
226. zk., 2005eko azaroaren 28a, astelehena
N.º 226, lunes 28 de noviembre de 2005
- Bestelako formatuak:
Hemen ikusgai dauden gainerako formatuen edukia PDF dokumentu elektroniko ofizial eta jatorrizkoa eraldatuz lortu da
- Otros formatos:
El contenido de los otros formatos que aquí se muestran, se ha obtenido mediante una transformación del documento electrónico PDF oficial y auténtico
Bestelako Xedapenak
Otras Disposiciones
Justizia, Lan eta Gizarte Segurantza Saila
Justicia, Empleo y Seguridad Social
5871
5871
AGINDUA, 2005eko abuztuaren 10ekoa, Justizia, Lan eta Gizarte Segurantza sailburuarena, Erizaintzako Diplomadunen Bizkaiko Elkargo Ofizialaren estatutuak onartzeko dena.
ORDEN de 10 de agosto de 2005, del Consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social por la que se aprueban los estatutos del Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de Bizkaia.
Euskal Autonomia Erkidegoko Autonomia Estatutua onartu zuen abenduaren 18ko 3/1979 Lege Organikoaren 10.22. artikuluan ezartzen denez, Profesionalen Elkargoen eta Tituludun Lanbideen alorreko eskumena Euskal Autonomia Erkidegoari baino ez dagokio, Espainiako Konstituzioaren 36. eta 139. artikuluetan agindutakoa hautsi gabe, betiere.
El Estatuto de Autonomía para el País Vasco, aprobado por Ley Orgánica 3/1979 de 18 de diciembre, en el artículo 10.22, establece la competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma del País Vasco en materia de colegios profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas, sin perjuicio en lo dispuesto en los Artículos. 36 y 139 de la Constitución Española.
Tituludun Lanbideei eta Profesionalen Elkargo eta Kontseiluei buruzko azaroaren 21eko 18/1997 Legea eta profesionalen elkargoei eta kontseiluei eta Tituludun Lanbideen Erregistroaren Araudiari buruzko otsailaren 3ko 21/2004 Dekretua aipatu eskumenaren indarrez eman ziren. Legeko 33. artikuluan eta dekretuko 38. artikuluan ezartzen denez, elkargoen estatutuak eta horien aldaketak Eusko Jaurlaritzako Justizia, Lan eta Gizarte Segurantza Sailari jakinarazi beharko zaizkio. Gero, sail horrek, estatutuok legearen barruan daudela egiaztatu ondoren, behin betiko onartuko ditu, agindu baten bitartez. Azkenik, agindua, estatutuekin batera, Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratuko da eta Tituludun Lanbideen Erregistroan inskribatuko.
La Ley 18/1997, de 21 de noviembre, de ejercicio de profesiones tituladas y de Colegios y Consejos Profesionales y el Decreto 21/2004, de 3 de febrero, sobre el Reglamento del Registro de Profesiones Tituladas, los Colegios Profesionales y los Consejos Profesionales, dictadas ambas en virtud de la citada competencia, establecen en sus artículos 33 y 38 respectivamente que los estatutos colegiales, así como su reforma, serán comunicados al Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco para su aprobación definitiva, previa verificación de su legalidad, mediante Orden que será publicada en el Boletín Oficial del País Vasco conjuntamente con los estatutos e inscrita en el Registro de Profesiones Tituladas.
Artikulu horietan aurreikusitakoa betetzeko, Espainiako Erizainen Elkargo Ofizialetako Kontseilu Orokorrak eta Osasun Sailak —den lanbidea izanik, eskumena baitu— derrigorrezkoak diren txostenak egin dituzte.
En cumplimiento de lo previsto en los citados artículos se han evacuado los informes preceptivos tanto del Consejo General de Colegios de Enfermería de España como del Departamento de Sanidad, competente por razón de la profesión de que se trata.
Erizaintzako Diplomadunen Bizkaiko Elkargo Ofizialaren estatutuak legearen araberakoak direla egiaztatuta, Tituludun Lanbideei eta Profesionalen Elkargo eta Kontseiluei buruzko azaroaren 21eko 18/1997 Legeak ematen dizkidan eskumenak erabiliz, hau
Verificada la adecuación a la legalidad de los Estatutos del Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de Bizkaia, en virtud de las competencias que me otorga la Ley 18/1997, de 21 de noviembre, de Ejercicio de Profesiones Tituladas y de Colegios y Consejos Profesionales,
EBATZI DUT:
RESUELVO:
1. artikulua.– Onarpena.
Artículo 1.– Aprobación.
Bizkaiko Erizainen Elkargo Ofizialaren estatutuak onartzea, eta honako hau adieraztea: administrazio- edo lan-zuzenbidearen bidez araututako zerbitzu-harremanaren bitartez Administrazioari lotutako erizaintzako profesionalei ez zaie eskatuko Elkargoan sartzea lanbidean jardun ahal izateko, baldin eta euren egitekoen barruan burutzen dituzten egintza profesionalen zuzeneko hartzaileak herritarrak ez badira.
Aprobar los Estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Bizkaia indicando, a efectos de seguridad jurídica, que a los profesionales de enfermería vinculados con la administración pública mediante relación de servicios regulada por el Derecho Administrativo o Laboral cuyas funciones comprendan la realización de actos profesionales cuyos destinatarios inmediatos no sean los ciudadanos no podrá serles exigida la incorporación al colegio para el ejercicio de la profesión.
Administrazio- edo lan-zuzenbidearen bidez araututako zerbitzu-harremanaren bitartez Administrazioari lotutako erizaintzako profesional guztiei ez zaie eskatuko Elkargoan sartzea, Tituludun Lanbideei eta Profesionalen Elkargo eta Kontseiluei buruzko azaroaren 21eko 18/1997 Legearen bigarren xedapen iragankorrean adierazitako Dekretua indarrean jartzen denetik aurrera. Hala ere, lanbidean arlo pribatuan jardun nahi badute, beharrezkoa izango dute elkargokide egitea, azaroaren 21eko 18/1997 Legearen 30. artikuluan jasotakoaren arabera beharrezkoa baldin bada.
Dicha incorporación no podrá ser exigida a todos los profesionales de enfermería vinculados con la administración pública mediante relación de servicios regulada por el Derecho Administrativo o Laboral una vez entre en vigor el Decreto contemplado en la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 18/1997, de 21 de noviembre, de Ejercicio de Profesiones Tituladas y de Colegios y Consejos Profesionales. No obstante, precisarán de colegiación para el ejercicio privado de su profesión, si así fuere exigible, de conformidad con lo previsto en el artículo 30 de la citada Ley 18/1997, de 21 de noviembre.
2. artikulua.– Argitalpena.
Artículo 2.– Publicación.
Erizaintzako Diplomadunen Bizkaiko Elkargo Ofizialaren estatutuak agindu honen eranskinean argitaratzea.
Ordenar la publicación de los Estatutos del Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de Bizkaia como anexo a la presente Orden.
3. artikulua.– Inskripzioa.
Artículo 3.– Inscripción.
Erizaintzako Diplomadunen Bizkaiko Elkargo Ofizialaren estatutuak Tituludun Lanbideen Erregistroan inskriba daitezen agintzea, erregistroa formalki osatzen den unean.
Ordenar la inscripción de los Estatutos del Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de Bizkaia en el Registro de Profesiones Tituladas en el momento en que éste sea constituido formalmente.
AZKEN XEDAPENA.– Eraginkortasuna.
DISPOSICIÓN FINAL.– Efectividad.
Agindu hau Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratu, eta biharamunean jarriko da indarrean.
La presente Orden surtirá efectos a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.
Vitoria-Gasteiz, 2005eko abuztuaren 10a.
En Vitoria-Gasteiz, a 10 de agosto de 2005.
Justizia, Lan eta Gizarte Segurantza sailburua,
El Consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social,
JOSEBA AZKARRAGA RODERO.
JOSEBA AZKARRAGA RODERO.
BIZKAIKO ERIZAINEN ELKARGO OFIZIALAREN ESTATUTUAK
ESTATUTOS DEL COLEGIO OFICIAL DE
2005
ENFERMERIA DE BIZKAIA
I. TITULUA
2005
XEDAPEN OROKORRAK
TÍTULO I
1. artikulua.– Helburua.
Artículo 1.– Objeto.
1.– Bizkaiko Erizainen Elkargoko estatutu hauen xedea Eusko Legebiltzarraren "Tituludun Lanbideei eta Profesionalen Elkargo eta Kontseiluei buruzko" azaroaren 21eko 18/1997 Legearen 33. artikuluan jasotako erregulazioa da (aurrerantzean 18/1997 legea).
1.– Los presentes Estatutos del Colegio de Enfermería de Bizkaia, tienen por objeto la regulación a que se refiere el artículo 33 de la Ley 18/1997, de 21 de noviembre, del Parlamento Vasco, "de Ejercicio de Profesiones Tituladas y de Colegios y Consejos Profesionales" (en adelante, Ley 18/1997).
2.– "Erizainen Bizkaiko Elkargoaren estatutuak" izena hartuko dute estatutuok, eta 18/1997 Legean aurreikusitako izaera eta gainerako ezaugarriak izango dituzte.
2.– Dichos estatutos se denominarán "Estatutos del Colegio de Enfermería de Bizkaia" (en adelante, el Colegio, sin más), y tendrán la naturaleza y demás características previstas en la Ley 18/1997.
3.– Estatutu hauetan xedatutakoak lanbidearen eta elkargoaren alorrei eragiten die zehatz eta mehatz; albo batera uzten da beren-beregi harreman juridikoari lotutako eskubide eta lanbideak, harreman horren eraginez jarduten baita lanbidean.
3.– Lo dispuesto en estos estatutos se entiende referido al ámbito estrictamente profesional y colegial, independientemente de los derechos y deberes propios de la relación jurídica en virtud de la cual se ejerce una profesión.
2. artikulua.– Erizaintzako profesionalak.
Artículo 2.– Profesionales de enfermería.
Estatutu hauen ondorioetarako, lanbide hau betetzeko legez gaitzen duen titulu ofiziala (Erizaintzako Diplomatura, ATS, Praktikantea, erizaina, emagina edo bihar-etzi erizaintzarekin lotuta ezar daitekeen beste edozein titulu) duena baino ez da erizaintzako profesionaltzat joko, lanbidean jarduteko 20. artikuluan aurreikusitako eskakizuna —elkargoko bazkide izatearena- betetzen badu, betiere.
A los efectos de estos estatutos, sólo tendrá la consideración de profesional de enfermería la persona que esté en posesión del título oficial que habilite legalmente para el ejercicio de esa profesión (título de Diplomado/a en Enfermería, ATS, Practicante, Enfermeros/as o Matronas, y cualquier otro que en el futuro se pueda establecer en relación y vinculado a la profesión de Enfermería), y cumpla el deber de colegiación previsto en el artículo 20 para el ejercicio profesional.
3. artikulua.– Bizkaiko Erizainen Elkargoa: ezaugarriak eta izena.
Artículo 3.– Colegio de Enfermería de Bizkaia: caracterización y denominación.
1.– Bizkaiko Erizainen Elkargoa (aurrerantzean Elkargoa) Bizkaiko erizainen berariazko lanbide elkargo-antolaketa da Euskal Autonomia Erkidegoan. Zuzenbide juridikoko korporazioaren adierazpide juridikoa hartzen du, legeak babestutakoa, agintaritza publiko eskumendunak —estatukoak edo autonomiakoak— aitortutakoa, nortasun juridiko propioa eta bere helburuak betetzeko gaitasun erabatekoa duena. Horregatik, indarrean dauden legeen arabera, honako hauek egin ditzake Elkargoak bere helburuak betetzeko: edozein motatako ondasun eta eskubideak erosi, saldu, besterendu, eduki, errebindikatu, trukatu eta kargatu; kontratuak gauzatu; obligazioa hartu eta ekintzak gauzatu; eta bide eta jurisdikzio guztietan errekurtsoak aurkeztu.
1.– El Colegio de Enfermería de Bizkaia (en adelante, el Colegio) es la organización colegial del profesional de enfermería, específica de Bizkaia, y adopta la expresión jurídica de una corporación de derecho público, amparada por la Ley, reconocida por el poder público estatal o autonómico competente, y dotada de personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. En consecuencia, y de acuerdo con la legalidad vigente, puede adquirir, vender, enajenar, poseer, reivindicar, permutar, gravar toda clase de bienes y derechos, celebrar contratos, obligarse y ejercitar acciones e interponer Recursos en todas las vías y jurisdicciones para el cumplimento de sus fines.
2.– Bere izen ofiziala, ondorio guztietarako, "Bizkaiko Erizainen Elkargoa" da.
2.– Su denominación oficial será la de "Colegio de Enfermería de Bizkaia", a todos los efectos.
4. artikulua.– Eragin eremua.
Artículo 4.– Territorio.
1.– Elkargoaren eraginpeko lurralde-eremua gaur egun Bizkaiko Lurralde Historikoak duena da.
1.– El ámbito territorial del Colegio es el que tiene en la actualidad el Territorio Histórico de Bizkaia.
2.– Estatutu hauetan jasotako lanbide jardun legetxe eragin lurralde-eremu horretan betetakoa jotzen da.
2.– El ejercicio profesional contemplado en los presentes estatutos es el que tenga lugar en dicho ámbito territorial.
5. artikulua.– Helburua eta eskumenak.
Artículo 5.– Fines y competencias.
1.– Modu orokorrean lanbide elkargoentzat eta erizainen elkargoentzat ezarritakoak dira Elkargoaren funtsezko helburuak. Horrenbestez, elkargo honen helburu nagusiak, Bizkaiko eremuan eta aplikagarriak diren arauetan ezarritako eran, honako hauek dira: erizaintzaren lanbide jarduna antolatzea, elkargoaren ordezkari bakarra izatea eta elkargokideen lanbide interesen alde egitea, beharrezkoa den eremu publikoan edo pribatuan eta, bereziki, Euskal Autonomia Erkidegoaren, bere herri administrazioen eta erakundeen aurrean, eta baita bere lurralde-eremu barruan dauden bestelako entitate eta herri administrazioen aurrean ere.
1.– Son fines esenciales del Colegio los establecidos con carácter general para los colegios profesionales y para los colegios de enfermería. En consecuencia, dentro del ámbito específico de Bizkaia y en los términos que resulten de la normativa aplicable, este Colegio tiene como fines esenciales la ordenación del ejercicio de la profesión de enfermería, así como la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados en el ámbito público o privado que resulte necesario y, en especial, ante la Comunidad Autónoma del País Vasco, sus administraciones públicas, organismos e instituciones, y ante cualesquiera otras entidades y administraciones públicas comprendidas en su ámbito territorial.
2.– Elkargoaren eskumenak izango dira modu orokorrean lanbide elkargoei (18/1977 Legeko 24. eta 25. artikuluetan aditzera emandako eginkizunak, batik bat) eta erizainen elkargoei esleitutakoak eta proiektatutako erregulazioan Elkargo honi berariaz eslei dakizkionak.
2.– El Colegio tendrá las competencias conferidas con carácter general a los colegios profesionales (en particular, las funciones enunciadas en los artículos 24 y 25 de la Ley 18/1997) y a los colegios de enfermería, y las demás que se le atribuyan específicamente en la regulación proyectada a este Colegio.
6. artikulua.– Egoitza, helbidea eta kokamena.
Artículo 6.– Sede, domicilio y radicación.
1.– Elkargoak Bilbon izango du egoitza, Rodríguez Arias kalearen 6 zenbakiko 1. solairuan.
1.– El Colegio tendrá su sede en Bilbao, calle Rodríguez Arias n.º 6-1.º, que será el domicilio colegial.
2.– Elkargoaren lurralde eremu osorako diren elkargo-organo eta –zerbitzu orokorrak edo erkideak elkargoaren egoitzan kokatuko dira. Gobernu Batzarrak, hala ere, organo edo zerbitzu horiek, zenbait kasutan, elkargoaren egoitzatik kanpo bete daitezkeela xedatu edo baimendu dezake.
2.– Los órganos y servicios colegiales generales o comunes a todo el ámbito territorial del Colegio radicarán en la sede del mismo. No obstante, la Junta de Gobierno podrá disponer o autorizar que dichos órganos o servicios se reúnan o se presten, en casos determinados, fuera de la sede del Colegio.
7. artikulua.– Erregulazioa.
Artículo 7.– Regulación.
Erizainen eta elkargo honen jarduna Bizkaiko eremuan 18/1997 Legearen, nahitaez aplikagarriak diren gainerako legeen, estatutu hauen eta 8. artikuluan jasotako araudien arabera erregulatuko dira.
El ejercicio profesional de enfermería y este Colegio, en el ámbito de Bizkaia, se regirán por la Ley 18/1997 y demás legislación imperativamente aplicable, así como por los presentes estatutos y por los reglamentos contemplados en el artículo 8.
8. artikulua.– Araudiak.
Artículo 8.– Reglamentos.
1.– Elkargoaren Gobernu Batzarrak xedapenak —araudiaren forma hartuko dutenak— onar ditzake, artikulu honetan xedatutakoa betez, betiere .
1.– La Junta de Gobierno del Colegio podrá aprobar disposiciones, que adoptarán la forma de reglamentos, con observancia de lo dispuesto en este artículo en todo caso.
2.– Araudiek ezingo dute nahitaez aplikagarriak diren arauen edo estatutu hauetan xedatutakoaren kontra jo.
2.– Los reglamentos no podrán contravenir de ninguna manera la legislación imperativamente aplicable, ni lo dispuesto en los presentes estatutos.
3.– 1. artikuluan jasotako edozein gai edo alor arau dezakete araudiek, nahiz eta ez egon 7. artikuluan aditzera emandako legeri edo estatutuetan beren-beregi aurreikusita edo araututa. Adibide modura baino ez bada ere, honako alor hauek arau ditzakete: lanbide jarduneko txandak, bateraezintasunak, lanbideko sekretua, lanbide sozietateak, lanbidearen eta deontologiaren arautegia, korporazioko organo eta zerbitzuen osaera eta jarduera, eta beste hainbat.
3.– Dichos reglamentos podrán regular cualquier materia o aspecto comprendidos en el artículo 1, aunque no estén específicamente previstos o regulados en la legislación o estatutos a que se refiere el artículo 7. En particular, y a título estrictamente ejemplificativo, podrán extenderse a la regulación de turnos de actuación profesional, incompatibilidades, secreto profesional, sociedades profesionales, normativa profesional y de carácter deontológico, constitución y funcionamiento de los distintos órganos y servicios de la corporación, etc.
4.– Araudiak onartzeko eskumena Elkargoko Gobernu Batzarrarena baino ez da, eta ezingo zaio beste organo bati esleitu, ez eta eskuordetu ere.
4.– La competencia para la aprobación de los reglamentos, que corresponde a la Junta de Gobierno del Colegio, no podrá ser objeto de atribución a ningún otro órgano, ni de delegación alguna.
9. artikulua.– Interpretazioa.
Artículo 9.– Interpretación.
1.– 7. artikuluan jasotako arauak —horien maila eta aplikagarritasuna direnak direla— interpretatu edo argitu asmoz xedapenak emateko ahalmena ere Elkargoko Gobernu Batzarrarena da, nahitaez aplikagarriak diren legeak integratzen dituena salbuetsita.
1.– Corresponde también a la Junta de Gobierno del Colegio la facultad de dictar disposiciones interpretativas o aclaratorias de todas las normas comprendidas en el artículo 7, cualquiera que fuere su rango y aplicabilidad, a excepción de las que integren la legislación imperativamente aplicable.
2.– Xedapen horien edukia interpretatutako edo argitutako arauari egokituko zaio, eta nahitaez bete beharko dute Elkargoko organo guztiek eta elkargokideek.
2.– El contenido de esas disposiciones se integrará con el de la norma interpretada o aclarada, y será de obligado acatamiento para todos los órganos del Colegio o para sus colegiados.
II. TITULUA
TÍTULO II
ELKARGOKIDEAREN ESTATUTUA.
ESTATUTO DEL COLEGIADO
1. KAPITULUA
CAPÍTULO 1
ELKARGOKIDE IZATEA
PERTENENCIA COLEGIAL
10. artikulua.– Elkargokide izatea eta elkargokideak.
Artículo 10.– Colegiación y colegiados.
1.– Elkargokide izateak Elkargoan sartzea dakar, bertako kide modura.
1.– La colegiación es la incorporación al Colegio como miembro del mismo.
2.– Elkargoan dauden bitartean, elkargokidetzat joko dira bertako kideak.
2.– En tanto pertenezcan al Colegio, sus miembros tienen la cualidad de colegiados.
3.– Elkargokideak eskubide osokoak izango dira euren Elkargoan.
3.– Los colegiados lo serán de pleno derecho en el Colegio al que se incorporen.
4.– Lanbide elkargo batekoa izateak ez dio eragiten sindikatu edo elkarte bateko bazkide izateari.
4.– La pertenencia a un colegio profesional no afecta a los derechos de sindicación y asociación.
5.– Elkargoko kide eginez gero nahitaez onartu behar dira estatutuak, araudiak, erabakiak eta aplikazio orokorreko edo partikularreko arautegia, eta estatutuak ezagutu behar dira. Estatutuak elkargoko egoitzan egongo dira, eskatzen dituenaren eskueran.
5.– La incorporación al Colegio supone el obligado acatamiento de sus estatutos, reglamentos, acuerdos, resoluciones y normativa de general o particular aplicación, y el pleno conocimiento de estos estatutos, que estarán a disposición de quien lo solicite en la sede colegial.
11. artikulua.– Elkargokide motak.
Artículo 11.– Clases de colegiados.
1.– Elkargokidea jardunean egon daiteke, edo ez, eta ohorezkoa ere izan daiteke.
1.– El colegiado puede ser ejerciente, no ejerciente y de Honor.
2.– Elkargokidea jardunekoa izan ohi da, horrek baino ez baitio ematen elkargokideari erizainen lanbidean jarduteko gaitasuna, zeina ez baita galtzen lanbidean jardun ez arren.
2.– La cualidad normal es la de colegiado ejerciente, la cual es la única que confiere al colegiado la aptitud para el ejercicio profesional de enfermería, y no se pierde aunque no se ejerza dicha profesión.
3.– Jardunekoa ez den elkargokide izaera ere eduki daiteke. Jardunekoak ez diren elkargokideak izango dira lanbidea borondatez edo beste edozein arrazoirengatik betetzen ez duten erizaintzako profesionalak, hala eta guztiz ere, erizaintzako elkargokide-antolaketakoak izan nahi badute, jarduneko elkargokide izaeratik kanpo. Izaera horrek elkargokide horiei jardunean daudenen erregimen berbera ematen die, lan-jardunarekin zerikusirik ez duten alderdiei dagokienez, nola eta Estatutu hauek kontrakoa ezartzen ez duten edota Gobernu Batzarrak arrazoiak emanez bestelakorik agintzen ez duen.
3.– También se podrá ostentar la cualidad de colegiado no ejerciente, la cual comprenderá a los profesionales de Enfermería que no ejerzan la profesión por su mera voluntad o por cualquier causa, y que, a pesar de esa circunstancia, deseen pertenecer a la organización colegial de enfermería fuera de la cualidad de colegiado ejerciente. Dicha cualidad confiere al colegiado el disfrute del mismo régimen que los ejercientes en todos los aspectos ajenos al ejercicio profesional salvo que estos estatutos establezcan algo distinto o la Junta de Gobierno disponga otra cosa motivadamente.
4.– Ohorezko elkargokide izaera, halaber, Gobernu Batzarraren erabaki baten bidez emango zaie, Elkargoarentzat berarentzat edo lanbidearentzat zerbitzu nabariak eman dituzten pertsonei. Pertsona horiek elkargokoak edo elkargoz kanpokoak izango dira. Ohorezko elkargokide izaerak arau hauek izango ditu:
4.– La cualidad de colegiado de honor sólo se ostenta por su otorgamiento mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno del Colegio, a las personas que presten o hayan prestado servicios destacados al propio Colegio o a la profesión, pertenezcan o no a la misma. Dicha cualidad de colegiado de konor se regirá por las siguientes reglas:
a) Izaera horrek ohorezko elkargokideari jardunekoak ez diren elkargokideen erregimen berbera ematen dio; baina ohorezko kideak ez du elkargoari inolako kuotarik ordaintzeko derrigortasunik izango. Baina ohorezko elkargokidea erizaintzako profesionala ez bada, hizpiderako eskubidea izango du; ez ordea botoa ematekoa.
a) Esa cualidad confiere al colegiado de honor el mismo régimen que los no ejercientes; aunque aquél no tendrá obligación de pagar ninguna clase de cuota al Colegio. Pero si el colegiado de honor no fuera profesional de enfermería, sólo tendrá derecho a voz, sin voto.
b) Ohorezko elkargokide izaerak ez du erizaintzako lanbide-jardunerako gaitasunik ematen. Horrenbestez, ohorezko elkargokide izaera dutenek eta gainera jardunean daudenek, jarduneko elkargokide gisa ere izena emanda egon beharko dute.
b) La cualidad de colegiado de honor no constituye título habilitante para el ejercicio profesional de enfermería. Por tanto, quienes ostenten la cualidad de colegiado de honor y además ejerzan la profesión, deberán estar inscritos también como colegiados ejercientes.
12. artikulua.– Elkargokide izateko baldintzak.
Artículo 12.– Requisitos para la colegiación.
1.– Jarduneko elkargokide izateko, honako baldintza hauek bete behar dira:
1.– Para la colegiación, como ejercientes, son necesarios todos los siguientes requisitos:
a) Espainiar nazionalitatea izatea, edo elkarrekikotasun eskubidea jardun ahal izateko. Europako Batasunaren eremuan edo Espainiak izenpetutako hitzarmen edo itunetan xedatutakoa izan ezik.
a) Tener la nacionalidad española, o derecho a reciprocidad para el ejercicio, salvo lo dispuesto en el ámbito de la Unión Europea o en convenios o tratados suscritos por España.
b) 2. artikuluan aipatutako titulua izatea.
b) Estar en posesión del título enunciado en el artículo 2.
c) Lanbidean jarduteko gaitasun-gabetua ez egotea, oraindino ez bada igaro dena delako gaitasun-gabetzeko epea.
c) No estar en situación de inhabilitación para el ejercicio de la profesión, sin que haya transcurrido el plazo de la inhabilitación de que se trate.
d) Jardunean daudenentzat eta ez daudenentzat ezarrita dagoen sarrera-kuota ordaintzea.
d) Abonar la cuota de incorporación que se encuentre fijada para los colegiados ejercientes y no ejercientes.
2.– Ez-jarduneko modura elkargokide izateko ere 1. paragrafoan adierazitako baldintzak beharrezkoak dira, c) letran aipatutakoa salbu, estatutu hauetako 17.2. artikulutik eratortzen dena bazter utzi gabe. Horrezaz gain lanbideko edozein modalitatetan ez dela ari egiaztatu beharko du, ez jardun publikoan ez pribatuan ere, ez norbere kontura nahiz inoren kontura.
2.– Para la colegiación como no ejercientes son necesarios, también, todos los requisitos indicados en el apartado 1, con la única excepción del señalado en la letra c), sin perjuicio de lo que derive del artículo 17.2 de estos estatutos. Además deberá acreditar que no ejerce la profesión en cualquiera de sus formas o modalidades, tanto en ejercicio público como en la actividad privada, por cuenta propia o ajena.
3.– Elkargokide izaera galdu ondoren berriro elkargoko kide egin ahal izateko, 17. artikuluan dagokion galerarako ezarritako baldintzak ere bete beharko dira.
3.– En el supuesto de nueva colegiación posterior a la pérdida de la condición de colegiado, se habrán de cumplir, además, los requisitos establecidos en el artículo 17 para el supuesto de pérdida de que se trate.
13. artikulua.– Elkargokide izateko eskubidea.
Artículo 13.– Derecho a la colegiación.
Aurreko artikuluan adierazitako baldintzak betetzeak Elkargoan sartzeko eskubidea aitortzen du.
El cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo anterior atribuye el derecho a incorporarse al Colegio.
14. artikulua.– Elkargokide izateko eskabidea.
Artículo 14.– Solicitud de colegiación.
1.– Elkargokide izateko eskabidearekin batera 12. artikuluan aipatutako baldintza guztiak bete direnaren frogagiriak aurkeztu beharko dira. Eskatzailearen zinpeko aitorpenez dokumentatuko da 12.1.c artikuluko baldintza, Elkargoak bere gain dituen ikuskaritza ahalmenak ere kontuan hartuz. Eskumena duten erakundeek egindako ziurtagiri negatiboen bidez eta eskatzailearen zinpeko aitorpenez osatuta dokumentatuko da 12.2. artikuluko (azken intzisoa) baldintza, Elkargoak bere gain dituen ikuskaritza ahalmenak ere kontuan hartuz. Eskabidearekin batera aztertu beharreko agirien artean egongo da, gainera, jaiotza-ziurtagiria edo gorabehera hori egiaztatzen duen beste agirien bat, NANaren fotokopia eta nortasun-agiri neurriko hiru argazki berri samarrak. Gobernu Batzarrak ahalmena du eskatu beharreko agiriak aldatzeko, zabaltzeko edo ezabatzeko.
