatutos.
34. artikulua.- Idazkaria.
Artículo 34.- Del Secretario.
Batzar Orokorrak eta Batzordeak esleitutako eginkizun guztiak burutuko ditu idazkariak, batik bat honako hauek: Elkargoko langileen eta dokumentazioaren gainekoak, Elkargoko Batzarraren eta Gobernu Batzordearen bileren aktak egitea, eta ontzat jotzen diren ziurtagiriak egin eta baimentzea, lehendakariaren oniritziarekin, betiere.
Es competencia del Secretario todas aquellas tareas encomendadas por la Asamblea General y por la Junta y, en particular, las relacionadas con el personal y documentación a cargo del Colegio, la extensión de actas de las reuniones de la Asamblea y Junta de Gobierno del Colegio y la extensión y autorización de los certificados que procedan, con el visto bueno del Presidente.
Legearen eta estatutu hauen ondorio diren eskumen guztiak ere badagozkio.
También le corresponden todas aquellas competencias que se deriven de la Ley y de los presentes Estatutos.
35. artikulua.- Diruzaina.
Artículo 35.- Del Tesorero.
Elkargoko Batzar Orokorrak edo Gobernu Batzordeak esleitutako eginkizunak dagozkio diruzainari, batik bat honako hauek: Elkargoaren gorabehera finantzarioekin lotutakoak; betiere, ordainketei dagokienez, lehendakariaren oniritzia beharko duela.
Corresponde al Tesorero todas aquellas funciones que le sean encomendadas por la Asamblea General o por la Junta de Gobierno y, en particular, las relacionadas con aspectos financieros del Colegio, con el correspondiente visado, en cuanto a pagos, del Presidente.
Legearen eta estatutu hauen ondorio diren eskumen guztiak ere badagozkio.
También le corresponden todas aquellas competencias que se deriven de la Ley y de los presentes Estatutos.
36. artikulua.- Bokalak.
Artículo 36.- De los Vocales.
Hitz egiteko eta botoa emateko eskubidea izanda hartuko dute parte bokalek Gobernu Batzordearen bileretan; eta, beharrezkotzat jotzen denean, batzorde horretako gainerako karguak ordeztuko dituzte. Elkargoaren Batzordeetan ere hartuko dute parte, horretarako izendatuz gero.
Los vocales concurrirán a las reuniones de la Junta de Gobierno con voz y voto y sustituirán al resto de cargos de la misma cuando fuera necesario. Además formarán parte de las Comisiones Colegiales para las que se les designe.
Legearen eta estatutu hauen ondorio diren eskumen guztiak ere badagozkie.
También le corresponden todas aquellas competencias que se deriven de la Ley y de los presentes Estatutos.
37. artikulua.- Elkargoko kargudunen berme-araubidea.
Artículo 37.- Régimen de garantías de los cargos de la Organización Colegial.
Ondorio korporatibo eta profesionalei begira, hautapen bidezko kargudunei dagozkien betebeharrak konplitzea elkargo-eginbehartzat hartuko da.
El cumplimiento de las obligaciones correspondientes a los cargos electivos tendrá, a los efectos corporativos y profesionales, la consideración y carácter de cumplimiento de deber colegial.
38. artikulua.- Elkargoko kargudunen ahalmenak.
Artículo 38.- Facultades de los cargos de la Organización Colegial.
Elkargoko kargudun bat hautapen bidez izendatzen denean, izendapen horrek ahalmena ematen dio titularrari agintaldian karguaz libreki baliatzeko; ahalmen hauek izango ditu:
La designación para un cargo de carácter electivo de la Organización Colegial faculta a su titular para ejercerlo libremente durante su mandato, comprendiendo las siguientes atribuciones:
a) Elkargo-ordezkaritzari dagozkion gaiei buruz iritzia askatasunez ematea; Gobernu Batzordean hitz egindakoa isilean gordeko da uneoro.
a) Expresar libremente sus opiniones en las materias concernientes a la esfera de la representación colegial, guardando en todo momento secreto sobre el contenido de los asuntos tratados en las Juntas de Gobierno.
b) Elkargoaren eskubideak eta interesak -bere karguaren ardurapean utzitakoak- defendatzeko behar diren ekintzak sustatzeko ahalmena.
b) Promover las acciones a que haya lugar para la defensa de los derechos e intereses colegiales confiados a su cargo.
c) Estatutuetako arauei jarraituz, korporazioko gobernu-organoetako gainerako kideekin bilerak egiteko ahalmena, Elkargoarentzat interesgarri diren gaien inguruan eztabaidatzeko, erabakiak hartzeko eta kudeaketa egiteko.
c) Reunirse con los restantes miembros de los órganos de gobierno corporativo, conforme a las normas estatutarias, para deliberar, acordar y gestionar sobre temas de actividad colegial.
d) Bere egitekoak askatasunez bete behar dituenez, horren kontrako usurpazio, abusu eta esku-sartze ororen aurka babestua izatea.
d) Ser protegido contra cualquier acto de usurpación, abuso o injerencia que afecte al libre ejercicio de su función.
e) Elkargoko organo eskudunengandik informazioa, aholkuak eta lankidetza jasotzeko ahalmena, bere karguari dagozkion egitekoak burutzeko behar izanez gero.
e) Obtener de los órganos colegiales competentes la información, asesoramiento y cooperación necesarios en las tareas de su cargo.
f) Kasu bakoitzean aplikagarria den neurrian, jarduera profesionala eteteko ahalmena, elkargoaren ordezkaritza izateak horretara behartzen duenean.
f) Disponer, en la medida aplicable en cada caso, de las facultades precisas para interrumpir su actividad profesional, cuando las exigencias de su representación colegial así lo impongan.
39. artikulua.- Kide bakarreko karguek ordainsaria jasotzea.
Artículo 39.- Remuneración de los cargos unipersonales.
Kide bakarreko karguek ez dute inolako ordainsaririk jasoko.
Los cargos unipersonales no serán remunerados en ningún caso.
Dena dela, Gobernu Batzordeak aurrekontu-partida konpentsatzaile bat izango du batzordekide moduan jarduten duten kide bakarreko karguen ordezkaritza- eta dieta-gastuetarako edo lortu gabeko irabaziak direla-eta, eta horien zenbatekoa eta modalitatea Gobernu Batzordeak onartu beharko ditu.
No obstante lo anterior, la junta de Gobierno dedicará una partida presupuestaria compensatoria para gastos y dietas de desplazamiento o por lucro cesante, de los cargos unipersonales, habidos en el desempeño de sus funciones como miembros de la Junta, cuya cuantía y modalidad habrán de ser aprobadas por la Junta de Gobierno.
40. artikulua.- Karguen iraupena eta kargua uzteko arrazoiak.
Artículo 40.- Duración y causas de cese de los cargos.
1.- Kide bakarreko organoen agintaldiak lau urtekoak izango dira, karguaz jabetzen diren egunetik kontatzen hasita, non eta iraupen bereko beste aldi baterako berriro aukeratzen ez diren.
1.- Los mandatos de los órganos unipersonales tendrán una duración de 4 años, computados a partir de la fecha de su toma de posesión, salvo reelección por período o períodos de igual duración.
Lehendakaria behin bakarrik berrautatu ahal izango da, eta beraz, gehienez ere, 8 urterako izango da. 8 urtetan zehar lehendakari izan den elkargokideak ezingo izango du aurkeztu berriro ere kargu horretarako.
El cargo de presidente sólo podrá ser reelegido una única vez, teniendo así una duración máxima de 8 años. El colegiado que haya sido Presidente durante 8 años no podrá volver a presentarse para dicho cargo.
2.- Kide bakarreko organoetan kargua uzteko arrazoiak:
2.- Se cesará en los órganos unipersonales por las causas siguientes:
a) Agintaldia amaitzea, karguaz jabetu ondoren kargudun berriak izendatzen direnean.
a) Fin del mandato con la toma de posesión de los nuevos cargos.
b) Kargua nahita uztea.
b) Renuncia personal voluntaria.
c) Karguan aritzeko, estatutuetan ezarritako baldintzak galtzea.
c) Pérdida de los requisitos estatutarios para desempeñar el cargo.
d) Deitutako bileretara hiru bider jarraian huts egitea; edo lau bider, jarraian ez bada. Aldez aurretik espedientea ireki beharko da.
d) Falta de asistencia injustificada, 3 veces consecutivas o 4 alternas, a las reuniones convocadas, previa incoación de expediente contradictorio al efecto.
e) Zentsura-mozioa, estatutu hauetako arauekin bat etorriz onartutakoa.
e) Moción de censura, aprobadas con arreglo a las normas de los presentes Estatutos.
f) Diziplinazko arau-hauste astuna edo oso astuna, ebazpen administratibo, judizial edo korporatibo irmoz hartutakoa.
f) Por infracción disciplinaria grave o muy grave, recaída por resolución firme administrativa, judicial o corporativa.
g) Heriotza edo ezgaitasuna.
g) Por muerte o incapacidad.
41. artikulua.- Agintaldi batez kargu hutsak betetzea.
Artículo 41.- Ocupación de cargos vacantes durante un mandato.
1.- Lehendakaritza hutsik geratuz gero, lehendakariordeak beteko ditu haren eginkizunak.
1.- Si quedara vacante la Presidencia, asumiría sus funciones el Vicepresidente.
2.- Gobernu Batzordeko karguren bat hutsik geldituko balitz, Batzordeak berak izendatuko luke hutsune hori beteko lukeen pertsona.
2.- Si quedare vacante algún cargo de la Junta de Gobierno, la misma Junta designará a la persona que ocupará la vacante.
42. artikulua.- Zentsura-mozioa.
Artículo 42.- Moción de censura.
1.- Gobernu Batzordearen edo horko kideren baten kargu-uztea erabaki ahal izango du Batzar Orokorrak, aldez aurretik zentsura-moziorik egon bada.
1.- La Asamblea General podrá acordar el cese de la Junta de Gobierno o de alguno de sus miembros, previa moción de censura.
2.- Elkargoko kideetatik gutxienez % 25ak izenpetu beharko du eskaera, argi eta garbi adieraziz oinarri modura hartutako arrazoiak zeintzuk diren.
2.- La petición deberá ser suscrita al menos por el 25% de los miembros de la colegiación, expresando con claridad las razones en que se funde.
3.- Eskaera aurkeztu, eta, gehienez ere, hilabeteko epean, Gobernu Batzordeak Batzarrerako deia egitea erabaki behar du; ezinbestekoa izango da, deialdiaren eta Batzarra egingo den egunaren artean, gutxienez, 15 eguneko tartea egotea.
3.- En el plazo máximo de un mes desde la presentación de la petición, la Junta de Gobierno deberá acordar la convocatoria de la Asamblea, debiendo mediar al menos 15 días entre la convocatoria y la fecha de celebración prevista para la Asamblea.
4.- Batzar Orokorra, zentsura-mozioa aztertzeko deitzen denean, kideetatik erdia gehi bat bertaratuta eratuko da.
4.- La Asamblea General convocada para debatir la moción de censura se entenderá constituida cuando concurran la mitad más uno de los colegiados.
5.- Zentsura-moziorako, Batzarreko kideek boto bana izango dute. Gobernu Batzordeko kideek, ordea, ez dute botorik izango.
5.- Para la moción de censura, cada miembro de la Asamblea, contará con un voto único y los miembros de la Junta de Gobierno no dispondrán de él.
6.- Zentsura-mozioak aurrera egin dezan nahitaezkoa izango da Batzar Orokorra bertaratutako kideetatik edo ordezkatutakoetatik bi herenak onartzea.
6.- Para que prospere la moción de censura, deberá ser respaldada dos terceras partes de los votos presentes o representados en la Asamblea General.
7.- Zentsura-mozioak aurrera egiten badu, kargugabetuta geldituko da Gobernu Batzorde zentsuratua. Zentsurako Batzarrean bertan Kudeaketa Batzorde bat eratuko da, eta hark, hilabeteko epean hauteskundeetarako deia eginda, hauteskunde-prozesua abiaraziko du.
7.- De prosperar la moción de censura, la Junta de Gobierno censurada cesará en sus cargos, constituyéndose interinamente en la propia Asamblea de censura una Gestora, que abrirá el proceso electoral convocando elecciones en el plazo de un mes.
8.- Zentsura proposatzen dutenek ezin izango diote besterik aurkeztu kargu berari, harik eta urtebete igaro arte.
8.- Los proponentes no podrán plantear más de una moción de censura a un mismo cargo en el término de un año.
9.- Agintaldiko azken sei hilabeteetan ezin izango da zentsura-moziorik aurkeztu.
9.- No se podrán proponer mociones de censura en el último semestre de un mandato.
5. ZATIA
APARTADO 5.º
ELKARGOKO BATZORDEAK
COMISIONES COLEGIALES
43. artikulua.- Elkargoaren Batzordeak.
Artículo 43.- Comisiones colegiales.
1.- Gobernu Batzordeak, jarduera jakinei erantzun ahal izateko, Elkargoaren Batzordeak eratu ahal izango ditu, erabakia hartzeko ahalmena Gobernu Batzordearen esku dela betiere. Hori horrela izanagatik, Gobernu Batzordeak Elkargoaren Batzordeei eskuordetzan utz ahal izango die gai jakin bati buruz erabakitzeko ahalmena, erabaki hori hartzeko jarraibideak ezarrita.
1.- Para atender selectivamente actividades concretas, la Junta de Gobierno podrá constituir Comisiones Colegiales, manteniéndose en todo momento la capacidad de decisión en poder de la Junta de Gobierno, salvo que por la misma se delegará en las mismas el poder de decisión sobre determinado asunto encomendado, y asimismo se establecieran las directrices a seguir para la adopción de la decisión de referencia.
Gomendagarria da batzorde hauek izatea:
Son recomendables, las siguientes Comisiones:
a) Etika eta Deontologia Batzordea, betebehar etiko eta profesionalak betetzen direla zaintzeko, eta espedienteen instrukzioaz arduratzeko.
a) Comité de Ética y Deontología encargado de la vigilancia del cumplimiento ético y profesional, así como la instrucción de expedientes.
b) Atal Zientifikoa, sustapen zientifikoaz eta etengabeko prestakuntzaz arduratzeko.
b) Sección Científica encargada de la promoción Científica y formación continuada.
c) Talde Sorospeneko Atala, gai hauetaz arduratzeko: aho-hortzen sorospenarekin, hortz-frankiziekin eta administrazioaren menpeko aho-hortzen sorospen-programekin lotutako aseguru-entitateez, zerbitzu-enpresez edo enpresa bitartekariez.
c) Sección de Asistencia Colectiva encargada de aquellas cuestiones relacionadas con las Entidades Aseguradoras, Empresas de Servicios o Intermediadoras relacionadas con la asistencia bucodental, Franquicias dentales y Programas de Asistencia bucodental dependientes de la Administración.
2.- Elkargoaren Batzordeetako kideetariko bat, behintzat, Gobernu Batzordeko kidea izango da, eta Gobernu Batzordea informatzeko ardura izango du bere gain.
2.- Al menos uno de los miembros de las Comisiones Colegiales debe ser miembro de la Junta y será el responsable de mantener informada a la misma.
V. KAPITULUA
CAPÍTULO V
HAUTESKUNDE-ARAUBIDEA
RÉGIMEN ELECTORAL
44. artikulua.- Hauteskundeetarako deia egiteko arrazoiak.
Artículo 44.- Causas de convocatoria de elecciones.
Hauteskundeetarako deia egingo da:
Se convocaran elecciones cuando:
a) 4 urteko agintaldia amaitutakoan.
a) Finalice el periodo de mandato de 4 años.
b) Gobernu Batzordeak horretarako erabakia hartzen duenean.
b) Cuando así lo acuerde la Junta de Gobierno.
c) Gobernu Batzordeko karguetatik erdia baino gehiago hutsik gelditzen direnean.
c) Cuando queden vacantes más de la mitad de los cargos de la Junta de Gobierno.
d) Gobernu Batzordearen edo kideen erdia gehi baten aurkako zentsura mozioak -estatutu hauetan ezarritako moduan- aurrera egiten duenean.
d) Cuando prospere la moción de censura contra la Junta de Gobierno o contra la mitad más uno de sus miembros, en las condiciones establecidas en los presentes Estatutos.
e) Gobernu Batzordeko lehendakariak eta lehendakariordeak dimititu edo karguok hutsik gelditzen direnean.
e) Cuando dimitan o queden vacantes los cargos de Presidente y Vicepresidente de la Junta de Gobierno.
45. artikulua.- Kideak hautatzeko baldintzak.
Artículo 45.- Condiciones de elegibilidad.
1.- Espainiar nazionalitatea edo Europar Batasuneko estatu kideetariko bateko nazionalitatea duten elkargokideak izan ahalko dira hautagai, baldin eta: elkargoarekiko obligazioak beteta badituzte, zehapen irmoz lanbidean aritzeko desgaikuntzarik ez badute eta eskubide zibil guztiak badituzte.
1.- Tendrán derecho a ser elegidos todos los colegiados de nacionalidad española o de alguno de los Estados Miembros de la Unión Europea, que se encuentren al corriente de las obligaciones colegiales, que no se encuentren inhabilitados para el ejercicio de la profesión por sanción firme y que gocen de la plenitud de sus derechos civiles.
2.- Lehendakari-, lehendakariorde-, idazkari- eta diruzain-kargurako beharrezkoa izango da hautatu aurretik bost urte jarraian jarduneko elkargokide izatea.
2.- Para el cargo de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero, el requisito de antigüedad como colegiado ejerciente en este Colegio, será de 5 años consecutivos a la elección.
3.- Lehendakari kargurako ezin izango dira hautatu zortzi urtez kargu hortan egon diren elkargokideak.
3.- Para el cargo de Presidente no podrán ser elegidos aquéllos colegiados que hayan ostentado dicho durante un periodo máximo de ocho años.
4.- Hautagai izateko baldintza guztiak beteta egongo dira hautagai-zerrendak aurkezteko azken egunerako.
4.- Todas las condiciones de elegibilidad deberán ser cumplidas el último día del plazo de presentación de candidaturas.
46. artikulua.- Hautagai-zerrendak.
Artículo 46.- Candidaturas.
Hautagai-zerrendek, hauteskundeetan parte hartu ahal izateko, hautatu behar den Gobernu Batzordeko kide guztiak jaso beharko dituzte.
Solo podrán concurrir a las elecciones las candidaturas completas en las que consten todos los miembros de la Junta a elegir.
Hautagai bakoitza zein kargutara aurkezten den adierazi beharko da hautagai-zerrendak osatzerakoan.
Las candidaturas deberán formarse indicando el cargo al que opta cada candidato.
Elkargokideak ezin izango dira aurkeztu, hautagai modura, hautagai-zerrenda bat baino gehiagotara, eta ezin izango dute egin proposamen bat baino gehiago kargu baterako.
Ningún colegiado podrá presentarse como candidato a mas de una candidatura ni más de una propuesta para cada cargo.
47. artikulua.- Hautesleak.
Artículo 47.- Electores.
Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialeko kide guztiek izango dute botoa emateko eskubidea.
Tendrán derecho a voto todos los colegiados del Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa.
Hautesleek beren botoa askatasunez eta isilpean emateko eskubidea dute.
Los electores tienen derecho a votar de manera libre y secreta.
48. artikulua.- Gobernu Batzordea hautatzeko prozedura.
Artículo 48.- Procedimiento electivo de la Junta de Gobierno.
1.- Hauteskundeetarako deialdia Gobernu Batzordeak egingo du, eta epeak jarriko ditu bertan.
1.- La convocatoria de elecciones deberá efectuarla la Junta de Gobierno, fijándose en la misma los plazos para su celebración.
Gobernua uzten duen Batzordeak, hauteskundeetarako deia egin eta gero, bere eginkizunak betetzen jarraituko du, harik eta hauteskundeetatik ateratako Gobernu Batzorde berria karguaz jabetu arte.
Una vez convocadas las elecciones, la Junta de Gobierno saliente continuará desempeñando sus funciones hasta la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno salida de los comicios electorales.
2.- Hauteskunde-mahai bat eratuko da, zeinek ardura hauek izango baititu: hauteskunde-prozesuaren funtzionamendu ona zaintzea, hautagai-zerrendak onartzea eta -arrazoituta- baztertzea, eta botazioetako onarpen- eta zenbaketa-aktak egitea.
2.- Se procederá al nombramiento de una mesa electoral encargada de velar por el buen funcionamiento del proceso electoral, de la admisión y rechazo motivado de las candidaturas y de levantar las actas de admisión y escrutinio de las votaciones.
Hauteskunde-mahaia honako hauek osatuko dute: lehendakaria, zein jarduneko elkargokiderik zaharrena izango baita; bi elkargokide izango ditu laguntzeko, bata -gazteena- idazkaria izango da, eta bestea, Gobernu Batzordeko kide bat.
La mesa electoral estará formada por un Presidente que será el colegiado en ejercicio de mayor edad, auxiliado por otros dos colegiados, uno de ellos el más joven en ejercicio, quien actuará de secretario y el otro será un miembro de la Junta de Gobierno.
3.- Deialdia argitaratu eta hurrengo hogei egunetan aurkeztuko dira hautagai-zerrendak Elkargoan.
3.- Las candidaturas deberán presentarse en el Colegio dentro de los 20 días siguientes a aquél en que se haya publicado la convocatoria.
Gobernu Batzordeak, hautagai-zerrendak aurkezteko epea amaitu eta bost egunen barruan, akta bat egingo du. Aktan, onartutako eta baztertutako hautagai-zerrendak agertuko dira, eta baztertutakoen kasuan aditzera emango da zeintzuk izan diren horretarako arrazoiak. Elkargoko iragarki-taulan argitaratuko da akta hori.
En el plazo de los 5 días siguientes a la finalización del plazo de presentación de candidaturas, la Junta de Gobierno deberá extender un acta en la que figuren las candidaturas admitidas y las no admitidas, haciendo constar motivadamente las razones de la no admisión de las no admitidas. Dicho acta se publicará en el tablón de anuncios del Colegio.
Hauteskundeetara hautagai-zerrenda bakarra aurkezten bada, horixe hautatuko da, bestelako izapide barik.
En el caso de presentarse una única candidatura a las elecciones, ésta quedará automáticamente elegida.
4.- Onartutako hautagai-zerrendek hauteskundeetako propaganda-jarduerak garatu ahal izango dituzte hamabost egunetan.
4.- Durante un plazo de 15 días, las candidaturas admitidas podrán realizar actividades de propaganda electoral.
5.- Hautagai-zerrendek ikuskatzaile bana izendatu ahal izango dute elkargokideen artean, hauteskunde-mahaian beren ordezkari izateko.
5.- Cada candidatura podrá designar un interventor, entre los colegiados, que la represente en la Mesa Electoral.