1.– La solicitud de colegiación deberá ir acompañada de la documentación justificativa del cumplimiento de todos los requisitos señalados en el artículo 12. El requisito del artículo 12.1.c será documentado mediante declaración jurada del solicitante, sin perjuicio de las facultades de inspección del Colegio. El requisito del artículo 12.2, último inciso, será documentado mediante las certificaciones negativas de las instituciones competentes, complementadas con la declaración jurada del solicitante, sin perjuicio de las facultades de inspección del Colegio. Entre la documentación a acompañar a la solicitud habrá de incluirse, además, certificado de nacimiento u otro documento que acredite este extremo, fotocopia del DNI y tres fotografías tamaño carnet actualizadas, quedando facultada la Junta de Gobierno para la modificación, ampliación o supresión de la documentación a exigir.
2.– Eskabidean beren-beregi adierazi beharko da zein motatako elkargokidetza eskuratu nahi den. Baina jarduneko elkargokidearen egoera eskuratu nahi dela sinetsiko da, beste barik, eskabidean ez bada ezertxo ere esaten horretaz.
2.– La solicitud deberá expresar, necesariamente, la clase de colegiado a la que se pretende acceder. Pero se presumirá que se pretende acceder a la clase de colegiado ejerciente, si la solicitud guardase silencio a ese respecto.
3.– Era bateko elkargokide izatetik bestera pasatu nahi bada, gai horretaz interesatuak aurkeztutako eskabidea nahiko izango da, eta ez da beharrezkoa izango berriro ere dokumentazioa aurkeztea, lehendik ere Elkargoan aurkeztuta badaude, betiere. Hala ere, aldaketa eskabidegilearen borondatez egiten bada eta aldaketak jarduneko elkargokide egoeraren baja baldin badakar, honako kasu honetan bakarrik egongo da, eta hala jasota geratuko da gerora: eskabidegileak bere erantzukizunpean aitortzen duenean lanbidearen jarduna utzi egiten duela, era eta modalitate guztietan, jardun publikoan nahiz pribatuan, norberaren kontura nahiz besteren kontura. Dagozkion agiri ofizialak aurkeztu beharko dira egiaztagiritzat. Hala egiten ez bada, edo Gobernu Batzarrak eskabidegileak jardunean jarraitzen duela edo jardunera itzuli dela ikusten badu, aldaketa ezetsi egingo da
3.– Para cambiar de clase de colegiado bastará la solicitud formulada en tal sentido por el interesado, sin necesidad de volver a aportar la documentación que ya se hubiere aportado al Colegio con anterioridad. No obstante, cuando el cambio se deba a voluntad del solicitante y comprenda la baja en la clase de colegiado ejerciente, procederá únicamente en el caso de que el mismo declare bajo su responsabilidad, y así se constate con posterioridad, que abandona el ejercicio de la profesión en cualquiera de sus formas o modalidades, tanto en ejercicio público como en la actividad privada, por cuenta propia o ajena, teniendo que acreditarlo con los documentos oficiales correspondientes, y denegándose en cuanto no sea así, o se constate por la Junta de Gobierno que el solicitante continúa o ha retornado al ejercicio en cualquiera de sus formas.
15. artikulua.– Elkargokide izateari buruzko ebazpena.
Artículo 15.– Resolución sobre la colegiación.
1.– Elkargokide izateari buruzko ebazpena eman beharko du Elkargoak, eskatzen diren baldintza guztiak betez eskabidea aurkezten den egunetik aurrera hiru hilabeteko epean.
1.– El Colegio habrá de dictar resolución sobre la colegiación dentro del plazo de tres meses desde que se hubiere presentado la solicitud cumpliendo todos los requisitos exigidos para ella.
2.– Aipatutako epea igaro eta eskabide-egileari berariazko ebazpena jakinarazi ez bazaio, elkargokide egiteko eskabidea baietsitzat joko da. Presuntziozko egintza hori Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen azaroaren 26ko 30/1992 Legean xedatutakoaz arautuko da.
2.– Transcurrido dicho plazo sin que se haya notificado al solicitante la resolución expresa, se entenderá estimada su solicitud de colegiación. Dicho acto presunto se regirá por lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
3.– Elkargoak, hala ere, elkargokide izateko behin-behineko sistema bat gauza dezake, arauz, ezar dadin organoren baten ebazpenez, harik eta horri buruzko behin betiko ebazpena eman arte.
3.– No obstante, el Colegio podrá instrumentar reglamentariamente un sistema de colegiación provisional por resolución del órgano que se determine, con efectos de colegiación hasta que se dicte la resolución definitiva sobre la misma.
16. artikulua.– Elkargokide izatea.
Artículo 16.– Adquisición de la condición de colegiado.
1.– 15. artikuluan aurreikusitako ebazpena eman beharko da elkargokide izateko, helburu horrekin aurkeztutako eskabidea onartu eta gero.
1.– Se adquiere la condición de colegiado en la fecha en que se dicte la resolución prevista en el artículo 15, admitiendo la solicitud de colegiación que se haya formulado.
2.– Eskabidea ezestearen aurka aurkeztutako Elkargoko errekurtsoa edo jurisdikzionalen baten ebazpenean elkargokide izateko eskubidea onartzen bada, Elkargoak ebazpen horren berri duenean jabetuko da elkargokide eskubideaz, ez bada ebazpenak beste zerbait dioela.
2.– En el supuesto de que se reconozca el derecho a la colegiación en la resolución de algún recurso colegial o jurisdiccional interpuesto contra la resolución denegatoria de la solicitud, se adquirirá la condición de colegiado en la fecha en que se notifique al Colegio aquella resolución salvo que de la misma derive otra cosa.
17. artikulua.– Elkargokide izateari uztea eta gaitasun-gabetzea.
Artículo 17.– Pérdida de la condición de colegiado, e inhabilitación.
1.– Elkargokide izateari uzteko arrazoiak:
1.– Se pierde la condición de colegiado:
a) Elkargoari jakinarazitako baja. Elkargokideak baja emateko borondatea azaltzen duenean jarduneko elkargokide izaera baldin badu, estatutu hauek 14.3. artikuluko bigarren intzisoan diotena hitzez hitz aplikatuko da.
a) Por baja comunicada al Colegio. En el supuesto de que el colegiado ostente la cualidad de colegiado ejerciente en el momento de comunicar su voluntad de baja, se aplicará lo establecido en el artículo 14.3 segundo inciso, de estos estatutos en sus propios términos.
b) Elkargokide izateko ezarritako baldintzak ez betetzea.
b) Por incumplimiento de los requisitos establecidos para la colegiación.
c) Aurretik ordainketarako errekerimendua egin arren, lau aldiko kuotak ordaindu gabe izatea. Eragin horretarako alditzat joko da, Elkargoak bere kideei bidaltzen dien ordainagiri bakoitzari dagokiona. Errekerimenduan berau eragin duten atzeratutako kuoten adierazpen zehatza jasoko da, eta baita aintzat hartzen ez bada eratorriko den ondorioa baja izango dela ere. Berankorrari errekerimendua egin eta hilabete igaro ondoren bertan adierazitako kuota guztiak ordaintzen ez baditu, elkargoak ahalmena du elkargokide izaera galarazteko elkargo-egintza emateko. Egintza horrek berankorrari jakinarazten zaion unetik izango du eragina. Kuotak ez ordaintzeagatik elkargokide izaera galdu eta gero berriro elkargokide izan nahi duenak, zor dituen zenbatekoak ordaindu beharko ditu, interesak, gastuak eta Elkargoari eragindako kostuak barne. Ordainketa hori nahitaezko betebeharra izango da berriro elkargoko kide egin ahal izateko.
c) Por impago de cuotas atrasadas correspondientes a cuatro períodos, previo requerimiento al efecto. Se entenderá por período a este efecto, el correspondiente a cada recibo que el Colegio gire a los colegiados. El requerimiento habrá de comprender la indicación concreta de las cuotas atrasadas que hayan dado lugar al mismo, así como la consecuencia de baja si no fuere atendido; transcurrido un mes desde la notificación de requerimiento al moroso, sin haberse abonado todas las cuotas señaladas en el mismo, el Colegio queda facultado para dictar el acto colegial de pérdida de la condición de colegiado, que tendrá efectos desde que se le notifique dicho acto. Quien hubiere perdido la condición de colegiado por impago de cuotas, y desee posteriormente volver a adquirirla, deberá abonar previamente las cantidades adeudadas, incluyendo los intereses, gastos y costas generados al Colegio, abono que tendrá la consideración de requisito necesario para la nueva colegiación.
d) Legez ezgaituta egotea.
d) Por incapacidad legal.
e) Heriotza gertatzen bada.
e) Por fallecimiento.
2.– Gaitasun-gabetutako kasuetan ez zaio elkargokide izateari utziko, baina eten egingo da, ondorio guztietarako, egoera horrek irauten duen bitartean, ez bada zehapen egintzak aukera ematen duela jarduneko lanbidearekin lotuta ez dauden elkargoko zereginetan jarraitzeko.
2.– En los casos de inhabilitación, no se pierde la condición de colegiado, pero la misma quedará suspendida a todos los efectos en el período de su duración, salvo que el acto sancionador permitiese la continuidad en aspectos colegiales no vinculados al ejercicio profesional.
18. artikulua.– Elkargokideen eskubideak.
Artículo 18.– Derechos de los colegiados.
1.– Jarduneko elkargokideen eskubideak:
1.– Los colegiados ejercientes tendrán los siguientes derechos:
a) Erizainen eginkizunetan aritzea, lanbideko arauekin bat etorriz.
a) Ejercer las funciones propias de enfermería con arreglo a la regulación de la profesión.
b) Euren lanbide jardunean elkargoaren laguntza izatea pertsona edo entitate publiko eta partikularren aurrean.
b) Ser apoyados por el Colegio ante todo tipo de personas o entidades públicas y particulares en relación con su ejercicio profesional.
c) Gobernu Batzarreko eta Elkargoaren barruko hauta-organoetako karguak hautatu eta kargu horietarako hautatuak izatea, eta Batzar Orokorraren erabakiak hartzen parte hartzea.
c) Elegir y ser elegidos para ocupar cargos en la Junta de Gobierno y cualesquiera órganos electivos que correspondan en el seno del Colegio, así como participar en la adopción de acuerdos de la Junta General.
d) Elkargoaren zerbitzuak erabiltzea, horietarako ezarritako baldintzak betez.
d) Utilizar los servicios colegiales con arreglo a las condiciones establecidas para los mismos.
e) Elkargoa komisionatzea ordezkapen prozesalean, zertarako eta, lanbide jardunaren ondorioz zorpetutako ordainsariak auzi-bidean edo auzi-aurretiko bidean kobratzeko. Horri buruz urteko aurrekontuetan ezarritako eskubideak ordaindu beharko dizkio korporazioari, bai erreklamatutako minuta tronkoaren portzentaje bat ordainduz, bai beste era batera.
e) Comisionar al Colegio en sustitución procesal para el cobro en vía contenciosa o precontenciosa de retribuciones debidas como consecuencia del ejercicio profesional, satisfaciendo por ello a la corporación los derechos establecidos al respecto en los presupuestos anuales sea a través de un porcentaje del principal de la minuta reclamada o mediante otra forma distinta.
f) Elkargoaren gorabeheren berri ematea aldian behin argitalpenen, bilera informatiboen, batzar orokorren edo Gobernu Batzarrak jar ditzan beste bide batzuen bidez. Elkargoak unean-unean antola ditzan jardueretan parte hartzea. Elkargokideek, lehen aipatutako moduan, sei hilero izan behar dute Elkargoaren jardunaren berri.
f) Ser informados periódicamente de la marcha del Colegio por medio de publicaciones, sesiones informativas, Juntas Generales u otros medios que establezca la Junta de Gobierno, y participar en las actividades que organice el Colegio según los casos. El colegiado deberá recibir semestralmente información detallada de la marcha del Colegio, a través de cualquiera de los medios antes señalados.
g) Erizain izena eta erizainei euren lanbide jardunean aitortzen zaizkien eskumenak erabiltzea.
g) Utilizar la denominación de enfermería y cuantas prerrogativas estén reconocidas a la enfermería en su ejercicio profesional.
h) Euren ideiak Elkargoaren komunikabideetan eragozpenik gabe adieraztea. Argitaratu edo emititzen ez badira, interesatuari eman beharko zaio horren berri.
h) Expresar libremente sus ideas en los medios de comunicación del Colegio. De la no publicación o emisión de las mismas, el interesado recibirá notificación oportuna.
i) Aurrekoarekin lotura zuzena duten edo dagokion erabaki korporatiboak ezar ditzan beste eskubide batzuk.
i) Cuantos otros derechos se derivan por conexión necesaria de los anteriores o sean establecidos por el correspondiente acuerdo corporativo.
2.– Jardunekoak ez diren elkargokideek ez dute izango 1. paragrafoan adierazitako eskubiderik, baldin eta lanbide jardunari lotutakoak badira. 1. paragrafo horretan aditzera emandako gainerakoei dagokienez, 11.3. artikuluan ezarritakoa aplikatuko zaie.
2.– Los colegiados no ejercientes carecerán de los derechos señalados en el apartado 1 que se hallan vinculados al ejercicio profesional. En cuanto a los demás del indicado apartado 1, les será de aplicación lo establecido en el artículo 11.3.
3.– Ohorezko elkargokideak 11.4. artikuluan ezarritakoaren arabera jardungo dute.
3.– Los colegiados de honor se regirán por lo establecido en el artículo 11.4.
4.– Elkargokideak, gainera, Estatuko eta aplikaziokoa duten autonomia-erkidegoko legerian aitortutako eskubideak izango dituzte, bereziki Erizainen Elkargo Antolaketaren estatutu orokorren 9. artikuluan aitortutakoak, eta bai estatutu hauetan aitortutakoak ere.
4.– Los colegiados tendrán, además, los derechos reconocidos en la legislación estatal y autonómica que resulte de aplicación y, en particular, en el artículo 9 de los Estatutos Generales de la Organización Colegial de Enfermería, así como en los presentes Estatutos.
19. artikulua.– Elkargokideen betebeharrak.
Artículo 19.– Deberes de los colegiados.
1.– Jardunean dauden elkargokideek honako betebeharrak izango dituzte:
1.– Los colegiados ejercientes tendrán los siguientes deberes:
a) Ezarrita dauden arau deontologiko eta teknikoekin bat etorriz jardutea lanbidean.
a) Ejercer la profesión con arreglo a las normas deontológicas y técnicas establecidas.
b) Erizainen zerbitzu profesionalak eskatzen dituen bezeroek euren esku utzitako interesak defendatzea.
b) Defender los intereses confiados por los usuarios de los servicios profesionales de enfermería.
c) Lanerako ezagutza eta teknikak eguneratzea, eta burututako lanean kalitate egokia bermatzea.
c) Actualizar sus conocimientos y técnicas de trabajo, y asegurar el adecuado nivel de calidad en los trabajos realizados.
d) Estatutu hauek, horien garapen arauak eta Elkargoaren organoek emandako ebazpenak betetzea, bidezkotzat jotako errekurtsoen erreserba eginez.
d) Cumplir estos estatutos y sus normas de desarrollo, así como las resoluciones dictadas por los órganos del Colegio con reserva de los Recursos pertinentes.
e) Elkargoko organoen aurrean azaltzea horretarako errekeritzen bazaie, non eta arrazoi justifikatua ez duten.
e) Comparecer ante los órganos colegiales cuando fuesen requeridos, salvo causa justificada.
f) Helbide aldaketen berri hurrengo hogeita hamar egunen barruan ematea.
f) Comunicar los cambios de domicilio dentro de los treinta días siguientes.
g) Batzar orokorretara joatea.
g) Asistir a las Juntas Generales.
h) Elkargoko kargu eta eginkizunetarako aukeratu badira, horiek betetzea.
h) Ejercer los cargos y funciones colegiales para los que fuese designado.
i) Jarritako kuotak ordaintzea.
i) Satisfacer las cuotas establecidas.
j) Parte hartzen duten auzi guztietako sekretu profesionalari eustea.
j) Guardar el secreto profesional de todos los asuntos en los que intervenga.
k) Elkargokide guztienganako errespetua eta begirunea izatea.
k) Guardar respeto y consideración a todos los compañeros.
l) Elkargoari lanbide-intrusismoaren eta bestelako lanbide-jarduera irregularren berri ematea, 18/1997 Legearen 11. artikuluaren arabera.
l) Comunicar al Colegio el intrusismo profesional y otras actuaciones profesionales irregulares conforme al artículo 11 de la Ley 18/1997.
m) Lanbidea nahitaez betetzea, 18/1997 Legearen 13. artikuluan ezarritako moduan.
m) Ejercer la profesión con carácter forzoso en los términos que resulten del artículo 13 de la Ley 18/1997.
n) Laneko jardunaren ondorioz egon daitezkeen erantzukizun zibileko arriskuak aseguru batek bere gain hartzea, 18/1997 Legeko 12. artikuluaren arabera.
n) Cubrir, mediante el correspondiente seguro, los riesgos de responsabilidad civil en que puedan incurrir a consecuencia del ejercicio profesional, conforme el artículo 12 de la Ley 18/1997.
2.– Jardunekoak ez diren elkargokideek ez dituzte izango 1. paragrafoan adierazitako betebeharrak, baldin eta lanbide jardunari lotutakoak badira. 1. paragrafo horretan aditzera emandako gainerakoei dagokienez, 11.3. artikuluan ezarritakoa aplikatuko zaie.
2.– Los colegiados no ejercientes no tendrán los deberes señalados en el apartado 1 que se hallan vinculados al ejercicio profesional. En cuanto a los demás del indicado apartado 1, les será de aplicación lo establecido en el artículo 11.3.
3.– Ohorezko elkargokideek 11.4. artikuluan ezarritakoaren arabera jardungo dute.
3.– Los colegiados de honor se regirán por lo establecido en el artículo 11.4.
4.– Elkargokideak, gainera, Estatuko eta aplikaziokoa duten autonomia-erkidegoko legerian aitortutako betebeharrak izango dituzte, bereziki Erizainen Elkargo Antolaketaren estatutu orokorren 10. artikuluan aitortutakoak, eta bai estatutu hauetan aitortutakoak ere.
4.– Los colegiados tendrán, además, los deberes reconocidos en la legislación estatal y autonómica que resulte de aplicación y, en particular, en el artículo 10 de los Estatutos Generales de la Organización Colegial de Enfermería, así como en los presentes estatutos.
2. KAPITULUA
CAPÍTULO 2
LANBIDEAN JARDUTEA
EJERCICIO PROFESIONAL
20. artikulua.– Elkargokide izateko baldintzak.
Artículo 20.– Requisito de colegiación.
1.– Bizkaian erizain lanbidea bete ahal izateko nahitaezko betebeharra da elkargo honetan jarduneko elkargokide gisa sartuta egotea, unean-unean nahitaez aplikagarriak diren arauetan beste zerbait esaten denean izan ezik. Elkargokide izatea nahitaezkoa bada, nahiko izango da jarduneko elkargokidea izatea, ez bada honako zertzeladaren bat gertatzen dela:
1.– Es requisito indispensable para el ejercicio de la profesión de enfermería en Bizkaia, hallarse incorporado a este Colegio como colegiado ejerciente, salvo que se desprenda otra cosa de la normativa imperativamente aplicable que rija en cada momento. En el supuesto de que la colegiación resulte así obligatoria, la misma se entenderá cumplida por la pertenencia al Colegio como colegiado ejerciente, salvo que se de alguna de las siguientes circunstancias:
a) Beste Erizainen Elkargo bateko kide izatea ordenamendu juridikoak aintzakotzat hartuta egotea, lanbide jardun hori lurralde eremu honetan bete ahal izateko, 22. artikuluaren arabera.
a) Que la pertenencia a otro colegio de enfermería sea considerada por el ordenamiento jurídico para permitir aquel ejercicio profesional en este ámbito territorial, conforme al artículo 22.
b) Aurreko idatz-zatian adierazitakoaz baliatu nahi izanez gero, 21. artikuluan xedatutakoaren arabera gaitzea.
b) Que quien pretenda dicho ejercicio sea habilitado conforme al artículo 21.
2.– Artikulu honetan ezarritakoa estatutu hauetako 7. artikuluan jasotako erregulazioaren ondorio diren eskakizunak kontuan hartuz ulertu behar da, betiere bete egin behar baitira.
2.– Lo establecido en este artículo se entiende sin perjuicio de las exigencias que deriven de la regulación contemplada en el artículo 7 de los presentes estatutos, que habrán de ser cumplidas en todo caso.
21. artikulua.– Gaitzea.
Artículo 21.– Habilitación.
1.– Europako Batasuneko profesionalak ordenamendu juridikoak dioenarekin bat etorriz gaituko ditu Elkargo honek; eta ordenamenduaren barruan, artikulu honen arabera.
1.– Los profesionales de la Unión Europea, podrán ser habilitados por este Colegio según el ordenamiento jurídico y, dentro del mismo, conforme a este artículo.
2.– Erizain jarduna betetzeko eskubidea esleitzen du gaikuntzak, harik eta gaikuntzaren iraupen-aldia amaitzen den arte.
2.– La habilitación atribuye el derecho a ejercer la profesión de enfermería, durante todo el tiempo para el que aquélla se haya otorgado.
3.– Gaikuntzak ez du salbuesten lanbidea lurralde honetan betetzeko eskatzen diren baldintzak betetzeko beharra.
3.– La habilitación no exonera del cumplimiento de los demás requisitos exigidos para el ejercicio profesional en este ámbito territorial.
4.– Gaikuntza behin-behinekoa edo behin betikoa izan daiteke, bai gai jakin baterako, bai hainbatetarako; kontuan izanda, betiere, araudi erregulatzailean ezarritakoa.
4.– La habilitación podrá ser temporal o indefinida, para asunto concreto o para todos, según se establezca en el reglamento que la regule.
5.– Gaikuntza eragingarria izateko beharrezkoa izango da araudi erregulatzaile hori indarrean egotea.
5.– La habilitación comenzará a regir en el momento en que entre en vigor el indicado reglamento regulador de la misma.
22. artikulua.– Erizainen beste elkargo batzuetako kide izatea.
Artículo 22.– Pertenencia a otros colegios de enfermería.
1.– Espainiako beste erizainen elkargo batzuetakoak ere aritu ahal izango dira lanbidean; betiere Estatuko oinarrizko legeetan eta EAEko legeetan jasotako moduan eta eraginarekin.
1.– También podrán ejercer la profesión quienes se encuentren incorporados a otro Colegio de Enfermería de España, en los supuestos y términos y con el alcance previstos en la legislación básica estatal y en la legislación autonómica vasca.
2.– Erizainen beste elkargo bateko kideak izan eta noizbehinka Bizkaian jarduten duten profesionalek, aldez aurretik elkargo honi jakinarazi beharko diote, kide diren elkargoaren bitartez, lurralde horretan burutu behar dituzten ekintzak zeintzuk diren, Elkargoaren antolamendu-eskumenen, deontologia-kontrolaren eta diziplina-ahalmenaren menpe egon daitezen.
2.– Los profesionales que pertenezcan a otro colegio de enfermería y ejerzan ocasionalmente en Bizkaia, deberán comunicar previamente, a través del colegio al que pertenezcan, a este Colegio, las actuaciones que vayan a realizar en su demarcación, a fin de quedar sujetos a las competencias de ordenación, control deontológico y potestad disciplinaria por este Colegio en cuyo ámbito se presten los servicios.
23. artikulua.– Lanbide Sozietateak.
Artículo 23.– Sociedades profesionales.
Arauz xedatu ditzake Elkargoak lanbide jarduna lanbide sozietateen bidez betetzeko baldintzak; eta baldintzok erregulatzea ere erabaki dezake.
El Colegio podrá determinar reglamentariamente los supuestos de ejercicio profesional mediante sociedades profesionales, y establecer igualmente su regulación.
24. artikulua.– Aseguramendua.
Artículo 24.– Aseguramiento.
18/1997 Legeko 12. artikuluaren arabera, Elkargoak beharrezkoak diren neurriak hartuko ditu, elkargokideek agindu horretan aipatzen den aseguratzeko eginbeharra betetzen dela ziurtatzeko, laneko jardunaren ondorioz egon daitezkeen erantzukizun zibileko arriskuak estali ahal izateko.
De acuerdo con el artículo 12 de la Ley 18/1997, el Colegio adoptará las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del deber de aseguramiento por parte de sus colegiados, a que dicho precepto se refiere, a fin de cubrir los riesgos de responsabilidad civil en que puedan incurrir como consecuencia de su ejercicio profesional.
25. artikulua.– Jardunaren erregimena.
Artículo 25.– Régimen de ejercicio.
Erizaintzaren lanbidea estatutu hauetako 7. artikuluan ezarritako erregulazioaren arabera gauzatuko da. Ondorioz, aintzat hartuko ditu 168/1997 Legearen 8. artikuluan eta hurrengoetan aurreikusitakoa, Espainiako Erizainen Elkargoaren estatutu orokorretan aurreikusitakoa, estatuaren eremuan edo beste eremuren batean onartutako deontologia-arauetan aurreikusitakoa eta Lanbide Sanitarioen Antolaketari buruzko azaroaren 21eko 44/2003 Legean aurreikusitakoa; horretarako, berdin izango du zein harreman juridikoren indarrez betetzen den lanbidea.
El ejercicio de la profesión de enfermería se atendrá a lo establecido en la regulación contemplada en el artículo 7 de estos estatutos y, en consecuencia, observará lo previsto en el artículo 8 y siguientes de la Ley 18/1997, en el artículo 52 y siguientes de los Estatutos Generales de la Organización Colegial de Enfermería, en las Normas Deontológicas aprobadas con carácter estatal o de otro ámbito, y en la estatal Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias; todo ello con independencia de cuál sea la relación jurídica en virtud de la que se ejerza la profesión.
26. artikulua.– Beste titulatu batzuekiko auziak.
Artículo 26.– Colisión con otros titulados.
Elkargokideren bati beste lanbide bateko pertsona batek edo lanbide horretako elkargo-antolaketak berak hitzez edo idazkiz errekeritu badio lanbide ekintzaren bat gauzatu ez dezan, ustez ekintza hori ez dagokiolako erizainen lanbideari —beste lanbide horri baino—, errekeritutako elkargokideak Elkargoari eman beharko dio horren berri lehenbailehen, bide batez auzi horretaz berak duen iritzia emanez.
En el supuesto de que algún colegiado haya sido requerido verbalmente o por escrito, de modo fehaciente o no, por alguna persona de otra profesión, o por la organización colegial de la misma, a fin de que no realice algún acto profesional por estimar que no corresponde a la enfermería sino a esa otra profesión, el colegiado requerido deberá ponerlo en conocimiento del Colegio a la mayor brevedad posible, manifestando al mismo tiempo su opinión sobre el conflicto.
3. KAPITULUA
CAPÍTULO 3
DIZIPLINA ERREGIMENA
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
27. artikulua.– Diziplina ahalmena.
Artículo 27.– Potestad disciplinaria.
1.– Elkargoak zehapenak ezar diezazkieke elkargokideei euren lanbide jardunaren edo elkargoko kide izatearen ondorioz burututako ekintza edo omisioengatik; betiere 7. artikuluan jasotako erregulazioaren aurkakoak badira.
1.– El Colegio podrá imponer sanciones a los colegiados por actos u omisiones realizados con motivo de su ejercicio profesional o de su pertenencia colegial, que sean contrarios a la regulación contemplada en el artículo 7.
2.– Kapitulu honetan aipatzen den diziplina erregimena erantzukizun penala edo zibila eta funtzionarioengan edo gainerako pertsonal publikoarengan administrazioak duen zehapen ahalmena kontuan hartu gabe ezarriko da.
2.– El régimen disciplinario, a que se refiere este Capítulo, se establece con independencia de la responsabilidad penal o civil, así como de la potestad sancionadora administrativa sobre los funcionarios u otro personal público.
28. artikulua.– Hutsegite oso larriak.
Artículo 28.– Faltas muy graves.
Honako hauek dira hutsegite oso larriak:
Son faltas muy graves:
a) Lanbidean jardutea, 18/1997 Legeko 5.1.a artikuluan adierazten den tituluaren jabe izan gabe.
a) El ejercicio de la profesión sin estar en posesión del título a que se refiere el artículo 5.1.a de la Ley 18/1997.
b) Egiteko profesionalak ez betetzea, eta horrek jardun profesionala eskatzen edo hitzartzen dutenei kalte larria eragitea.
b) Incumplimiento de los deberes profesionales cuando resulte perjuicio grave para quienes soliciten o concierten la actuación profesional.
c) Lanbideko sekretua urratzea.
c) La vulneración del secreto profesional.
d) Lanbidean aritzea lanbidean jarduteko gaitasun-gabetua egonda, edo bateraezintasun edo debeku-kausaren bat izanda.
d) El ejercicio de una profesión en situación de inhabilitación profesional o incurso en causa de incompatibilidad o prohibición.
e) Lanbidean jardutean doluzko delituak egitea; ez da kontuan hartuko zenbateraino parte hartu duen.
e) La comisión de delitos dolosos, en cualquier grado de participación, como consecuencia del ejercicio de la profesión.
f) Bi urteko epean, gutxienez, bi arau-hauste larri egitea. 18/1977 Legeko 15. artikuluko 2. paragrafoaren j) idatz-zatian adierazitako arau-haustea (estatutu hauetako 29.i artikuluan jasotakoa) idatz-zati honetan xedatutakotik kanpo uzten da.
f) La comisión de, al menos, dos infracciones graves en el plazo de dos años. Se exceptúa de lo dispuesto en este párrafo la infracción señalada en la letra j) del apartado 2 del artículo 15 de la Ley 18/1997 (recogida en el artículo 29.i de estos estatutos).
g) Lanbidean Elkargokidea izan barik jardutea, baldin eta elkargokide izatea nahitaezkoa bada estatutu hauetako 20. artikuluan xedatutakoaren arabera.
g) El ejercicio de la profesión sin pertenencia al Colegio, cuando la colegiación sea obligatoria según el artículo 20 de estos estatutos.
h) Elkargokide legetxe dituzten obligazioak —arauetan zein estatutuetan ezarritakoak— edo Gobernu Batzarrak bere eskumenen barruan emandako erabakiak ez betetzea, horrek kalte arina dakarkienean Elkargoari, erizaintzako beste profesional batzuei, bezeroari edo hirugarrengo batzuei. Nolanahi ere, Elkargoaren edo
h) El incumplimiento de las obligaciones colegiales, reglamentarias o estatutarias, o de los acuerdos dictados por la Junta de Gobierno dentro de su competencia, cuando ocasionen un perjuicio grave para el Colegio o para otros profesionales de Enfermería, para el cliente o para terceras personas. En todo caso, la falsedad, inexactitud o falta de veracidad en las comunicaciones e informaciones realizadas a cualquier órgano o servicio del Colegio, a cualquier efecto.