6.- Hauteskunde-mahaiak, zenbaketa amaitu ondoren, hautatutako hautagaiak aldarrikatu eta akta egingo du, eta, bertan, izandako gorabeheren berri emango du.
6.- Finalizado el escrutinio, la mesa Electoral proclamará a los candidatos elegidos y levantará la correspondiente acta, en la que reflejará los incidentes.
7.- Hautatutako hautagaiak gehienez ere hamabost eguneko epean jabetuko dira karguaz.
7.- Los candidatos electos tomarán posesión en un plazo máximo de 15 días.
8.- Gobernu Batzordeak edo hauteskunde-mahaiak hartutako erabaki guztiak inpugna daitezke idatziz, 24 orduren barruan, erabakia hartu duen organo beraren aurrean. Goitik jota, 48 orduren barruan emango da ebazpena; ordutik aurrera ez da oztoporik izango estatutu hauetan araututako errekurtso hori jartzeko, eta ez da etenda geratuko hauteskunde-prozesua.
8.- Todos los acuerdos de la Junta de Gobierno o de la Mesa Electoral podrán ser impugnados por escrito, ante el mismo órgano emisor, en el plazo máximo de 24 horas. La resolución deberá emitirse en el plazo máximo de 48 horas, quedando expedito, a partir de ese momento, el recurso regulado en los presentes Estatutos, sin interrupción del proceso electoral.
VI. KAPITULUA
CAPÍTULO VI
DIZIPLINA-ERREGIMENA
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
1. ZATIA.
APARTADO 1.º
PRINTZIPIO OROKORRAK
PRINCIPIOS GENERALES
49. artikulua.- Aplikatu beharreko araudia.
Artículo 49.- Normativa aplicable.
1.- Dentisten diziplina-araubidea legeetan, estatutu hauetan eta horiek garatzeko Elkargoak emandako gainerako arauetan xedatutakoaren araberakoa izango da.
1.- El Régimen disciplinario de los dentistas se regirá por lo dispuesto en las leyes, en estos Estatutos y en la restante normativa colegial que los desarrollen.
2.- Estatutu hauetan aurreikusitako jokabideak argitu eta interpretatzeko arauak eman ahal izango ditu Batzar Orokorrak, baita arian-arian atzeman daitezen ekintza berriak beroietan integratzeko behar direnak ere.
2.- La Asamblea General podrá dictar las normas precisas para aclarar e interpretar las conductas previstas en los presentes Estatutos, así como para integrar en las mismas aquellas nuevas acciones que fueran surgiendo.
3.- Elkargoaren beraren jokabide-araurik ez badago, Kode Etikoan eta Deontologikoan xedatutakoa hartuko da aintzat.
3.- En ausencia de normas de conducta propias se estará a lo dispuesto en el código Ético y Deontológico.
50. artikulua.- Diziplinazko erantzukizuna.
Artículo 50.- Responsabilidad disciplinaria.
1.- Elkargokideak eta sozietate profesionalak diziplina-erantzukizunaren menpe daude, eta haren eraginpean gertatuko dira estatutu hauetan ezarritako kasu eta egoeretan. Printzipio etiko-deontologikoak eta legalak izango dira erantzukizunaren oinarri, horiek hezurmamitzen baitute dentistaren jardun profesionala.
1.- Los colegiados individuales y las sociedades profesionales están sujetos a responsabilidad disciplinaria e incurrirán en ella en los supuestos y circunstancias establecidos en estos Estatutos. Dicha responsabilidad está basada en los principios, tanto ético-deontológicos como legales que vertebran el ejercicio profesional del dentista.
2.- Estatutu hauetan finkatutako diziplina-araubidea lanbidearen jardunean elkargokideek izan dezaketen erantzukizun zibil edo penalari kalterik egin gabe ezarriko da.
2.- El Régimen disciplinario establecido en estos Estatutos se entiende sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal en que incurran los colegiados en el desarrollo de la profesión.
2. ZATIA
APARTADO 2.º
ARAU-HAUSTEAK ETA ZIGORRAK
INFRACCIONES Y SANCIONES
51. artikulua.- Diziplinako falta.
Artículo 51.- Faltas disciplinarias.
Diziplinako falten sailkapena: arinak, larriak eta oso larriak.
Las faltas disciplinarias se clasificarán en leves, graves y muy graves.
52. artikulua.- Falta arinak.
Artículo 52.- Faltas leves.
Falta arintzat hartzen dira:
Se consideran faltas leves:
a) Elkargoko dokumentazioari edo beraren bidez izapidetu behar den dokumentazioari buruz ezarritako arauak ez betetzea.
a) El incumplimiento de las normas establecidas sobre documentación colegial o que hayan de ser tramitadas por su conducto.
b) Elkargoko eginbeharrak ez betetzea, hala nola, Elkargoko organoek egindako agerraldi-, erantzun- edo txosten-eskaerei jaramonik ez egitea.
b) La desatención respecto al cumplimiento de los deberes colegiales, tales como no corresponder a los requerimientos de comparecencia, peticiones de respuesta o informes solicitados por los órganos colegiales.
c) Estatutuak, arau deontologikoak edo Elkargoko organoek -Batzar Orokorra edo Gobernu Batzordea- hartutako erabakiak ez betetzea, betiere goragoko mailako falta ez bada.
c) El incumplimiento de las normas estatutarias, deontológicas o de los acuerdos adoptados por los órganos colegiales (Asamblea General o Junta de Gobierno), salvo que constituyan falta de superior entidad.
d) Egoitza profesionalaren aldaketen berri Elkargoari ez ematea.
d) No comunicar al Colegio los cambios de domicilio profesional.
53. artikulua.- Falta larriak.
Artículo 53.- Faltas graves.
Honako hauek hartuko dira falta larritzat:
Se considerarán faltas graves:
a) Elkargoko organoen aurrean beren-beregi modu desegokian jardutea, eta, oro har, horiei zor zaien begiruneari modu larrian huts egitea.
a) La indisciplina deliberadamente rebelde frente a los órganos colegiales y, en general, la falta grave de respeto debido a aquellos.
b) Estatutuak, arau deontologikoak edo Elkargoko organoek hartutako erabakiak ez betetzea, non eta ez den falta txikiagoa edo handiagoa.
b) El incumplimiento de las normas estatutarias, deontológicas o de los acuerdos adoptados por los órganos colegiales, salvo que constituyan falta de inferior o superior entidad.
c) Lanbidearen moralari, begiruneari, duintasunari, prestigioari eta ohoreari modu larrian eragiten dieten egiteak edo ez-egiteak, edo elkargokideei zor zaien begirunearen aurkakoak.
c) Los actos u omisiones que atenten gravemente a la moral, decoro, dignidad, prestigio y honorabilidad de la profesión, o sean contrarios al respeto debido a los colegiados.
d) Koalifikazio edo tituluren bat, edo prestakuntzaren bat adieraztea, dena delako hori eduki gabe.
d) Indicar una cualificación o título o formación que no se posea.
e) Lanbide-sekretua arduragabekeriaz haustea.
e) La infracción culposa o negligente del secreto profesional.
f) Ez erantzutea pazienteek beren historial klinikoetako edukiei dagokienez egindako ziurtapen- edo informazio-eskaerei.
f) No corresponder a la solicitud de certificación o información de los pacientes en relación al contenido de sus historiales clínicos.
g) Organo profesionalak -beren eskumenak betetzen ari direnean- derrigortzea, mehatxatzea, errepresaliatzea edo horiek larriki behartzea.
g) La coacción, amenaza, represalia o cualquier otra forma de presión grave ejercida sobre los órganos profesionales en el ejercicio de sus competencias.
h) Pertsonen osasunari edo segurtasunari arriskua eraginez edo indarreko legeria nabarmen hautsiz publizitate profesionala egitea.
h) Realizar publicidad profesional con riesgo para la salud o seguridad de las personas o manifiesto incumplimiento de la legalidad vigente.
i) Jardueran, zerbitzuetan eta instalazioetan gorde behar diren baldintzei, kontrolei eta zuhurtzia-neurriei jaramonik ez egitea, pazienteren batengan kalteak sor baditzake, betiere.
i) La inobservancia de los requisitos, controles y precauciones exigibles en la actividad, servicios e instalaciones, siempre que resulte algún perjuicio para algún o algunos pacientes.
j) Pertsonen duintasunari eraso egitea lanbidean jarduterakoan.
j) El atentado contra la dignidad de las personas con ocasión del ejercicio profesional.
k) Falta arinetan berriro erortzea. Berrerortzea gertatu dela joko da, bi urteko epean -gutxienez- hiru falta arin egiten badira.
k) La reincidencia en la comisión de faltas leves. Se entenderá que existe reincidencia cuando se cometan al menos tres faltas leves en el plazo de 2 años.
l) Elkargoko, estatutuetako eta deontologiako obligazioak betetzen zabarkeriaz jokatzea behin eta berriro.
l) La negligencia reiterada en el cumplimiento de las obligaciones colegiales, estatutarias y deontológicas.
m) Elkargoetako Gobernu Batzordeetako kideei dagokienez, Batzar Orokorraren erabakiak ez betetzea.
m) Para los miembros de las Juntas de Gobierno de los Colegios, incumplir los acuerdos de la Asamblea General.
54. artikulua.- Falta oso larriak.
Artículo 54.- Faltas muy graves.
Honako hauek hartuko dira falta oso larritzat:
Se considerarán faltas muy graves:
a) Lanbide-gaietan delitu izan daitekeen edozein portaera.
a) Cualquier conducta constitutiva de delito en materia profesional.
b) Pazienteak asmo gaiztoz edo nahita zaindu gabe uztea, pazienteari kalte larria egiten bazaio, betiere.
b) La desatención maliciosa o intencionada de los pacientes, siempre que se cause perjuicio grave al paciente.
c) Sekretu profesionala doluz haustea.
c) La infracción dolosa del secreto profesional.
d) Intrusismo profesionala estaltzea edo babestea.
d) El encubrimiento o cualquier tipo de amparo prestado al intrusismo profesional.
e) Jakinaren gainean eta nahita egiten diren faltak, kalte larria badakarte, betiere.
e) Todas aquellas faltas que se realicen de forma consciente y deliberada, siempre que se produzca un daño grave.
f) Larritzat jotako faltetan berriro erortzea. Behin eta berriz falta larriak egin direla ulertuko da, bi urteko epean falta larri bat baino gehiago egiten bada.
f) La reincidencia en la comisión de infracciones calificadas como graves. Se entenderá que existe reincidencia cuando se cometa más de una falta grave en el plazo de dos años.
g) Estupefazienteen erabilerari buruzko arauak ez betetzea; eta lanbidean substantzia alkoholiko edo toxikoen eraginpean jardutea.
g) El incumplimiento de las normas sobre el uso de estupefacientes, así como la práctica profesional bajo los efectos de sustancias alcohólicas o tóxicas.
h) Laguntza ukatzea, premia-egoera denean edo diskriminazioko arrazoiak direla medio.
h) La denegación de auxilio en situaciones de necesidad o por razones discriminatorias.
i) Egia esan gabe, txostenak eta egiaztagiriak egitea.
i) La emisión de informes o expedición de certificados faltando a la verdad.
55. artikulua.- Zehapenak.
Artículo 55.- Sanciones.
1.- Artikulu honetan aipatzen diren faltengatik, zehapen hauek jar daitezke:
1.- Por razón de las faltas previstas en el presente Capítulo, pueden imponer las siguientes sanciones:
a) Ohartarazpen pribatua, ahozkoa edo idatzizkoa.
a) Amonestación privada, verbal o por escrito.
b) Ohartarazpen publikoa, zehatzeko ebazpen irmoa Elkargoaren adierazpideetan argitaratuz.
b) Amonestación pública, mediante la publicación de la resolución sancionadora firme en los órganos de expresión colegiales.
c) Isuna, Elkargo Profesionalei buruzko Euskal Legean ezarritako zenbatekoen araberakoa, edo zenbateko horiek eguneratzen dituzten arauetan ezarritakoaren araberakoa.
c) Multa, en las cuantías establecidas en la Ley Vasca de Colegios Profesionales o normativa que actualice dichas cuantías.
d) Lanbide-gaitasungabetzea -gehienez ere, hogei urtekoa-, azaroaren 21eko 18/1997 Legearen 17. artikuluaren edo hura ordezkatzen duen araudiaren arabera.
d) Inhabilitación profesional hasta un máximo de veinte años, en los términos del artículo 17 de la Ley 18/1997, de 21 de noviembre, o normativa que la sustituya.
2.- Falta arinak egiten dituztenei zehapen hauek ezarriko zaizkie: ohartarazpen pribatua edo publikoa, edo 300 eurora arteko isuna edo unean-unean indarrean den legerian egindako eguneratzetik ateratzen den zenbatekokoa.
2.- Las faltas leves serán sancionadas con amonestación privada o pública o multa hasta un máximo de 300 euros o en la cantidad que resulte de las actualizaciones que se realicen en la legislación vigente en cada momento.
3.- Falta larriak egiten dituztenei zehapen hauek ezarriko zaizkie: 301 eurotik 3.004 eurora arteko isuna edo unean-unean indarrean den legerian egindako eguneratzetik ateratzen den zenbatekokoa, edo, gehienez ere, urtebeteko epean, lanbiderako desgaikuntza.
3.- Las faltas graves serán sancionadas con multa de 301 euros a 3.004 euros o en la cantidad que resulte de las actualizaciones que se realicen en la legislación vigente en cada momento o con inhabilitación para el ejercicio profesional con tiempo que no exceda de un año.
4.- Falta oso larriak egiten dituztenei zehapen hauek ezarriko zaizkie: lanbideko jarduna etetea -urtebete eta egun bat eta hogei urte bitartean-, eta/edo 3.005 eurotik 30.050 eurora arteko isuna, edo unean-unean indarrean den legerian egindako eguneratzetik ateratzen den zenbatekokoa.
4.- Las faltas muy graves serán sancionadas con suspensión del ejercicio profesional por tiempo comprendido entre un año y un día y veinte años o multa de 3.005 euros a 30.050 euros o en las cantidades que resulte de las actualizaciones que se realicen en la legislación vigente en cada momento.
5.- Lanbide-jarduna aldi baterako etenarazteko zehapena jaso duenari beste elkargo bateko kide izateko desgaikuntza ere ezarriko zaio, zehapena indarrean den bitartean.
5.- Las sanciones de suspensión temporal del ejercicio profesional llevarán aneja la inhabilitación para incorporarse a cualquier otro Colegio mientras la sanción esté vigente.
6.- Aurreko paragrafoetan aurreikusitako diziplina-zehapenek berekin batera dakarte: atzemandako akats edo irregulartasunak zuzendu beharra; egoera edo jarrera bidegabeak konpontzea; espedientearen izapideak egiterakoan ondorioztatu eta frogatu diren egintzetan oinarrituz, organo eskudunak aldi berean har dezan erabakia gauzatzea; eta, diziplina-espedienteak izapidetzerakoan edo behar diren jakinarazpenetarako errekerimenduak notarioaren bidez egiterakoan sortutako gastuak ordaintzea.
6.- Cada una de las sanciones disciplinarias previstas en los apartados anteriores llevará aparejada la obligación de subsanar o corregir los defectos e irregularidades observados; rectificar las situaciones o conductas improcedentes; ejecutar, en definitiva, el acuerdo que, simultáneamente, se adopte por el órgano competente a raíz de hechos deducidos y comprobados durante la tramitación del expediente, y abonar los gastos ocasionados con motivo de la tramitación de los expedientes disciplinarios o de los requerimientos que se hubieran tenido que efectuar por conducto notarial para las notificaciones oportunas.
7.- Arau-hauste bategatik egileak diru-etekina atera badu, isuna handiagoa izango da: etekin hori zenbatekoa izan den kalkulatu ondoren -aurreko gehienezko kopuruekin alderatuko da-, gutxienez etekina eta gehienez etekinaren bikoitza gehitu beharko zaio ordaindu beharreko isunari.
7.- Cuando el infractor hubiere obtenido beneficio económico a consecuencia de la infracción, la multa se incrementará en la cuantía que exceda la evaluación de dicho beneficio económico de los límites máximos previstos en los números anteriores con un mínimo del equivalente de dicha evaluación y un máximo del doble de ésta.
8.- Zehapenak ezartzeko, mailakatu egin beharko da erruztatuaren erantzukina eta, horretarako, egindako arau-haustearen izaerari, haustearen eraginari eta erantzukizuna alda dezaketen gainerako zirkunstantziei begiratuko die. Ahalmena izango du bidezkotzat jotako zehapena ezartzeko, nahiz eta zehapen bat baino gehiago ezarri falta-mota bakoitzerako. Dena den, aplikatu beharreko zuzenketa kalifikatu eta zehazteko, honako zirkunstantzia hauek hartuko dira kontuan:
8.- Para la imposición de sanciones, se deberá graduar la responsabilidad del inculpado en relación con la naturaleza de la infracción cometida, trascendencia de ésta y demás circunstancias modificativas de la responsabilidad, teniendo potestad para imponer la sanción adecuada, aun cuando fuera más de una la que se establezca para cada tipo de faltas. En todo caso, para la calificación y determinación de la corrección aplicable se tendrá en cuenta las siguientes circunstancias:
a) Pazienteari, hirugarrengo batzuei, profesionalei edo Elkargoari eragindako kalte-galeren larritasun-maila.
a) La gravedad de los daños y perjuicios causados al paciente, terceras personas, profesionales o Colegio.
b) Nahitakotasun-, zuhurtziagabekeria- edo zabarkeria-maila.
b) El grado de intencionalidad, imprudencia o negligencia.
c) Espedientea izapidetzerakoan organo eskudunaren aurrean erakutsitako temakeria edo menik ez egiteko borondatea.
c) La contumacia demostrada o desacato al órgano competente durante la tramitación del expediente.
d) Egite zehagarriaren iraunaldia.
d) La duración del hecho sancionable.
e) Bererortzeak.
e) Las reincidencias.
f) Kasu bakoitzak izan ditzakeen gainerako zirkunstantziak.
f) Las demás circunstancias concurrentes en cada caso.
9.- Isunetatik jasotzen den diru guztia etengabeko lanbide-prestakuntzako programak sustatzeko erabiliko du Gobernu Batzordeak. Horretarako, Gobernu Batzordeak beharrezkoak diren erabakiak hartu eta gauzatuko ditu.
9.- El producto de las multas será destinado por la Junta de Gobierno íntegramente a promover programas de formación profesional permanente. A tal efecto, la Junta de Gobierno adoptará y ejecutará los acuerdos correspondientes.
10.- Falta larri edo oso larriengatik zehapenak ezartzen dituzten ebazpenak, administrazioaren bidean irmoak direnean, osasungintzako agintariei, hirugarrengoei eta herritarrei jakinarazi ahal izango zaizkie, horretarako bidezkotzat jotako komunikabideak erabilita.
10.- Las resoluciones que impongan sanciones por faltas graves o muy graves, una vez firmes en vía administrativa, podrán ser dadas a conocer a las autoridades sanitarias, a terceros interesados y a la población en general, utilizando los medios de comunicación que se consideren oportunos.
11.- Lanbide-jarduna eteteko zehapenak eta osasun publikoari eragin diezaioketen jokabideei dagozkienak osasungintzako eta gobernuko agintariei jakinaraziko zaizkie.
11.- Las sanciones de suspensión de ejercicio profesional y de las conductas que puedan afectar a la salud pública serán comunicadas a las autoridades sanitarias y gubernativas.
56. artikulua.- Diziplina-erantzukizuna iraungitzea.
Artículo 56.- Extinción de la responsabilidad disciplinaria.
Diziplina-erantzukizuna iraungi egingo da:
La responsabilidad disciplinaria se extinguirá:
a) Erruztatua hiltzen denean.
a) Por muerte del inculpado.
b) Zehapena betetzen denean.
b) Por cumplimiento de la sanción.
c) Administrazio-prozedurari buruz indarrean dauden legeetan xedatutakoaren arabera, arau-hausteak edo zehapenak preskribituta geratzen direnean.
c) Por prescripción de las infracciones o de las sanciones, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente sobre el procedimiento administrativo.
d) Dagokion elkargoak hala erabaki duelako, Euskal Autonomia Erkidegoko Dentisten Kontseiluak edo, horren ezean, Kontseilu Nagusiak berretsi ondoren.
d) Por acuerdo del Colegio respectivo, ratificado por el Consejo de Dentistas del País Vasco y, en su defecto, por el Consejo General.
3. ZATIA
APARTADO 3.º
PROZEDURA
PROCEDIMIENTO
57. artikulua.- Prozedura.
Artículo 57.- Procedimiento.
1.- Kapitulu honetan ezarritako prozeduraren arabera, ezin izango da inolako diziplina-zehapenik jarri, aldez aurretik ez bada espedienterik ireki.
1.- No podrá imponerse sanción disciplinaria alguna sin previo expediente instruido al efecto, con arreglo al procedimiento establecido en el presente Capítulo.
2.- Indarrean dauden legeetan eta horiek garatzen dituzten gainerako arauetan ezarritako araubide orokorrak aintzatetsiko ditu zehapen prozedurak.
2.- El procedimiento sancionador seguirá el régimen general establecido en la legislación vigente y demás normativa que lo desarrolla.
58. artikulua.- Eskumena.
Artículo 58.- Competencia.
1.- Elkargoko Deontologia Batzordeko kide bati egokituko zaio zehapen-prozeduraren instrukzioa egitea. Elkargoko administrazio-saileko kide bat izango da idazkaria, Gobernu Batzordeak izendatuta.
1.- La instrucción del procedimiento sancionador corresponderá a un miembro de la Comisión Deontológica del Colegio y la función de secretario será llevado a cabo por un miembro del departamento administrativo del Colegio, por designación de la Junta.
Espedientea ireki zaiona zein elkargotako kide den, hango Gobernu Batzordeko lehendakariari dagokio zehatzeko ahala. Nolanahi ere, elkargoetako Gobernu Batzordeetako kideek egiten dituzten faltak epaitzeko eta horiei zehapena jartzeko eskumena Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseiluak izango du.
La potestad sancionadora corresponde al Presidente de la Junta de Gobierno del Colegio en el que el expedientado estuviera colegiado. No obstante, el enjuiciamiento y sanción de las faltas cometidas por los miembros de las Juntas de Gobierno de los Colegios serán competencia del Consejo del País Vasco.
2.- Elkargo ofizial batekoak ez diren profesionalek elkargo horren lurralde-eremuan arau-hausteren bat eginez gero, elkargo horrek informazio-espediente bat izapidetu beharko du bi hilabeteko epean. Espedientea profesional horiek kide diren elkargo ofizialera bidaliko da, eta hark, hala badagokio, zehapen-espedientearen instrukzioa egin eta ebazpena emango du.