Elkargoko beste edozein organo edo zerbitzura burututako komunikazio edo informazioen faltsutasuna, susmagarritasuna edo egiatasunik eza.
i) Las contempladas como tales en el artículo 19.1.A de los Estatutos Generales de la Organización Colegial de Enfermería, de acuerdo con el marco del artículo 15.1 de la Ley 18/1997.
i) Erizainen Elkargo Antolaketaren estatutu orokorren 19.1. A artikuluan halakotzat jotakoak, 18/1997 Legeko 15.1. artikuluko esparruaren arabera.
Artículo 29.– Faltas graves.
29. artikulua.– Hutsegite larriak.
Son faltas graves:
Honako hauek dira hutsegite larriak:
a) La vulneración de lo dispuesto en el artículo 5.1.d de la Ley 18/1997 (las normas de colegiación)
a)18/1997 legeko 5.1.d artikuluan xedatutakoa urratzea (elkargoan sartzeko arauak).
b) El incumplimiento de los deberes profesionales, cuando resulte perjuicio para quienes soliciten o concierten la actuación profesional.
b) Egiteko profesionalak ez betetzea, eta horrek jardun profesionala eskatzen edo hitzartzen dutenei kaltea eragitea.
c) La vulneración del deber de comunicación dispuesto en el artículo 11 de la Ley 18/1997 (sobre intrusismo y otras actuaciones profesionales irregulares)
c) 18/1997 legeko 11. artikuluan (intrusismoari eta bestelako lanbide-jarduera irregularrei buruz) adierazitako Elkargoari jakinarazteko betebeharra urratzea.
d) El incumplimiento del deber de aseguramiento.
d) Asegurua izateko betebeharra ez betetzea.
e) El incumplimiento del deber de ejercicio profesional a que se refiere el artículo 13 de la Ley 18/1997, (sobre ejercicio profesional forzoso), salvo existencia de causa justificada que imposibilite la prestación del servicio, cuando hubiese sido debidamente requerido al efecto.
e) 18/1997 Legeko lanbidea nahitaez betetzeari buruzko 13. artikuluan —zerbitzua eskaintzea ezinezkoa egiten duen arrazoi justifikatua dagoenean izan ezik— adierazten den betebeharra —lanbidean jardutekoa— ez betetzea, horretarako errekerimendua behar bezala egin zaionean.
f) La ofensa grave a la dignidad de otros profesionales de su misma profesión o de los órganos de gobierno de ésta, y de las personas o instituciones con quienes se relacione como consecuencia de su ejercicio profesional, así como la agresión física a los mismos.
f) Lanbide bereko edo lanbidearen gobernu-organoetako gainerako profesionalen eta lanbidean jardutean haiekin harremanak dituzten pertsona edo erakundeen duintasuna larriki laidotzea, bai eta horietako edozein fisikoki erasotzea ere.
g) Los actos constitutivos de competencia desleal.
g) Bidegabeko lehia dakarten ekintzak.
h) Los actos que impidan o alteren el normal funcionamiento de los consejos o colegios profesionales o de sus órganos.
h) Kontseiluen edo elkargo profesionalen —edo horien organoen— ohiko jarduera oztopatzen edo eragozten duten ekintzak egitea.
i) La comisión de, al menos, cinco infracciones leves en el plazo de dos años.
i) Gutxienez bost arau-hauste arin egitea bi urteko epean.
j) La emisión de minutas o facturas por conceptos inexistentes o por actuaciones profesionales no realizadas y la firma de informes o trabajos no realizados por el profesional de Enfermería que suscriba los mismos cuando se produzca perjuicio al cliente.
j) Egon ez dauden kontzeptuak edo burutu gabeko lanbide jarduerak direla-eta, minutak edo fakturak egitea; eta erizaintzako profesionalak burutu ez arren txostenak edo lanak izenpetzea, bezeroari kaltea dakarkienean.
k) La actuación profesional sin el cumplimiento de los requisitos establecidos según el caso para el ejercicio por cuenta propia o ajena, cuando se produzca perjuicio al cliente.
k) Norbere kasa edo inorentzat lan eginez aritzeko ezarritako baldintzak —kasuaren araberakoak— bete gabe jardutea lanbidean, baldin eta bezeroei kaltea egiten bazaie.
l) Las actuaciones profesionales constitutivas de faltas según las leyes penales, o de ilícito con perjuicio para el cliente según las leyes civiles, siempre que en todo caso se produzca incumplimiento de los deberes profesionales, del que resulte perjuicio para quienes soliciten o concierten la actuación profesional, todo ello de acuerdo con el artículo 15.2.b de la Ley 18/1997.
l) Zigor legeen arabera hutsegitetzat jo daitezkeen lanbide jarduerak; edo ez-zilegitzat jo daitezkeenak, bezeroari kalteak ekarriz lege zibilen arabera. Betiere, bataren zein bestearen ondorioz, lanbide obligazioak ez badira betetzen, eta horrek kaltea badakarkie jarduera profesionala eskatu edo hitzartu dutenei. Guzti hori, 18/1977 Legeko 15.2.b artikuluarekin bat etorriz.
m) El incumplimiento de las obligaciones colegiales, reglamentarias o estatutarias, o de los acuerdos dictados por la Junta de Gobierno dentro de su competencia, cuando ocasionen un perjuicio no grave para el Colegio o para otros profesionales de Enfermería, para el cliente o para terceras personas.
m) Elkargokide legetxe dituzten obligazioak —arauetan zein estatutuetan ezarritakoak— edo Gobernu Batzarrak bere eskumenen barruan emandako erabakiak ez betetzea, horrek kalte arina dakarkienean Elkargoari, beste ekonomilari batzuei, bezeroari edo hirugarrengo batzuei.
n) Las contempladas como tales en el artículo 19.1.B de los Estatutos Generales de la Organización Colegial de Enfermería, de acuerdo con el marco del artículo 15.2 de la Ley 18/1997.
n) Erizainen Elkargo Antolaketaren estatutu orokorren 19.1. B artikuluan halakotzat jotakoak, 18/1997 Legeko 15.2. artikuluko esparruaren arabera.
Artículo 30.– Faltas leves.
30. artikulua.– Hutsegite arinak.
Son faltas leves:
Hutsegite arinak:
a) El incumplimiento de las obligaciones colegiales, reglamentarias, estatutarias o profesionales, o de los acuerdos dictados por la Junta de Gobierno dentro de su competencia, cuando no ocasionen perjuicio para el Colegio o para otros profesionales de Enfermería, para el cliente o para terceras personas.
a) Euren obligazioak —Elkargoarekikoak, arauekikoak, estatutuekikoak edo lanbidearekikoak— edo Gobernu Batzarrak emandako erabakiak ez betetzea, horrek kalte arina dakarkienean Elkargoari, erizaintzako beste profesional batzuei, bezeroari edo hirugarrengo batzuei.
b) La falta de respeto hacia el cliente o hacia otros profesionales de enfermería que no conlleve publicidad o no sea de gravedad.
b) Bezeroarekiko edo erizaintzako beste profesional batzuekiko begirunerik eza, baina publizitate edo larritasun gabekoa.
c) La comunicación a terceros sin causa justificada de datos conocidos con ocasión del ejercicio profesional, cuando no se derive de ello perjuicio alguno para el cliente o para otros.
c) Lanbideko jardunaren ondorioz ezagututako xehetasunak arrazoirik gabe hirugarrengo batzuei jakinaraztea, horrek bezeroari edo hirugarrengo batzuei kalterik ez dakarkienean.
d) La emisión de facturas o minutas notoriamente desproporcionadas o excesivas.
d) Modu nabarmenean gehiegikeriaz egindako faktura edo minutak.
e) La realización de actividades publicitarias que por suponer perjuicio para la imagen del profesional de enfermería hayan sido prohibidas expresamente por los órganos colegiales.
e) Elkargoko organoek beren-beregi galarazi egin dituzten publizitate jarduerak burutzea, erizaintzako profesionalen irudiari kaltea baitakarkie.
f) La vulneración de cualquier otro precepto que regule la actividad profesional o la relación con el Colegio y el resto de las organizaciones colegiales, siempre que no constituya infracción grave o muy grave.
f) Elkargoarekiko eta Elkargoko gainerako organizazioekiko harremana edo lanbide jarduera urratzea, arau-hauste larritzat edo oso larritzat jotzen ez bada, betiere.
g) Las contempladas como tales en el artículo 19.1.C de los Estatutos Generales de la Organización Colegial de Enfermería, de acuerdo con el marco del artículo 15.3 de la Ley 18/1997.
g) Erizainen Elkargo Antolaketaren estatutu orokorren 19.1. C artikuluan halakotzat jotakoak, 18/1997 Legeko 15.3. artikuluko esparruaren arabera.
Artículo 31.– Sanciones.
31. artikulua.– Zehapenak.
1.– Las sanciones serán las previstas en el artículo 16 de la Ley 18/1997, que se transcriben a continuación.
1.– Zehapenak 18/1997 Legeko 16. artikuluan daude jasota eta ondoren zehazten dira.
2.– Las infracciones muy graves podrán ser objeto de alguna de las siguientes sanciones:
2.– Arau-hauste oso larriei honako zehapen hauek ezarriko zaizkie:
a) Inhabilitación profesional, por un tiempo comprendido entre un año y un día y veinte años, en los términos del artículo 17 de la Ley 18/1997.
a) Lanerako gaitasun-gabetzea, 18/1997 Legeko 17. artikuluan ezarritako moduan. Epea: urtebete eta egun batetik hogei urtera arte.
b) Multa comprendida entre 3.005,07 euros y 30.050,61 euros.
b) Isuna, 3.005,07 euro eta 30.050,61 euro bitartekoa.
3.– Las infracciones graves podrán ser objeto de alguna de las siguientes sanciones:
3.– Arau-hauste larriei honako zehapen hauek ezarriko zaizkie:
a) Inhabilitación profesional, por un tiempo que no exceda de un año, en los términos del artículo 17 de la Ley 18/1997.
a) Lanerako gaitasun-gabetzea, 18/1997 Legeko 17. artikuluan ezarritako moduan. Epea: gehienez, urtebete.
b) Multa comprendida entre 300,52 euros y 3.005,06 euros.
b) Isuna, 300,52 euro eta 3.005,06 euro bitartekoa.
4.– Las infracciones leves podrán ser objeto de alguna de las siguientes sanciones:
4.– Arau-hauste arinei honako zehapen hauek ezarriko zaizkie:
a) Apercibimiento.
a) Ohartarazpena.
b) Multa que no exceda de 300,51 euros.
b) Isuna: gehienez, 300,51 eurokoa.
5.– Cuando el infractor hubiere obtenido beneficio económico a consecuencia de la infracción, la multa se incrementará en la cuantía que exceda la evaluación de dicho beneficio económico de los límites máximos previstos en los números anteriores con un mínimo del equivalente de dicha evaluación y un máximo del doble de ésta.
5.– Arau—hauste bategatik egileak diru-etekina atera badu, isuna handiagoa izango da: etekin hori zenbatekoa izan den kalkulatu ondoren —aurreko gehienezko kopuruekin alderatuko da—, gutxienez etekina eta gehienez etekinaren bikoitza gehitu beharko zaio ordaindu beharreko isunari.
6.– Las sanciones se graduarán en función de las circunstancias concurrentes en cada caso.
6.– Zehapenak kasuan kasuko zirkunstantzien arabera zehaztuko dira.
7.– Las sanciones anteriores se entienden sin perjuicio de las responsabilidades de cualquier orden en que hubieren podido incurrir los sancionados.
7.– Zehapen horiez gainera, beste edozein erantzukizun badago, zehatuek erantzun egin beharko dute.
8.– El producto de las multas que el Colegio perciba en ejercicio de su potestad disciplinaria será destinado íntegramente a promover programas de formación profesional permanente. A tal efecto, se adoptarán y ejecutarán, en virtud del procedimiento que corresponda, las medidas pertinentes de acuerdo con la normativa establecida en cada caso.
8.– Elkargoak diziplina-ahalmena erabiliz jasotzen dituzten isun-ordainketa guztiak etengabeko lan prestakuntzako jarduerak ordaintzeko erabiliko dira. Helburu horrekin, eta dagokion prozedura erabiliz, beharrezko neurriak hartuko dira kasu bakoitzerako ezarrita dagoen arautegiaren arabera.
Artículo 32.– Prescripción de las faltas y de las sanciones.
32. artikulua.– Hutsegiteak eta zehapenak indargabetzea.
1.– La prescripción de las faltas y de las sanciones será la establecida en el artículo 18 de la Ley 18/1997, que se transcribe a continuación.
1.– 18/1997 Legeko 18. artikuluan dago xedatuta hutsegiteen eta zehapenen indargabetzea eta ondoren zehazten dira.
2.– Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves al año.
2.– Arau-hauste oso larriak hiru urtera preskribatuko dira, larriak urte bira eta arinak urtebetera.
3.– El plazo de prescripción comenzará a contarse desde el día en que la infracción se hubiera cometido.
3.– Preskribatzeko epea arau-haustea egin zen egunetik aurrera hasiko da kontatzen.
4.– Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento sancionador, reanudándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviere paralizado durante más de seis meses por causa no imputable al presunto infractor.
4.– Zehapen-prozedura bat hasiz gero, eta interesatua horren jakitun egonda, preskripzioa eten egingo da. Zehapen-espedientea sei hilabete baino gehiago geldirik badago, eta horren errua ez bada arau-hauslearena, preskripzio epea berriz hasiko da.
5.– Las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años, y las impuestas por faltas leves al año. No obstante, en las sanciones de inhabilitación profesional por tiempo igual o superior a tres años, el plazo de prescripción será igual al período de sanción.
5.– Hutsegite oso larriengatik ezarritako zehapenek hiru urtera preskribatuko dute, hutsegite larriengatik ezarritakoek bi urtera, eta hutsegite arinengatik ezarritakoek urtebetera. Hala ere, lanbidean jarduteko gaitasun-gabetzeko zehapenak hiru urterako edo gehiagorako badira, preskripzio-epea zehapen-aldiaren parekoa izango da.
6.– El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquél en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción.
6.– Zehapenen preskripzio-epea zehapena ezarri duen ebazpena irmo bihurtu eta hurrengo egunetik aurrera hasiko da kontatzen.
7.– La prescripción se interrumpirá por la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento de ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si el mismo está paralizado durante más de seis meses por causa no imputable al infractor.
7.– Exekuzio-prozedura bat hasiz gero, eta interesatua horren jakitun egonda, preskripzioa eten egingo da, eta exekuzio-prozedura sei hilabete baino gehiago geldirik badago, eta geldirik egotearen errua ez bada arau-hauslearena, berriro hasi beharko da epea zenbatzen.
Artículo 33.– Publicidad.
33. artikulua.– Argitalpena.
Los acuerdos de imposición de sanciones serán dados a conocer por medio del tablón de anuncios existente en la sede del Colegio y en los demás lugares en que radiquen órganos o servicios colegiales. Cuando se trate de sanción por falta muy grave, el acuerdo de imposición será publicado también en la revista de la corporación.
Elkargoaren egoitzako eta Elkargoaren organoak edo zerbitzuak kokatuta dauden lekuetako iragarki oholtzan jarriz emango dira jakitera zehapenak ezartzeari buruzko erabakiak. Hutsegite oso larriagatik ezartzen bada zehapena, erabakia korporazioaren aldizkarian ere argitaratuko da.
Artículo 34.– Órganos sancionadores y Comisión de Deontología.
34. artikulua.– Organo zehatzaileak eta Deontologia Batzordea.
1.– La Comisión de Deontología, a que se refiere este artículo, participará en la actividad sancionadora del Colegio, junto a los demás órganos que se establezcan, y en los términos en que se disponga.
1.– Artikulu honetan aipatzen den Deontologia Batzordeak —ezar daitezen gainerako organoekin batera— Elkargoaren jarduera zehatzailean hartuko du parte, horretarako xedatutako moduan.
2.– Corresponde a la Junta de Gobierno la creación de la Comisión de Deontología, que se regirá por lo dispuesto en la regulación de las comisiones contenida en estos estatutos en todo lo que no se oponga a lo establecido en este artículo.
2.– Gobernu Batzarrari dagokio Deontologia Batzordea sortzea. Estatutu hauetan jasotzen den batzordeetako erregulazioan xedatutakoaren arabera gidatuko da, artikulu honetan ezarritakoaren aurka ez doan guztirako.
3.– La Comisión de Deontología estará compuesta por un mínimo de tres colegiados ejercientes con antigüedad de al menos tres años, elegidos a este efecto por la Junta de Gobierno, para un mandato de cuatro años.
3.– Deontologia Batzordea gutxienez hiru urteko antzinatasuna duten hiru elkargokidek edo gehiagok osatzen dute. Elkargokideok Gobernu Batzarrak hautatuko ditu helburu horretarako eta lau urteko aginte-aldirako.
4.– Si no se hubiere creado la Comisión de Deontología, todas las competencias atribuidas a la misma en estos Estatutos serán ejercidas por un órgano que designará la Junta de Gobierno para cada caso, a fin de cumplir el principio de separación entre el órgano instructor y el órgano decisor a que se refiere el artículo 19.2.d de la Ley 18/1997.
4.– Deontologia Batzordea sortzen ez bada, estatutu hauetan batzorde horri esleitzen zaizkion eskumen guztiak Gobernu Batzarrak izendatzen duen organo batek beteko ditu, kasu bakoitzean, 18/1997 Legeko 19.2.d artikuluan adierazten diren organo instrukzio-egilearen eta organo erabakitzailearen arteko bereizketa-hatsapena betetzearren.
Artículo 35.– Procedimiento sancionador.
35. artikulua.– Prozedura zehatzailea.
En el marco del artículo 19 de la Ley 18/1997, el procedimiento sancionador será el establecido en el artículo 21, apartados 1 y 2, de los Estatutos Generales de la Organización Colegial de Enfermería.
Prozedura zehatzailea 18/1997 Legeko Erizainen Elkargo Antolaketaren estatutu orokorretan 21. artikuluko 1. eta 2. paragrafoetan xedatutakoaren arabera finkatuko da.
Artículo 36.– Ejecución y efectos de las sanciones.
36. artikulua.– Zehapenak exekutatzea eta ondorioak.
1.– La ejecución y efectos de las sanciones se regirán por lo dispuesto en el presente artículo, en el marco del artículo 20 de la Ley 18/1997. En su virtud:
1.– Zehapenak exekutatzea eta ondorioak, 18/1997 Legeko 20. artikuluan xedatutakoaren arabera, artikulu honetan xedatutakoak arautuko ditu. Ondorioz:
a) El Colegio procederá por sí mismo a la ejecución forzosa de sus propias resoluciones sancionadoras de acuerdo con las normas aplicables a la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
a) Elkargoak bere kabuz nahitaez betearaziko ditu bere ebazpen zehatzaileak, Euskal Autonomia Erkidegoko administrazioari aplika dakizkiokeen arauekin bat.
b) Las sanciones serán ejecutivas desde el acto o resolución que agote la vía administrativa.
b) Zehapenak betearazleak izango dira administrazio-bidea amaitzen duen egintzatik edo ebazpenetik aurrera.
2.– Las sanciones disciplinarias, una vez que sean firmes en vía administrativa, se ejecutarán por la Junta de Gobierno del Colegio en los propios términos de la resolución que acuerde su imposición. La Comisión de Deontología velará, también, por el buen término de dicha ejecución.
2.– Diziplina zehapenak, administrazio bidean irmoak direnean, Elkargoko Gobernu Batzarrak exekutatuko ditu, zehapenok jartzea erabaki duen ebazpenean ezarritako moduan. Deontologia Batzordea exekuzio hori ondo burutzeaz ere arduratuko da.
3.– No obstante, la Junta de Gobierno del Colegio podrá acordar la suspensión de la ejecución, de oficio o a solicitud del interesado, y previo informe preceptivo de la Comisión de Deontología, cuando se acredite la interposición del pertinente recurso contencioso-administrativo y mientras se sustancia, sin perjuicio del derecho del interesado a solicitar tal suspensión en el ámbito del propio procedimiento contencioso-administrativo conforme a la legislación vigente.
3.– Elkargoko Gobernu Batzarrak, hala ere, exekuzioa eteteko eska dezake, bai ofizioz, bai interesatuak eskatuta, bai, Deontologia Batzordearen txostena beharrezkoa izan eta gero, administrazioarekiko auzi-errekurtsoa aurkeztu dela frogatzen denean, harik eta gauzatu arte. Interesatuak, bere aldetik, etenaldi hori eskatzeko eskubidea du administrazioarekiko auzi-errekurtsoari dagokion prozeduraren barruan, eta indarrean dauden legeen arabera.
4.– Las sanciones disciplinarias pueden ser hechas públicas, en los términos previstos en el artículo 33 de los Estatutos del Colegio, una vez que sean firmes en vía administrativa, con independencia de su ejecución. En caso de que el acuerdo sancionador sea luego judicialmente revocado, deberá darse análoga publicidad a tal revocación.
4.– Diziplina zehapenak —exekutatuak izan, edo ez— argitaratu egin daitezke, estatutu hauetako 33. artikuluan aurreikusitako moduan, administrazio bidean irmoak egiten direnetik aurrera. Zehapen erabakia atzera botatzen badu epaileak, errebokazio hori ere argitaratu egin beharko da.
5.– Las sanciones que impliquen inhabilitación, habrán de ser comunicadas al Consejo General de Colegios de Enfermería de España.
5.– Gaitasun-gabetzea dakarten zehapenak Erizainen Espainiako Elkargoen Kontseilu Orokorrari jakinarazi beharko zaizkio.
Artículo 37.– Extinción de la responsabilidad disciplinaria.– Rehabilitación.
37. artikulua.– Diziplina erantzukizunaren iraungipena. Birgaikuntza.
1.– La extinción de la responsabilidad disciplinaria se regirá por las siguientes reglas:
1.– Diziplina erantzukizunaren iraungipena honako arau hauei jarraiki eraenduko da:
a) La responsabilidad disciplinaria de los colegiados se extingue por el cumplimiento de la sanción, el fallecimiento del colegiado, la prescripción de la falta y la prescripción de la sanción.
a) Elkargokideen diziplina erantzukizuna iraungitzeko erak: zehapena betez, elkargokidearen heriotza, eta hutsegitea edo zehapena indargabetzea.
b) Si durante la sustanciación del procedimiento sancionador se produjere el fallecimiento del inculpado, se dictará resolución declarando extinguido el procedimiento sancionador.
b) Zehapen prozedura indarrean dagoen bitartean hil egiten bada erruztatua, zehapen prozeduraren iraungipena deklaratzen duen ebazpena emango da.
c) La baja en el Colegio no extingue la responsabilidad disciplinaria contraída durante el período de alta, aunque determinará la imposibilidad de ejecutar la sanción que se acuerde. En tal caso se concluirá el procedimiento disciplinario y la sanción quedará en suspenso para ser cumplida si el colegiado causase nuevamente alta en el Colegio.
c) Elkargoan baja hartzeak ez dakar berarekin alta-aldian sortutako diziplina erantzukizuna iraungitzea, ekar dezakeen arren, hori bai, erabakitako zehapena ezin bete ahal izatea. Horrelakoetan burutu egingo da diziplina prozedura eta zehapena eten, harik eta elkargokideak —berriro ere Elkargoan alta hartzen badu— zehapena bete arte.
2.– La rehabilitación se regirá por las siguientes reglas:
2.– Birgaikuntzarako arauak:
a) Los sancionados podrán pedir su rehabilitación, con la consiguiente cancelación de la nota de su expediente personal, en los siguientes plazos, contados desde el cumplimiento de la sanción:
a) Zehatutakoek, ondoren adierazten diren epeetan —zehapena betetzen denetik aurrera kontatuta—, birgaikuntza eskatu ahal izango dute eta, ondorioz, oharra ezabatu bere espediente pertsonaletik.
– Si la falta es leve, a partir de los seis meses siguientes.
– Hutsegitea arina bada, sei hilabete igarotzen direnetik aurrera.
– Si la falta es grave, a partir de los dos años siguientes.
– Hutsegitea larria bada, bi urte igarotzen direnetik aurrera.
– Si la falta es muy grave, a partir de los cuatro años siguientes.
– Hutsegitea oso larria bada, lau urte igarotzen direnetik aurrera.
b) La rehabilitación se acordará de no haberse acreditado en el expediente la comisión de hechos análogos a los que motivaron la sanción, durante el tiempo transcurrido desde la imposición de la misma, procediéndose a la cancelación de la anotación de la sanción en el expediente del colegiado.
b) Birgaikuntza erabakiko da, baldin eta espedientean ez bada egiaztatu —zehapena ezarri zenetik aurrera igarotako epean zehar— zehapena eragin zuten egintzen antzekorik burutu izana, eta ezereztu egingo da zehapen oharpena elkargokidearen espedientetik.
c) La cancelación corresponde a la competencia de la Junta de Gobierno, previo informe preceptivo de la Comisión de Deontología, la cual realizará, además, las actividades de instrucción que la Junta de Gobierno le encomiende.
TÍTULO III
ORGANIZACIÓN
CAPÍTULO 1
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
c) Gobernu Batzarrak gauzatuko du ezerezpena, aldez aurretik Deontologia Batzordearen txosten beharrezkoa entzunda. Batzorde horrek, gainera, Gobernu Batzarrak esleitzen dizkion instrukzio jarduerak burutuko ditu.
Artículo 38.– Descripción orgánica.
III. TITULUA
ANTOLAKETA
1. KAPITULUA
ANTOLAKETA SISTEMA
38. artikulua.– Organoen deskripzioa.
La organización del Colegio se estructura en los siguientes órganos:
Elkargoaren antolaketa honako organo hauetan oinarritzen da:
a) La Junta General.
a) Batzar Orokorra.
b) La Junta de Gobierno.
b) Gobernu Batzarra.
c) El Presidente.
c) Lehendakaria.
d) El Vicepresidente.
d) Lehendakariordea.
e) El Secretario.
e) Idazkaria.
f) El Tesorero.
f) Diruzaina.
g) Las Comisiones y Grupos de Trabajo.
g) Batzordeak eta lantaldeak.
h) Otros posibles órganos.
h) Beste organo posible batzuk.
Artículo 39.– Existencia.
39. artikulua.– Izatea.
1.– La Junta General, la Junta de Gobierno, el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario y el Tesorero, son órganos que existirán necesariamente en el Colegio.
1.– Batzar Orokorra, Gobernu Batzarra, lehendakaria, lehendakariordea, idazkaria eta diruzaina izango dira elkargoan nahitaez egon behar duten organoak.
2.– Las comisiones y grupos de trabajo existirán según resulte de lo establecido en estos estatutos.
2.– Batzordeak eta lantaldeak estatutu hauetan ezarritakoaren arabera egongo dira.
Artículo 40.– Otros órganos.
40. artikulua.– Beste organo batzuk.
La Junta de Gobierno podrá crear otros órganos en los términos que la misma establezca.
Gobernu Batzarrak beste organo batzuk eratu ditzake, Batzarrak berak ezarritako moduan.
Artículo 41.– Relaciones interorgánicas.
41. artikulua.– Organoen arteko harremanak.
1.– La Junta de Gobierno goza de autonomía para el ejercicio de las atribuciones que integran su competencia, en el marco resultante del ordenamiento jurídico vigente en cada momento.
1.– Gobernu Batzarrak autonomia dauka unean-unean indarrean dagoen ordenamendu juridikoaren ondorio den esparruan bere eskumeneko esleipenez baliatzeko.
2.– El Presidente, así como el Vicepresidente, el Secretario y el Tesorero, gozan igualmente de autonomía para el ejercicio de las atribuciones que integran su competencia, en el marco resultante del ordenamiento jurídico vigente en cada momento.
2.– Lehendakariak, eta bai lehendakariordeak, idazkariak eta diruzainak ere, autonomia daukate unean-unean indarrean dagoen ordenamendu juridikoaren ondorio den esparruan bere eskumeneko esleipenez baliatzeko.
3.– No obstante lo señalado en los apartados anteriores de este artículo, los indicados órganos darán cuenta de su gestión a la Junta General y a la Junta de Gobierno, en los términos previstos en los presentes estatutos.
3.– Artikulu honetako aurreko paragrafoetan adierazitakoak gorabehera, aipatutako organoek beren kudeaketaren berri emango diote Batzar Orokorrari eta Gobernu Batzarrari, estatutu hauetan aurreikusten den bezala.