2.- En el supuesto de infracciones cometidas en el ámbito territorial del Colegio por profesionales no pertenecientes al mismo, éste deberá tramitar un expediente informativo en el plazo de dos meses, que será remitido al Colegio Oficial en el que estuvieren colegiados, que, en su caso, instruirá y resolverá el expediente sancionador.
3.- Kasu guztietan, edozein zehapen ezarri baino lehen, Deontologia Batzordeari entzungo zaio, nahiz haren txostena loteslea izan ez. Espedientea ireki zaiona elkargokidea bada, orduan, Elkargoko Deontologia Batzordeari entzungo zaio. Espedientea ireki zaiona Gobernu Batzordeko kidea bada, Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseiluko Deontologia Batzordeari entzungo zaio.
3.- En todos los casos, antes de imponerse cualquier sanción, será oída la Comisión Deontológica, cuyo informe no será vinculante. Si el expedientado es colegiado, ser oirá a la Comisión Deontológica del Colegio. Si el expedientado es miembro de Junta de Gobierno, se oirá a la Comisión Deontológica del Consejo del País Vasco.
4.- Zehapena ezartzeko erabakiak berehala betearaztekoak izango dira, egokitzen diren errekurtsoei kalterik egin gabe.
4.- Los acuerdos sancionadores serán inmediatamente ejecutivos, sin perjuicio de los recursos que procedan.
5.- Elkargoak berehala emango dio EAEko Kontseiluari irekitako diziplina-espedienteetan eman diren ebazpenen berri, horien kopia bat bidaliz.
5.- El Colegio dará cuenta inmediata al Consejo del País Vasco de las resoluciones recaídas en los expedientes disciplinarios incoados, mediante remisión de una copia de las mismas.
6.- Elkargoak zehapenen erregistro bat izango du, eta gorde egin beharko du espedientea, harik eta diziplina-erantzukizuna iraungi arte. Diziplina-zehapen irmoak elkargokidearen espediente pertsonalean jaso beharko dira.
6.- El Colegio llevará un registro de sanciones, y estará obligado a conservar el expediente hasta la extinción de la responsabilidad disciplinaria. Las sanciones disciplinarias firmes se harán constar en el expediente personal del colegiado.
Oharpen horiek ofizioz ezereztuta geldituko dira urtebete igarotzen denean, zehapena bete edo preskribitzen den egunetik kontatzen hasita.
Tales anotaciones se cancelarán de oficio una vez transcurrido el plazo de un año a contar desde el día de cumplimiento o prescripción de la sanción.
III. TITULUA
TÍTULO III
ELKARGOKIDEAK
DE LOS COLEGIADOS
I. KAPITULUA
CAPÍTULO I
LANBIDE-JARDUNERAKO BETEKIZUNAK
REQUISITOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL
59. artikulua.- Lanbide-jardunerako eta Elkargoko kide izateko betekizunak.
Artículo 59.- Requisitos para el ejercicio profesional y pertenencia al Colegio.
a) Dentistaren lanbidean Gipuzkoako lurralde historikoan legez aritzeko, beharrezko betekizuna da Elkargo honetako kide izatea eta eskatzen diren lege-, arau- eta estatutu-betekizunak betetzea.
a) Para ejercer legalmente la profesión de Dentista en el territorio histórico de Gipuzkoa, es requisito imprescindible estar incorporado en este Colegio y cumplir los requisitos legales, normativos y estatutarios exigidos.
Aurreko paragrafoan xedatutakoari unean-unean legez ezarritako salbuespenak aplikatuko zaizkio.
A lo establecido en el párrafo anterior, serán de aplicación las excepciones legalmente establecidas en cada momento.
Nolanahi ere, Odontologo eta Estomatologoen beste Elkargoren batean inskripzioa eginda duten profesionalek jardun ahal izango dute beren lanbidean Elkargo honen eremuan, baita alderantziz ere.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los profesionales inscritos en cualquier otro Colegio de Odontólogos y Estomatólogos podrán ejercer la profesión en el ámbito de este Colegio y viceversa.
b) Elkargoko kide izan ahal izango dira indarreko legeriaren araberako unibertsitate-titulua duten profesional guztiak, baldin-eta titulu horrek hortz-haginetako, ahoko, masailezurretako eta inguruko ehunetako anomalia eta gaixotasunak prebenitzeko, eta horiek diagnostikatzeko eta tratatzeko jarduera-multzoari aurre egiteko gaitzen baditu (dentistak).
b) Podrán pertenecer al Colegio todos los profesionales con titulación universitaria que les capacite, conforme a las leyes vigentes, para realizar el conjunto de las actividades de prevención, de diagnóstico, de tratamiento de las anomalías y enfermedades de los dientes, de la boca, de los maxilares y de los tejidos anejos, es decir, los dentistas.
Elkargokideek beren bizilekua eta/edo lantokia Elkargoaren lurralde-eremuaren barruan eduki beharko dute beti.
Los colegiados deberán siempre residir y/o desempeñar dicha actividad profesional dentro del ámbito territorial del Colegio.
II. KAPITULUA
CAPÍTULO II
ELKARGORATZEAK, ALTAK ETA BAJAK
INCORPORACIONES, ALTAS Y BAJAS
60. artikulua.- Elkargoratzeak.
Artículo 60.- Incorporaciones.
1.- Elkargoratzeko eskaera egiteko, profesionalek eskabide bat helaraziko diote Elkargoko lehendakariari; eskabidearekin batera, gutxienez, honako hauek egiaztatuko dituen dokumentazioa aurkeztu beharko da:
1.- La solicitud de ingreso de profesionales en el Colegio se efectuará mediante instancia dirigida al Presidente del mismo con la que se aportará documentación acreditativa de, al menos, los siguientes extremos:
a) Dentistaren lanbidean jarduteko legez eskatzen diren tituluetariko bat, gutxienez, izan beharko da.
a) Estar en posesión de uno de, al menos, uno de los títulos legalmente exigibles para el ejercicio de actividades propias de la profesión de dentista.
Profesional graduatu berriren batek titulua lortzerik izan ez arren, Gobernu Batzordeak elkargoko kide egin dezake, betiere, profesionalak frogatzen badu, beharrezkoak diren ikasketak egin dituela eta titulua emateko eskubideak ordainduta dituela. Profesional horrek, hala ere, behin titulua eskuetan duela, Elkargoan aurkeztu beharko du, erregistratua izan dadin.
Para el supuesto de que algún profesional recién graduado no hubiere podido obtener el título, la Junta de Gobierno podrá proceder a la colegiación del mismo, siempre y cuando el profesional acredite haber realizado los estudios correspondientes y justifique tener abonados los derechos de expedición del título. Ello no obstante, dicho profesional, una vez lo tenga en su poder, deberá presentarlo en el Colegio para su registro.
b) Ezin izango da egon lanbidean jarduteko desgaikuntza jasota edo ezgaituta.
b) No encontrarse inhabilitado o incapacitado para el ejercicio profesional.
c) Elkargoaren Gobernu Batzordeak elkargokide egiteko ezartzen duen kuota ordaintzea.
c) Satisfacer el importe que, en concepto de cuota de colegiación, determine la Junta de Gobierno del Colegio.
d) Eskatzaileak estatutu hauen eta Etika eta Deontologia Kodearen berri baduela egiaztatzen duen adierazpena, horiek beteko dituela aginduta.
d) Declaración acreditativa de que el solicitante tiene conocimiento de los presentes Estatutos y del Código de Ética y Deontología, prometiendo su cumplimiento.
e) Lan egiten duten klinika -edo klinikak, bat baino gehiago izanez gero- non kokatuta dauden azaltzen duen adierazpena. Bat baino gehiago izanez gero, klinika nagusia zein den zehaztu beharko da. Klinika guztien lan-ordutegia ere adierazi beharko da, baita baimen sanitarioa dutela ere.
e) Declaración comunicando la ubicación de su clínica, o clínicas si tuviere más de una, con determinación, en este caso de la elegida como principal así como del horario de ejercicio en todas ellas y de la posesión de la autorización sanitaria.
f) Aseguru-poliza hitzartuta duela frogatzen duen agiria, erantzukizun zibil profesionala jaso eta estaltzen duena.
f) Justificante de tener concertada la correspondiente póliza de seguros que contemple y cubra la responsabilidad civil profesional.
g) Jarduten ez duen profesionalak zinpeko adierazpena egin beharko du, jardunean ez dagoela dioena.
g) El profesional no ejerciente deberá realizar una declaración jurada en la que especifique el carácter no ejerciente.
h) Elkargoari egoitza profesionalaren aldaketen berri emateko konpromiso idatzia.
h) Compromiso escrito de comunicar al Colegio cualquier cambio de domicilio profesional que se produzca.
2.- Sozietate profesionalek, elkargoratzeko eskaera egiteko, eskabide bat helaraziko diote Elkargoko lehendakariari; eskabidearekin batera, gutxienez, honako hauek egiaztatuko dituen dokumentazioa aurkeztu beharko da:
2.- La solicitud de ingreso de Sociedades Profesionales en el Colegio se efectuará mediante instancia dirigida al Presidente del mismo con la que se aportará documentación acreditativa, al menos, de los siguientes extremos:
a) Sozietatearen eratze-eskritura publikoa eta Merkataritza Erregistroan sozietateak duen inskripzioaren ziurtagiria.
a) La escritura pública de constitución de la sociedad y certificación acreditativa de su inscripción en el Registro Mercantil.
b) Bazkide profesionalen eta ez-profesionalen identifikazioa; lehenengoei dagokienez, elkargokide-zenbakia eta zein elkargo profesionaletakoa den adieraziko da. Administrazioaren eta ordezkaritzaren ardura duten pertsonen identifikazioa.
b) Identificación de los socios profesionales y no profesionales y, en relación con los primeros, número de colegiado y Colegio Profesional de pertenencia. Y la identificación de las personas que se encarguen de la administración y representación.
c) Bazkideek eta/edo administratzaileek nahiz kontratu sozialak aldaketarik izanez gero, aldaketa Elkargoari jakinarazteko konpromiso idatzia.
c) Compromiso escrito de notificar al Colegio cualquier cambio de socios y/o administradores, así como cualquier modificación el contrato social.
Sozietate profesionalen inskripzioa horretarako eratuko den Erregistro batean egiaztatuko da.
La inscripción como colegiados de las sociedades profesionales se verificará en el Registro especialmente constituido al efecto.
3.- Europar Batasunekoak ez diren eskatzaile atzerritarrek lan- eta bizileku-baimena ere aurkeztu beharko dituzte; nolanahi ere, elkarrekikotasun printzipioa eta indarrean dauden legeetan xedatutakoa aplikatuko zaizkie.
3.- Los solicitantes extranjeros, no comunitarios, deberán aportar, además, el correspondiente permiso de trabajo y residencia estándose, en cualquier caso, al principio de reciprocidad y a lo dispuesto en las disposiciones legales vigentes.
61. artikulua.- Eskaera onartzea.
Artículo 61.- Aprobación de la solicitud.
Gobernu Batzordeak, bidezkotzat jotzen dituen egiaztapenak egin ondoren, hogeita hamar egun baliodun izango ditu -eskabidea aurkezten den egunetik aurrera-, eskatzailea Elkargoko kide egin ala ez erabakitzeko. Horren berri interesdunari eman beharko dio idatziz, hamar eguneko epean.
La Junta de Gobierno, tras practicar las comprobaciones que estime oportunas, deberá acordar la colegiación, si procediere, en el plazo de treinta días hábiles desde la fecha de solicitud comunicando su decisión al interesado en el plazo de otros diez días por escrito.
62. artikulua.- Onarpena geroratzea.
Artículo 62.- Aplazamiento de la aprobación.
Gobernu Batzordeak etenda utzi edo atzeratu egin ahal izango du Elkargoko kide egitea, horretarako ebazpen arrazoitua emanda, honako kasu hauetan:
La Junta de Gobierno podrá acordar, mediante resolución motivada, la suspensión o aplazamiento provisional de la colegiación en los siguientes supuestos:
a) Aurkeztutako dokumentuak nahiko ez badira, akatsak badituzte eta osagabeak edo irakurtezinak badira.
a) Cuando los documentos presentados fueran insuficientes, erróneos, incompletos o ilegibles.
Horrelakoetan, Gobernu Batzordeak, bere irizpidez, hiru hilabetera arteko epea eman ahal izango du dokumentazioa osatzeko edo atzemandako akatsak zuzentzeko.
En éste supuesto la Junta de Gobierno podrá conceder, discrecionalmente, un plazo de hasta tres meses para completar la documentación o subsanar los defectos apreciados.
b) Aurkeztutako dokumentuen legitimitate edo benetakotasunari buruzko zalantza arrazoizkoak daudenean.
b) Cuando se tengan dudas racionales sobre la legitimidad o autenticidad de los documentos presentados.
Horrelakoetan, Gobernu Batzordeak etenda utziko du Elkargoko kide egitea, harik eta sortutako zalantzak uxatzeko edo berresteko izapideak amaitzen diren arte. Izapide horiek bizkortasun osoz egin beharko dira, gehienez ere hiru hilabeteko epean, edo Elkargoaren eskaeraz abiarazitako prozedura judizialek iraun bitartean.
En este supuesto la Junta de Gobierno suspenderá la colegiación hasta que se realicen las gestiones oportunas tendentes a disipar o confirmar las dudas planteadas. Dichas gestiones deberán realizarse con la máxima celeridad durante un plazo máximo de tres meses o en tanto duren los procedimientos judiciales que hubieran podido iniciarse a instancia del Colegio.
63. artikulua.- Kide egiteko eskaera ukatzea.
Artículo 63.- Denegación de la Colegiación.
1.- Gobernu Batzordeak, ukatu egin ahal izango du -ebazpen arrazoitu baten bidez- Elkargoko kide egitea, honako kasu hauetan:
1.- La Junta de Gobierno podrá denegar la colegiación, mediante resolución motivada, en los siguientes supuestos:
a) Aurreko artikuluko a) idatz-zatian aipatutako epea igaro eta dokumentuak osatu gabe daudenean edo atzemandako akatsak zuzendu ez direnean.
a) Cuando una vez transcurrido el plazo a que se hace referencia en el apartado a) del artículo anterior, la documentación no haya sido completada o sus defectos no hayan sido subsanados.
b) Aurreko artikuluko b) idatz-zatian aipatutako izapideak egin eta dokumentuak legezkoak ez direla edo faltsuak direla frogatzen denean.
b) Cuando efectuados los trámites a que se refiere el apartado b) del artículo anterior, quede acreditada la ilegalidad o la falsedad de los documentos.
c) Ondorengo egoerak nabarmenak direnean: eskatzailearen ezgaitasun fisikoa; aurkeztutako dokumentuen desegokitasuna; titulu nahikorik ez izatea; edo akatsak, hiru hilabeteko epean, zuzentzea ezinezkoa izatea.
c) Cuando se deduzca palpablemente la incapacidad física del solicitante, la improcedencia de la documentación presentada, la carencia de títulos suficientes o la observancia de ser imposible la subsanación de defectos en el plazo máximo de tres meses.
d) Oro har, estatutu hauetan jaso eta ezarritako baldintzaren bat betetzen ez denean.
d) En general, cuando se incumpla alguno de los requisitos comprendidos y exigidos en los presentes Estatutos.
2.- Elkargoko kide egitea ukatuz gero, ukapen horrekin batera itzuli egin beharko da elkargoratze-kuotaren zenbatekoa; zenbateko horri, aldez aurretik, elkargoratze-eskabidea izapidetzeak sortutako gastu administratiboei dagokiena kenduko zaio.
2.- En el supuesto de que la Colegiación fuera denegada, junto dicha denegación se deberá devolver el importe de la cuota de ingreso, previa deducción del importe de los gastos administrativos generados por la tramitación de su petición de colegiación.
64. artikulua.- Ezgaitasun- eta desgaikuntza-arrazoiak.
Artículo 64.- Causas de incapacidad e inhabilitación.
1.- Dentistaren lanbidean jarduteko, hauek dira ezgaitasun- eta desgaikuntza-arrazoiak:
1.- Se consideran causa de incapacidad e inhabilitación para el ejercicio de la profesión de dentista.
a) Ezintasun fisikoak edo psikikoak, beren izaera edo sakontasunaren ondorioz lanbide-eginkizun propioa betetzea eragozten badute.
a) Los impedimentos físicos o psíquicos que, por su naturaleza o intensidad, no permitan el cumplimiento de la función profesional característica.
Elkargoko kide izan nahi duenaren gaitasun fisiko edo psikikoari buruzko zalantza sendoak baditu Elkargoak, ziurtagiri medikua eska diezaioke, bere osasun fisikoa zein mentala onak direla frogatzen dituena.
Cuando el Colegio tenga dudas fundadas respecto a la capacidad física o psíquica del aspirante podrá solicitar al colegiado un certificado médico acreditativo de su buena salud física y mental.
b) Dentistaren lanbidean jarduteko beren-beregi desgaikuntza jasota edo eginkizunetan etenda egotea, epaileak edo korporazioak emandako ebazpen irmoz.
b) La inhabilitación o suspensión expresa para el ejercicio de la profesión de dentista en virtud de resolución judicial o corporativa firme.
2.- Ezgaitasuna edo desgaikuntza desagertuko dira, hain zuzen ere, horietarako arrazoiak desagertzen direnean edo, estatutu hauen arabera, diziplinazko erantzukizuna azkentzen denean.
2.- La incapacidad o inhabilitación desaparecerá cuando cesen las causas que la hubiere motivado, o se haya extinguido la responsabilidad disciplinaria conforme a los presentes Estatutos.
65. artikulua.- Elkargokide-izaera galtzea.
Artículo 65.- Pérdida de la condición de colegiado.
1.- Honako arrazoi hauengatik galduko da elkargokide-izaera:
1.- Se perderá la condición de colegiado por alguna de las siguientes causas:
a) Elkargokidea hil delako.
a) Por defunción del colegiado.
b) Borondatezko baja, Elkargoaren lurralde-eremuko jardun profesionala bertan behera utzi delako; idatziz jakinarazi behar da hori. Nolanahi ere ez da elkargokide izaera galduko, jardunean egongo ez den elkargokide izatera pasatzea eskatzen bada.
b) Baja voluntaria por cese en la actividad profesional en el ámbito territorial del Colegio, debidamente comunicada por escrito, salvo que se solicite pasar a colegiado no ejerciente.
c) Urtebetez jarraian ez direlako ordaindu -ezarritako epeen barruan- ohiko eta ezohiko kuotak, ez eta ordaindu beharreko Elkargoko gainerako kargak ere. Elkargokide-izaera galdu aurretik, Elkargoak ordainketa egiteko eskatuko dio, eta hamabost egun emango dizkio betebehar ekonomikoei erantzuteko. Elkargoak bide judiziala erabili ahal izango du zor diren kuotak ordaintzea eskatzeko.
c) Por dejar de satisfacer durante un año consecutivo, dentro de los plazos señalados, tanto las cuotas ordinarias como las extraordinarias acordadas, así como las demás cargas colegiales a que viniere obligado. Con carácter previo a la pérdida de la condición de colegiado, el Colegio le deberá haber requerido de pago, concediendo un plazo máximo de quince días para ponerse al día en sus obligaciones económicas. El Colegio podrá reclamar judicialmente el pago de las cuotas adeudadas.
d) Sozietate profesionalen kasuan, Merkataritza Erregistroko inskripzioa ezereztu izana.
d) En el caso de las Sociedades Profesionales, la cancelación de su inscripción en el Registró Mercantil.
2.- Elkargokide izaera galduz gero, horren berri idatziz emango zaio interesdunari. Jaso egingo da gorabehera hori, eta gertaeraren unetik beretik izango ditu ondorioak.
2.- La pérdida de condición de colegiado deberá de ser comunicada por escrito al interesado, dejando la debida constancia de ello, surtiendo los efectos oportunos a partir de dicho momento.
3.- Bajak -arrazoia edozein dela ere- Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseiluari jakinaraziko zaizkio.
3.- Las bajas, cualquiera que sea su motivo, deberán de ser comunicadas al Consejo del País Vasco.
4.- Artikulu honetako 1. paragrafoko c) idatz-zatiari dagokionez, elkargokide zordunek beren eskubideak berreskuratu ahal izango dituzte. Horretarako, zor dutena, zenbateko horren legezko interesak eta Elkargoko kide berriro egiteko eskubideak ordaindu beharko dituzte.
4.- En el caso del apartado c) del número 1 del presente artículo, los colegiados deudores podrán rehabilitar sus derechos pagando lo adeudado más los intereses legales sobre dicho importe, así como la cantidad que correspondiere como derechos de nueva colegiación.
5.- Jardun profesionala eragozten duen ezgaitasun fisiko eta/edo psikikorik suertatuz gero, bi aukera izango ditu interesdunak: Elkargoan baja hartzea edo jarduten ez duen elkargokide moduan jarraitzea.
5.- En caso de sobrevenir incapacidades físicas y/o psíquicas probadas que impidan el ejercicio profesional, el interesado podrá optar entre darse de baja del Colegio o continuar como colegiado no ejerciente.
III. KAPITULUA
CAPÍTULO III
JARDUN PROFESIONALERAKO JAKINARAZPENA
COMUNICACIÓN DE EJERCICIO PROFESIONAL
66. artikulua.- Beste elkargo batean lanbidean jardutea.
Artículo 66.- Ejercicio profesional en otro Colegio.
Beste elkargo bateko kide izanik, elkargo honen eremuan lanbidean jardun nahi duten profesionalek -eta alderantziz- ez diote Elkargoari jardun horren gorabeheraren berririk eman beharko.
Los profesionales que pertenezcan a otro Colegio Profesional y pretendan ejercitar la profesión en el ámbito de este Colegio, y viceversa, no tendrán necesidad de comunicarlo al Colegio en relación a las circunstancias de este ejercicio.
Lanbideko egintza bakoitzari dagokionez, elkargokidea bere jardun profesionala garatu den elkargoko diziplina-araubidearen menpe geratuko da eta lanbideko egintza horiek elkargoaren aurrean erantzun beharra sor diezaiokete.
El colegiado quedará sometido al régimen disciplinario del Colegio, en relación a cada acto profesional, en el que haya desarrollado su actuación profesional del que deriva su posible responsabilidad colegial.
IV. KAPITULUA
CAPÍTULO IV
ELKARGOKIDE MOTAK
CLASES DE COLEGIADOS
67. artikulua.- Elkargokide-motak.
Artículo 67.- Clases de colegiados.
1.- Gipuzkoako Odontologoen eta Estomatologoen Elkargo Ofizialak elkargokide-mota hauek onartzen ditu:
1.- La pertenencia al Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa admite las siguientes clases de colegiados:
a) Jardunean daudenak edo jardunekoak.
a) En ejercicio o ejercientes.
a) Jardunean ez daudenak edo ez-jardunekoak.
b) Sin ejercicio o no ejercientes.
c) Sozietate profesionalak.
c) Sociedades Profesionales.