4.– Todos los demás órganos colegiales dependen jerárquicamente de la Junta de Gobierno.
CAPÍTULO 2
LA JUNTA GENERAL
4.– Elkargoko gainerako organo guztiak Gobernu Batzarraren menpe daude hierarkikoki.
Artículo 42.– Naturaleza y denominación.
2. KAPITULUA
BATZAR OROKORRA
42. artikulua.– Izaera eta izena.
La Junta General es el órgano soberano y supremo del Colegio, y en esa condición detenta la posición y funciones que le reconocen los presentes estatutos.
Batzar Orokorra da Elkargoko organo gorena eta subiranoa, eta, horregatik, estatutu hauetan aitortutako posizio eta eginkizunak ditu bereganaturik.
Artículo 43.– Composición.
43. artikulua.– Osaera.
La Junta General se compone de todos los colegiados de pleno derecho, ejercientes y no ejercientes, que hayan adquirido la condición de tales hasta el día anterior, inclusive, a la fecha de celebración de la Junta General de que se trate.
Eskubide osoko elkargokideek —jardunekoak eta ez-jardunekoak— osatzen dute Batzar Orokorra, betiere dagokion Batzar Orokorra egin aurreko egunean —egun hori barne— elkargokide badira.
Artículo 44.– Competencia.
44. artikulua.– Eskumena.
1.– Corresponden a la Junta General las competencias señaladas en el artículo 35.3 de la Ley 18/1997, y que son las siguientes:
1.– Batzar Orokorrari dagozkio 18/1997 Legeko 35.3. artikuluan adierazitako eskumenak; honako hauek dira:
a) La aprobación y reforma de los estatutos.
a) Estatutuak onartzea eta aldatzea.
b) La elección de los miembros integrantes de la Junta de Gobierno.
b) Gobernu Batzarreko kideak aukeratzea.
c) La aprobación del presupuesto y de las cuentas del Colegio.
c) Elkargoaren aurrekontua eta kontuak onartzea.
d) Cualquier otra facultad que le atribuyan las Leyes, los reglamentos y los estatutos.
d) Legeek, araudiek eta Estatutuek esleitzen dioten beste edozein eskumen.
2.– La Junta General tiene competencia para tratar de cualquier otro asunto, sin perjuicio de la competencia de otros órganos del Colegio.
2.– Batzar Orokorrak eskumena du beste edozein gai aztertzeko, Elkargoko beste organo batzuen eskumena albo batera utzi gabe.
Artículo 45.– Clases.
45. artikulua.–Oharpen-motak.
1.– Tiene el carácter de Junta General Ordinaria la que tenga por objeto cualquiera de los siguientes asuntos:
1.– Ohiko Batzar Orokorra izateko, honako gai hauetarikoren bat izan behar du helburu legetxe:
a) La elección de las personas integrantes de la Junta de Gobierno.
a) Gobernu Batzarreko osatuko duten pertsonak aukeratzea.
b) El debate y, en su caso, aprobación del presupuesto del Colegio.
b) Elkargoko aurrekontua eztabaidatzea eta, behar izanez gero, onartzea.
c) El debate y, en su caso, aprobación de las cuentas del Colegio.
c) Elkargoko kontuak eztabaidatzea eta, behar izanez gero, onartzea.
d) El Informe de la Junta de Gobierno sobre el conjunto de las actividades realizadas en el ejercicio inmediatamente anterior a la Junta General de que se trate.
d) Gobernu Batzarraren txostena gertatzea, dagokion Batzar Orokorra egin baino justu lehenagoko ekitaldian burututako jarduerei buruzkoa.
e) El Informe de la Junta de Gobierno sobre el conjunto de las actividades previstas para su realización en el ejercicio inmediatamente siguiente.
e) Gobernu Batzarraren txostena gertatzea, dagokion Batzar Orokorra egin osteko lehenengo ekitaldian burutzeko aurreikusi diren jarduerei buruzkoa.
2.– Tienen el carácter de Junta General Extraordinaria todas las reuniones de dicho órgano que tengan por objeto cualesquiera otros asuntos diferentes a los enunciados en el apartado 1.
2.– Aparteko Batzar Orokortzat jo behar dira 1. paragrafoan adierazi ez diren gaiak helburu dituzten organo batzarrak.
3.– Las Juntas Ordinaria y Extraordinaria se regirán por las mismas normas salvo que se haya dispuesto alguna diferencia expresa en los presentes estatutos.
3.– Ohiko eta Aparteko Batzarrak arau berberekin eraenduko dira, non eta estatutu hauetan beren-beregiko alderik jaso ez den.
Artículo 46.– Convocatoria. Tiempo y lugar.
46. artikulua.– Deialdia. Epea eta tokia.
1.– La facultad de convocar la Junta General corresponde a la Junta de Gobierno. No obstante, la Junta de Gobierno vendrá obligada a convocar la Junta General en los siguientes supuestos:
1.– Gobernu Batzarrarena da Batzar Orokorrerako deialdia egiteko ahalmena. Gobernu Batzarra, hala ere, Batzar Orokorrerako deia egitera behartuta egongo da, honako kasu hauetan:
a) Para dar cumplimiento a la aprobación del presupuesto y de las cuentas del Colegio.
a) Elkargoko aurrekontuaren eta kontuen onarpena betetzeko.
b) Además, cuando medie petición escrita de, al menos, el 20% de los colegiados o el 10% de los ejercientes.
b) Horretaz gain, elkargokideetatik % 20ak edo jardunekoetatik % 10ak eskabidea idatziz egiten dutenean.
2.– La convocatoria deberá ir acompañada del orden del día comprensivo de los asuntos a tratar, así como del lugar, fecha y hora de la reunión. La convocatoria habrá de incluir, necesariamente, los asuntos señalados en la solicitud a la que se ha hecho referencia en el apartado anterior.
2.– Deialdiarekin batera gai-zerrenda (aztertuko diren gaiak jasoko ditu), eta bilerarako lekua, eguna eta ordua adieraziko dira. Aurreko paragrafoan aipatutako eskabidean aditzera emandako gaiak jaso beharko ditu deialdiak.
3.– La convocatoria se transmitirá a los colegiados a través de los siguientes medios:
3.– Elkargokideei deialdia jakinarazteko bideak:
a) Directamente al domicilio que conste de los mismos en el Colegio, por correo, servicio de mensajería u otro análogo, al menos con diez días naturales de antelación a la fecha de celebración de la Junta General de que se trate, salvo que medie urgencia en cuyo caso bastará con ocho días naturales de antelación.
a) Zuzenean elkargokideen egoitzetan —Elkargoan jasota daudenetan—, postaz, mezularitza zerbitzuz edo antzeko bideren batez, dagokion Batzar Orokorra egin baino hamar egun natural lehenago behintzat, ez bada premiazkoa dela, orduan nahiko izango baita zortzi egun natural lehenago jakinaraztea.
b) Mediante anuncio inserto en el tablón de anuncios del Colegio, con la misma antelación.
b) Elkargoaren iragarki oholean aurrerapen berberarekin iragarrita.
4.– Desde la fecha de antelación indicada, estará a disposición de los colegiados en la sede del Colegio la documentación relativa a los asuntos comprendidos en el orden del día.
4.– Gai-zerrendako aztergaiei buruzko dokumentazioa elkargokideen eskura egongo da, adierazitako aurrerapen egunetik aurrera, Elkargoaren egoitzan.
5.– La Junta General Ordinaria se reunirá cuando menos una vez al año, al objeto de dar cumplimiento, como mínimo, a lo previsto en el artículo 45.1.b y c) de estos estatutos.
5.– Ohiko Batzar Orokorra gutxienez urtean behin bilduko da, estatutu hauetako 45.1.b eta c) idatz-zatietan aurreikusitakoa behintzat bete ahal izateko.
6.– El lugar de la reunión será la sede del Colegio, salvo que en la convocatoria se indique otro de modo expreso.
6.– Elkargoaren egoitzan egingo da bilera, deialdian ez bada beste leku bat beren-beregi adierazten.
Artículo 47.– Organización.
47. artikulua.– Antolaketa.
Ocuparán la Presidencia y la Secretaría de la reunión de la Junta General quienes ostenten los mismos cargos en la Junta de Gobierno y, en su defecto, quienes les hayan de sustituir en esta última en caso de vacante, enfermedad, ausencia o impedimento legal.
Batzar Orokorreko lehendakari eta idazkari izango dira, izan ere, Gobernu Batzarraren kargu horiek dituzten berberak, eta, horiek ezean, horien ordezkoak izango direnak, kargua hutsik dagoelako, edo gaixorik eta absente dagoelako, edo lege eragozpenak daudelako.
Artículo 48.– Asistencia.
48. artikulua.– Bileretara joatea.
1.– Todos los colegiados tienen el derecho y el deber de asistir con voz y voto a las reuniones de la Junta General del Colegio.
1.– Elkargokide guztiek dute Elkargoko Batzar Orokorraren bileretara joateko eskubidea eta beharra. Hitz egiteko eta botoa emateko eskubidea izango dute.
2.– No obstante, todo colegiado puede hacerse representar por otro colegiado, cumpliéndose todos los siguientes requisitos:
2.– Hala ere, elkargokideek beste elkargokide baten esku utz dezakete eurak ordezkatzeko ahalmena, honako baldintza hauek betez, betiere:
a) La representación se acreditará por escrito y con carácter especial para cada junta, en el que deberá hacerse constar el nombre y apellidos de poderdante y apoderado, lugar y fecha de la reunión de la junta convocada, lugar y fecha de expedición del poder y firma de quien apodere, así como la expresión de hacerse representar por el apoderado en la junta de que se trate con facultades suficientes para intervenir y votar en su nombre.
a) Eskuordetze hori idatziz egiaztatuko da, eta izaera berezia izango du batzar bakoitzerako. Ahalorde-emailearen eta ahalordedunaren izena eta abizena, deitutako batzarraren bilera-lekua eta eguna, ahalordetza hori emandako lekua eta eguna, eta ahalorde-emailearen izenpea jaso beharko dira, baita ere dagokion batzarrean ahalordedunak —ahalorde emailearen izenean parte hartu eta bozkatzeko- eskuordetuko duenaren adierazpena.
b) El representante designado emitirá libremente su voto en todo caso.
b) Aukeratutako ordezkariak askatasun osoz emango du bere botoa beti.
c) Cada colegiado solamente podrá actuar en representación de un solo representado.
c) Elkargokide bakoitzak beste bakar baten ordezkaritza egin ahal izango du.
3.– Los miembros de la Junta de Gobierno tienen el deber de asistir a las reuniones de la Junta General, salvo excusa comunicada al Presidente del Colegio.
3.– Gobernu Batzarreko kideek Batzar Orokorreko batzarretan parte hartu beharra dute, non eta ez dioten lehendakariari ez joateko arrazoia adierazten.
4.– Los directores, gerentes, técnicos, las personas cuya función sea la de información o asesoramiento en materias jurídicas, económicas o de otra índole, y las demás personas que tengan interés en la buena marcha de los asuntos colegiales, habrán de acudir a las juntas generales cuando el Presidente del Colegio requiera su presencia, en cuyo caso tendrán voz pero no voto.
4.– Alor juridikoaz, ekonomikoaz eta beste alor batzuez informatzea eta aholkuak ematea helburu modura duten zuzendariek, kudeatzaileek, teknikariek eta gainerakoek, baita elkargoaren gaien jardun onean interesa duten beste pertsona batzuek ere, batzar orokorretara joan beharko dute, Elkargoko lehendakariak dei egiten dienean. Hitz egiteko eskubidea izango dute, baina botorik ez.
Artículo 49.– Constitución.
49. artikulua.– Eraketa.
1.– La Junta General se constituirá válidamente cualquiera que sea el número de asistentes.
1.– Batzar Orokorra, parte hartzaileen kopurua edozein izanda ere, balio osoz eratuko da.
2.– La Junta General se constituirá en única convocatoria a la hora señalada al respecto en la convocatoria realizada. No obstante, si mediare justa causa apreciada en el mismo momento por el Presidente, éste podrá aplazar la convocatoria de la reunión a una segunda fecha que no podrá distar más de cuarenta y ocho horas desde la primera, sin más requisito de publicidad que la comunicación en la reunión programada que vaya a aplazarse.
2.– Deialdi bakarrean eratuko da Batzar Orokorra, deialdian jarritako orduan. Hala ere, lehendakariak, unean bertan antzemandako kausa bidezkoren bat balego, atzeratu egin dezake batzarra, baina ez lehenengo deialditik berrogeita zortzi ordu baino gehiago. Atzeratzeko eskatzen den baldintza bakarra: egoera hori programatutako batzar atzeratuan jakinaraztea.
Artículo 50.– Celebración de la reunión.
50. artikulua.– Batzarra egitea.
1.– La Junta General no podrá tratar de asuntos no comprendidos en el orden del día.
1.– Batzar Orokorrean ez da aztertuko gai-zerrendan jaso ez den gairik.
2.– El Presidente dirigirá las reuniones, determinando las intervenciones orales, réplicas y debates, realizando las propuestas de votación pertinentes y resolviendo cuantas dudas puedan plantearse. En particular, podrá establecer el número de intervenciones y su duración, así como los turnos a favor y en contra y el modo de deliberar y adoptar acuerdos.
2.– Lehendakariaren eginkizunak: batzarrak gidatzea; batzarretako ahozko parte hartzeak, kontraerantzuteak eta eztabaidak zehaztea; botoa emateko proposamenak egitea; eta agertutako zalantzak ebaztea. Batik bat, parte hartze kopurua eta iraupena ezarri ahal izango du, aldeko eta kontrako txandak, eta eztabaidatzeko eta erabakiak hartzeko modua.
3.– Al Secretario le corresponde la función de redactar el acta.
3.– Aktak erredaktatzea idazkariari dagokio.
Artículo 51.– Adopción de acuerdos.
51. artikulua.– Erabakiak hartzea.
1.– Para la adopción de acuerdos será necesaria la mayoría simple, entendiendo que ésta se produce cuando los votos positivos superen los negativos. Salvo que se establezca otro quorum superior en los presentes estatutos.
1.– Erabakiak hartzeko nahikoa izango da gehiengo soila, hau da, boto positiboen kopuruak gainditu dezala boto negatiboena. Eta hori horrela izango da estatutu hauetan ez bada beste quorum bat ezartzen.
2.– Los acuerdos podrán adoptarse por votación a mano alzada o por votación nominal, abierta o secreta, de acuerdo con la decisión que adopte la Presidencia, oída la Junta General, según la trascendencia y carácter de los acuerdos a adoptar. Se entenderán adoptados los acuerdos por asentimiento si consultada la Junta General no hubiera oposición por parte de ninguno de los asistentes.
2.– Erabakiak eskua jasoz egingo den bozketaz edo izenezko bozketaz —irekia edo isilpekoa— hartuko dira; Lehendakaritzak erabakiko du hori, Batzar Orokorrari entzun ondoren, hartu behar diren erabakien garrantziaren eta izaeraren arabera. Batzar Orokorrari kontsulta eginda, bertaratutakoek eragozpenik jartzen ez badute, erabakiak besterik gabe onartuko dira.
3.– Los colegiados ejercientes y los no ejercientes tienen el mismo derecho de voto en las juntas generales y, en consecuencia, corresponderá a cada uno un voto en ellas.
3.– Jarduneko elkargokideek eta jardunekoak ez direnek batzar nagusietan botoa emateko eskubide berbera dute, eta ondorioz, bakoitzari boto bana egokituko zaio batzarretan.
4.– El Presidente tendrá voto de calidad para supuestos de empate.
4.– Berdinketarik egonez gero, lehendakariak kalitatezko botoa izango du.
Artículo 52.– Actas.
52. artikulua.– Aktak.
1.– De cada reunión de Junta General se extenderá un acta que será aprobada en los quince días siguientes por quienes hayan ocupado la Presidencia y la Secretaría de la reunión de que se trate, quienes la firmarán seguidamente. En el caso de que en dicho plazo no se hubiere producido la aprobación del acta, la misma corresponderá a la Junta de Gobierno, y será firmada por el Presidente y Secretario del Colegio.
1.– Batzar Orokorraren bilera bakoitzeko akta egingo da. Hurrengo hamabost egunen barruan onartuko dute dagokion batzarrean lehendakariaren eta idazkariaren ardura izan dutenek; eta jarraian izenpetu egingo dute. Akta ez bada epe horretan onartzen, Gobernu Batzarrak onartuko du, eta Elkargoko lehendakariak eta idazkariak izenpetuko dute.
2.– El acta recogerá una indicación sucinta del desarrollo de la reunión y los acuerdos adoptados. También recogerá las observaciones, reparos y votos contrarios formulados por los asistentes por escrito o verbalmente en el curso de la reunión, cuando los mismos pretendan su reflejo en el acta.
2.– Bilerako gorabeheren laburpena eta hartutako erabakiak jasoko dira aktan. Partehartzaileek bileran idatziz edo hitzez aurkeztutako oharrak, erreparoak eta kontrako botoak ere jasoko dira, baldin eta aktan agertzeko asmoa azaldu badute.
3.– El Presidente del Colegio se encuentra expresamente facultado para elevar a instrumento público todos los acuerdos de la Junta General.
3.– Elkargoko lehendakariak beren-beregiko ahalmena du Batzar Orokorrak hartutako erabaki guztiak baliabide publiko bihurtzeko.
4.– Las certificaciones de las actas, que se librarán en el plazo máximo de cinco días a partir de la recepción de la petición, deberán ser expedidas y firmadas por el Secretario del Colegio con el visto bueno del Presidente del mismo.
CAPÍTULO 3
LA JUNTA DE GOBIERNO
SECCIÓN 1.ª
CONFIGURACIÓN GENERAL
4.– Akten ziurtagiriak, Elkargoko lehendakariak ontzat eman ostean, idazkariak eman eta izenpetu beharko ditu, eta eskabidea eskuratzen denetik hasita bost eguneko gehienezko epean igorriko dira.
Artículo 53.– Naturaleza y denominación.
3. KAPITULUA
La Junta de Gobierno es el órgano que ostenta la función gestora y representativa del Colegio, y, en su virtud, dirige y administra el Colegio, ejecuta los acuerdos de la Junta General, y ejerce la potestad disciplinaria y las demás funciones que le atribuyan los estatutos; todo ello, en los términos establecidos en los mismos.
GOBERNU BATZARRA
1. ATALA
ERAKETA OROKORRA.
53. artikulua.– Izaera eta izena.
Artículo 54.– Composición.
Elkargoa kudeatzeko eta ordezkatzeko eginkizunak Gobernu Batzarraren esku daude. Horren arabera zuzentzen eta administratzen du Elkargoa, exekutatzen ditu Batzar Orokorraren erabakiak, eta burutzen ditu estatutuek esleitzen dizkioten diziplina ahalmena eta gainerako eginkizunak; guzti hori, estatutuetan ezarritako moduan.
1.– La Junta de Gobierno se compone de ocho colegiados elegidos de acuerdo con lo establecido en los presentes estatutos.
54. artikulua.– Osaera.
2.– No obstante, la Junta General podrá ampliar el número de miembros componentes de la Junta de Gobierno para adecuar la proporcionalidad a incrementos del número total de colegiados, aunque la ampliación solamente producirá efecto a partir del siguiente proceso electoral a la Junta de Gobierno.
1.– Gobernu Batzarra estatutu hauetan ezarritako eran aukeratutako zortzi elkargokidek osatzen dute.
3.– Dentro de la Junta de Gobierno existirán los cargos o puestos de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero, a los que se refiere el artículo 38. Los demás miembros componentes de la Junta de Gobierno tendrán la condición de Vocales.
2.– Gobernu Batzarreko kideen kopurua gehitu egin dezake Batzar Orokorrak, proportzionaltasuna elkargokideen erabateko kopuruari egokitu ahal izateko. Gehitze horrek Gobernu Batzarrerako hurrengo hauteskunde prozesutik aurrera baino ez ditu izango ondorioak.
Artículo 55.– Duración.
3.– Gobernu Batzarraren barruan 38. artikuluan adierazten diren kargu hauek egongo dira: lehendakaria, lehendakariordea, idazkaria eta diruzaina. Gobernu Batzarra osatzen duten gainerako pertsonak batzordekideak izango dira.
1.– La condición de miembro componente de la Junta de Gobierno, resultante de un proceso electoral habido para la renovación de toda la Junta de Gobierno, tiene una duración de cinco años desde la fecha de toma de posesión de quien hubiere sido elegido primer Presidente en dicha Junta de Gobierno renovada, aunque su fecha de toma de posesión fuere otra. Sin perjuicio de que con anterioridad se produzca otro de los supuestos de cese previstos en estos Estatutos.
55. artikulua.– Iraupena.
2.– No obstante, si, como consecuencia del cese de un miembro componente de la Junta de Gobierno, antes de dicho término de cinco años, se eligiere a otro en su lugar, la duración de este último será la que reste al primero hasta alcanzar el término de los cinco años a que se refiere el apartado 1 precedente. Sin perjuicio de que con anterioridad se produzca otro de los supuestos de cese previstos en estos estatutos.
1.– Gobernu Batzarreko kideak Gobernu Batzar guztia eraberritzeko egindako hauteskunde prozesutik ateratzen dira, eta bost urtetan iraungo dute kide gisara, eraberritutako Gobernu Batzar horretan lehenengo lehendakari hautatutakoa lanpostuaz jabetzen denetik kontatzen hasita, nahiz eta beste bat izan karguaz jabetzeko eguna. Hala ere, estatutu hauetan aurreikusitako kargu-uzteko beste egoeraren bat gerta daiteke aurretik.
3.– Los miembros de la Junta de Gobierno podrán continuar ostentando dicha condición más allá del término señalado en los apartados anteriores, cuando aún no hayan tomado posesión los resultantes del siguiente proceso electoral, y con un máximo de seis meses a contar desde aquel término, salvo que la Junta General autorice un mayor plazo debido a circunstancias extraordinarias y urgentes; esa continuación se extiende, también, a los órganos, cargos o puestos que ocuparen con fundamento en dicha condición, conforme al propio régimen jurídico de los mismos. La prolongación del mandato contemplada en este apartado no supondrá merma de las facultades que en otro caso corresponden a la Junta de Gobierno y a sus miembros.
2.– Hala ere, Gobernu Batzarreko kide batek kargua bost urteko epea pasa baino lehen uzten badu, eta ondorioz, beste bat aukeratzen bada, kargu berri horren iraupena utzi duenari lehenengo paragrafoan aipatzen den bost urteko epea bete arte geratzen zaiona izango da. Hala ere, estatutu hauetan aurreikusitako kargu-uzteko beste egoeraren bat gerta daiteke aurretik.
Artículo 56.– Competencias.
3.– Gobernu Batzarreko kideek egoera horretan jarraitu ahal izango dute, aurreko paragrafoetan adierazitakoaz besteko egoeretan ere bai, harik eta hauteskunde prozesutik ateratako kide berriak euren karguaz jabetu arte, eta gehienez ere sei hileko epean, aipatu epea amaitzen denetik aurrera. Gerta daiteke, ostera, Batzar Orokorrak epe handiagoa ematea, aparteko eta premiazko gorabeherak direla-eta. Jarraipen hori organoei, karguei edo egoera horretan betetzen diren postuei ere eman ahal zaie, araubide juridikoaren arabera. Paragrafo honetan adierazitako aginte-aldia luzatzeak ez dizkie murriztuko bere ahalmenak Gobernu Batzarrari eta bere kideei.
1.– Corresponde a la Junta de Gobierno la plena gestión, dirección, administración, gobierno y representación del Colegio, y a tal efecto tiene competencia para realizar toda clase de actos de disposición y de administración, para celebrar cualesquiera contratos, para detentar, adquirir, modificar y extinguir todo tipo de situaciones y relaciones jurídicas, y ejercitar acciones de cualquier orden y naturaleza sin más limitaciones que las establecidas en los presentes estatutos.
56. artikulua.– Eskumenak.
2.– Quedan fuera de la competencia de la Junta de Gobierno los asuntos que corresponden en exclusiva a la Junta General, así como los que se atribuyan a otros órganos del Colegio con correlativa y expresa pérdida de competencia para la Junta de Gobierno.
1.– Gobernu Batzarrari dagokio Elkargoaren kudeaketa, zuzendaritza, administrazioa, gobernua eta ordezkaritza guztia. Eskumena du, horri begira, xedapeneko eta administrazioko era guztietako egintzak burutzeko, kontratuak izenpetzeko, egoera eta harreman juridiko oro eduki, eskuratu, aldatu eta indargabetzeko, eta, halaber, edozein moduko ekintzak gauzatzeko. Eginkizun horietarako muga bakarrak estatutu hauetan ezarritakoak dira.
3.– A título ejemplificativo, la Junta de Gobierno podrá ejercer las siguientes competencias:
2.– Gobernu Batzarraren eskumenetik kanpo gelditzen dira Batzar Orokorrarenak baino ez diren gaiak; eta, halaber, Elkargoko beste organo batzuei esleitutakoak. Gobernu Batzarrak, ondorioz, bere eskumena era espresoan eta korrelatiboan galduko du.
a) Las enunciadas en el artículo 36.3 de la Ley 18/1997, que son las siguientes: el impulso del procedimiento de la aprobación y reforma de los estatutos; la propuesta al órgano plenario de los asuntos que le competan; la elaboración del presupuesto y las cuentas del Colegio; la potestad disciplinaria sobre los colegiados; la asistencia al órgano plenario; cualquier otra facultad que le atribuyan las leyes, los reglamentos y los estatutos.