2.- Jarduneko elkargokideak izango dira, elkargokide moduan inskribatuta egonik, lanbidean jarduten dutenak. Nolanahi ere, beste Elkargo batekoak ere izan ahalko dira, titulua dela medio, Elkargo horri dagozkion ekintzetan jardun ahal badute edo jarduten badute.
2.- Serán colegiados en ejercicio aquéllos inscritos como colegiados que desarrollen la profesión, sin perjuicio de su posible pertenencia a otra Corporación Colegial cuando, por razón de título, puedan ejercer o ejerzan otras actividades propias del mismo.
3.- Jardunean ez dauden elkargokideak dira, elkargokide izateko beharrezkoak diren baldintzak beteta eta elkargokide izanda, lanbidean jarduten ez dutenak, eta mota horretako elkargokide izatea eskatzen dutenak; edo, atzerriko titulua duten profesionalak izan, gure herrian ikasketak sakontzen aritu eta irakaskuntzarako ahalmena duen erakunde nazional batek abalatuta egonez gero, Elkargoan inskripzioa eskatu dutenak. Elkargoak, bere irizpidez, inskripzio hori egingo du, ikasketek ustez iraungo duten aldirako.
3.- Serán colegiados sin ejercicio aquéllos profesionales que, reuniendo los requisitos necesarios para estar colegiados y siéndolo, no practiquen la profesión y soliciten su incorporación a esta clase de colegiado, así como aquellos profesionales con título extranjero que, por motivos de ampliación de estudios en nuestro País y avalados por alguna institución nacional con capacidad docente soliciten la inscripción en el Colegio, que se concederá, discrecionalmente, por el tiempo que prudencialmente se calcule la duración de los estudios.
4.- Sozietate profesionalak dira jarduera profesionalean modu erkidean aritzea xede dutenak eta unean-uneko legeriaren arabera horrela eratuta daudenak.
4.- Serán Sociedades Profesionales aquellas que tengan por objeto social el ejercicio en común de una actividad profesional y que se constituyan como tal conforme a la legislación vigente en cada momento.
5.- Elkargokideek, jardunean egon edo ez, «ohorezko elkargokideak» bereizgarri ohorezkoa jaso dezakete, baldin eta, elkargoaren, zientziaren edo lanbidearen ikuspuntutik, lan garrantzizkoa eta merezimenduzkoa egin badute odontoestomatologiari dagokionez.
5.- Los colegiados, ejercientes o no ejercientes, podrán ser distinguidos con la distinción honorífica de «Colegiados de Honor» siempre que hayan realizado una labor relevante y meritoria, desde el punto de vista colegial, científico o profesional, en relación con la odontoestomatología.
Kategoria hori ohorezkoa izango da, eta Batzar Orokorrak erabaki beharko du, Gobernu Batzordearen proposamena jaso ondoren.
Esta categoría será puramente honorífica y deberá de ser acordada por la Asamblea General, a propuesta de la Junta de Gobierno.
V. KAPITULUA
CAPÍTULO V
ELKARGOKIDEEN ESKUBIDEAK, EGINBEHARRAK ETA DEBEKUAK
DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS COLEGIADOS
68. artikulua.- Elkargokideen eskubideak.
Artículo 68.- Derechos de los colegiados.
Elkargokideek eskubide hauek izango dituzte:
Corresponden a los colegiados, los siguientes derechos:
a) Lanbidean askatasun osoz jarduteko eskubidea izango dute, zuzenbidearen, deontologiaren eta estatutuen eremuaren barruan.
a) Ejercer la profesión con plena libertad, dentro del marco Jurídico, Deontológico y estatutario.
b) Korporazioaren kudeaketan parte hartzeko eskubidea izango dute eta, beraz, eskariak egiteko, botoa emateko eta zuzendaritza karguetara heltzeko eskubideez baliatu ahal izango dute, estatutuetan ezarritako prozeduren eta baldintzen arabera.
b) Participar en la gestión corporativa y, por tanto, ejercer el derecho de petición, el de voto y el de acceso a los puestos y cargos directivos, mediante los procedimientos y con los requisitos establecidos estatutariamente.
c) Lanbidean zuzen jarduteko beharko luketen laguntza eta babesa Elkargoari eskatu eta jasotzeko eskubidea izango dute. Elkargoak ordezkaritza eta laguntza eskainiko die, inoiz agintariei, auzitegiei, eta erakunde publiko edo pribatuei erreklamazio funtsatuak aurkeztu beharrean daudenean eta jardun profesionalean sor dakizkien auzietan. Prozeduran zehar sortutako gastuak eta kostu juridikoak elkargokideak ordainduko ditu, non eta, erreklamazio horiek interes orokorrekoak direlako, gobernu-organoek bestelako erabakirik hartzen ez duten.
c) Recabar y obtener del Colegio la asistencia y protección que pueda necesitar para el buen ejercicio de la profesión, siendo representado y apoyado por el mismo, cuando necesiten presentar reclamaciones fundadas a las autoridades, tribunales, entidades públicas o privadas y en cuantas divergencias surjan con ocasión del ejercicio profesional, corriendo de cargo del colegiado los gastos y costas jurídicas que el procedimiento ocasione, salvo decisión contraria de los Órganos de Gobierno en el supuesto de que tales reclamaciones fueran de interés general.
d) Elkargoak dituen gizarte-aurreikuspen eta -laguntzako erakundeetako eta erakunde asistentzial, kultural eta zientifikoetako erakundeetako partaide izateko eskubidea.
d) Pertenecer a las Instituciones de Previsión y Ayuda Social, asistenciales, culturales y científicas de que está dotada la Organización Colegial.
e) Eskatutakoan Elkargotik informazioa jasotzeko eskubidea, baldin halakorik badu.
e) Recibir información del Colegio cuando la solicite, si dispusiese de ella.
f) Lanbide-jardunari dagozkion ordainsariak jasotzeko eskubidea.
f) Percibir honorarios acordes a su ejercicio profesional.
g) Estatutu hauen, legeen eta indarreko arauen ondorio diren gainerako eskubide guztiak.
g) Cualesquiera otros derechos que resulten de estos Estatutos y en la legislación y normativa vigente.
69. artikulua.- Elkargokideen eginbeharrak.
Artículo 69.- Deberes de los colegiados.
1.- Elkargokide ororen funtsezko eginbeharra da lanbidean arau etiko eta deontologikoekin bat etorrita jardutea.
1.- Es deber fundamental de todo colegiado ejercer la profesión con arreglo a las normas éticas y deontológicas.
2.- Honako hauek ere, besteak beste, elkargokideen betebeharrak izango dira:
2.- Son también deberes de los colegiados, entre otros, los siguientes:
a) Estatutuan eta Kode Deontologikoan jasotako aginduei men egin beharko diete, eta horiek zorrotz bete beharko dituzte.
a) Acatar y cumplir estrictamente las prescripciones contenidas en el Estatuto y en el Código Deontológico.
b) Kuotak eta karga ekonomikoak, ohikoak eta ezohikoak, Batzarrak ezartzen duen zenbatekoz eta moduan ordainduko dituzte.
b) Satisfacer las cuotas y cargas económicas, ordinarias y extraordinarias, en la cuantía y modo aprobado por la Asamblea.
c) Ahalik eta leialtasunik handienaz jokatuko dute Elkargoarekiko eta beste elkargokideekiko harremanetan.
c) Llevar con la máxima lealtad las relaciones con la Organización colegial y con los demás colegiados.
d) Ematen dituzten zerbitzuen kalitatea eta lanbidearen irudi ona zainduko dute. Elkargoari jakinarazi egingo diote legearen aurkako instalazioak daudela, eta jardun onaren eta Kode Deontologikoaren aurka doazen jarduerak gertatu direla, baldin eta halakoen berri badute.
d) Velar por la calidad de sus prestaciones y por la buena imagen profesional, notificando a la Organización Colegial la existencia de instalaciones ilegales y de actividades contrarias a la buena práctica y al Código Deontológico de que tuvieran conocimiento.
e) Erantzun egin beharko diote Elkargoak egindako eskaera orori, eta jakinarazi egin beharko diote Elkargoari bizileku edo egoitza profesionala aldatu badute.
e) Cumplir cualquier requerimiento que le haga el Colegio y comunicar al mismo cualquier cambio de residencia o domicilio profesional que sufra.
f) Elkargoaren egoitzara joango dira, Gobernu Batzordeak edo Deontologia Batzordeak hala eskatzen badiote.
f) Acudir a la sede colegial cuando se lo requiera la Junta de Gobierno o la comisión deontológica.
g)) Elkargokideek bertaratu egin beharko dute eta parte hartu Elkargoaren funtzionamendu onerako beharrezkoak diren jardueretan.
g) Los colegiados tienen el deber de asistir y participar de cuantas actividades sean necesarias para el mejor funcionamiento del Colegio.
70. artikulua.- Elkargokideen debekuak.
Artículo 70.- Prohibiciones a los colegiados.
1.- Elkargokideek, oro har, beren-beregi debekatuta izango dituzte indarreko lege eta arauetan, estatutu hauetan eta dentista-lanbidearen arau etiko eta deontologikoetan xedatutakoaren kontrako jarduera profesionalak.
1.- En general, se prohíbe expresamente a los colegiados realizar prácticas profesionales contrarias a lo dispuesto en la legislación y normativa vigente, en los Estatutos y en las normas éticas, deontológicas de la profesión de dentista.
Zehatzago esanda, elkargokide orok debekatuta izango du:
Específicamente todo colegiado se abstendrá de:
a) Sendatzeko prozeduren edo bitarteko pertsonalen eraginkortasuna bermatuta eskaintzea, baldin prozedura eta bitarteko horiek prestigio handiko zientzia-erakunde edo profesionalen onespenik ez badute.
a) Ofrecer la eficacia garantizada de procedimientos curativos o de medios personales que no hubieran recibido la confirmación de entidades científicas o profesionales de reconocido prestigio.
b) Gaixoak tratatzeko zientifikoki kontrolatu gabeko baliabideak erabiltzea, eta elementu diagnostiko eta terapeutikoak aplikatu izana disimulatu edo plantak egitea.
b) Emplear medios no controlados científicamente para el tratamiento de los enfermos y disimular o fingir la aplicación de elementos diagnósticos y terapéuticos.
c) Bezeroak edozein eratako kontsulta publikoetatik irabazte xedeko kontsulta partikularretara -norberarenak edo besterenak- desbideratzea.
c) Desviar pacientes desde consultas públicas de índole cualquiera hacia consultas particulares, propias o ajenas, con fines lucrativos.
d) Beste batzuen intrusismo profesionala eta legez kontrako jardun profesionala eta praktikak onartzea edo ezkutatzea.
d) Tolerar o encubrir el intrusismo profesional y ejercicio profesional y las prácticas ilegales por parte de otras personas.
e) Aho-hortzetako osasun-zientziei beren-beregi ez dagozkien formula, zeinu edo hizkerak erabiltzea.
e) Emplear fórmulas, signos o lenguajes impropios de la ciencia de la salud bucodental.
f) Indarreko legeria eta araudia hausten dituzten zerbitzu-prestazioak iragartzea edo horiei zabalkundea ematea publizitatearen bidez.
f) Anunciar o difundir publicitariamente prestaciones de servicio que vulneren la legislación y normativa vigente.
g) Bidegabeko lehia egitea edo kostuaren azpitiko tratamenduak burutzea.
g) Efectuar competencia desleal o realizar tratamientos por debajo del coste.