3.– Adibide modura baino ez bada ere, honako eskumen hauek burutu ditzake Gobernu Batzarrak:
b) Resolver sobre la admisión de nuevos colegiados.
a) 18/1997 Legeko 36.3. artikuluan aipatutakoak, honako hauek alegia: estatutuak onartu eta eraldatzeko prozedura sustatzea; bere eskumenekoak diren gaiak osoko bilkurari proposatzea; Elkargoaren aurrekontua eta kontuak gertatzea; elkargokideen gaineko diziplina ahalmenaz baliatzea; osoko bilkurara joatea; legeek, araudiek eta estatutuek esleitutako gainerako ahalmenak.
c) Establecer las cuotas colegiales a satisfacer por los colegiados, en el marco del artículo 96, y los derechos por utilización de los distintos servicios.
b) Elkargokide berriak onartzeari buruz erabakitzea.
d) Facilitar a los tribunales y autoridades de cualquier orden las designaciones de colegiados llamados a intervenir como perito constituyendo a tal efecto uno o más turnos de actuación profesional, de acuerdo con las normas de funcionamiento que a tal efecto apruebe.
c) Elkargokideek —96. artikuluak dioenari jarraiki— ordaindu behar dituzten kuotak eta Elkargoko zerbitzuak erabiltzearen ondoriozko eskubideak ezartzea.
e) Asesorar a los colegiados en sus reclamaciones fundadas como consecuencia del ejercicio de la profesión, dentro de las posibilidades presupuestarias establecidas, pudiendo asumir su representación a tal efecto ante todo tipo de entidades públicas y personas privadas.
d) Peritu legetxe parte hartu behar duten elkargokideen aukeraketa erraztea epaimahai eta agintariei. Helburu horri begira, txanda bat edo gehiago osatuko dira jardun profesionalerako, horretarako onar daitezen funtzionamendu arauekin bat etorriz.
f) Asumir la gestión de cobro de honorarios profesionales adeudados a los colegiados, pudiendo asumir por sustitución procesal su representación, en las condiciones que se establezcan.
e) Elkargokideei aholkularitza eskaintzea lanbidearen jardunean izandako erreklamazioetan, betiere kontuan izanik izendatutako aurrekontuak. Ildo horretan elkargokideok ordezka ditzakete entitate publiko eta pertsona pribatuen aurrean.
g) Establecer las normas que deben observar los colegiados en el ejercicio de la profesión.
f) Elkargokideei zor zaizkien ordainsari profesionalak kobratzeko gestioaz arduratzea. Elkargokideok ordezka ditzakete prozesuetan, ezarritako baldintzetan, betiere.
h) Velar por la libertad e independencia necesarias a los colegiados para el cumplimiento de sus deberes profesionales y para su debido respeto.
g) Elkargokideek euren lanbide jardunean bete behar dituzten arauak ezartzea.
i) Actuar para que sean cumplidas por los profesionales de enfermería las normas relativas al ejercicio profesional, tanto en lo relativo a la consideración debida a otros colegiados, como respecto de los destinatarios de sus servicios profesionales, exigiendo la debida corrección y un comportamiento competente profesionalmente.
h) Askatasuna eta independentzia gordetzea, beharrezkoa baita elkargokideek euren zeregin profesionalak betetzeko eta zor zaien errespeturako.
j) Mantener el nivel de calidad de los servicios de los profesionales de enfermería y la actualización de sus conocimientos, impidiendo el ejercicio de la profesión por quienes carezcan de la titulación y conocimientos requeridos en cada caso. Combatiendo el intrusismo, y denunciando las incompatibilidades.
i) Erizaintzako profesionalek euren lanbide jardunari buruzko arauak bete ditzaten ahalegintzea, bai gainerako elkargokideei zor zaien begiruneari dagokionez, bai lanbide zerbitzuen jasotzaileei dagokienez. Bidezkoa den zuzentasuna eta jarrera profesional aditua eskatuko da jardun horretan.
k) Convocar las juntas generales y la elección de cargos de la Junta de Gobierno.
j)Erizaintzako profesionalen zerbitzu profesionalen kalitate mailari eta euren ezaguera jardunari eustea, titulaziorik eta kasu bakoitzerako behar den ezaguerarik ez duenak lanbidean aritzea eragotziz. Aurre egingo zaio intrusismoari, eta bateraezintasunak salatu egingo dira.
l) Resolver por laudo, a instancia de las partes interesadas, las diferencias surgidas en cuanto a la ejecución o retribución de los trabajos realizados por los profesionales de enfermería.
k) Batzar Orokorrerako deialdia egitea eta Gobernu Batzarreko karguak aukeratzea.
m) Intentar conseguir el mayor nivel de empleo de los profesionales de Enfermería.
l) Interesatutako aldeek eskatuta, laudo bidez konpontzea erizaintzako profesionalek gauzatutako lanen exekuzioan edo ordainketan agertutako aldeak.
n) Crear, impulsar y desarrollar las comisiones y grupos de trabajo que sean necesarias para los fines de la corporación y otorgarles las facultades que sean procedentes.
m) Erizaintzako profesionalek enplegu mailarik handiena izan dezaten saiatzea.
o) Concretar acuerdos o convenios de colaboración con todo tipo de entidades públicas o privadas para el mejor cumplimiento de los fines corporativos.
n) Korporazioak dituen helburuetarako beharrezkoak diren lan-batzordeak eta lantaldeak eratu, sustatu eta garatzea, eta, horiei, egokitzat jotzen diren ahalmenak esleitzea.
p) Resolver sobre la edición de publicaciones, sea de carácter unitario o periódico, del Colegio, y determinar sus órganos de redacción y dirección en su caso.
o) Entitate publiko edo pribatuekin lankidetza akordioak edo hitzarmenak egitea, korporazioaren helburuak ahalik eta ondoen betetzeko.
q) Desarrollar actividades de formación mediante cualesquiera fórmulas de gestión directa o concertada con otras entidades, pudiendo promover la constitución de centros docentes o institutos universitarios y participar en sus actividades.
p) Elkargoaren argitalpenak —bakarrak edo aldizkakoak— editatzeko erabakiak hartzea, eta, hala behar izanez gero, horien erredakzio- eta zuzendaritza-organoak finkatzea.
r) Publicar las normas orientadoras de los honorarios profesionales.
q) Prestakuntza jarduerak garatzea, kudeaketa zuzeneko edo beste erakunde batzuekin itundutako edozein moduren bitartez. Ikastetxeak edo institutuak sortzea sustatu dezake, horien jardunean parte hartuz.
s) Defender a los colegiados en el ejercicio de sus funciones profesionales o con motivo de éstas, ante los organismos públicos y privados.
r) Lanbideko ordainsarien gida-arauak argitaratzea.
t) Ejercer el derecho de petición ante toda clase de autoridades y organismos.
s) Elkargokideen alde egitea, erakunde publikoen eta pribatuen aurrean, euren lanbide jardunean edo jardun horren kariaz.
u) Participar en la elaboración de los planes de estudio correspondientes a los títulos mencionados en el artículo 2.
t) Eskabide eskubideaz baliatzea agintari eta erakundeen aurrean.
v) Establecer los correspondientes acuerdos de colaboración con las universidades y centros de enseñanza en los distintos niveles docentes.
u) 2. artikuluan aipatutako tituluei dagozkien ikasketa-planak gertatzen parte hartzea.
x) Participar en la elaboración de los programas y destinar vocales para los tribunales de convocatorias públicas de empleo en las que se requiere el título de enfermería.
v) Unibertsitate eta ikastetxeekin irakaste maila guztietan lankidetza akordioak ezartzea.
y) Fomentar la investigación y docencia relativas a la profesión de Enfermería.
x) Programak gertatzen parte hartzea; eta, erizaintzako titulua eskatzen bada, enplegu eskaintza publikorako epaimahaietarako bokalak izendatzea.
z) Emitir informes y dictámenes en las materias que le sean solicitadas por las administraciones públicas y designar profesionales de enfermería para sus funciones peculiares en aquellos casos en que se requiera su intervención por parte de autoridades de cualquier clase.
y) Erizaintzako lanbideari buruzko ikerketa eta irakaskuntza sustatzea.
Artículo 57.– Funcionamiento.
z) Administrazio Publikoek eskatutako gaietan txostenak eta irizpenak ematea; eta beren-beregiko eginkizunetarako erizaintzako profesionalak aukeratzea, baldin eta agintariek euren parte hartzea eskatzen badute.
La Junta de Gobierno funcionará en Pleno y en Comisión Permanente, pero todos sus actos se entenderán adoptados por aquella Junta.
SECCIÓN 2.ª
ELECCIÓN
57. artikulua.– Funtzionamendua.
Artículo 58.– Régimen electoral.
Gobernu Batzarra Osoko Bilkuran eta Batzorde Iraunkorrean arituko da, baina egintza oro joko da Batzarrak hartutakotzat.
1.– Se celebrarán elecciones para la renovación de toda la Junta de Gobierno, en los supuestos en que cesen todos sus miembros conforme a lo previsto en estos estatutos, de la siguiente manera:
2. ATALA
HAUTAKETA
58. artikulua.– Hauteskunde erregimena.
a) Tendrán el carácter de elecciones ordinarias cuando se trate de la primera elección posterior a la entrada en vigor de estos estatutos, así como de las que proceda celebrar al término de la duración del mandato a que se refiere el artículo 55 de los mismos (supuesto de cese descrito en el artículo 69.1. Dichas elecciones ordinarias se regirán por lo dispuesto en esta Sección 2.ª en sus propios términos.
1.– Gobernu Batzarreko kide guztiek beren karguak utziz gero, Gobernu Batzar osoa eraberritzeko egin daitezen hauteskundeak, estatutu hauetan aurreikusitakoaren arabera gauzatuko dira, honela:
b) Tendrán el carácter de elecciones anticipadas las demás que proceda celebrar (supuesto de cese descrito en el artículo 69.2). Dichas elecciones anticipadas se regirán por lo dispuesto en esta Sección 2.ª en los términos que resulten de la regulación de tales elecciones anticipadas (artículo 72).
a) Hauteskunde orokorren izaera izango dute, estatutu hauek indarrean sartu ondoren egiten diren lehenengo hauteskundeek, eta bai estatutuen 55. artikuluan adierazten den agintaldiaren iraupena amaitu ondoren egiten diren hauteskundeek ere (69.1. artikuluan azaldutako kargu-uztea). Hauteskunde arruntak 2. atal honetan xedatutakoaren arabera egingo dira.
2.– Las personas componentes de la Junta de Gobierno serán elegidas de entre todos los colegiados, por la Junta General, mediante sufragio universal, libre, directo y secreto, en el modo establecido en los demás preceptos integrantes de esta Sección.
b) Hauteskunde aurreratu izaera izango dute egiten diren gainerakoek (69.2. artikuluan azaldutako kargu-uzteak). Hauteskunde aurreratuak 2. atal honetan xedatutakoaren arabera egingo dira, hauteskunde aurreratu horien erregulazioan esaten den bezala (72. artikulua).
3.– La elección, cualquiera que fuere su causa, se regirá por el sistema de listas cerradas y completas, las cuales tendrán como referencia todos los puestos de la Junta de Gobierno que sean objeto del proceso electoral, de modo conjunto.
2.– Gobernu Batzarra osatzen duten kideak elkargokide guztien artetik aukeratuko ditu Batzar Orokorrak. Botazioa unibertsala, librea, zuzenekoa eta sekretua izango da, atal honetako gainerako aginduetan ezarritako modukoa.
Artículo 59.– Convocatoria.
3.– Hautaketa zerrenda itxien eta osoen bitartez egingo da, hautaketarako arrazoia edozein dela ere. Hautaketa-prozesuaren xede diren Gobernu Batzarreko postu guztiak batera izango dituzte erreferentziatzat.
1.– Corresponde a la Junta de Gobierno la convocatoria de las elecciones a la Junta de Gobierno, sin que dicha facultad pueda ser objeto de atribución a ningún otro órgano, ni de delegación alguna.
59. artikulua.– Deialdia.
2.– En el período comprendido entre los tres meses y los dos meses inmediatamente anteriores al término de los cinco años a que se refiere el artículo 55.1, la Junta de Gobierno convocará elecciones para la renovación de toda la Junta de Gobierno, con una antelación mínima de seis semanas a la fecha de la votación, para su celebración antes de las dos semanas previas al término de dichos cinco años.
1.– Gobernu Batzarrari dagokio Gobernu Batzarreko hauteskundeetarako deialdia egitea, eta eskumen hori ezin zaio beste organoren bati esleitu, ez eta eskuordetu ere.
3.– La convocatoria deberá ser cursada, para su comunicación a los colegiados, en los cinco días hábiles siguientes a aquélla.
2.– Gobernu Batzarrak, Gobernu Batzar guztia eraberritzeko, 55.1.1. artikuluan aipatzen diren bost urteak amaitu aurreko hirugarren hiletik bigarrenera bitarteko epean, hauteskundeetarako deia egingo du, bozketa baino sei aste lehenago behintzat. Eta egin, bost urteko epea amaitu aurreko bi asteen barruan egingo dira hauteskundeok.
Artículo 60.– La Junta Electoral.
3.– Deialdia egin eta ondorengo bost egun baliodunen barruan bideratu beharko da elkargokideei jakinarazteko.
1.– La Junta Electoral estará compuesta por un presidente,
60. artikulua.– Hauteskunde Batzordea.
designado por la Junta de Gobierno saliente en la persona de un profesional de enfermería de reconocido prestigio, y cuatro vocales elegidos por sorteo de entre quienes hayan formado parte de la Junta de Gobierno dentro de los diez años previos a la convocatoria, y en defecto de éstos, de entre todos los colegiados con derecho a voto. A tal efecto se elegirán cuatro vocales titulares y cuatro suplentes, los cuales sustituirán a los primeros en el caso de no aceptación, vacante, enfermedad, ausencia o impedimento legal.
1.– Hauteskunde Batzordeko kideak: lehendakaria, uzten duen Gobernu Batzarrak aukeratuko duena ospe handiko erizaintzako profesionalen artetik; eta lau bokal, deialdiaren aurreko hamar urteetan Gobernu Batzarreko kide izan direnen artetik zozketaz aukeratutakoak, eta, horrela ez bada, botoa emateko eskubidea duten guztien artetik. Helburu horretarako, lau bokal titular eta beste lau ordezko hautatuko dira, zeinek honen aurretik aipatutakoen karguak ordezkatuko baitituzte egoera hauetan: uko eginez gero, hutsik, gaixo eta absente egonez gero edo legezko eragozpenen bat dela-eta.
2.– La condición de miembro de la Junta Electoral, es incompatible con la de candidato, interventor o representante de alguna de las candidaturas.
2.– Hauteskunde Batzordeko kide izatea ez da bateragarria hautagai-zerrenda baten hautagai, artekari edo ordezkari izatearekin.
3.– El acto de designación de vocales de la Junta Electoral se realizará dentro de los tres días hábiles siguientes al acuerdo de convocatoria de las elecciones.
3.– Hauteskunde Batzordeko bokalak aukeratzeko ekintza hauteskundeen deialdirako erabakia hartu ondorengo hiru egun baliodunen barruan burutuko da.
4.– Dentro de los dos días hábiles siguientes a la designación de dichos vocales, se convocará a todos los miembros de la Junta Electoral para la constitución de dicho órgano.
4.– Bokal horiek aukeratu eta hurrengo bi egun baliodunen barruan Hauteskunde Batzordeko kide guztiei egingo zaie deia, organo hori eratu ahal izateko.
5.– La Junta Electoral tiene atribuidas todas las competencias relativas a las elecciones, a excepción de las expresamente reconocidas a otro órgano en esta Sección.
5.– Hauteskunde Batzordeak hauteskundeei buruzko eskumen guztiak ditu esleituta, atal honetan beste organo bati aitortutakoak izan ezik.
Artículo 61.– Censo electoral.
61. artikulua.– Hauteskunde errolda.
1.– El censo de los colegiados con derecho a voto será expuesto en la sede colegial dentro de los siete días naturales desde la convocatoria, y se mantendrá así ininterrumpidamente hasta el día de la votación.
1.– Botoa emateko eskubidea duten elkargokideen errolda Elkargoaren egoitzan egongo da agerian, deialdia egin eta hurrengo zazpi egun naturaleko epean; eta hor iraungo du, etenik gabe, botazio egunera arte.
2.– En la semana siguiente a esa fecha podrán formularse reclamaciones ante la Junta Electoral, la cual las resolverá en los tres días hábiles siguientes a su presentación. Cuando las resoluciones modifiquen el censo inicialmente expuesto, serán publicadas junto a éste.
2.– Egun horren ondorengo astean erreklamazioak aurkeztu ahal izango dira Hauteskunde Batzordearen aurrean, zeinak ebatziko baititu aurkeztu ondorengo hiru egun baliodunen barruan. Ebazpenek hasieran agerian jarritako errolda aldatzen badute, horrekin batera argitaratuko dira.
Artículo 62.– Candidaturas.
62. artikulua.– Hautagai-zerrendak.
1.– Las candidaturas que se presenten sólo podrán ser objeto de votación, elección y demás actuaciones del proceso electoral, si, además de cumplir los requisitos establecidos en este artículo, son proclamadas por la Junta Electoral.
1.– Aurkezten diren hautagai-zerrendak botatuak eta hautatuak izateko, eta hautaketa-prozesuko gainerako jardueren xede izateko, artikulu honetan ezartzen diren baldintzak bete beharko dituzte, eta horrezaz gain, Hauteskunde Batzordeak aldarrikatu beharko ditu.
2.– La presentación de cada candidatura habrá de cumplir todos los siguientes requisitos:
2.– Honako baldintza hauek bete beharko ditu hautagai-zerrenda bakoitzaren aurkezpenak:
a) Deberá ser completa, teniendo tantos candidatos como miembros que componen la Junta de Gobierno a elegir, así como cuatro suplentes cuando menos.
a) Hautagai-zerrendak itxiak izango dira eta Gobernu Batzarra osatzen duten beste hautagai jasoko dituzte, eta beste lau ordezko, behintzat.
b) Habrá de especificar cuáles de los candidatos aspiren a los órganos de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero; así como los que correspondan a las diferentes Vocalías 1.ª, 2.ª, etc. Si no se indicare nada al respecto, se considerará que el primero de la candidatura aspira a Presidente, el segundo a Vicepresidente, el tercero a Secretario, el cuarto a Tesorero, y el quinto y siguientes a Vocales, para las Vocalías 1.ª, 2.ª, etc, por el orden en que aparezcan, respectivamente.
b) Zehaztu egin beharko da zein diren lehendakari, lehendakariorde, idazkari eta diruzainetarako aurkezten diren hautagaiak; zehaztu beharko dira, baita ere, zein diren 1., 2. eta gainerako bokaletarako aurkezten diren hautagaiak. Besterik esaten ez bada, hautagai-zerrendako lehenengoa lehendakaritarako dela ulertuko da, bigarrena lehendakariordetarako, hirugarrena idazkaritarako, laugarrena diruzainetarako eta bosgarrena eta hurrengoak bokaletarako, 1., 2. eta gainerako bokaletarako, hurrenez hurren.
c) El candidato que aspire a Presidente deberá haber pertenecido a este Colegio como colegiado ejerciente o no ejerciente durante diez años continuos o discontinuos cuando menos; además, cinco de esos años deberán haberlo sido como colegiado ejerciente; también deberá haber ejercido efectivamente la profesión durante cinco años; y habrá de tener la cualidad de colegiado ejerciente en este Colegio en la fecha de presentación de la candidatura en el Colegio.
c) Lehendakarigaia jarduneko edo jardunean ez dagoen elkargokide izan beharko du gutxienez hamar urtez, berdin dio jarraian izan ala ez; gainera, horietatik bost urte jarduneko elkargokide bezala izan beharko dute. Halaber, bost urtetan lanbidea bete behar izango du; eta elkargo honetako jarduneko kide izan beharko du hautagaitza elkargoari aurkezten dionean.
d) Los demás candidatos y suplentes deberán haber pertenecido a este Colegio como colegiados ejercientes o no ejercientes durante cinco años continuos o discontinuos cuando menos; además, uno de esos años deberá haberlo sido como colegiado ejerciente; también deberá haber ejercido efectivamente la profesión durante un año; y habrá de tener la cualidad de colegiado ejerciente en este Colegio en la fecha de presentación de la candidatura en el Colegio.
d) Gainerako hautagaiak eta ordezkoak jarduneko edo jardunean ez dauden elkargokide izan beharko dute gutxienez bost urtez, berdin dio jarraian izan ala ez; gainera, horietatik urtebetek jarduneko elkargokide bezala izan beharko du. Halaber, urtebetez lanbidea bete behar izango du; eta elkargo honetako jarduneko kide izan beharko du hautagaitza elkargoari aurkezten dionean.
e) El candidato a la Vocalía 4.ª habrá de tener, además, la titulación de Matrona, debiendo manifestarse expresamente dicha circunstancia.
e) 4. bokaletarako hautagaiak, gainera, emagin-titulazioa eduki beharko du, eta beren-beregi adierazi beharko da gorabehera hori.
f) Los candidatos y suplentes no estarán incursos en incompatibilidades legalmente establecidas que les afecten, debiendo manifestarse expresamente dicha circunstancia.
f) Hautagaiak eta ordezkoak ezin dira legez ezarritako bateraezintasunetan egon eta egoera hori beren-beregi adierazi beharko dute.
g) La candidatura designará el nombre y domicilio del candidato que actúe en nombre y representación de la candidatura, con el que se entenderán todas las actuaciones, y a quien se le dirigirán todas las notificaciones relativas al proceso electoral de que se trate. De no figurar designación de representante, se entenderá que lo es quien aspire a Presidente.
g) Hautagai-zerrendaren izenean eta ordez jardungo duen hautagaiaren izena eta egoitza adieraziko ditu hautagai-zerrendak. Hautagai horren bidez gauzatuko dira jarduera guztiak, eta horri bidaliko zaizkio dagokion hauteskunde prozesuari buruzko jakinarazpenak. Ez bada ordezkaririk adierazten, lehendakari izateko aurkezten dena joko da aukeratutzat.
h) La candidatura será avalada por veinticinco colegiados que puedan participar como electores en la votación.
h) Bozketan hautesle izan daitezkeen hogeita bost elkargokidek emango diote abala hautagai-zerrendari.
i) La candidatura, junto con las demás circunstancias que deban manifestarse según lo dispuesto en los párrafos anteriores, deberá constar por escrito, que habrá de ser firmado por todos los candidatos y suplentes, quienes incluirán la expresión de que cumplen con todos los requisitos exigidos. Y deberá ser formalmente presentado en el Colegio dentro del plazo dispuesto para ello.
i) Hautagai-zerrenda, aurreko paragrafoetan xedatutakoaren arabera aurkeztu behar diren gainerako gorabeherekin batera, idatziz jasoko da eta hautagai eta ordezko guztiek sinatuko dute. Eskatutako baldintza guztiak betetzen dituztela adieraziko dute, halaber. Eta elkargoko kideak horretarako xedatutako epean aurkeztu beharko da formalki hatagai-zerrenda.
El incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en las letras anteriores, aunque se refiera solamente a alguno de los candidatos o suplentes, invalidará la totalidad de la candidatura presentada cuando la misma deje de ser completa en los términos que resulten del apartado 3.d de este artículo.
Aurreko idatz-zatietan ezarritako baldintzaren bat betetzen ez bada, aurkeztutako hautagai-zerrenda osoa baliogabetuko da, nahiz eta hautagai edo ordezko bati bakarrik eragin, artikulu honetako 3.d idatz-zatian esaten den modua zerrenda osorik ez badago.
3.– Una vez presentadas las candidaturas, no podrán ser modificadas después de la finalización del plazo establecido para su presentación, salvo que la modificación resulte de los siguientes supuestos excepcionales, y en los términos que se mencionan para cada uno de ellos:
3.– Hautagai-zerrendak aurkeztu ondoren, ezin izango dira aldatu aurkezteko ezarritako epea igaro ondoren. Salbuespenak ondoren adierazten direnak izango dira, bertan adierazten den moduan:
a) El fallecimiento de un candidato o suplente, o su invalidez manifiesta derivada de accidente o de otra causa y certificada por dos facultativos, facultará a la candidatura para incluir a otra persona en su lugar, dentro del plazo de tres días siguientes a la producción de aquellos sucesos. Esa facultad podrá ejercitarse con independencia de que el suceso causante se produzca antes o después de la proclamación de la candidatura, y aunque hubiera suplentes, pero en todo caso antes del día de celebración de la votación; en el caso de única candidatura proclamada, hasta el día de su toma de posesión.
a) Hautagairen edo ordezkoren baten heriotzak, edo istripuren batek edo beste arrazoiren batek eragindako baliaezintasun nabarmenak, hautagai-zerrendan ordezko bat sartzeko ahalmena emango du, gertakariak izan eta hurrengo hiru eguneko epean. Ahalmen hori gauzatu ahal izango da, gertakaria eragin duen arrazoia hautagai-zerrenda aldarrikatu aurretik edo ondoren gertatuta ere, ordezkoak egon arren. Nolanahi ere, bozketaren eguna baino lehen gauzatu beharko da, baina hautagai-zerrenda bakarra aldarrikatzen bada, jabetza hartu arte.
b) Los candidatos y suplentes podrán renunciar a su inclusión en el proceso electoral, antes o después de la proclamación de la candidatura, hasta tres días hábiles antes de la fecha de la votación, excluida ésta. En caso de baja de alguno de los candidatos ocupará su lugar el suplente que corresponda según el orden propuesto, que cumpla los requisitos exigidos para el órgano o miembro de que se trate, y, a partir de esa baja, la candidatura quedará válidamente reducida en el suplente que pase a ser candidato, sin posibilidad de incluir a otra persona en su lugar; la renuncia de un suplente produce su baja en la candidatura con la consiguiente reducción que se acaba de señalar. Si hubiera posteriores renuncias, se actuará de la misma manera. Una vez agotados todos los suplentes, la renuncia de uno de los candidatos hará que la candidatura deje de ser completa, produciéndose el incumplimiento de uno de los requisitos establecidos para la misma; lo mismo ocurrirá si ninguno de los suplentes cumpliese los requisitos exigidos para el órgano o miembro de que se trate.
b) Hautagaiek eta ordezkoek uko egin ahal izango diote hautaketa-prozesuan sartzeari, hautagai-zerrendak aldarrikatu baino lehen nahiz ondoren, bozketa-eguna baino hiru egun lehenago arte, bozketa-eguna kanpo utzita. Hautagairen batek baja ematen badu, proposatutako hurrenkeraren arabera dagokion ordezkoak hartuko du haren lekua, baldin eta dagokion organo edo kidetzarako baldintzak betetzen baditu. Eta baja horren ondoren, hautagai-zerrenda murriztuta geratuko da hautagai bihurtzen den ordezkoaren ordekorik gabe, ezin izango da beste pertsonaren bat sartu eta. Ordezko baten ukoak hautagai-zerrendan baja eragiten du, eta horrek aipatu berri den murrizketa dakar. Geroago ukorik baldin badago, modu berean jardungo da. Ordezko guztiak amaitu ondoren, hautagai baten ukoak hautagai-zerrenda osoa ez izatea eragingo du, eta horrenbestez, zerrendarako ezarritako baldintza bat bete gabe geratuko da. Gauza bera gertatuko litzateke ordezko batek ere ez balitu beteko dagokion organorako edo kidetzarako beharrezkoak diren baldintzak.
c) Los candidatos y suplentes de la candidatura electa podrán renunciar a su elección antes de tomar posesión. En caso de baja de alguno de los candidatos ocupará su lugar el suplente que corresponda según el orden propuesto, que cumpla los requisitos exigidos para el órgano o miembro de que se trate, y, a partir de esa baja, la candidatura quedará válidamente reducida en el suplente que pase a ser candidato, sin posibilidad de incluir a otra persona en su lugar; la renuncia de un suplente produce su baja en la candidatura con la consiguiente reducción que se acaba de señalar. Si hubiera posteriores renuncias, se actuará de la misma manera. Una vez agotados todos los suplentes, la renuncia de uno de los candidatos hará que la candidatura deje de ser completa, quedando sin efecto la elección de toda la candidatura, pasando a electa la que le haya seguido en votos si la hubiere, y procediéndose a convocar nuevo proceso electoral en otro caso; lo mismo ocurrirá si ninguno de los suplentes cumple los requisitos exigidos para el órgano o miembro de que se trate.
c) Hautagai-zerrenda hautetsiko hautagaiek eta ordezkoak hautatuak izateari uko egin ahal izango diote, jabetza hartu aurretik. Hautagairen batek baja ematen badu, proposatutako hurrenkeraren arabera dagokion ordezkoak hartuko du haren lekua, baldin eta dagokion organo edo kidetzarako baldintzak betetzen baditu. Eta baja horren ondoren, hautagai-zerrenda murriztuta geratuko da hautagai bihurtzen den ordezkoaren ordezkorik gabe, ezin izango da beste pertsonaren bat sartu eta. Ordezko baten ukoak hautagai-zerrendan baja eragiten du, eta horrek aipatu berri den murrizketa dakar. Geroago ukorik baldin badago, modu berean jardungo da. Ordezko guztiak amaitu ondoren, hautagairen batek uko egiten badio, hautagai-zerrenda ez da osoa izango eta eraginik gabe geratuko da hautagai-zerrenda osoaren hautaketa; botoetan hurrenkeran jarraitu dion zerrenda, zerrendarik baldin badago, izango da hautatua; eta beste zerrendarik ez badago, beste hautaketa-prozesu baterako deia egingo da. Gauza bera gertatuko da ordezko batek ere ez baditu betetzen dagokion organorako edo kidetzarako beharrezkoak diren baldintzak.
d) En el caso de que la proclamación de una candidatura por la Junta Electoral, excluya alguno de sus componentes, candidatos o suplentes, por incumplimiento de los requisitos exigidos, se actuará del modo señalado en la letra b).
d) Hauteskunde Batzordeak hautagai-zerrenda bat aldarrikatzean eskatutako baldintzak ez betetzeagatik zerrendakideren bat kanpoan uzten badu, hautagaia nahiz ordezkoa, b) idatz-zatian azaldu bezala jokatuko da.
e) En el caso de que alguno de los componentes, candidatos o suplentes, de una candidatura, dejen de cumplir alguno de los requisitos exigidos para serlo, se actuará del modo señalado en las letras b) y c) según sea el supuesto que se plantee.
e) Hautagai-zerrenda bateko zerrendakideren batek, hautagaia nahiz ordezkoa, eskatzen den baldintzaren bat betetzeari uzten badio, b) eta C) idatz-zatietan azaldu bezala jokatuko da, planteatzen den kasuaren arabera.
4.– En el supuesto de que cumpla con todos los requisitos expresados en los apartados 2 y 3 anteriores, la Junta Electoral proclamará cada candidatura dentro de los dos días hábiles siguientes a la finalización del plazo de propuesta; si el incumplimiento invalidase la totalidad de la candidatura presentada, rechazará la candidatura sin posibilidad de subsanación alguna.
4.– Aurreko 2. eta 3. paragrafoetan adierazitako baldintza guztiak betez gero, Hauteskunde Batzordeak hautagai-zerrenda bakoitza aldarrikatuko du, proposamena aurkezteko epea amaitu ondorengo bi egun baliodunen barruan. Ez betetzeak hautagai-zerrenda osoa baliogabetzen badu, uko egingo dio hautagai-zerrendari, akatsa konpontzeko ezelango aukera barik.
En el caso de que el incumplimiento se produjere en alguno o en varios de los componentes, candidatos o suplentes, de una candidatura, la Junta Electoral la proclamará excluyendo a aquéllos, siempre que, con el resto, se cumplan todos los requisitos expresados en los apartados 2 y 3 anteriores.
Ez betetzeak kide batengan edo gehiagorengan eragina duenean, hautagaiak nahiz ordezkoak izan, Hauteskunde Batzordeak horiek kanporatuta aldarrikatuko du hautagai-zerrenda; betiere, gainerakoekin 2. eta 3. paragrafoetan eta aurrekoetan adierazitako baldintza guztiak betetzen badira.
La modificación válida de una candidatura conforme al apartado 3, realizada antes de su proclamación, será tenida en cuenta por la Junta Electoral a la hora de precisar los términos conforme a los que la proclame. Dicha modificación realizada después de la proclamación, deberá dar lugar a un nuevo acto de la Junta Electoral que varíe, en el mismo sentido, la proclamación anteriormente adoptada.
Hautagai-zerrenda bat aldarrikatu baino lehenago 3. paragrafoaren arabera balioz aldatuz gero, Hauteskunde Batzordeak kontuan hartuko du zein eratan aldarrikatzen den zehazteko orduan. Aldaketa aldarrikapenaren ondoren eginez gero, Hauteskunde Batzordeak beste egintza bat egin beharko du, aurretik egindako aldarrikapena zentzu berean aldatzeko.
5.– Las listas de las candidaturas proclamadas y la documentación necesaria para el voto por correo serán remitidas por la Junta Electoral a los colegiados dentro de la semana siguiente a la fecha de la proclamación.
5.– Aldarrikatutako hautagai-zerrenden zerrendak eta botoa postaz emateko behar diren agiriak Hauteskunde Batzordeak elkargokideei bidaliko dizkie, aldarrikapen egunaren hurrengo astearen barruan.
Artículo 63.– Única candidatura.
63. artikulua.– Hautagai-zerrenda bakarra.
1.– En el supuesto de que no resultare proclamada más que una candidatura, se considerarán elegidos todos los candidatos y suplentes comprendidos en la misma, sin que proceda votación alguna.
1.– Hautagai-zerrenda bakarra aldarrikatuko balitz, bertan jasotako hautagai eta ordezko guztiak hautatuko lirateke, bozketa egin barik.
2.– Dicha circunstancia será indicada en la comunicación que se haga conforme al artículo 62.4, y se pasará seguidamente a la toma de posesión e inicio de funciones a que se refiere el artículo 68.
2.– 62.4. artikuluaren arabera egin dadin jakinarazpenean adierazi beharko da zertzelada hori. Karguaz jabetuko dira segidan eta euren eginkizunei ekingo diete, 68. artikuluan jasotako moduan.
3.– En otro caso, se observará lo dispuesto en los artículos siguientes sobre campaña electoral, votación, escrutinio y resultados, e incidencias y recursos electorales.
3.– Bestela, honen hurrengo artikuluetan hauteskunde kanpainari, bozketari, boto-zenbaketari eta emaitzei, eta hauteskundeetako gorabeherei eta errekurtsoei buruz xedatutakoa bete beharko da.
Artículo 64.– Campaña electoral.
64. artikulua.– Hauteskunde kanpaina.
Las candidaturas proclamadas podrán efectuar, con cargo a los presupuestos del Colegio, la impresión y envío de su programa electoral en condiciones de igualdad, de acuerdo con las posibilidades de que disponga el Colegio y las limitaciones que establezca la Junta Electoral.
Aldarrikatutako hautagai-zerrendek euren hauteskunde programa berdintasun baldintzetan inprimatu eta bidal dezakete Elkargoaren aurrekontuen kargura, Elkargoak dituen ahalmenak eta Hauteskunde Batzordeak ezarritako mugak aintzat hartuz, betiere.
Artículo 65.– Votación.
65. artikulua.– Bozketa.
1.– El día señalado para la votación se constituirá la Junta Electoral en funciones de mesa electoral para presidir el proceso de votación en el local señalado en la convocatoria. Los miembros de la Junta Electoral podrán ausentarse temporalmente de la votación, pero siempre habrán de estar presentes dos de ellos al menos.
1.– Bozketarako egunean, eta bozketa prozesuko buru izan asmoz, Hauteskunde Batzordea eratuko da deialdian adierazitako lokalean, zeinak hauteskunde mahaiaren eginkizunak izango baititu. Hauteskunde Batzordeko kideak behin-behingoz alde egin dezakete bozketatik; hala ere, euretako bik beti egon beharko dute bertan.
2.– La emisión del voto podrá realizarse mediante alguna de las siguientes maneras:
2.– Honako modu hauetakoren batez eman beharko da botoa:
a) Los colegiados podrán emitir personalmente su voto durante el horario señalado para la votación, que será de al menos ocho horas, de acuerdo con los demás pasajes aplicables de este artículo.
a) Elkargokideak modu pertsonalez eman beharko dute botoa bozketarako jarritako ordutegian (gutxienez zortzi ordukoa izango da), artikulu honetako gainerako xedapen aplikagarrien arabera.
b) Asimismo podrán emitir su voto por correo de la siguiente manera: la papeleta oficial, con la candidatura elegida o en blanco, deberá ser introducida en el sobre electoral oficial que recibirán los electores en su domicilio; una vez cerrado, será introducido, a su vez, junto con una fotocopia del DNI o carnet de conducir, en otro sobre blanco, en cuyo anverso figurarán las siguientes expresiones: en la parte superior derecha, la expresión "correo certificado", en el lateral izquierdo, en mayúsculas la palabra "Elecciones", y en el medio, la expresión "Sr. Secretario del Colegio de Enfermería de Bizkaia, Rodríguez Arias 6-1.ª planta, 48008 Bilbao"; en el reverso de ese sobre blanco debe hacerse constar el nombre y dos apellidos del colegiado, su domicilio, y su firma cruzada en la solapa del cierre del sobre. Dicho sobre blanco habrá de ser cerrado y dirigido al Colegio por correo certificado a través del servicio de correos, debiendo recibirse en el Colegio antes de finalizar la votación y después de la proclamación de candidatos. A este efecto, se procederá a registrar en un libro, a cargo del Secretario General del Colegio o quien asuma sus funciones, los sobres recibidos previo cotejo de las firmas, consignando las incidencias ocurridas, en su caso, para posibilitar la comprobación por parte de los candidatos o sus interventores el día de la votación. Este sistema de voto por Correo sólo podrá emplearse de modo individualizado para cada colegiado votante y, en consecuencia, cada sobre, papeleta de votación y certificado del servicio de correos, sólo podrán referirse a un único y mismo colegiado votante. Los votos por correo que no cumplan cualquiera de las reglas que se han mencionado, o en los que el sobre exterior aparezca abierto, deberán se considerados nulos.
b) Posta bidez botoa eman ahal izango du, halaber, honako modu honetan: boto-txartel ofiziala hautesleek etxean jasoko duten hauteskundeen kartazal ofizialean sartuko da; kartazala itxi ondoren beste kartazal zuri batean sartuko da, NANaren edo gidabaimenaren fotokopiarekin batera, eta kartazalaren atzealdean honako hauek adieraziko dira: goialdean eskuinetara "posta ziurtatua" idatziko da; ezkerraldean letra larrietan "Hauteskundeak" eta erdialdean "Erizainen Bizkaiko Elkargoko idazkaria; Rodriguez Arias kalea 6, 1. solairua, 48008 Bilbao" Kartazal zuri horren atzealdean elkargokidearen izena eta bi abizenak, helbidea eta sinadura kartazala ixteko hegalean gurutzatuta jarriko dira. Kartazal zuri hori itxi eta elkargoari bidali beharko zaio posta ziurtatu bidez, posta zerbitzuaren bitartez. Elkargoan jasota egongo dira bozketa amaitu aurretik eta hautagaiak aldarrikatu ondoren. Ondorio horretarako, liburu baten erregistratuko dira izenpeak erkatu ondoren jasotako kartazalak, Elkargoko Idazkari Orokorraren edo horren eginkizunak eskuratzen dituenaren kargura, hain zuzen ere. Gerta daitezkeen gorabeherak kontsignatu egingo dira, hautagaiek edo artekariek bozketa egunean egiaztatzeko. Botoa postaz emateko sistema hau banaka erabiliko da elkargokide boto-emaile bakoitzarentzat, eta ondorioz, kartazal, boto-txartel eta postaren ziurtagiri bakoitza elkargokide boto-emaile bakar baten izenean egongo dira. Adierazitako agindu guztiak betetzen ez dituzten edo kanpoko kartazala irekita duten posta bidezko botoak baliogabetzat joko dira.
3.– Una vez constituida la mesa electoral, se iniciará la votación a la hora señalada, comprobándose por un miembro de la mesa el derecho del votante a participar en la votación y se introducirá dentro de la urna la papeleta de votación contenida en el sobre facilitado a este respecto. Podrán habilitarse una o más urnas distribuyendo entre ellas por orden alfabético a los electores, permaneciendo siempre a cargo de cada una de las urnas al menos un miembro de la mesa. A disposición de los electores habrá en todo momento papeletas impresas con los nombres integrantes de cada una de las candidaturas, y sobres de votación para contener las mismas.
3.– Hauteskunde mahaia eratu eta gero, adierazitako orduan, hasiko da bozketa, eta mahaiko kide batek egiaztatuko du boto-emaileak bozketan parte hartzeko duen eskubidea eta, ondoren, helburu horretarako emandako kartazalean sartutako bozketa-txartela hautestontzian sartuko da. Hautestontzi bat edo gehiago gaitu daitezke, eta horien artean banatuko dira hautesleak, hurrenkera alfabetikoan. Hautestontzi bakoitzaren kargura beti egongo da mahaiko kide bat. Hautesleen eskura bozketa txartelak —hautagai-zerrenda bakoitzaren kideen izenak jasoko dituztenak— egongo dira beti, eta txartelok sartzeko bozketa kartazalak.
4.– Cada candidatura podrá designar hasta tres interventores. Con independencia de dicha designación, los propios candidatos y el representante de la candidatura, en su caso, pueden también actuar en el proceso de votación. Un candidato, interventor o representante de cada una de las candidaturas podrá asistir en todo momento con voz y sin voto a las sesiones de la mesa electoral, pudiendo formular a ésta sus peticiones o reclamaciones, y hacer constar en acta las menciones que estime necesarias, sin interrumpir el curso de la votación.
4.– Hautagai-zerrenda bakoitzak hiru artekari aukera ditzake. Aukeraketa horretaz aparte, hautagaiek eurek eta hautagai-zerrendako ordezkariak berak ere, bozketa prozesuan jardun ahal izango dute. Hautagai-zerrendetako hautagai, artekari edo ordezkari batek parte hartu ahal izango du beti —hitz egiteko eskubidez eta botorik gabe— hauteskunde mahaiko bilkuretan. Mahai horri aurkez diezazkioke bere eskabideak edo erreklamazioak, eta bidezkotzat jotzen dituen aipamenak aktan jasoarazi ditzake, bozketaren jarduna eten gabe.
5.– Cada elector sólo puede dar el voto a una determinada candidatura, debiendo extenderse a aquél a toda ella en su integridad.
5.– Hautesle bakoitzak hautagai-zerrenda jakin bati eman diezaioke bere botoa; hautagai-zerrenda osoari emango zaio botoa.
6.– El voto emitido personalmente anula el voto enviado previamente por correo. De recibirse más de un voto por correo remitido por el mismo elector, sólo se computará el recibido en primer lugar.
6.– Bertaratuta emandako botoak indargabetu egiten du aldez aurretik postaz bidalitako botoa. Hautesle berak bidalitako boto bat baino gehiago eskuratuz gero, lehenengo jasotakoa baino ez da zenbatuko.
7.– Una vez concluida la votación, se procederá a incluir los votos válidos recibidos por correo, abriendo el sobre exterior de remisión, e introduciendo en la urna el sobre interior que contiene la papeleta de votación.
7.– Bozketa amaitu ondoren, postaz jasotako boto baliodunak onartuko dira. Bidalitako kanpo kartazala irekiko da eta hautestontzian barruko kartazala —bozketa txartela duena— sartuko da.
8.– Serán nulos los sufragios emitidos en modelo distinto del oficial, o que tengan adiciones, enmiendas o alteraciones que dificulten conocer con claridad el sentido de la elección efectuada por el votante o cuando se contengan en el sobre de votación papeletas de más de una candidatura.
8.– Ofizialaz besteko eredu batez emandako botoak, edo boto-emaileak egindako hautaketa argitasunez jakitea eragozten duten gehikuntzak, emendakinak edo aldaketak dituztenak baliogabekotzat joko dira; baliogabetuko diren moduan bozketa kartazalean hautagai-zerrenda baten txartelak baino gehiagorenak jasotzen dituztenak.
9.– Será válido el sufragio cuando en el sobre se contenga más de una papeleta de la misma candidatura, pero sólo se computará como un sólo voto a favor de ésta.
9.– Balioduna izango da botoa kartazalean hautagai-zerrenda bereko txartel bat baino gehiago badaude; baina boto bakarra joko da hautagai-zerrenda horren aldeko legetxe.
10.– Será también válido el sufragio cuando la candidatura votada contenga componentes, candidatos o suplentes, que ya no se presenten debido a alguna de las modificaciones señaladas en el artículo 62.3, si bien computando solamente el voto sobre la candidatura real que subsista debidamente proclamada.
10.– Balioduna izango da, baita ere, botoa jaso duen hautagai-zerrendak, 62.3. artikuluan adierazitako aldaketaren bat dela medio, dagoeneko aurkezten ez diren hautagaiak jasotzen baditu, baina behar bezala aldarrikatuta jarraitzen duten hautagaiei emandako botoa baino ez da zenbatuko.
Artículo 66.– Escrutinio y resultados.
66. artikulua.– Zenbaketa eta emaitzak.
1.– Inmediatamente después de celebrada la votación, se procederá al escrutinio, abriéndose el sobre de votación y leyendo en voz alta el contenido de la papeleta.
1.– Bozketa amaitu eta segidan egingo da zenbaketa. Bozketako kartazala zabaldu eta ozenki irakurriko da txartelaren edukia.
2.– Una vez concluido el escrutinio, se proclamará como candidatura electa, la que haya obtenido más votos favorables que cada una de las demás que se hayan presentado.
2.– Zenbaketa amaitu ostean, aurkeztu direnetatik aldeko botorik gehien lortu duen hautagai-zerrenda aldarrikatuko da hautatutzat.
3.– A tal efecto, se levantará acta expresiva de dicha proclamación, así como del desarrollo de la votación, incidencias o reclamaciones formuladas por los electores, candidatos, miembros de la mesa e interventores de las candidaturas, y la resolución adoptada por la mesa al respecto, número total de electores, de sufragios emitidos, de votos válidos, nulos y en blanco, y el resultado final de la elección para cada una de las listas. El acta será suscrita por un miembro de cada candidatura o su representante o interventor, y los miembros de la mesa, uniéndose a la misma las papeletas o sobres de votación sobre los que se hubiera formulado expresamente alguna reclamación y solicitado su unión al acta. Los demás votos computados sin incidencia serán destruidos por los servicios administrativos del Colegio.
3.– Ildo horretatik, aldarrikapen horren adierazgarri den akta egingo da, honako xehetasun hauek jasoko dituena: hautesleek, hautagaiek, mahaiko kideek eta hautagai-zerrendetarako artekariek aurkeztutako erreklamazioak; horretaz mahaiak hartutako ebazpena; hautesleen, emandako botoen, boto baliodunen, baliogabeen eta zuriz emandakoen erabateko kopurua; eta hauteskundearen amaierako zerrenda bakoitzaren emaitza. Hautagai-zerrenda bakoitzeko kide batek edo horren ordezkariak, hori ordezkatzen duenak edo artekariak, eta mahaiko kideek izenpetuko dute akta. Erreklamazioren bat izan duten bozketa-txartelak edo -kartazalak atxikiko zaizkio aktari, baldin eta atxikitzeko eskatu bada. Gorabeherarik izan ez duten gainerako botoak apurtu egingo dituzte Elkargoko administrazio zerbitzuek.
Artículo 67.– Incidencias y recursos electorales.
67. artikulua.– Hauteskundeetako gorabeherak eta errekurtsoak.
1.– Corresponde a la Junta Electoral resolver en primera instancia las controversias e incidencias del proceso electoral.
1.– Hauteskunde Batzordeari dagokio hauteskunde prozesuko gatazkak eta gorabeherak lehenengo auzialdian ebaztea.
2.– Contra los acuerdos de la Junta Electoral podrá interponerse recurso ante la Junta de Gobierno del Colegio dentro de los tres días hábiles siguientes a su notificación. Transcurridos cinco días hábiles desde la interposición sin que se haya notificado la resolución expresa, se entenderán desestimados por silencio administrativo, y podrán recurrirse con carácter potestativo al Consejo Autonómico o al Consejo General; dicho acto presunto se regirá por lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
2.– Hauteskunde Batzordeko erabakien aurka errekurtsoa aurkez daiteke Elkargoaren Gobernu Batzarraren aurrean, jakinarazpen egunaren hurrengo hiru egun baliodunen barruan. Errekurtsoa aurkezten denetik bost egun baliodun igaro ondoren ez bada beren-beregiko ebazpena jakinarazi administrazioaren isiltasuna dela-eta, ezetsitzat joko da, eta aukerako errekurtsoa jarri ahal izango zaio Autonomia Erkidegoko Kontseiluari edo Kontseilu Nagusiari. Ustezko egintza hori, Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen azaroaren 26ko 30/1992 Legean xedatutakoaren arabera arautuko da.
3.– Los recursos se interpondrán ante la Junta Electoral que los remitirá con su informe a la Junta de Gobierno del Colegio dentro del día hábil siguiente.
3.– Hauteskunde Batzordearen aurrean aurkeztuko dira errekurtsoak, zeinak, bere txostenarekin batera, Elkargoaren Gobernu Batzarrera bidaliko baititu hurrengo egun baliodunean.
Artículo 68.– Toma de posesión e inicio de funciones.
68. artikulua.– Karguaz jabetzea eta eginkizunekin hastea.
1.– Una vez transcurrido el plazo establecido para recurso en el artículo anterior desde la proclamación de los resultados sin haberse interpuesto ninguno contra la misma, o desestimado expresa o tácitamente en vía colegial el que, en su caso, se hubiere interpuesto, podrán tomar posesión los candidatos pertenecientes a la candidatura vencedora.
1.– Aurreko artikuluan errekurtsoa aurkezteko ezarritako epea —emaitzak aditzera ematen direnetik aurrerakoa— igaro ondoren ez bada ezelango errekurtsorik aurkeztu, edo, aurkeztu arren, Elkargoaren bidean ezesten bada beren-beregi edo isilbidez, hautagai-zerrenda irabazleko hautagaiak karguaz jabetu ahal izango dira.
2.– En el caso del artículo 63, una vez transcurrido el plazo establecido para recurso en el artículo anterior desde la proclamación de la candidatura sin haberse interpuesto ninguno contra la misma, o desestimado expresa o tácitamente en vía colegial el que, en su caso, se hubiere interpuesto, podrán tomar posesión los candidatos pertenecientes a la única candidatura proclamada.
2.– 63. artikuluari dagokionez, aurreko artikuluan errekurtsoa aurkezteko ezarritako epea —hautagai-zerrenda aldarrikatzen denetik aurrerakoa— igaro ondoren ez bada ezelango errekurtsorik aurkeztu, edo, aurkeztu arren, Elkargoaren bidean ezesten bada beren-beregi edo isilbidez, hautagai-zerrenda irabazleko hautagaiak karguaz jabetu ahal dira.
3.– La toma de posesión tendrá lugar el día en que se produzca el término de los cinco años a que se refiere el artículo 55-1, o el día natural siguiente, y el inicio de funciones de los elegidos comenzará en este último día en todo caso.
3.– 55.1. artikuluan aipatzen den bost urteko epea amaitzen den egunean —edo hurrengo egun naturalean— jabetuko dira karguaz, eta aukeratutakoen eginkizunak azken egun horretan hasiko dira beti.
4.– En el supuesto de que, a consecuencia del ritmo de los plazos de las fases anteriores, se hiciere imposible el cumplimiento de lo señalado en el apartado 3, la toma de posesión se producirá dentro de la semana siguiente a las fechas señaladas en los apartados 1 y 2, y el inicio de funciones comenzará en el mismo momento.
SECCIÓN 3.ª
CESE, VACANTES Y ELECCIONES
ANTICIPADAS
4.– Aurreko faseetako epeen erritmoaren ondorioz ezinezkoa izango balitz 3. paragrafoan esandakoa betetzea, 1. eta 2. paragrafoetan adierazitako egunen hurrengo astean jabetuko dira karguaz, eta justu orduantxe hasiko dira eginkizunak.
Artículo 69.– Cese.
3. ATALA
KARGU-UZTEA, KARGU HUTSAK ETA HAUTAKETA
AURRERATUAK.
69. artikulua.– Kargu-uztea
1.– Los miembros de la Junta de Gobierno cesarán, en esa condición con carácter ordinario, por la expiración de la duración de su mandato, en los términos expuestos en el artículo 55. Dicha causa de cese da lugar a la celebración de las elecciones ordinarias a que se refiere la Sección 2.ª de este Capítulo 3, tal como señala el artículo 58.1, a partir de la convocatoria prevista en el artículo 59.
1.– Gobernu Batzarreko kideak kargua utziko dute modu arruntean agintaldia 55. artikuluan esandako moduan amaitzen zaienean. Kargu-uzte horren ondoren kapitulu honetako 2. atalean hauteskunde orokorrak egingo dira, 58.1. artikuluan adierazten den bezala, 59. artikuluan aurreikusten den deialditik abiatuta.
2.– Además, los miembros de la Junta de Gobierno cesarán en esa condición por dimisión de la misma, por fallecimiento, por invalidez manifiesta derivada de accidente o de otra causa y certificada por dos facultativos, y por la producción de vacantes en los términos del artículo 71.2 de estos estatutos. Las vacantes y, en su caso, elecciones que deriven de todos esos supuestos de cese, se regirán por lo establecido en los artículos siguientes.
2.– Gobernu Batzarreko kideek galdu dezakete kargua, gainera, dimisioaren ondorioz, heriotzaren ondorioz edo istripuren batek edo beste arrazoiren batek eragindako ezintasun nabarmenaren ondorioz. Bi fakultatibok egiaztatu beharko dute ezintasun nabarmena. Galdu dezakete kargua, baita ere, estatutu hauetako 71.2. artikuluan adierazten den hutsune-sorreraren ondorioz. Hutsik dauden karguak eta, hala egokituz gero, kargu-uzteko kasu hauek guztietatik eratortzen diren hauteskundeak datozen artikuluetan ezarri bezala antolatuko dira.
3.– Los miembros de la Junta de Gobierno que ocupen los órganos del Presidente, Vicepresidente, Secretario o Tesorero, cesarán en los mismos por dimisión específica de ellos, sin perjuicio de su continuidad como miembros de la Junta de Gobierno, salvo que en la dimisión se haga constar, de manera expresa e inequívoca, que también se refiere a esa condición de miembros, en cuyo caso se producirá el cese en la misma.
3.– Gobernu Batzarreko kideek lehendakari, lehendakariorde, idazkari edo diruzain organoak betetzen dituztenean utzi egingo dituzte kargu horiek dimisio bidez. Hala ere, jarraitu ahal izango dute Gobernu Batzarreko kide izaten, kasu honetan izan ezik: dimisioan zehatz-mehatz adieraztea kide izateari ere utzi egingo diotela; beraz, orduan kide izateari ere utzi egingo diote.
4.– El cese en la condición de miembro de la Junta de Gobierno produce automáticamente su cese en todos los órganos, cargos o puestos que ocupare con fundamento en tal condición y, por tanto, en los de Presidente, Vicepresidente, Secretario o Tesorero que el miembro cesado desempeñare.
4.– Gobernu Batzarreko kide izateari utziz gero, ordura arte betetzen ziren organo, kargu edo postu guztiak utziko dira besterik gabe; hauek beraz: lehendakaria, lehendakariordea, idazkaria eta diruzaina.
Artículo 70.– Dimisión.
70. artikulua.– Dimisioa.
1.– Se produce la dimisión de los miembros de la Junta de Gobierno en esa condición, por su declaración de voluntad manifestada expresamente y por escrito. La dimisión no precisará aceptación alguna de los órganos colegiales, y será efectiva desde que sea comunicada al Presidente del Colegio, sin perjuicio de lo que resulte del apartado 5 de este artículo.
1.– Gobernu Batzarreko kideen dimisioa gerta daiteke horretarako borondatea idatziz adierazten baldin badute. Dimisiorako ez da behar Elkargoko organoen onarpenik, eta Elkargoko lehendakariari jakinarazten zaionetik aurrera izango da eragingarria, artikulu honetako 5. paragrafoan esaten dena alde batera utzi gabe.
2.– Se considerará como dimisión en la condición de miembro de la Junta de Gobierno, la inasistencia a tres reuniones consecutivas del Pleno sin haber formulado excusa o justificación alguna. No obstante, la dimisión se entenderá producida si, requerido al respecto por el Presidente del Colegio, no manifestare excusa o justificación alguna en el plazo de los diez días siguientes a la recepción de la notificación de dicho requerimiento; en otro caso, no procederá la dimisión por esta causa. La dimisión será efectiva al término de ese plazo de diez días, sin perjuicio de lo que resulte del apartado 5 de este artículo.
2.– Dimisiotzat joko da Gobernu Batzarreko kide bat, ezelango aitzakia edo justifikaziorik aurkeztu gabe, osoko bilkurako segidako hiru bileratara ez joatea. Dimisioa, hala ere, burututzat joko da baldin eta, Elkargoko lehendakariak horretarako eskabidea egin eta, errekerimendu horren jakinarazpena eskuratu ondorengo hamar egunen barruan, ez badu aitzakia edo justifikaziorik agertu. Dimisioa hamar eguneko epea pasa ondoren izango da eraginkorra, artikulu honetako 5. paragrafoan esaten dena alde batera utzi gabe.
3.– En los mismos términos señalados en el apartado precedente se considerará dimisión en la condición de miembro de la Junta de Gobierno, su inasistencia a tres reuniones consecutivas de la Comisión permanente de la Junta de Gobierno, aplicándose todas las reglas allí mencionadas sin excepción alguna.
3.– Aurreko paragrafoan adierazitako modu berean joko da dimisiotzat Gobernu Batzarreko Batzorde iraunkorraren segidako hiru bileratara ez joatea; eta paragrafo horretan aipatutako arau guztiak aplikatuko dira, salbuespen barik.
4.– Se produce la dimisión específica como Presidente, Vicepresidente, Secretario o Tesorero, a que se refiere el artículo 69.3, por su declaración de voluntad manifestada expresamente y por escrito. La dimisión no precisará aceptación alguna de los órganos colegiales, y será efectiva desde que sea comunicada a la Junta de Gobierno del Colegio, sin perjuicio de lo que resulte del apartado 5 de este artículo.
4.– Gobernu Batzarreko kideen lehendakari, lehendakariorde, idazkari edo diruzain gisako dimisio espezifikoa gertatuko da (69.3. artikuluan adierazten dena) horretarako borondatea idatziz adierazten baldin badute. Dimisiorako ez da behar Elkargoko organoen onarpenik, eta Elkargoko Gobernu Batzarrari jakinarazten zaionetik aurrera izango da eragingarria, artikulu honetako 5. paragrafoan esaten dena alde batera utzi gabe.
5.– A partir de la fecha en que sea efectiva la dimisión de que se trate, se observarán las siguientes reglas:
5.– Dagokion dimisioa eraginkor bihurtzen den egunetik aurrera arau hauek beteko dira:
a) En los supuestos de los apartados 1, 2 y 3 anteriores, se aplicará la regla del artículo 55.3 de estos estatutos hasta que tome posesión el nuevo miembro que vaya a ocupar el lugar del miembro cesado, salvo que el Presidente del Colegio disponga otra cosa. Pero los efectos de esa aplicación no se extenderán a los órganos específicos de Presidente, Vicepresidente, Secretario o Tesorero que ocupare el miembro cesado, que serán objeto de la sustitución establecida respecto a cada uno de ellos.
a) 1., 2., 3. eta aurreko paragrafoetan azaltzen diren kasuetan, estatutu hauetako 55.3. artikuluko araua aplikatuko da, utzi duen kidearen lekua hartuko duen kideak jabetza hartzen duen arte, Elkargoko lehendakariak besterik xedatu ezean. Baina aplikazio honen eraginak ez dira iritsiko kargua utzi duen kideak lehendakariaren, lehendakariordearen, idazkariaren edo diruzainaren organo espezifikoetara. Kasu horietan bakoitzari ezarri zaion ordezkapena egingo da.
b) En los supuestos del apartado 4 anterior, no se aplicará la regla del artículo 55.3 de estos estatutos, y los órganos afectados por la dimisión serán objeto de la sustitución establecida respecto a cada uno de ellos.
b) Aurreko 4. paragrafoan azaltzen diren kasuetan, ez da estatutu hauetako 55.3. artikuluko araua aplikatuko eta dimisioaren eraginpeko organoak bakoitzarentzat ezarritako ordezkapenaren xede izango dira.
Artículo 71.– Cobertura de vacantes.
71. artikulua.– Kargu hutsak betetzea.
1.– La cobertura de las vacantes de miembros de la Junta de Gobierno se regirá por las siguientes reglas:
1.– Gobernu Batzarreko kideen hutsuneak arau hauen arabera beteko dira:
a) Se considerarán vacantes desde que sea efectiva la dimisión del miembro, aunque se produzca su continuación conforme a la aplicación de la regla del artículo 55.3 de estos estatutos hasta que tome posesión el nuevo miembro que vaya a ocupar su lugar.
a) Hutsik dauden kargutzat joko dira kidearen dimisioa eraginkortzat jotzen denetik hasi eta haren lekua hartu behar duen kideak kargua jabetzan hartzen duen arte, nahiz eta estatutu hauetako 55.3. artikuluaren aplikazioaren araberako jarraipena gertatu.
b) Las vacantes que se produzcan hasta el término de los cinco años a que se refiere el artículo 55.1, serán cubiertas por los suplentes incluidos en la candidatura resultante del proceso electoral. Si hubiere varios suplentes, cubrirá la vacante quien de ellos designe el Presidente, sin tener que atenerse a ningún orden entre los mismos; y si también estuviere vacante el órgano de Presidente, dicha designación corresponderá a la Junta de Gobierno.
b) 55.1. artikuluan aipatzen den bost urteko epea amaitu arte sor daitezen hutsuneak hauteskunde prozesuaren ondorioz ateratzen den hautagai-zerrendan sartutako ordezkoek beteko dituzte. Ordezko bat baino gehiago balego, lehendakariak izendatuko du horietatik zeinek beteko duen hutsunea, hurrenkera jakin bat jarraitu beharrik gabe; eta lehendakariaren organoa ere hutsik balego, izendapen hori Gobernu Batzarrari egokituko litzaioke.
c) Desde el momento en que se terminen todos los suplentes, las vacantes serán cubiertas por el colegiado que designe la Junta de Gobierno, que habrá de cumplir los requisitos de elegibilidad establecidos en la regulación de las candidaturas que se contiene en el artículo 62 de estos estatutos; todo ello en tanto no se produzca el supuesto de cese contemplado en el apartado 2 de este artículo.
c) Hutsuneok, ordezkoen zerrenda amaitu eta gero, Gobernu Batzarrak aukeratzen dituen elkargokideek beteko dituzte, betiere hautagai-zerrendak erregulatzeari buruz estatutu hauetako 62. artikuluan ezarritako hautatu ahal izateko baldintzak betetzen badituzte; hori guztia artikulu honetako 2. paragrafoan jasotzen den kasua gertatzen ez bada behintzat.