VI. KAPITULUA
CAPÍTULO VI
ERANTZUKIZUN PROFESIONALA
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
71. artikulua.- Elkargokideen erantzukizunak.
Artículo 71.- Responsabilidades de los colegiados.
Euren lanbide-jardunean, eta unean-unean indarrean dagoen araudiaren arabera, elkargokideek diziplina-erantzukizuna izan dezakete, elkargo mailakoa edo elkargo eta korporazio mailakoa.
En el ejercicio de sus funciones profesionales y de conformidad con la normativa vigente en cada momento, los colegiados pueden incurrir en responsabilidad disciplinaria, de ámbito colegial o corporativo colegial.
72. artikulua.- Diziplina-erantzukizuna edo elkargoaren eremukoa.
Artículo 72.- Responsabilidad disciplinaria o de ámbito colegial.
1.- Elkargokideek, korporazioaren barruan, erantzuleak izango dira:
1.- Los colegiados son corporativamente responsables:
a) Falta oso larria egiten badute, alegia, euren lanbide-jardunean erantzukizun penalean jausten badira (kondena irmo bat).
a) Por comisión de falta muy grave, cuando en el ejercicio de su profesión incurrieran en responsabilidad penal, establecida en condena firme.
b) Falta larria egiten badute, alegia, euren lanbide-jardunean erantzukizun zibilean jausten badira (epai irmo bat) eta pazientearen aurrean erantzukizun hori borondatez zuzentzeari uko egiten badiote.
b) Por comisión de falta grave, cuando en el ejercicio de su profesión incurrieran en responsabilidad civil establecida en sentencia firme y hubieran rechazado la corrección voluntaria de su responsabilidad frente al paciente.
c) Zerbitzuak eskaintzen dituzten kontsultategietan dauden instalazioak indarrean dagoen araudira ez badira egokitzen. Gainera, kontsultategi horien zuzendaritza klinikoa euren kargu badago, administrazio-erantzukizuna edo beste mota batekoa izan dezakete.
c) De la inadecuación a la normativa vigente en cada momento de las instalaciones en los consultorios donde presten servicios, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa o de otra índole en que pudieran incurrir si además desempeñaran la dirección clínica de los mismos.
d) Zerbitzuak eskaintzen dituzten kontsultategietan lanean dihardutenek euren betebeharrak -lanekoak edo sozialak- betetzen ez badituzte.
d) Del incumplimiento de las obligaciones de naturaleza laboral o social de sus empleados en los consultorios en los que presten servicios.
2.- Gipuzkoako Odontologo eta Estomatologoen Elkargo Ofizialeko elkargokideek elkargo eta korporazio mailako diziplina-erantzukizuna izan dezakete, euren lanbide-jardunean Estatutu hauetan -eta horiek garatzen dituzten gainerako arauetan- ezarritako arau eta debekuak hausten badituzte.
2.- Los colegiados del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Gipuzkoa también incurrirán en responsabilidad disciplinaria de carácter corporativo-colegial en el ejercicio de su profesión si vulneraran los preceptos y prohibiciones contemplados en estos Estatutos y en cuantas normas los desarrollen.
3.- Korporazio eta elkargo mailako erantzukizun hori gauzatuko da, hain zuzen ere, Estatutu hauen II. tituluko VI. kapituluan jasotako Zehapen Araubidean ezarritakoaren arabera.
3.- La responsabilidad corporativo-colegial se sustanciará de conformidad con lo dispuesto en el Régimen Sancionados recogido en el Capítulo VI del Título II de estos Estatutos.
IV. TITULUA
TÍTULO IV
ELKARGOA DESEGITEA ETA LIKIDATZEA
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL COLEGIO
73. artikulua.- Desegitea eta likidatzea.
Artículo 73.- Disolución y liquidación.
a) Desegiteko arrazoiak:
a) Causas de disolución:
1.- Helburuak lortzea guztiz ezinezkoa gertatzea.
1.- Por imposibilidad manifiesta de conseguir sus fines.
2.- Elkargoaren gobernu-organoak behin betiko gelditu, eta horien funtzionamendua eta berriro martxan jartzea ezinezkoa izatea.
2.- Por paralización definitiva de los órganos de gobierno del Colegio, de modo que resulte imposible su funcionamiento y reposición.
3.- Eusko Legebiltzarraren lege baten bidez desegingo da Elkargoa, edo beste Elkargo bati edo batzuei atxiki izanagatik, edo beste elkargo bat edo batzuk sortu izanagatik, unean-unean indarrean dauden legeetan aurreikusitakoaren arabera. Eusko Legebiltzarreko legeak berak zehaztuko du desegiteak nolako ondorio juridikoak dituen eta ondarea likidatzeko prozedura
3.- El Colegio se disolverá mediante Ley del Parlamento Vasco, salvo cuando la disolución se produzca por su incorporación a otro u otros Colegios ya existentes o la creación de uno o varios nuevos, de acuerdo con lo previsto en la Legislación vigente en cada momento. La propia Ley del Parlamento Vasco determinará las consecuencias jurídicas de la disolución y el procedimiento de liquidación del patrimonio.
b) Elkargoaren likidazioa.
b) Liquidación del Colegio.
Desegiteko prozedura berak likidazioaldia irekiko du. Lehen aipatutako legean aurreikusitako kasuetan Elkargoaren ondarea, eskubideak eta obligazioak likidatzeko prozedura ezarriko da, eta, soberakina zertarako erabiliko den zehaztuko da, Batzarrak erabakitakoaren arabera eta soberakinaren izaerari erreparatuta.
El propio procedimiento de disolución abrirá el periodo de liquidación, estableciéndose, en los casos previstos en la Ley citada anteriormente, el procedimiento para la liquidación de su patrimonio, derechos y obligaciones, fijándose el destino del remanente si existiese, de acuerdo con lo que decida la Asamblea y atendiendo a la naturaleza del mismo.
c) Elkargoa desegitea.
c) Disolución del Colegio.
Eusko Legebiltzarraren legea beharko da Elkargoa desegiteko, non eta maila goragoko elkargo baten bereizketaz beste bat edo batzuk sortzeko ez den, eta orduan, eragindako elkargo guztien aldeko erabakia, Euskal Autonomia Erkidegoko Dentista Kontseiluaren arauzko txostena eta Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratuko den Jaurlaritzaren dekretua beharko dira.
Para su disolución se precisará de una Ley del Parlamento Vasco salvo que se produzca para la creación de otro u otro Colegios nuevos por segregación de otro de ámbito superior, se requerirá acuerdo favorable de cada uno de los colegios afectados, posterior informe preceptivo del Consejo de Dentista del País Vasco y el Decreto del Gobierno, que se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco.
Horrelakoetan, desegite-legeak berak zehaztuko ditu Elkargoa desegitearen ondorio juridikoak; ondarea, eskubideak eta obligazioak likidatzeko prozedura ezarriko du; eta soberakinik egonez gero, horren zertarakoa finkatuko du; hori guztia, Elkargoaren Estatutuetan xedatutakoaren arabera egingo da.
Si esto ocurriese, la misma Ley de disolución determinará las consecuencias jurídicas que conlleve la extinción del respectivo Colegio, establecerá el procedimiento para liquidación de su patrimonio, derechos y obligaciones y fijará el destino del remanente si existiere, de conformidad con lo que hubiere dispuesto, en su caso, los Estatutos del propio Colegio.
Elkargoa desegiteko proposamena egiteko, elkargokideen ehuneko berrogeita hamarrak eskatu beharko dio idatziz Gobernu Batzordeari. Eskaera jasota, Gobernu Batzordeak berehala egingo du kideen ezohiko biltzarrerako deia. Deialdia eta gai-zerrenda 30 egun lehenago argitaratu beharko da lurralde historiko bakoitzean gehien saltzen diren hiru egunkarietan eta Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian. Elkargokide guztiei ere jakinaraziko zaie zirkularren bitartez.
Para proceder a la propuesta de disolución del Colegio, será preciso que lo pidan a la Junta de Gobierno, por escrito, el cincuenta por ciento de los colegiados. Recibida la petición, la Junta de Gobierno procederá a la inmediata convocatoria de Junta Extraordinaria de colegiados. La convocatoria y su orden del día, será publicada cuando menos con 30 días de antelación en tres diarios de mayor difusión del Territorio Histórico, en el Boletín Oficial del País Vasco y por medio de circulares a todos los colegiados.
Ezohiko Batzar Orokorrak, bertaratutako elkargokideen hiru laurdenak desegitea erabaki ostean, Batzorde Likidatzailea izendatuko du, zein, hiru hilabete baino lehen, Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseiluarekin eta Aholkularitza Juridikoarekin harremanetan jarriko baita, sei hilabete baino gehiagokoa ez den epean bertan sar dadin, eta lehenengoaren harreman eta egoera juridiko guztietan subrogatuko da.
Acordada la disolución por las tres cuartas partes de los colegiados presentes, la Junta General Extraordinaria nombrará una Comisión Liquidadora, quien se pondrá en contacto ante de tres meses con el Consejo del País Vasco y la Asesoría Jurídica para que en un plazo no superior a seis meses se incorpore al mismo y se subrogarán en todas las relaciones y situaciones jurídicas del primero.
Desegin den elkargo autonomikoak bere nortasun juridikoa eta gaitasuna galduko ditu, hain zuzen ere, desegite-xedapena Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratzerakoan.
El Colegio Autonómico objeto de disolución perderá su personalidad jurídica y capacidad en el momento que se publique en el Boletín Oficial del País Vasco la norma que haya dispuesto aquella.
Desegite erabakia Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseiluari eta Elkargoa dagokion Sailari jakinaraziko zaie.
El acuerdo de disolución será comunicado al Consejo del País Vasco y al Departamento, donde este encuadrado el Colegio.
XEDAPEN GEHIGARRIAK.- Estatutuak berritzea.
DISPOSICIÓN ADICIONAL.- Reforma de los Estatutos.
1.- Estatutu hauek Batzar Orokorrak alda ditzake, zeregin horretarako ezohiko izaeraz deitu eta gero.
1.- Los presentes Estatutos podrán ser modificados por la Asamblea General convocada al efecto con carácter extraordinario.
2.- Erabakia baliotasunez hartzeko, batzarreratutako elkargokideen bi herenak eman beharko du aldeko botoa. Batzarrean elkargokide guztien erdia gehi batek parte hartu beharko dute lehenengo deialdian, eta bigarrenean ez da beharrezkoa izango inolako quorumik.
2.- El acuerdo exigirá para su válida adopción, el voto favorable de dos terceras partes de todos los colegiados presentes en la Asamblea, a la cual deberán haber concurrido la mitad más uno de todos los colegiados en la primera convocatoria, sin necesidad de quórum alguno en la segunda.
XEDAPEN IRAGANKORRA.- Euskal Autonomia Erkidegoko Dentisten Kontseilua sortzea.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA.- Constitución del Consejo de Dentistas del País Vasco.
Euskal Autonomia Erkidegoko Kontseilua eratu arte, horren eginkizun eta eskumen guztiak -estatutu hauen ondorio direnak- Espainiako Odontologo eta Estomatologoen Kontseilu Nagusiaren eskuetan jarraituko dute.
Hasta en tanto se constituya Consejo del País Vasco, todas las funciones y competencias del mismo, que se derivan de los presentes Estatutos, seguirán siendo asumidas por el Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España.