2.– La Junta de Gobierno cesará en su totalidad si, a consecuencia de vacantes producidas en la misma, el número de los miembros resultantes del proceso electoral anterior, como candidatos o suplentes, que se mantuvieren en la composición de dicha Junta de Gobierno, fuere menor que la mitad del número total de componentes de la Junta de Gobierno, con independencia de que se hayan mantenido las vacantes o de que éstas se hayan cubierto mediante el sistema de la letra c) del apartado 1 anterior; por tanto, todos los miembros de la Junta de Gobierno cesarán en esa condición, tanto los candidatos y suplentes, como los resultantes del sistema de dicha letra c). El momento en que se entenderá producido dicho cese será aquél en que tenga lugar la vacante que determine la situación de cese prevista en este apartado. A partir de ese momento, será aplicable el régimen de elecciones anticipadas a que se refiere el artículo 72 de estos estatutos.
2.– Gobernu Batzarreko kide guztiek euren karguak utziko dituzte, baldin eta, Batzarrean izandako hutsuneen ondorioz, aurreko hauteskunde prozesuaren ondoriozko kide kopurua —Gobernu Batzar horretan dirauten hautagaiak edo ordezkoak— Gobernu Batzarreko kide guztien erdia baino txikiagoa bada, kontuan hartu gabe hutsuneek bere horretan dirauten edo bete egin diren aurreko 1. paragrafoko c) idatz-zatiko sistemaren arabera. Beraz, Gobernu Batzarreko kide guztiek utziko dituzte beren karguak, bai hautagaiek eta ordezkoek, eta bai c) idatz-zatiko sistemaren ondoriozkoek ere. Kargu uzte hori burututzat joko da aurreko paragrafo honetan aurreikusitako kargu-uztea dakarren hutsunea gertatzen denean. Une horretatik aurrera estatutu hauetako 72. artikuluan aipatzen den hauteskunde aurreratuen erregimena aplikatu ahal izango da.
3.– La cobertura de las vacantes producidas en los órganos de Presidente, Vicepresidente, Secretario o Tesorero, se regirá por las siguientes reglas:
3.– Lehendakariaren, lehendakariordearen, idazkariaren edo diruzainaren organoetan sortutako hutsuneak arau hauen arabera beteko dira:
a) Se considerarán vacantes desde que sea efectiva la dimisión del miembro cesado que ocupare esos órganos, o desde que sea efectiva la dimisión específica en tales órganos.
a) Hutsik dauden kargutzat joko dira organo horiek betetzen zituzten kideen dimisioa eraginkorra den unetik, edo organo horietan dimisio espezifikoa eraginkorra den unetik aurrera.
b) Las vacantes que se produzcan hasta el término de los cinco años a que se refiere el artículo 55.1, serán cubiertas por quienes sean designados como tales Presidente, Vicepresidente, Secretario o Tesorero, según se trate, por la Junta de Gobierno, de entre los miembros de la misma que hayan pertenecido a la candidatura vencedora del mismo proceso electoral (como candidatos o suplentes) y, por tanto, con exclusión de los nombrados posteriormente según la letra c) del apartado 1. Para ser designado así como Presidente no será necesario cumplir los requisitos del artículo 62.2.c de estos estatutos, bastando el cumplimiento de los requisitos del artículo 62.2.d de los mismos.
b) 55.1. artikuluan aipatzen diren bost urteak amaitu arte sortzen diren hutsuneak Gobernu Batzarrak lehendakari, lehendakariorde, idazkari edo diruzain izendatzen dituenek beteko dituzte, kasuan kasukoa, hauteskunde-prozesu bereko hautagai-zerrenda irabazlekoak diren kideen artean (hautagaiak nahiz ordezkoak). Kanpoan geratuko dira, beraz, 1. paragrafoko c) idatz-zatiaren arabera gerora izendatutakoak. Modu horretan lehendakari izendatzeko ez da beharrezkoa izango estatutu hauetako 62.2.c artikuluko baldintzak betetzea; nahikoa izango da estatutu hauetako 62.2.d. artikuluko baldintzak betetzea.
c) En el supuesto de que la vacante de cuya cobertura se trate, se haya producido por la dimisión del miembro de la Junta de Gobierno en esta condición, la decisión de la Junta de Gobierno a que se refiere la letra precedente se adoptará después de haberse cubierto la vacante del miembro según el apartado 1 de este artículo.
c) Bete beharreko hutsunea egoera horretan dagoen Gobernu Batzarreko kideak dimititu duelako sortu bada, aurreko idatz-zatian aipatzen den Gobernu Batzarraren erabakia kidearen hutsunea artikulu honetako 1. paragrafoaren arabera bete ondoren hartuko da.
Artículo 72.– Elecciones anticipadas.
72. artikulua.– Aurreratutako hauteskundeak.
1.– En el supuesto de cese a que se refiere el artículo 71.2 de estos estatutos, se celebrarán elecciones para la renovación de toda la Junta de Gobierno, que tendrán el carácter de elecciones anticipadas, a las que se aplicará lo dispuesto en la Sección 2.ª de este Capítulo 3, tal como señala el artículo 58.1, con la única salvedad consistente en sustituir, en el artículo 59, la referencia al "período comprendido entre los tres meses y los dos meses inmediatamente anteriores al término de los cinco años a que se refiere el artículo 55.1" (expresión contenida en el artículo 59.2), por la referencia a los tres meses siguientes a la fecha en que se produzca el supuesto de cese.
1.– Estatutu hauetako 71.2. artikuluan aipatzen den kargu uztea gertatzen denean hauteskundeak egingo dira Gobernu Batzar osoa berritzeko. Hauteskunde aurreratu izaera izango dute eta 3. kapitulu honetan 2. atalean xedatutakoa aplikatuko zaie, 58.1. artikuluan adierazten den bezala. Salbuespen bakarra izango da 59.2. artikuluan epeari egiten zaion aipamena: "55.1. artikuluan aipatzen diren bost urteak amaitu aurreko hirugarren hiletik bigarrenera bitarteko epean". Kasu honetan epea kargu uztea gertatu eta hurrengo hiru hilabetekoa izango dira.
2.– Desde el momento de producción de ese cese, se aplicará la regla del artículo 55.3 de estos estatutos, con la única salvedad consistente en computar los seis meses allí previstos, desde el término de los tres meses siguientes a la fecha de cese, que se han establecido al final del apartado anterior.
SECCIÓN 4.ª
PLENO DE LA JUNTA DE GOBIERNO
2.– Kargu uztea gertatzen den unetik aurrera, estatutu hauetako 55.3. artikuluaren araua aplikatuko da, salbuespen bakar batekin: artikulu horretan aurreikusitako sei hilabeteak (aurreko paragrafoaren amaieran ezarri dira) kargu uztearen egunaren hurrengo hiru hilabeteak amaitzen direnetik zenbatzea.
Artículo 73.– Composición.
4. ATALA
GOBERNU BATZARRAREN OSOKO BILKURA
73. artikulua.– Osaera.
El Pleno de la Junta de Gobierno se compone de todos los miembros integrantes de la Junta de Gobierno que anteriormente se han mencionado.
Gobernu Batzarreko kide guztiek —honen aurretik aipatutakoek— osatzen dute Gobernu Batzarraren Osoko bilkura.
Artículo 74.– Competencia.
74. artikulua.– Eskumena.
El Pleno de la Junta de Gobierno podrá ejercer todas las competencias atribuidas a la Junta de Gobierno en el artículo 56.
Gobernu Batzarreko Osoko bilkura 56. artikuluan Gobernu Batzarrari esleitutako eskumen guztiez balia daiteke.
Artículo 75.– Convocatoria. Tiempo y lugar.
75. artikulua.– Deialdia. Epea eta tokia.
1.– La facultad de convocar al Pleno de la Junta de Gobierno corresponde a su Presidente. No obstante, éste vendrá obligado a convocar al Pleno de la Junta de Gobierno cuando se lo solicite, al menos, un 20% de sus miembros, y se indique al mismo tiempo los asuntos a tratar.
1.– Gobernu Batzarraren Osoko bilkurarako deia egiteko ahalmena lehendakariak du. Lehendakariak, baina, Gobernu Batzarraren Osoko bilkurarako deia egin beharko du kideen %20ak eskatzen badio eta, aldi berean, aztergaien berri ematen bada.
2.– Las convocatorias deberán ir acompañadas del orden del día comprensivo de los asuntos a tratar, así como del lugar, fecha y hora de la reunión. La convocatoria habrá de incluir, necesariamente, los asuntos señalados en la solicitud a que se ha hecho referencia en el apartado anterior.
2.– Deialdiekin batera gai-zerrenda (aztertuko diren gaiak jasoko ditu), eta bilerarako lekua, eguna eta ordua adieraziko dira. Aurreko paragrafoan aipatutako eskabidean aditzera emandako gaiak jaso beharko ditu deialdiak.
3.– La convocatoria se transmitirá a los miembros directamente al domicilio que conste de los mismos en el Colegio, por correo, servicio de mensajería u otro análogo, al menos con 72 horas de antelación a la fecha de celebración de la reunión de que se trate, salvo que medie urgencia en cuyo caso bastará con 24 horas de antelación.
3.– Deialdia jakinarazteko modua: zuzenean elkargokideen egoitzetan —Elkargoan jasota daudenetan—, postaz, mezularitza zerbitzuz edo antzeko bideren batez, dagokion bilera egin baino 72 ordu lehenago behintzat, ez bada urgentziazkoa dela, orduan nahiko izango baita 24 ordu lehenago jakinaraztea.
4.– El Pleno de la Junta de Gobierno se reunirá cuando menos cuatro veces al año, una dentro de cada trimestre natural.
4.– Gobernu Batzarreko Osoko Bilkura urtean lau bider bilduko da behintzat, hiruhileko behin.
5.– El lugar de la reunión será la sede del Colegio, salvo que en la convocatoria se indique otro de modo expreso.
5.– Elkargoaren egoitzan egingo da bilera, deialdian ez bada beste leku bat beren-beregi adierazten.
Artículo 76.– Organización interna.
76. artikulua.– Barne antolaketa.
Ocuparán la Presidencia y la Secretaría de la reunión del Pleno de la Junta de Gobierno, quienes ostenten los mismos cargos en el Colegio.
Elkargoko lehendakaria eta idazkaria izango dira Gobernu Batzarraren Osoko bilkurako lehendakari eta idazkaria.
Artículo 77.– Asistencia.
77. artikulua.– Bileretara joatea.
1.– Todos los miembros de la Junta de Gobierno tienen el derecho y el deber de asistir a las reuniones del Pleno con voz y voto.
1.– Gobernu Batzarreko kide guztiek dute Osoko bilkurako bileretara joateko eskubidea eta beharra. Hitz egiteko eta botoa emateko eskubidea izango dute.
2.– La asistencia ha de ser personal, sin que quepa la representación en modo alguno.
2.– Kideek eurek azaldu beharko dute, hau da, ezingo dute inor bidali euren ordez.
3.– El Presidente del Pleno queda facultado para requerir la asistencia al mismo, con voz y sin voto, de gerentes, directores y demás técnicos de la empresa, así como de las personas que considere convenientes a efectos de asesoramiento o información en materias jurídicas, económicas o de otra índole.
3.– Osoko bilkurako lehendakariak ahalmena du enpresako kudeatzaileei, zuzendariei eta gainerako teknikariei osoko bilkurara joan daitezela eskatzeko (hitza izango dute baina botorik ez. Pertsona horietaz gain, alor juridiko, ekonomiko edo bestelakoetan aholkuak edo argibideak emateko egokitzat jotzen dituenei ere eska diezaieke osoko bilkuretara joateko.
Artículo 78.– Constitución.
78. artikulua.– Eraketa.
El Pleno de la Junta de Gobierno se constituirá válidamente siempre que concurran a la reunión la mayoría absoluta de sus miembros componentes.
Gobernu Batzarraren osoko bilkura baliotasunez eratuko da, beti ere bere kideen erabateko gehiengoak parte hartzen badu bilkuran.
Artículo 79.– Celebración de las reuniones.
79. artikulua.– Bilkurak egitea.
Será de aplicación lo dispuesto en el artículo 50 respecto a la Junta General.
Batzar Orokorrari buruz 50. artikuluan xedatutakoa izango da aplikagarri.
Artículo 80.– Adopción de acuerdos.
80. artikulua.– Erabakiak hartzea.
1.– Será de aplicación lo dispuesto en el artículo 51 respecto a la Junta General.
1. - Batzar Orokorrari buruz 51. artikuluan xedatutakoa izango da aplikagarri.
2.– Quien ostente la Presidencia de la reunión tendrá voto de calidad para dirimir los empates que se puedan producir.
2.– Bilkurako lehendakariak kalitatezko botoa izango du berdinketak ebazteko.
Artículo 81.– Actas.
81. artikulua.– Aktak.
Será de aplicación lo dispuesto en el artículo 52 respecto a la Junta General.
SECCIÓN 5.ª
COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO
Batzar Orokorrari buruz 52. artikuluan xedatutakoa izango da aplikagarri.
Artículo 82.– Composición.
5. ATALA
GOBERNU BATZARREKO BATZORDE IRAUNKORRA.
82. artikulua.– Osaera.
La Comisión permanente de la Junta de Gobierno se compone de los miembros de la misma que ostenten la condición de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero.
Gobernu Batzarreko lehendakari, lehendakariorde, idazkari eta diruzainak osatuko dute Batzorde Iraunkorra.
Artículo 83.– Competencias.
83. artikulua.– Eskumenak.
1.– La Comisión permanente de la Junta de Gobierno podrá ejercer todas las competencias atribuidas a la misma en el artículo 56, con la misma validez y eficacia que el Pleno de la referida Junta, con la salvedad expresada en el apartado siguiente.
1.– Gobernu Batzarreko Batzorde Iraunkorrak berorri 56. artikuluan esleitutako eskumen guztiak bete ditzake, eta horren baliotasuna eta eraginkortasuna Batzar horretako Osoko bilkurarenak bestekoak izango dira, hurrengo paragrafoan adierazitakoa salbuetsita.
2.– No obstante, la Comisión permanente habrá de dar cuenta de sus acuerdos al Pleno de la Junta de Gobierno en la siguiente reunión que ésta celebre, para su ratificación expresa. En el supuesto de que el Pleno de la Junta de Gobierno adoptase el acuerdo expreso de no ratificar el acuerdo de la Comisión permanente, éste quedará automáticamente revocado y sin efecto desde ese momento.
2.– Batzorde iraunkorrak, hala ere, Gobernu Batzarreko Osoko bilkurari eman beharko dio —honek egin dezan hurrengo bilkuran— berak hartutako erabakien berri, beren-beregi berretsiak izan daitezen. Batzorde iraunkorraren erabakia ez berresteko erabaki beren-beregikoa hartzen badu Gobernu Batzarreko Osoko bilkurak, orduantxetik aurrera errebokatu egingo da eta indarra galduko du.
Artículo 84.– Funcionamiento.
84. artikulua.– Funtzionamendua.
La Comisión permanente adecuará su funcionamiento al Reglamento que lo regule, aplicándose supletoriamente lo dispuesto en los artículos 75 a 81 de estos estatutos para el Pleno de la Junta de Gobierno.
CAPÍTULO 4
EL PRESIDENTE, Y OTROS ÓRGANOS
COLEGIALES
Batzorde iraunkorrak bera arautzen duen Araudiari egokituko dio bere funtzionamendua, Gobernu Batzarreko Osoko bilkurarentzat estatutu hauetako 75. artikulutik 81.era xedatutakoa modu osagarrian aplikatuz.
Artículo 85.– El Presidente.
4. KAPITULUA
LEHENDAKARIA ETA ELKARGOKO BESTE
ORGANO ZENBAIT.
85. artikulua.– Lehendakaria.
1.– El Presidente del Colegio, además de las competencias que le corresponden como miembro de la Junta de Gobierno, tiene atribuidas las siguientes:
1.– Gobernu Batzarreko kide izateagatik dagozkion eskumenez gain, Elkargoko lehendakariak, honako hauek ere baditu esleituta:
a) Cumplir y hacer cumplir los acuerdos de la Junta de Gobierno y de otros órganos colegiales.
a) Gobernu Batzarraren Elkargoko beste organo batzuen erabakiak bete eta betearaztea.
b) Representar al Colegio y a la Junta de Gobierno en los términos expresados en el apartado 2 de este artículo.
b) Elkargoa bera eta Gobernu Batzarra ordezkatzea, artikulu honetako 2. paragrafoan esandako moduan.
c) Las señaladas en el artículo 56.3.o y v) de los presentes estatutos, referentes a acuerdos o convenios de colaboración, independientemente de que también las ostente la Junta de Gobierno. Sin perjuicio de su validez y eficacia, el Presidente habrá de comunicar a la Junta de Gobierno, para su conocimiento, todo ejercicio de esta competencia.
c) Estatutu hauetako 56.3 o) eta v) artikuluan adierazitakoak, lankidetza-erabakiei edo –hitzarmenei buruzkoak, Gobernu Batzarrak ere bereganatuta izan ditzakeen arren. Lehendakariak baliozkoak edo eraginkorrak direnentz begiratu barik, eskumen honetaz baliatzeari dagokion oro jakinaraziko dio Gobernu Batzarrari, horren berri izan dezan.
d) Todas las que deriven para él de las previsiones contenidas en los presentes estatutos.
d) Estatutu hauetan jasota egon eta berari legozkiokeenak.
2.– El Presidente encarna la representación legal del Colegio y de la Junta de Gobierno ante todo tipo de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, y en todas las actuaciones de cualquier naturaleza que les corresponda. No obstante, se tendrán en cuenta las siguientes reglas:
2.– Elkargoaren eta Gobernu Batzarraren legezko ordezkaritza hartzen du bere gain lehendakariak pertsona fisiko edo juridikoen, publikoen edo pribatuen aurrean, hain zuzen ere, eurei egokitu eta edozein izaerako jardueretan. Hala ere, honako arau hauek hartuko dira kontuan:
a) Cuando el Presidente concurra en representación del Colegio o de la Junta de Gobierno, a algún acto o contrato cuya decisión o autorización corresponda a otros órganos colegiales, no se alterará su competencia representativa pero habrá de aportar la certificación acreditativa de la adopción de esa decisión o acuerdo por el órgano colegial competente. En particular, el Presidente podrá firmar contratos y convenios en nombre del Colegio, siempre que la suscripción de los mismos haya sido autorizada por el órgano colegial que resulte competente a tenor de estos estatutos.
a) Lehendakariak Elkargoaren edo Gobernu Batzarraren ordezkaritzan parte hartzen duenean, halako egintza edo kontratutan, eta horiei buruzko ebazpena edo baimena Elkargoko beste organo batzuei badagokie, ez da euren ordezkaritza eskumena aldatuko, baina Elkargoko organo eskumendunek ebazpen edo erabaki hori hartu izanaren egiaztagiriak aurkeztu beharko dituzte. Lehendakariak kontratuak edo hitzarmenak izenpetu ahal izango ditu Elkargoaren izenean, estatutu hauen arabera eskumenduna den Elkargoko organoak baimena eman badu izenpetzeko, betiere.
b) En caso de litigios, expedientes, cuestiones administrativas, gubernativas, judiciales y de otro carácter público, en los que participe el Colegio como demandante o como demandada o con cualquier otro carácter, el Presidente tendrá la competencia, no sólo para representar al Colegio y a la Junta de Gobierno, sino también para decidir el ejercicio de las acciones o el personamiento en su caso, con plenos efectos, incluida la facultad de otorgar poderes a Procuradores y la de designar Letrados libremente; sin perjuicio de someter posteriormente a ratificación de la Junta de Gobierno.
b) Auziak, espedienteak, gatazka administratiboak, gubernatiboak, judizialak eta izaera publikoko bestelakoak gertatuko balira, eta horietan Elkargoak demandatzaile edo demandatu legetxe edo beste moduren baten parte hartuko balu, lehendakariak ez luke eskumena izango Elkargoa eta Gobernu Batzarra ordezkatzeko bakarrik, gauzatu beharreko akzioa erabakitzeko edo, behar izanez gero, pertsonatzeko ere bai, baita prokuradoreei eskumenak emateko eta letraduak askatasunez izendatzeko ere, eta ondorio guztiekin gainera, gero Gobernu Batzarrak berretsi beharko badu ere.
3.– En caso de vacante, enfermedad, ausencia o impedimento legal, sustituirá a quien sea titular del cargo de Presidente del Colegio, con todas sus mismas competencias, el Vicepresidente del Colegio, o quien, a su vez, sustituya a éste.
3.– Hutsik, gaixorik, absente edo legez eragotzita gertatuz gero, Elkargoko lehendakari titular dena ordezkatuko du –dituen eskumen guztiekin— Elkargoko lehendakariordeak, edo honen ordezkoak, kasua bada.
Artículo 86.– El Vicepresidente.
86. artikulua.– Lehendakariordea.
1.– El Vicepresidente del Colegio, además de las competencias que le corresponden como miembro de la Junta de Gobierno tiene atribuidas las siguientes:
1.– Gobernu Batzarreko kide izateagatik dagozkion eskumenez gain, Elkargoko lehendakariordeak, honako hauek ere baditu esleituta:
a) Sustituir al Presidente según el artículo 85.3.
a) Lehendakaria ordezkatzea, 85.3. artikuluaren arabera.
b) Colaborar con el Presidente en el ejercicio de las competencias de éste, cuando sea requerido para ello.
b) Lehendakariarekin batera lan egitea beroni dagozkion eskumenak gauzatzerakoan eta horretarako eskabidea egiten zaionean.
c) Todas las que deriven para él de las previsiones contenidas en los presentes estatutos.
c) Estatutu hauetan jasota egon eta berari legozkiokeen eskumenak.
2.– En caso de vacante, enfermedad, ausencia o impedimento legal, sustituirá a quien sea titular del cargo de Vicepresidente, con todas sus mismas competencias, el miembro de la Junta de Gobierno que designe libremente ésta.
2.– Hutsik, gaixorik, absente edo legez eragotzita gertatuz gero, Elkargoko lehendakariorde titular dena ordezkatuko du –dituen eskumen guztiekin— Gobernu Batzarrak askatasunez erabakitzen duenak.
Artículo 87.– El Secretario.
87. artikulua.– Idazkaria.
1.– El Secretario del Colegio, además de las competencias que le corresponden como miembro de la Junta de Gobierno, tiene atribuidas las siguientes:
1.– Gobernu Batzarreko kide izateagatik dagozkion eskumenez gain, Elkargoko idazkariak, honako hauek ere baditu esleituta:
a) La llevanza de los libros de actas y la custodia de los sellos y documentos oficiales del Colegio, así como la extensión personal o mediante persona habilitada de las certificaciones y comunicaciones correspondientes en cumplimiento de los acuerdos de la Junta de Gobierno.
a) Akta liburuen ardura eta Elkargoko zigilu eta agiri ofizialen zaintza. Gobernu Batzarraren erabakiak betez, ziurtagiriak eta jakinarazpenak emango ditu, berak pertsonalki edo gaitutako norbaiten bidez.
b) Todas las que deriven para él de las previsiones contenidas en los presentes estatutos.
b) Estatutu hauetan jasota egon eta berari legozkiokeen eskumenak.
2.– En caso de vacante, enfermedad, ausencia o impedimento legal, sustituirá a quien sea titular del cargo de Secretario, con todas sus mismas competencias, el miembro de la Junta de Gobierno que designe libremente ésta.
2.– Hutsik, gaixorik, absente edo legez eragotzita gertatuz gero, Elkargoko idazkari titular dena ordezkatuko du –dituen eskumen guztiekin— Gobernu Batzarrak askatasunez erabakitzen duenak.
Artículo 88.– El Tesorero.
88. artikulua.– Diruzaina
1.– El Tesorero del Colegio, además de las competencias que le corresponden como miembro de la Junta de Gobierno, tiene atribuidas las siguientes:
1.– Gobernu Batzarreko kide izateagatik dagozkion eskumenez gain, Elkargoko diruzainak, honako hauek ere baditu esleituta:
a) La dirección y supervisión de la llevanza de los libros de documentación contable y cuentas anuales para su ulterior consideración por la Junta de Gobierno y después por la Junta General.
a) Kontularitzako agirien eta urteko kontuen liburuen arduraren zuzendaritza eta gainbegirapena; gero, Gobernu Batzarrak lehenengo, eta Batzar Orokorrak ondoren, onar ditzan.
b) La formulación del presupuesto económico del Colegio y el control económico del mismo.
b) Elkargoko aurrekontu ekonomikoa aurkeztea eta berorren kontrol ekonomikoa.
c) La recaudación o ingreso y el pago, así como la custodia de los fondos del Colegio.
c) Dirua biltzea edo sartzea eta ordaintzea, eta bai elkargoko fondoak zaintzea ere.
d) La fiscalización en materia contable y económica del Colegio y, en particular, la intervención a ese respecto de las operaciones de ingresos y gastos.
d) Elkargoaren fiskalizazioa, kontabilitateari eta ekonomiari dagokionez, eta bereziki, sarreren eta gastuen eragiketen parte hartzea.
e) Todas las que deriven para él de las previsiones contenidas en los presentes estatutos.
e) Estatutu hauetan jasota egon eta berari legozkiokeen eskumenak.
2.– En caso de vacante, enfermedad, ausencia o impedimento legal, sustituirá a quien sea titular del cargo de Tesorero, con todas sus mismas competencias, el miembro de la Junta de Gobierno que designe libremente ésta.
2.– Hutsik, gaixorik, absente edo legez eragotzita gertatuz gero, Elkargoko diruzain titular dena ordezkatuko du –dituen eskumen guztiekin— Gobernu Batzarrak askatasunez erabakitzen duenak.
Artículo 89.– Los Vocales.
89. artikulua.– Bokalak.
1.– Ostentarán la condición de vocales todos los miembros de la Junta de Gobierno que no ocupen ningún cargo dentro de la organización interna de la misma.
1.– Gobernu Batzarreko kide guztiak —baldin eta ez badute Batzar horretako barne-antolaketan ezelango kargurik— izango dira bokal.
2.– Los vocales, además de las competencias que les corresponden como miembros de la Junta de Gobierno, tienen atribuidas todas las que deriven para ellos de las previsiones contenidas en los presentes estatutos.
CAPÍTULO 5
LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO
2.– Bokalek, Gobernu Batzarreko kide legetxe dagozkien eskumenez gain, Estatutu hauetan jasota egon eta eurei legozkiekeen eskumenak dituzte esleituta.
Artículo 90.– Naturaleza.
5. KAPITULUA
BATZORDEAK ETA LANTALDEAK.
90. artikulua.– Izaera.
Las Comisiones y Grupos de Trabajo son aquellos órganos colegiales que se crean para finalidades concretas, careciendo de facultades decisorias salvo que su normativa reguladora establezca otra cosa.
Batzordeak eta lantaldeak eginkizun zehatz batzuk betetzeko sortzen dira, eta ez dute ebazpen ahalmenik, ez bada horiei buruzko xedapen arautzaileek besterik ezartzen dutela.
Artículo 91.– Creación.
91. artikulua.– Sorrera.
Corresponde a la Junta de Gobierno, la creación de cualesquiera Comisiones o Grupos de Trabajo.
Gobernu Batzarrari dagokio Batzordeak edo lantaldeak sortzea.
Artículo 92.– Regulación.
92. artikulua.– Erregulazioa.
Las Comisiones y Grupos de Trabajo, se regirán por lo dispuesto en los Reglamentos que puedan dictarse al amparo del artículo 8 de los presentes estatutos.
CAPÍTULO 6
ATRIBUCIÓN Y DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS
Batzordeak eta lantaldeak, estatutu hauetako 8. artikuluaren babesean eman daitezkeen Araudietan xedatukoaren arabera arautuko dira.
Artículo 93.– Atribución de competencias.
6. KAPITULUA
ESKUMENAK ESLEITZEA ETA ESKUORDETZEA.
93. artikulua.– Eskumenak esleitzea.
1.– La Junta de Gobierno podrá atribuir las competencias del Colegio a los diferentes órganos del mismo, así como modificar las atribuciones precedentes, todo ello en los términos que libremente disponga.
1.– Gobernu Batzarrak bere organoei eslei diezazkieke Elkargoaren eskumenak, eta orain arteko eskumenak aldatu ere bai, berak —Batzarrak— uste duen moduan.
2.– Dicha facultad podrá ejercerse, también, en relación a competencias atribuidas a determinados órganos en virtud de los presentes Estatutos, para atribuírselas a otros distintos, con las siguientes excepciones:
2.– Estatutu hauetan zenbait organori esleitutako eskumenei buruz ere gauza daiteke ahalmen hori eta, ondorioz, beste organo batzuei esleitu, honako salbuespen hauekin:
a) Aquellas respecto a las que estos estatutos hayan indicado expresamente que no son atribuibles a otro órgano.
a) Estatutu hauetan beste organo bati beren-beregi esleigarriak ez direla adierazitako eskumenak.
b) Las de la Junta Electoral.
b) Hauteskunde Batzordearenak.
c) Las del Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero de la Junta de Gobierno.
c) Gobernu Batzarreko lehendakariaren, lehendakariordearen, idazkariaren eta diruzainarenak.
3.– Las competencias que resulten de dicha atribución tendrán el carácter de propias del órgano que las detente, sin perjuicio de su posible modificación ulterior.
3.– Esleipen horren ondorio diren eskumenak, izan ere, beretzat eskuratuta dituen organoarenak dira, etorkizunean aldatu daitezkeen arren.
Artículo 94.– Delegación de competencias.
94. artikulua.– Eskumenak eskuordetzea.
1.– La Junta de Gobierno podrá delegar sus competencias propias en cualquier otro órgano del Colegio. Los demás órganos también podrán delegar sus competencias propias en cualquier otro órgano, con autorización previa de la Junta de Gobierno.
1.– Elkargoko beste edozein organoren gain eskuordetu ditzake Gobernu Batzarrak bere eskumenak. Gainerako organoek ere eskuordetu ditzakete euren eskumenak beste organo batengan, Gobernu Batzarren aldez aurretiko baimenarekin.
2.– Dicha facultad podrá ejercerse, también, en relación a competencias atribuidas a determinados órganos en virtud de los presentes estatutos, para atribuírselas a otros distintos, con las siguientes excepciones:
2.– Estatutu hauetan zenbait organori esleitutako eskumenei buruz ere gauza daiteke ahalmen hori eta, ondorioz, beste organo batzuei esleitu, honako salbuespen hauekin:
a) Aquéllas respecto a las que estos estatutos hayan indicado expresamente que no son atribuibles a otro órgano.
a) Estatutu hauetan beste organo bati beren-beregi esleigarriak ez direla adierazitako eskumenak.
b) Las de la Junta Electoral.
b) Hauteskunde Batzordearenak.
c) Las del Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero de la Junta de Gobierno.
TÍTULO IV
DESENVOLVIMIENTO. MEDIOS Y ACCIONES
COLEGIALES
c) Gobernu Batzarreko lehendakariaren, lehendakariordearen, idazkariaren eta diruzainarenak.
Artículo 95.– Recursos.
IV. TITULUA
GARAPENA. ELKARGOAREN BALIABIDEAK
ETA EGINTZAK
95. artikulua.– Errekurtsoak.
1.– Los actos emanados de la Junta General, de la Junta de Gobierno, y del Presidente, ponen fin a la vía colegial, y serán susceptibles de recurso ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en los términos que establezca la legislación reguladora de la misma.
1.– Batzar Orokorrak, Gobernu Batzarrak eta lehendakariak emandako egintzek amaitu egiten dute Elkargoko bidea, eta euren aurka administrazioarekiko auzi-jurisdikziora jo daiteke, berorren legeri arautzaileak ezartzen duen moduan.
2.– Los actos emanados de cualesquiera otros órganos del Colegio serán susceptibles de recurso ante la Junta de Gobierno, conforme a la Ley 30/1992.
2.– Elkargoko gainerako organoek emandako egintzak Gobernu Batzarraren aurrean errekurritu daitezke, 30/1992 Legearen arabera.
3.– Los actos dictados en ejercicio de una delegación de competencia, serán susceptibles del recurso que proceda contra los actos del órgano delegante.
3.– Eskumenak eskuordetuz emandako egintzak, eskuordetzea ematen duen organoaren egintzen aurka aurkeztu daitekeen errekurtsoaren bidez errekurrituko ahal izango dira.
4.– Cuando se trate de impugnar los acuerdos de los órganos colegiados por quien participe en los mismos, el plazo de recurso se computará desde la celebración de la reunión en que aquéllos se hubieren adoptado, en todo caso.
4.– Kide anitzeko organoen erabakiak beroietan parte hartzen dutenek inpugnatu nahi badituzte, erabaki horiek hartutako bilera egunetik aurrera zenbatuko da errekurtsoa aurkezteko epea.
5.– La resolución del recurso agota la vía colegial, y frente a ella podrá interponerse recurso contencioso-administrativo con arreglo a las normas de dicha jurisdicción.
5.– Errekurtsoari buruzko ebazpenak amaitu egiten du Elkargoko bidea, eta horren aurka administrazioarekiko auzi-errekurtsoa aurkez daiteke, jurisdikzio horretako arauekin bat.
6.– Transcurridos tres meses desde la interposición del recurso sin que se haya notificado la resolución expresa, se entenderá desestimado por silencio administrativo salvo excepción prevista en la Ley. El acto presunto se regirá por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
6.– Errekurtsoa aurkeztu eta hiru hilabete igaro ondoren ez bada ezelango ebazpen berariazkorik jakinarazi, ezetsitzat joko da administrazioaren isiltasuna dela-eta, legean aurreikusitako salbuespenetan izan ezik. Presuntziozko egintza azaroaren 26ko Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen 30/1992 Legez arautuko da.
Artículo 96.– Derechos económicos y cuotas.
96. artikulua.– Diru-baliabideak eta kuotak.
1.– El Colegio tiene plena capacidad jurídica y de obrar en el ámbito económico y patrimonial para el cumplimiento de sus fines.
1.– Elkargoak ahalmen juridikoa osoa du ekonomiaren eta ondarearen alorretan jarduteko eta, horrela, bere helburuak bete ahal izateko.
2.– Los derechos económicos del Colegio están integrados por:
2.– Elkargoaren diru-baliabideak:
a) Las cuotas ordinarias de incorporación, en su caso, y de carácter periódico, así como las extraordinarias, unas y otras en la cuantía y frecuencia que se establezcan por la Junta de Gobierno.
a) Elkargoan sartzeko ohikoak diren kuotak, aldizka ordaintzen direnak eta apartekoak. Batzuen eta besteen zenbatekoa eta maiztasuna Gobernu Batzarrak erabakiko ditu.
b) Los derechos por expedición de documentos, legalización de firmas, dictámenes, laudos y otros análogos.
b) Agiriak ematetik, izenpeak legeztatzetik, irizpenetatik, laudoetatik eta beste bide batzuetatik lortutako diru-baliabideak.
c) Los derechos por expedición de impresos que se faciliten a los colegiados, así como los ingresos de ediciones y publicaciones del Colegio.
c) Elkargokideentzat diren inprimakiak ematetik lortutako diru-baliabideak eta Elkargoaren edizioetatik eta argitalpenetatik lortutakoak.
d) Los honorarios por informes, dictámenes o actuaciones periciales directamente asumidos por los órganos colegiales a solicitud de entidades públicas o de particulares.
d) Perituaren txostenak, irizpenak edo jarduerak ematearren lortutako ordainsariak, entitate publikoek edo partikularrek eskatu ondoren elkargoko organoek zuzenean eskuratutakoak.
e) Los intereses y rentas de los distintos elementos del patrimonio corporativo.
e) Korporazioaren ondareko elementuetatik eratorritako interesak eta errentak.
f) Las subvenciones, herencias o donaciones que pueda recibir de todo tipo de personas físicas o jurídicas.
f) Pertsona fisiko edo juridikoetatik eskura ditzakeen diru-laguntzak, jaraunspenak edo dohaintzak.
g) Cualesquiera ingresos que corresponda percibir a la corporación.
g) Korporazioari eskuratzea dagozkion gainerako diru-sarrerak.
3.– Estarán exentos del pago de las cuotas ordinarias periódicas y de las extraordinarias, los siguientes colegiados:
3.– Elkargokide hauek ez dituzte aldizkako kuota arruntak eta bereziak ordaindu behar.
a) Los colegiados no ejercientes en situación de jubilación, siempre que hayan estado colegiados en la Organización Colegial de Enfermería durante 25 años cuando menos.
a) Jardunean ez dauden elkargokide erretiratuak, Erizainen Elkargo Antolaketan gutxienez 25 urte egin badituzte elkargokide gisa.
b) Los colegiados no ejercientes en situación de incapacidad, siempre que ésta sea total para la profesión habitual, absoluta o gran invalidez.
b) Jardunean ez dauden elkargokide erretiratuak, ohiko lanbiderako ezintasun osoa, erabatekoa edo baliaezintasun handia badute.
c) Los colegiados de Honor conforme al artículo 11.4 de estos estatutos.
c) Ohorezko elkargokideek, estatu hauetako 11.4. artikuluaren arabera.
4.– Las cuotas colegiales deberán hacerse efectivas necesariamente en el domicilio social del Colegio, al serle expuestos al cobro los recibos correspondientes, en los plazos que igualmente determine la Junta de Gobierno. No obstante, la Junta de Gobierno podrá girar los recibos de las cuotas a cualquiera de las entidades bancarias que designen los colegiados.
4.– Elkargokideek hileko kuotak Elkargoaren egoitzan ordaindu beharko dituzte, kobratzeko ordainagiriak jaso ondoren, Gobernu Batzarrak zehaztutako epeetan. Hala ere, Gobernu Batzarrak kuoten ordainagiriak igorri ahal izango ditu elkargokideek izendatutako banketxeetara.
5.– En caso de impago de cuotas, se producirán los siguientes efectos:
5.– Kuotak ez ordaintzeak honako eragin hauek izango ditu:
a) El colegiado abonará todos los gastos originados por la devolución bancaria.
a) Elkargokideak banku-izulketen ondorioz sortutako gastu guztiak ordainduko ditu.
b) El colegiado que no abone la cuota de un período y continúe el impago de esa cuota en el siguiente período completo, el importe de aquella cuota incurrirá en un recargo del 20% automáticamente, de modo que el importe adeudado por la referida cuota será su importe inicial más ese recargo de su 20%.
b) Aldi bateko kuota ordaintzen ez duen elkargokideak, hurrengo aldi osoan ere kuota hori ordaindu gabe jarraitzen badu, kuotaren zenbatekoak %20ko errekargua izango du modu automatikoan. Horrela, dagokion kuotagatik zor duen zenbatekoa hasierako zenbatekoa eta %20ko errekargua izango dira.
c) Además de ese recargo, el colegiado deudor abonará el interés legal establecido para los incumplimientos de obligaciones frente a la administración pública, sobre el importe inicial de la cuota impagada y desde que debió ser abonada.
c) Gainordain horrezaz gain elkargokide zordunak herri administrazioarekiko betebeharrak ez gauzatzeagatik ezarritako legezko interesa ordainduko du, ordaindu gabeko hasierako kuotari ordaindu behar zenetik dagokiona.
d) El colegiado que no se encuentre al corriente de sus obligaciones en el pago de las cuotas o de las demás cantidades devengadas según las letras anteriores, y mientras se mantenga en tal situación, no podrá ejercer los derechos señalados en el artículo 18.1.c de estos estatutos.
d) Kuotak edo aurreko idatz-zatien arabera eratorritako gainerako zenbatekoak ordaintzeari dagokionez, betebeharrak egunean ez dituen elkargokideak ezin izango ditu gauzatu estatutu hauetako 18.1.c idatz-zatian aipatzen diren eskubideak, egoera horrek irauten duen bitartean.
e) Cada uno de los efectos señalados en las letras anteriores operará por sí sólo e independientemente de los demás, y sin perjuicio de que, además, se pueda producir la pérdida de la condición de colegiado al amparo de lo previsto en el artículo 17.1.c de estos estatutos.
e) Aurreko idatz-zatietan adierazitako eraginak banan-banan izango dira eragileak eta besteekin loturarik gabeak. Horrezaz gain, elkargokide izaera ere gal daiteke gainera, estatutu hauetako 17.1.c. idatz-zatian aurreikusitakoaren babesean.
f) Las cuotas impagadas y demás cantidades devengadas según las letras anteriores, podrán ser reclamadas judicialmente por el Colegio desde el mismo momento en que se hubiere producido el impago.
f) Kuota edo aurreko idatz-zatien arabera eratorritako gainerako zenbateko ordaindu gabeak epailearen bidez erreklamatu ahal izango ditu Elkargoak, ordainketa egiteari utzi zaion une beretik aurrera.
6.– La Junta de Gobierno está facultada para conceder el aplazamiento del pago de las cuotas y demás cantidades devengadas según el apartado precedente, en las condiciones que acuerde en caso particular. El impago de las cantidades aplazadas en sus correspondientes vencimientos aplazados, producirá los efectos señalados en el apartado precedente, tomando como base para el cálculo la cantidad aplazada de cuyo impago se trate, en lugar de la cuota contemplada en dicho apartado.
6.– Gobernu Batzarrak eskumena du kuoten eta aurreko paragrafoaren arabera eratorritako gainerako zenbatekoen ordainketa geroratzeko baimena emateko, kasu bakoitzerako erabakitzen duten baldintzetan. Geroratutako zenbatekoak bakoitzari dagokion geroratutako mugaegunetan ez ordaintzeak aurreko paragrafoan adierazitako eraginak ekarriko ditu. Kalkulatzeko oinarri gisa ordaindu gabeko zenbateko geroratua hartuko da, eta ez paragrafo horretan jasotako kuota.
Artículo 97.– Retribuciones.
97. artikulua.– Ordainsariak.
Los cargos de la Junta de Gobierno podrán retribuirse en función de la dedicación efectiva al Colegio, debiendo incluirse las cantidades destinadas a tal fin, al igual que las que se destinen a gastos de representación, en los presupuestos colegiales.
Gobernu Batzarreko karguei Elkargoari eskaintzen dioten dedikazioaren arabera ordainduko zaie; horretara zuzenduko diren zenbatekoak zehaztu egin beharko dira, eta elkargoaren aurrekontuetan ordezkaritza-gastuetara zuzendutakoak ere bai.
Artículo 98.– Presupuestos.
98. artikulua.– Aurrekontuak
1.– El Colegio dispondrá de su propio presupuesto anual, de carácter estimativo, comprensivo de todos los ingresos y gastos previstos para cada año natural, que será elaborado por la Junta de Gobierno y aprobado por la Junta General.
1.– Elkargoak urteko aurrekontu propioa izango du, gutxi gorabeherakoa. Urte natural bakoitzean aurreikusitako sarrera eta gastu guztiak jasoko ditu. Gobernu Batzarrak gertatu eta Batzar Orokorrak onartuko du.
2.– El presupuesto de un ejercicio se considerará prorrogado para el ejercicio siguiente si llegado el momento no hubiera sido objeto de aprobación el nuevo presupuesto, teniendo en cuenta las adaptaciones que sean consecuencia de disposiciones aplicables en materia de personal o acuerdos de la Junta de Gobierno, y en todo caso con carácter de provisionalidad hasta la aprobación de los nuevos presupuestos colegiales.
2.– Urte bateko aurrekontua, hurrengo urteko aurrekontua garaiz onartzen ez bada, hurrengo urtera luzatuko da. Aintzat hartu beharko dira, hala ere, pertsonalaren alorrean aplikagarriak diren xedapenen ondorio diren egokitzapenak, edo Gobernu Batzarraren erabakiak. Aurrekontuok behin-behinekoak izango dira, beti ere, elkargoko aurrekontu berriak onartu arte.
Artículo 99.– Auditoría.
99. artikulua.– Auditoretza.
Las cuentas del Colegio deberán ser sometidas anualmente a fiscalización económica realizada por dos colegiados ejercientes elegidos mediante sorteo realizado a tal efecto por la Junta de Gobierno, presentándose el informe emitido a la primera Junta General Ordinaria del año siguiente.
Elkargoko kontuek urtero izango dute ekonomi fiskalizazioa. Gobernu Batzarrak egindako zozketa bidez aukeratutako bi elkargokidek egingo dute ekonomi fiskalizazio hori eta emandako txostena hurrengo urteko lehenengo Batzar Orokor Arruntean aurkeztuko da.
Artículo 100.– Festividades colegiales.
100. artikulua.– Elkargoko jaiegunak.
Por razón de su trascendencia en la historia de la enfermería y su especial vinculación con la profesión, se reconoce a San Juan de Dios como patrono de la enfermería, estableciéndose el día de su celebración como fiesta patronal e institucional.
San Joan Jainkoarena erizainen zaindaritzat aitortzen da, erizaintzaren historian garrantzia izan baitu eta bereziki lotuta baitago erizainen lanbidearekin. San Joan Jainkoarena ospatzen den eguna zaindariaren eta erakundearen jaia izango da.
Por su cualidad de miembro del Consejo Internacional de Enfermeras y dado que la organización colegial establece también como fiesta institucional el Día Internacional de la Enfermería, dicha festividad se celebrará también en esta provincia.
Erizainen Nazioarteko Kontseiluko kidea denez eta elkargoak Erizainen Nazioarteko Eguna ere erakundeko jaieguntzat jotzen duenez, jaiegun hori ere ospatuko da lurralde honetan.
Artículo 101.– Insignia de oro. Distinciones, premios y recompensas.
101. artikulua.– Urrezko intsignia. Goraipamenak, sariak eta ordainsariak.
1.– Por acuerdo de la Junta de Gobierno, todos los años se impondrá la Insignia de Oro del Colegio a todos los colegiados que hayan cumplido 65 años de edad en el año inmediatamente anterior. Para ello tendrán que acreditar una permanencia como colegiado de más de 20 años.
1.– Gobernu Batzarraren erabaki bidez, urtero Elkargoaren Urrezko Intsignia ezarriko zaie aurreko urtean 65 urte bete dituzten elkargokide guztiei. Horretarako 20 urte baino gehiagoz elkargokide izan direla egiaztatu beharko dute.
2.– La Junta de Gobierno, de oficio o por iniciativa del 5% de sus colegiados, podrá otorgar, mediante información previa, distinciones, premios y recompensas de distinta categoría, con arreglo a los merecimientos alcanzados en el orden corporativo y/o profesional, pertenezcan o no a esta profesión de Enfermería.
2.– Gobernu Batzarrak bere kabuz edo elkargokideen % 5ak hala eskatu dutelako hainbat kategoriatako goraipamen, sari eta ordainsari eman ahal izango ditu, aldez aurretik jakinarazita betiere. Korporazioan edo lanbidean lortutako merezimenduen arabera emango dira eta jaso ahal izateko berdin dio erizaintzako lanbidekoak izan ala ez.
3.– Además del reconocimiento de la cualidad de colegiado de honor a que se refiere al artículo 11.4 de estos estatutos, la Junta de Gobierno podrá establecer otras distinciones, premios y recompensas, para su otorgamiento con los requisitos, procedimientos y efectos que igualmente determine.
3.– Estatutu hauetako 11.4. artikuluan adierazten den ohorezko elkargokide izaera aitortzeaz gain, Gobernu Batzarrak beste goraipamen, sari eta ordainsari batzuk ezarri ahal izango ditu, emateko beharrezkoak diren baldintzekin, prozedurekin eta eraginekin.
4.– El Colegio llevará un registro con todas las distinciones, premios y recompensas que haya concedido.
4.– Elkargokideak goraipamen, sari eta ordainsari guztiak biltzen dituen erregistroa eramango du.
Artículo 102.– Mediación del Presidente.
102. artikulua.– Lehendakariaren bitartekaritza.
1.– El colegiado que pretenda promover o preparar actuaciones de cualquier tipo en contra de otro colegiado sobre responsabilidades relacionadas con el ejercicio profesional, se dirigirá simultáneamente al Presidente del Colegio para que lleve a cabo una labor de mediación, si éste lo considera oportuno.
1.– Lanbidearen jardunarekin zerikusirik duten erantzukizunak direla-eta, beste elkargokide baten aurkako egintzak sustatu nahi dituen elkargokideak Elkargoko lehendakariarengana joko du aldi berean, honek, on baderitzo, artekaritza burutu dezan.
2.– Con independencia del deber señalado en el apartado anterior, el Presidente actuará como mediador en aquellas diferencias que ambas partes sometan a su consideración.
2.– Lehendakariak aurreko paragrafoan adierazitako betebehar horretaz gain, artekari legetxe jardungo du, bi aldeek bere iritzia eskatzen dutenean.
Artículo 103.– Actuaciones intercolegiales.
103. artikulua.– Elkargoen arteko jarduerak.
1.– La Junta de Gobierno del Colegio impulsará y autorizará la celebración de convenios con los Colegios de Enfermería de Gipuzkoa y de Álava, para la realización de actuaciones cuando, en su opinión, resulte aconsejable llevarlas a cabo de manera conjunta en el ámbito del País Vasco; todo ello en los términos que igualmente determine dicha Junta de Gobierno.
1.– Elkargoko Gobernu Batzarrak Erizainen Gipuzkoako eta Arabako Elkargoekin hitzarmenak sustatu eta baimenduko ditu, Euskal Autonomia Erkidegoaren eremuan jarduerak bateratuta gauzatzea komeni dela irizten duenean. Gobernu Batzarrak zehaztuko du, halaber, nola gauzatu hitzarmen horiek.
2.– Igualmente impulsará la celebración de reuniones con representantes de dichos Colegios, para tratar de asuntos de posible interés común en el ámbito del País Vasco.
2.– Halaber, elkargo horietako ordezkariekin bilerak egitea sustatuko da, Euskal Autonomia Erkidegoaren eremuan interesgarriak izan daitezkeen gaiak jorratu ahal izateko
3.– Lo señalado en los apartados anteriores se entiende sin perjuicio de la posibilidad de creación de un consejo profesional para la enfermería en el País Vasco conforme a la normativa aplicable.
3.– Aurreko paragrafoetan adierazitakoak ez du bazter uzten indarrean dagoen arautegiaren arabera Euskal Autonomia Erkidegoan erizaintzarako lanbide kontseilua sortzeko aukera.
Artículo 104.– Relaciones con la administración pública.
104. artikulua.– Herri administrazioarekiko harremanak
1.– El Colegio se relacionará con cualesquiera órganos y entes integrantes de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma del País Vasco, Territorio Histórico de Bizkaia y sus entidades locales, para asuntos que conciernan a la profesión de enfermería o a su organización colegial.
1. Euskal Autonomia Erkidegoko, Bizkaiko Lurralde Historikoko eta bertako toki-erakundeetako herri administrazioa osatzen duen edozein organo eta erakunderekin harremanak izango ditu elkargoak, erizaintzaren lanbideari edo beraren elkargo-antolaketari dagozkion gaietarako.
2.– Las relaciones con la Administración Pública del Estado se realizarán mediante el Consejo General de Colegios de Enfermería de España.
2.– Erizainen Espainiako Elkargoen Kontseilu Orokorraren bitartez bideratuko dira Estatuko Herri Administraziorekiko harremanak.
3.– El Colegio velará por su adecuada representación en todos aquellos consejos, comisiones y órganos de participación, consulta o cualquier otro carácter, de la administración pública señalada en el apartado 1, y cuyas funciones guarden relación con el ejercicio de la profesión de enfermería o con su organización colegial.
TÍTULO V
REFORMA DE LOS ESTATUTOS. DISOLUCION
Y LIQUIDACION
CAPÍTULO 1
REFORMA DE LOS ESTATUTOS
3.– Elkargoa ordezkaritza egokia edukitzeaz arduratuko da 1. paragrafoan adierazitako herri administrazioko kontseilu, batzar eta organo guztietan, parte hartzeko, aholkularitzarako edo beste edozertarako, horien egitekoak erizaintzako lanbidearekin edo elkargo-antolaketarekin zerikusia baldin badute.
Artículo 105.– Requisitos.
V. TITULUA
ESTATUTUAK ERABERRITZEA. EZABATZEA
ETA LIKIDATZEA.
1. KAPITULUA
ESTATUTUAK ERABERRITZEA
105. artikulua.– Baldintzak.
Para la reforma de los presentes estatutos, será necesario cumplir todos los siguientes requisitos:
Estatutu hauek eraberritu ahal izateko, beharrezkoa da honako baldintza guzti hauek betetzea:
a) Que lo proponga indistintamente o bien la décima parte de los colegiados, o bien la Junta de Gobierno de este Colegio.
a) Elkargokideen hamarrenak edo Elkargoko Gobernu Batzarrak egin dezatela proposamena.
b) Que se indique el precepto o preceptos que se propongan reformar, así como su nueva redacción.
b) Adierazi daitezela eraldatu nahi diren aginduak, eta horien erredakzio berria proposatu.
c) Que se apruebe por mayoría absoluta de los presentes en la Junta General convocada al efecto.
c) Justu horretarako deitutako Batzar Orokorreko erabateko gehiengoak onar dezala.
Artículo 106.– Procedimiento.
106. artikulua.– Prozedura.
1.– La Junta de Gobierno convocará, en el plazo de un mes a partir de la presentación del proyecto de reforma ante la Secretaría del Colegio, la Junta General Extraordinaria para la modificación de los estatutos, siempre y cuando se hayan cumplido los requisitos señalados en las letras a) y b) del artículo anterior.
1.– Eraberritzeko proiektua Elkargoko Idazkaritzan aurkezten denetik aurrera hilabeteko epean Aparteko Batzar Orokorrerako deia egingo du Gobernu Batzarrak, estatutuak aldatu ahal izateko, aurreko artikuluko a) eta b) letretan aipatutako baldintzak betetzen badira, beti ere.
2.– Además del cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo precedente, la reforma requerirá la observancia de todos los demás que establezca el ordenamiento jurídico.
CAPÍTULO 2
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
2.– Aurreko artikuluan adierazitako baldintzak betetzeaz gain, ordenamendu juridikoak ezarritako gainerako guztiak betetzea eskatzen du eraberritzeak.
Artículo 107.– Régimen jurídico.
2. KAPITULUA
DESEGITEA ETA LIKIDATZEA
107. artikulua.– Erregimen juridikoa.
1.– El procedimiento de disolución y el régimen de liquidación serán los previstos en los artículos 31 y 32, y concordantes, de la Ley 18/1997.
1.– Desegite prozedura eta likidazio erregimena 18/1997 Legeko 31. eta 32. artikuluetan eta horiekin bat datozenetan aurreikusita daude.
2.– Será causa de disolución y liquidación de este Colegio la imposibilidad manifiesta de procurar los fines del Colegio, contemplados en el artículo 5 de estos estatutos.
2.– Elkargoa desegiteko eta likidatzeko arrazoia izango da Elkargoak dituen helburuak —Estatutuen 11. artikuluan adierazitakoak— lortzea ezinezkoa dela argi eta garbi ikustea.
3.– A los efectos del artículo 31.2 de la Ley 18/1997, se dispone que el remanente allí previsto será destinado a su reparto entre todos los colegiados existentes en el momento de la disolución, en proporción a los años cotizados; en consecuencia, no se computarán los años de pertenencia al Colegio como colegiados no ejercientes, que correspondan a jubilación o incapacidad.
3.– 18/1997 Legeko 31.2. artikuluaren eraginetarako, artikulu horretan aurreikusitako geldikina elkargoa desegiten den unean dauden elkargokide guztien artean kotizatutako urteen proportzioan banatzeko izango dela xedatzen da. Horrenbestez, ez dira zenbatuko elkargoan jardunean ez dauden elkargokide gisa pasatako urteak (erretiroari edo ezintasunari dagozkionak).
4.– La Junta de Gobierno ejercerá todas las facultades propias de la liquidación, dando cuenta a la Junta General, salvo que la Ley de Disolución disponga otra cosa.
4.– Likidazioari dagozkion ahalmen propio guztiak gauzatuko ditu Gobernu Batzarrak, horren berri Batzar Orokorrari emanez, non eta Desegite Legeak besterik xedatzen duen.
DISPOSICIÓN ADICIONAL.– Supletoriedad de la regulación estatal.
XEDAPEN GEHIGARRIA - Estatuko erregulazioaren ordezkotasuna.
En lo no previsto expresamente en la regulación contemplada en el artículo 7 de estos estatutos, se aplicarán supletoriamente las disposiciones estatales referentes específicamente a la profesión u organización colegial de Enfermería.
Estatutu hauetako 7. artikuluan jasotako erregulazioan beren-beregi aurreikusi gabekoetan Erizainen elkargo-antolaketari zehazki dagozkion Estatuko xedapenak aplikatuko dira ordezkotasunez.
DISPOSICION TRANSITORIA.– Constitución de los órganos del Colegio.
XEDAPEN IRAGANKORRA.– Elkargoko organoak eratzea.
La convocatoria para la elección de la primera Junta de Gobierno conforme a estos estatutos, se realizará dentro de los seis meses siguientes a la fecha de entrada en vigor de los mismos, finalizando el mandato los miembros de la Junta de Gobierno existente en dicha fecha cualquiera que hubiere sido el momento de su elección.
Lehenengo Gobernu Batzarra hautatzeko deialdia estatutuok indarrean jarri eta hurrengo sei hilabeteetan egingo da. Gobernu Batzarreko kideen agintaldia hauteskundeak egiten direnean amaituko da, edozein unetan aukeratu dituztela ere.
DISPOSICION DEROGATORIA
XEDAPEN INDARGABETZAILEA
Quedan derogados los Estatutos del Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de Vizcaya aprobados en 1995.
Indargabetuta geratu dira 1995.ean onartu ziren Erizaintzako Diplomadunen Bizkaiko Elkargo Ofizialaren estatutuak.
DISPOSICION FINAL.– Entrada en vigor.
AZKEN XEDAPENA.– Indarrean jartzea.
Los presentes estatutos entrarán en vigor al día siguiente de la publicación, en el Boletín Oficial del País Vasco de la Orden aprobatoria prevista en el artículo 33.5 y 6 de la Ley 18/1997.
18/1997 Legeko 33.5. eta 6. artikuluan aurreikusitako Agindu onartzezkoa Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratzen den egunaren biharamunera arte ez dute indarrik hartuko estatutu hauek.